Valoraciones (Memoria y Presupuestos) y Gráficos (Mapas de vías; estaciones; material móvil; talleres depósitos, almacenes y oficinas; comunicaciones; señalización; electrificación). (s.f.)
Documentación diversa relativa al proyecto de la nueva estación de Chamartín.- Incluye: Planos; Recortes de PRENSA y fotocopia de un recorte de PRENSA. (1965 enero 18/1973 febrero 27)
Plano de la planta primera de la estación realizado por Rafael García Precioso para la exposición “Madrid - Delicias: Historia de una estación del proyecto realizado por Pedro Lavado Paradinas (Escala 1: 50). – Inserta: Leyenda. (1983 marzo - )
Renfe (1941-2004)Beyer , Peacock And Company (Reino Unido) (1854-1966)Compañía de los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)Compagnie Centrale de Construcciones de Haine-St. PierreSociété Anonyme Des Anciens Etablissements Cail= Sociedad Anónima de Los
CUBICACIONES: (1928) 1.1. Explanaciones. 1.2. Acequia de labradores. 1.3. Camino de acceso y muro de cierre. 1.4. Edificio para oficinas de movimiento. 1.5. Retretes de andén. 1.6. Fosa Mouras para retretes de andén y dormitorio de maquinistas. 1.7. Casas para agentes (grupo de 30 casas). 1.8. Fosa Mouras para casa de un agente. 1.9. Casas para agentes (grupo de 6 casas). 1.10. Cochera para dos vías. 1.11. Fosas de 21,00 m. 1.12. Casa para un agente de Vía y Obras. 1.13. Muelle para carbón. 1.14. Fosa para visitar frenos. 1.15. Fosa para desinfección. 1.16. Cobertizo metálico (parte de fábrica). 1.17. Cobertizo metálico (parte metálica). 1.18. Dependencias para el Recorrido (parte de fábrica). 1.19. Dependencias para el Recorrido (parte metálica). 1.20. Dormitorio de maquinistas (parte de fábrica). 1.21. Dormitorio de maquinistas (parte metálica). 1.22. Retretes para talleres (parte de fábrica). 1.23. Retretes para talleres (parte metálica). 1.24. Casa para bomba y pozo. 1.25. Oficinas para Tracción (parte de fábrica). 1.26. Oficinas para Tracción (parte metálica). 1.27. Casa para instalación eléctrica. 1.28. Paso inferior de 3,00 m., km 187,155. 1.29. Alcantarilla de 1,50 m., km 186,993.51. 1.30. Tajea tubular de 0,80 m., km 187,423.91. 1.31. Tajea de 0,80 m., km 188,520.44. 1.32. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,515.44. 1.33. Tajea tubular de 1,00 m., km 187,794.45. 1.34. Tajea tubular de 3 luces de 1,00 m., km 187,626.57. 1.35. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,525.44. 1.36. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,682.83. 1.37. Tajea tubular de 1,00 m., km 188,692.83. 1.38. Tanque de alimentación rápida de 10,00 m. 1.39. Muro de cierre con tapial. 1.40. Muro de cierre con verja de hierro. 1.41. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte de fábrica). 1.42. Depósito de agua potable de 60,00 m3. (parte metálica). 1.43. Instalación eléctrica (parte de fábrica). 1.44. Instalación eléctrica (torres metálicas) (parte metálica). 1.45. Asiento de vía. 1.46. Balasto. 1.47. Obras complementarias. 1.48. Depósito de hormigón armado.
Actas y planos de obras. (1930 mayo 30/1932 noviembre 26)
Perfiles transversales. (1929 febrero 23)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Volumen I : Memoria. - Contiene: 1.1. Memoria (cuaderno 1) (32 p.). (1914 marzo 26) 1.2. Memoria (cuaderno 2) (25 p.). (1914 marzo 26)
Volumen II: Planos (cuaderno 1). - Contiene: 2.1. Plano topográfico. [1914 marzo 26] 2.2. Plano general de conjunto. [1914 marzo 26] 2.3. Perfil longitudinal y curvas de carga para los trenes de viajeros y mercancías. [1914 marzo 26] 2.4. Gráfico de la potencia necesaria para la tracción durante un día de gran tráfico. [1914 marzo 26] 2.5. Esquema de conexiones de la central. [1914 marzo 26] 2.6. Esquema de conexiones de la estación transformadora. [1914 marzo 26] 2.7. Estación transformadora de Pajares. [1914 marzo 26] 2.8. Estaciones de Busdongo y Pola de Lena. [1914 marzo 26] 2.9. Disposición de la suspensión transversal. [1914 marzo 26] 2.10. Disposición de la suspensión en las agujas. [1914 marzo 26] 2.11. Detalle de las suspensiones y aparatos de línea. [1914 marzo 26] 2.12. Interruptores de sección y depósito Volumen II : Planos (cuaderno 2). - Contiene: 2.13. Plano general. (1914 marzo 26) 2.14. Perfil longitudinal del canal. (1914 marzo 26) 2.15. Perfil longitudinal del remanso. (1914 marzo 26) 2.16. Perfil longitudinal de la conducción forzada. (1914 marzo 26) 2.17. Perfiles transversales del embalse. (1914 marzo 26) 2.18. Presa y detalles. (1914 marzo 26) 2.19. Secciones del canal. (1914 marzo 26) 2.20. Depósito regulador. (1914 marzo 26) 2.21. Paso inferior de la tubería por la carretera de Adanero a Gijón. (1914 marzo 26) 2.22. Central hidroeléctrica
Volumen III: Presupuesto. - Contiene: 3.1. Presupuesto de las instalaciones eléctricas y líneas de distribución (cuaderno 1). (1914 marzo 26) 3.2. Estado de las cubicaciones (cuaderno 2). (1914 marzo 26)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)