- ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RIEG-0017
- File
Part of Fondos Personales
Untitled
219 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos Personales
Untitled
Estaciones de clasificación en relación con los enlaces ferroviarios
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Locomotora de vapor tipo 120 de Stockton and Darlington Railway (Inglaterra), 1847
Part of Colecciones privadas
Reproducción de un documento en el que aparece el plano de una locomotora de vapor para trenes de viajeros tipo 120, número 38 Rokeby, de Stockton and Darlington Railway, vista lateralmente. El dibujo está firmado por "Mecanicien". El resto del documento alrededor de la imagen se ha tapado.
Untitled
Locomotora de vapor tipo 220 de Stockton & Darlington Railway
Part of Colecciones privadas
Reproducción de un documento en el que aparece el plano de la locomotora número 238 de Stockton & Darlington Railway, vista lateralmente. Es de tipo 220 y lleva su ténder acoplado. Se ha tapado el resto del documento por encima y por debajo de la imagen.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled
Fotografías tomadas de publicaciones sobre locomotoras de vapor
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Fondos Personales
Incluye: FOTOGRAFÍAS, artículo de REVISTA: Centenarios en 1966 / Francisco Wais San Martín. En: Vía Libre, junio 1966, pp. 23 -24, y artículo sobre el tren botijo escrito por Joaquín Campillo. (1957 noviembre 11/1969 mayo 20)
Capítulos de la publicación:
Del Camino de tramos al Camino de hierro
El ferrocarril, orgullo y gala de Inglaterra
Francia y sus grandes Compañías
Bélgica: el nudo de Malinas y la gran estrella
Alemania y su filosofía económico-político-ferroviaria
Austria y la victoria sobre la montaña
Los Estados Unidos se crean con los ferrocarriles
Rusia y sus magistrales
Italia debe sentir por los ferrocarriles una gratitud especial
Suiza  y la escalada de las cumbres
Portugal
El Marqués de Salamanca y MZA
Incluye además RECORTES de grabados de La Ilustración Española y Americana: Estación de Sevilla a Huelva, 1880; Ferrocarril de Toledo, inauguración 1858; Acto inaugural de la línea Alar-Reinosa, 1857; Pola de Lena a Gijón. Viaducto de la Segada; [Estación de Pontevedra] 1884; Llegada del primer tren a Jaén, 1892; Puente sobre el Miño, 1888; Línea Orense a Vigo. Viaducto de Redondela; Viaje de Felipe II a Cáceres de regreso de la campaña de Portugal y la inauguración de la línea férrea de Madrid a la frontera portuguesa; [Línea Ciudad Real a Badajoz] 20 de septiembre de 1863; Otro aspecto del acto inaugural en Valladolid : [arco]; Estación de Barcelona 1848; Bendición de las locomotoras en la inauguración del ferrocarril de Barcelona a Zaragoza; El 15 de agosto de 1864 llega el primer tren a San Sebastián; Colocación de la primera piedra en el tramo Martorell a Tarragona, inaugurado en 1864; Inauguración de la línea Valladolid a Burgos 1860; Inauguración del ferrocarril de Madrid a Aranjuez 1851; Primitiva estación de Madrid
Untitled
Reproducción de la locomotora Rocket
Part of Fondos Institucionales
Vista general de una reproducción de la locomotora Rocket, ganadora del primer concurso público para el suministro de material rodante celebrado en Rainhill (Inglaterra) en 1829. Sobre ella, varios personajes con sombreros de copa. Al fondo, público y fotógrafos.
Untitled