Incluye: Publicidad, ponencias y artículos de distintas revistas especializadas y periódicos sobre economía general y de transporte. Separata del "Boletín Mensual de Información Económica", sobre el Informe del Banco Mundial; Consideraciones del aspecto financiero que aconsejan el alimento del capital circulante; Nota sobre la mejora del establecimiento y de las correspondientes inversiones de fondos; Inversiones en ferrocarriles; Comunicación al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno, en relación con los financiamientos de este Instituto para el año 1955 (INI). (1954 octubre - / 1962 octubre -)
Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre aparatos de vía. - Incluye: Recorte de un artículo de la Revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el cálculo de aparatos de vía; Recorte de un artículo de la Revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el caldeo de agujas en europa y América; Recorte de un artículo de la Revista "Lóssature Matallique", sobre agujas y cruzamientos para grandes velocidades; Documento sobre tipos de cambio que incluye croquis manuscritos; Documento sobre tipos de cambios curvos que incluye croquis manuscritos; Planos de la Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterraneo, correspondientes al desvío en curva hacia el exterior con corazón tangente de 0,11 (cambio en carriles Brunell) (Escala 1:50) (37 x 94 cm), desvío interior en curva de transición en vía general a 2 km de la estación de Burgos (Escala 1:50) (37 x 100 cm), desvío tangente de 0,09 (cambio en carriles Brunell) (Escala 1:50) (37 x 100 cm) y diagonal de unión de dos curvas R-550 por dos desvíos de tangente 0,093 (Escala 1:200) (21 x 53 cm). (1932 febrero - /1962 mayo 25)
Dossier sobre métodos e instrucciones sobre conservación de vía. - Incluye: Artículo de la revista "Die Reichsbahn" sobre la conservación de la vía en los ferrocarriles belgas y franceses por el procedimiento de pala (Soufflage); Nota sobre conservación y renovación de vía; Artículo del Boletín del Congreso de Ferrocarriles sobre periodicidad de renovaciones; Artículo de la revista "Der Eisebahn Ingenieur" sobre la racionalización eficaz en el servicio de vía y obras de los ferrocarriles alemanes; Documento sobre el sistema Girul, de tendido mecánico de vías en tramos largos, desarrollado por MATISA; Guía práctica del departamento de vía y obras de Renfe, para el uso de los equipos de conservación de la vía por el método del recalce dosificado;Instrucciones complementarias para la ejecución de los trabajos de reclace dosificado; Instrucciones para los trabajos de renovación de vía; Normas sobre peraltes, sobreanchos y longitudes de curvas de transición; Instrucciones para la conservación metódica: Sustitución de carriles y pequeño material, apretado y consolidación de la clavazón, reconocimiento y engrase de juntas, nivelación de la vía por recalce corto, recalce dosificado de juntas, comprobación de los piquetes de replanteo y rectificación de trazado, perfilado de la vía, depuración del balasto, alineación de la vía; Instrucciones para la conservación metódica, apartado de la revisión integral del material: Rectificación de ancho de vía, reemplazo de traviesas, rectificación del plano de asiento de las traviesas y comprobación del estado de los materiales. (1942 diciembre 30 / 1963 enero - )
Dossier sobre herramientas mecánicas y maquinaria de vía. - Incluye: Publicidad de maquinaria de MATISA; Publicidad de maquinaria de PLASSER & THEURER; Acta de la reunión del día 16 de junio de 1966 de la comisión del plan decenal de modernización; Documento sobre la descripción general de tren herbicida con plano de conjunto (Escala 1:100) (31 x 180 cm); FOTOGRAFÍA de maquinaria para trabajos de renovación de vía, con traviesas de hormigón armado. (1953 noviembre - / 1966 junio 16)
Informe relativo al remolque de trenes de distinta categoría por automotores-tractores equipados con motores diésel. - Inserta: Plano de automotor-tractor con dos motores diésel de 1.000 CV (1952 febrero -)
Características generales y plano de trenes automotores rápidos diésel serie 9701-9760, Tren TAR [posteriormente denominado Tren Español Rápido (TER)]*
Los automotores ferroviarios con motor independiente.- Nota informativa nº 10 sobre el problema ferroviario y la coordinación del automóvil con el ferrocarril / Asociación General de Transportes por Vía Férrea-Madrid, Madrid: Grad., 1936 abril. - 12 p.
Primeros resultados obtenidos con los automotores en la Compañía de los Ferrocarriles de MZA. - Nota informativa nº 11 sobre el problema ferroviario y la coordinación del automóvil con el ferrocarril / Asociación General de Transportes por Vía Férrea-Madrid. - Madrid: Grad., 1936 mayo, 11 p.*
Desarrollo y resultado de los automotores ferroviarios: situación en España en el momento de terminar la guerra. - Nota informativa nº 14 sobre el problema ferroviario y la coordinación del automóvil con el ferrocarril / Asociación General de Transportes por Vía Férrea-Madrid. - Madrid: Grad., 1939 septiembre. - 12 p. (Incluye versión de prueba y definitiva)
Nuevos trenes rápidos para la RENFE. - [s.l.:s.n.], [s.a].- [4] p.
Nueva disposición de rodamiento en automotores diésel. - SKF, nº 2. - 1954, pp. 45-48.
La Micheline 100 places, type 23, 3 bogies. - Clermont-Ferrand: Michelin &Cº, 1936 diciembre
Trans Europ Express: TEE.- Inserta: esquemas. En: Revista ETR (Eisenbahn-Technische Rundschau) = Revista Técnica de Ferrocarriles, nº 5, 1957
Trans Europ Express: TEE.- Inserta: esquemas. En: La Vie Rail, nº 672, 1958 . - Incluye además FOTOGRAFÍAS: Armadura metálica del automotor WMD nº 301 de la Compañía del Norte por CAF- Beasáin; fotos de automotores alemanes e ingleses.