Inglaterra

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Inglaterra

Equivalent terms

Inglaterra

Associated terms

Inglaterra

219 Archival description results for Inglaterra

219 results directly related Exclude narrower terms

Dossier sobre traviesas de madera, durmientes metálicos y de hormigón

  1. Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre traviesas de madera. - Incluye: Recorte de un artículo de la Revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el estado de los estudios sobre conservación de la madera y en especial de las traviesas de ferrocarril; Separata de la revista "La vie du Rail Outre-Mer", sobre la fabricación y utilización de traviesas de acero para ferrocarril; Artículo de la revista "Atelier - Magasin de Sudon", sobre el almacenamiento y preparación de traviesas; Artículo de la "Revue Générale des Chemins de Fer", sobre la traviesa de ferrocarriles en acero; Los durmientes metálicos para ferrocarriles. (1952 junio -/1962 septiembre -)
  2. Dossier sobre suministro y tratamiento de traviesas de madera. - Incluye: Informe sobre experiencias hechas en los ferrocarriles franceses con sustitutivos de la creosota para la impregnación de traviesas; Estudio sobre impregnación de madera con derivados del fluor, realizado por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.L. Especificación técnica nº 104, para el suministro de traviesas y cachas no inyectadas de roble, haya o pino. (1946 septiembre-/1949 octubre 24 );
  3. Dossier sobre traviesas de hormigón armado. - Incluye: Artículo de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", titulado "¿Traviesas de madera o traviesas de hormigón?"; Artículo sobre traviesas de hormigón precomprimido; Artículo de la "Revista de Obras Públicas", sobre el curado a vapor del hormigón; Artículo de la "Revista de Obras Públicas", sobre traviesas de madera y traviesas de hormigón; Nota sobre el cálculo de traviesas de hormigón armado; Conferencia sobre traviesas de hormigón pretensado en los ferrocarriles alemanes; Informe sobre la renovación de 7,250 km de vía , con traviesas de hormigón precomprimido, en 12 días; Informe de British Standard, sobre traviesas de hormigón para ferocarriles; Notas sobre la "Contribución a la modernización de las vías férreas"; Nota del Laboratorio de Investigaciones ferroviarias, sobre los resultados de los ensayos realizados en traviesas de hormigón armado pre-comprimido, sistema "SET" (patente suiza), incluye plano A3; Informe sobre diversos tipos de traviesas de hormigón armado, que han sido objeto de ofertas recientes; Gráfico de tiempos de construcción, para la renovación del tramo Zorneding - Haar, km 20,288 a 27,513, con carriles soldados sin interrupción, sobre traviesas de hormigón armado. (30 x 66 cm); Esquema para la prensa, de la renovación de 7,225 km de vía, en el tramo Zorneding - Haar, con carriles S-49, soldados sin juntas, sobre traviesas de hormigón armado B91a. (30 x 230 cm); Especificación técnica nº 105, para el suministro de traviesas de hormigón; Catálogo sobre la fabricación de traviesas de hormigón R.S., en las vías ferreas españolas; Programa de la visita de los alumnos de 4º curso de la E.T.S.I. de Caminos y 5º de la especialidad de transportes, a la fábrica de traviesas R.S.; Fotografía de la renovación de vía. Sustitución de traviesas de madera por traviesas de hormigón R.S.Notas sobre las traviesas 101-SRS; Tirafondo rígido JAB Hicguet; Antideslizantes de carril. (1930 junio -/1965 junio -)
  4. Dossier sobre obras accesorias en pasos a nivel. - Incluye: Planos A4 (2) del proyecto de enganche múltiple, para cadena de paso a nivel. (Escala 1:2); Artículo del Boletín del Congreso de Ferrocarriles, sobre plantillas de obstáculos; Artículo sobre el desarrollo y modernización de pasos a nivel para tráfico rodado; Artículo de la revista "Eisenbahtechniche Rundschau", sobre quipos de señales y telecomunicaciones en postes puntiagudos; Artículo de la revista "Railway signaling and comunications, sobre el sistema AFO que puede resolver problemas de cruce de autopistas; Artículo de la Institución de los ingenieros de señales ferroviarias, sobre la protección del paso a nivel moderno. (1962 abril -/1965 diciembre 7)

Dossier sobre instalaciones y aparatos para la señalización ferroviaria

  1. Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre señalización ferroviaria. - Incluye: Separata de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre instalaciones de señalización y enclavamientos; Artículo del Boletín de la Asociación internacional de Ferrocarriles, sobre Resultados obtenidos en cuanto al control automático y telemando de señales, interruptores y cruces y dispositivos de señalización montados en locomotoras; Separata de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el bloqueo automático con señales luminosas por circuitos de vía; Separata de la revista "Railway signaling", sobre el proyecto de instalación de CTC en 128 millas del trayecto entre Denver y Salt Lake. (1932 abril 8/1962 diciembre -)
  2. Documentos , instrucciones y catálogos sobre señalización. - Incluye: Explotación técnica (tomo II) sobre señalización; Informe sobre el Mando centralizado de tráfico (C.T.C.) de 282 km de vía única en la union Pacific; Dossier sobre señalización ferroviaria; Catálogo de Siemens sobre instalaciones de señalización ferroviaria; Catálogo GRS Syncrostep de control remoto; Instrucciones para la revisión periódica de pequeño entretenimiento de instalaciones corrientes de señalización luminosa; Sistemas americanos automáticos de bloqueo; Catálogo de lentes para señales de M. Gabarró; Separata de la 2Revue General de Chemins de Fer" sobre el block por corriente alterna en los ferrocarriles de tracción eléctrica; Informe sobre la modernización de la señalización en la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Traducción del artículo de la revista "ETR", sobre técnica de señalización ferroviaria, titulado "Ensayo sobre una derivación sistemática"; Catálogo de INTEGRA sobre señales luminosas para ferrocarril; Catálogo sobre el sistema VIATRON. (1938 mayo -/1963 febrero - )

Locomotora de vapor tipo 210 de Midland Railway (Reino Unido))

Reproducción de un documento en el que aparece el plano de una locomotora de vapor tipo 210, número 130, de Midland Railway, vista lateralmente. Fue diseñanda por Thomas Crampton y construida por Kitson, Thompson & Hewiton en 1848. En la parte inferior hay una escala. El dibujo está firmado por Swain Sc, "The engineer". El resto del documento alrededor de la imagen se ha tapado.

Untitled

Grabado en blanco y negro titulado "Dispositivo de carga y descarga de sacos postales en marcha de los ferrocarriles británicos hacia 1860."

Reproducción de un documento en el que aparece una ilustración de un furgón correo inglés y el mecanismo utilizado para la carga y descarga de sacos postales en marcha. Para la descarga se colocan los sacos en el extremo de un palo, accesible para el operario que lo espera. Para la carga los sacos están colgados en lo alto de una percha que permitiría depositarlos en las trampillas abatibles colocadas en las ventanas del furgón. Se ve a dos miembros del personal, uno en la puerta del furgón y otro junto a la percha de carga. [Document Ed. de Geoffroy] [firma de Gaildrau]

Untitled

Locomotora de vapor inglesa tipo 231 Pacific

Vista de la perspectiva lateral de la locomotora de vapor inglesa tipo 231 (Pacific) nº 4468 "Mallard" de London and North Eastern Railway, con su ténder. Según se indica en el reverso, fue diseñada por Sir Nigel Gresley, Ingeniero mecánico jefe de la compañía LNER. Esta locomotora es famosa por conseguir el 3 de julio de 1938 un récord mundial de velocidad en tracción vapor de 126 millas por hora. Tiene tres cilindros de 18´5 x 26 pulgadas, ruedas acopladas de 6 pies y 8 pulgadas y un poder de tracción de 35,455 libras.

Untitled

Results 161 to 170 of 219