Reproducción de un documento en el que aparece el plano de la locomotora de vapor tipo 220 Gowan & Marx, de Philadelphia and Reading Railroad vista lateralmente. En la parte superior se lee "pour trains des merchandises" [para trenes de mercancías] y más abajo el nombre de la locomotora.
Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo de una locomotora de vapor tipo 020 número 26 de New York Central & Hudson River Railroad con su ténder, vista lateralmente.
Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo de una locomotora de vapor tipo 220, para trenes de mercancías. Es la página 238 de un libro. En la parte izquierda se puede leer "Des machines locomotives"
Reproducción de un dibujo de la locomotora de vapor tipo 220 número 254 de New York, New Haven and Hartford Railroad con su ténder. En la cabina, además del número viene pintada la palabra "Compound".
Reproducción de un documento en el que aparece el dibujo de una locomotora tipo 220 de New Jersey Railroad & Transportation Co., vista lateralmente. Diseñada por John Headden para trenes de viajeros. El resto del documento alrededor de la imagen se ha tapado.
Reproducción de un documento en el que aparece el plano de una locomotora de vapor tipo 220 de Pennsylvania Railroad (tipo estándar), vista lateralmente. Incluye algunas medidas. El documento se ha tapado por encima y por debajo de la imagen, aunque se ve parte de la página izquierda.
Diferentes detalles de los aparatos del coche laboratorio del Talgo II utilizados durante las primeras pruebas de circulación en Estados Unidos, posiblemente en la línea Hoboken-Dover.
Retrato del ingeniero Ángel Torán, sentado en las butacas de un coche de viajeros junto a otros dos personajes sin identificar. Las imágenes están tomadas desde el pasillo central de uno de los coches de la composición de Talgo II en la que se realizaron las primeras pruebas en vía, posiblemente en la línea Hoboken-Dover.
Vistas tomadas desde el pasillo central del interior del coche cola de la composición de Talgo II en la que se realizaron las primeras pruebas en vía, posiblemente en la línea Hoboken-Dover. Los asientos aparecen ocupados por diferentes personajes entre los que distinguimos al ingeniero de Patentes Talgo, Jaime Mcveigh, sentado en una de las butacas de la rotonda o mirador de dicho coche. Se aprecian también las mesitas del coche-mirador y teléfono.