Mostrando 42 resultados

Descripción archivística
Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)
Imprimir vista previa Ver :

Borrador y documentación preparatoria para la publicación: Las Locomotoras de los Grandes Ferrocarriles Europeos a partir de 1890, por Gustavo Reder

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0011-0001
  • Unidad documental simple
  • 1952-06-19
  • Parte deFondos Personales

  1. Checoslovaquia, Dinamarca, España y Finlandia. (s.f.)
  2. Francia, Grecia y Holanda. (s.f.)
  3. Hungría, Italia, Letonia, Noruega, Polonia y Portugal. (1952 junio 19)
  4. Rumanía, Rusia, Suecia, Suiza y Yugoslavia. (s.f.)
    Todos los documentos incluyen: Gráficos y características técnicas de las locomotoras.

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Listados y características de las locomotoras de los ferrocarriles de vía estrecha en España

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMGA-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-08-23 - 1960-03-31
  • Parte deFondos Personales

  1. Listas de las locomotoras pertenecientes a los ferrocarriles españoles de vía estrecha. Incluye: Correspondencia mantenida por Gustavo Reder sobre la creación y publicación de dichas listas. (1957 noviembre 19/1959 mayo 4)*
  2. Características técnicas de las locomotoras. Incluye: Características y dibujo de la locomotora con ténder tipo 462 y 8 de la North Brith Locomotive Co., diagramas, FOTOGRAFÍAS (3) y correspondencia mantenida por Gustavo Reder sobre el tema. (1920 agosto 23/1960 marzo 31)

Compañía de los Ferrocarriles del Centro y Sudeste de Mallorca (1875- )

Borrador y documentación preparatoria para la publicación: Las Locomotoras de los Grandes Ferrocarriles Europeos a partir de 1890, por Gustavo Reder

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0010-0001
  • Unidad documental simple
  • 1913-09-05 - 1964-07-31
  • Parte deFondos Personales

  1. Índice de países y locomotoras de Alemania. (1962 octubre -/1964 julio -)
  2. Inglaterra. (1913 septiembre 5)
  3. Irlanda. (s.f.)
  4. Austria, Bélgica y Bulgaria. (1961 diciembre -)
    Todos los documentos incluyen: Gráficos y características técnicas de las locomotoras.

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo I: "Revolución industrial y revolución en los transportes" publicado en la Revista Vía Libre, nº 25, enero 1966, p. 26.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-01-01 - 1966-01-31
  • Parte deFondos Personales

  1. Textos y fotos escritos y recopilados por Gustavo Reder y Fernando F. Sanz. Incluye: FOTOGRAFÍAS de dibujos y grabados de los s. XVI-XVIII. Incluye: FOTOGRAFÍAS de dibujos y grabados de los s. XVIII-XIX: Primer vehículo con ruedas de pestaña construido por Ralph Allen, empleado en el transporte de piedra desde su cantera a un embarcadero sobre el río Avon (Inglaterra) (1734) ; Cortesanos de Luis XV entretenidos en el parque de Marly-le-Roi con una especie de carroza sobre carriles y plataforma giratoria (1719) ; Gran vagón denominado "Calderón" utilizado en el s. XVIII en el Norte de Inglaterra sobre carriles de madera para bajar el carbón a los embarcaderos ; Estatua de James Watt (1736-1829) en la abadía de Westminster ; Interior de la fábrica J. Watt y Boulton en Soho, instalada para construir sus inventos ; Patio del Arsenal de París ensayando con el primer vagón a vapor, invento de Cugnot ; Invento basado en la aplicación del vapor, el Triciclo de William Murdoch (1754-1839), tres delgadas ruedas de hierro y una pequeña chimenea trasera.

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo II: "Surge el ferrocarril" publicado en la Revista Vía Libre, nº 26, febrero 1966, p. 26.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-02-01 - 1966-02-28
  • Parte deFondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios del artículo. Incluye:
    FOTOGRAFÍAS de dibujos y grabados de los s. XVIII-XIX: Exhibición del Catch me who can de Trevithick (1808) ; Locomotora de William Brunton ; Retrato de William Hedley ; Retrato de Richard Trevithick ; Retrato de Matthew Murray ; Tren remolcado por una locomotora Blenkinsop ; Vehículo de Hedley, en el que demostró la relación entre el peso sobre la llanta y el esfuerzo de tracción que podía realizarse ; Locomotora de Trevithick ; Negativos y fotos de la locomotora Puffing Billy de Hedley.

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo III: "Hace ciento cuarenta años" publicado en la Revista Vía Libre, nº 27, marzo 1966, p. 26.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-03-01 - 1966-03-31
  • Parte deFondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios del artículo. Incluye:
    FOTOGRAFÍAS y FOTOGRAFÍAS de dibujos y grabados del s.XIX: Locomotoras de Stephenson en las minas de Hetton (1822) ; Retratos de George Stephenson ; Locomotora Royal George ; Retrato de Timothy Hackworth ; Inauguración del ferrocarril de Stockton a Darlington (1825) ; Locomotora Locomotion nº 1 del ferrocarril Stockton a Darlington ; Plataforma Gleismauer (1926) ; Locomotora Novelty presentada en el concurso de Rainhill (1829) ; Retrato de Marc Seguin
    Cliché de la locomotora "Locomotion" de George Stephenson (1825)
    Negativos y fotografías de la locomotora de Marc Seguin

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo IV: "El Concurso de Rainhill" publicado en la Revista Vía Libre, nº 28, abril 1966, p. 26.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-04-01 - 1966-04-30
  • Parte deFondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios del artículo. Incluye: FOTOGRAFÍAS, FOTOGRAFÍAS de dibujos y grabados del s. XIX : Locomotora Rocket de R. Stephenson ; El concurso de Rainhill (octubre 1829) ; Inauguración del ferrocarril de Liverpool a Manchester (1830); Tren del ferrocarril de Liverpool a Manchester ; Locomotora La Perseverante del concurso de Rainhill ; Retrato de Robert Stephenson ; Viaducto del valle de Sankey del ferrocarril de Liverpool-Manchester, el primero de los grandes puentes ferroviarios ; Ferrocarril de Glasgow a Garnkirk inaugurado en 1831 ; Ferrocarril de Canterbury y Whistable.

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo V: "Pioneros ferroviarios de América" publicado en la Revista Vía Libre, nº 29, mayo 1966, p. 26.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-05-01 - 1966-05-31
  • Parte deFondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios del artículo. Incluye: FOTOGRAFÍAS y FOTOGRAFÍAS de dibujos y grabados del s. XIX. : Tren remolcado por la locomotora Old Ironsides (1832) ; Tren remolcado por la John Bull ; De Witt Clinton, tercera locomotora construida en Estados Unidos ; Tren remolcado por la locomotora Best Friend de Miller (1830) ; Carrera de la locomotora Tom Thumb contra un caballo ; Cuadro de A. Sheldon Pennoyer del Stourbridge Lion ; Locomotora de John Stevens (1825) ; Retrato de Robert Stevens ; Retrato de John Stevens

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo VI: "Inglaterra" publicado en la Revista Vía Libre, nº 30, junio 1966, p. 26.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-06-01 - 1966-06-30
  • Parte deFondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios del artículo. Incluye: FOTOGRAFÍAS y FOTOGRAFÍAS de grabados del s. XIX. : Gran Hall de la estación de Euston ; Ferrocarril eléctrico elevado de LIverpool, el primero del mundo de esta clase, inaugurado en 1893 ; Estación de Waterloo (Londres) (ca.1900) ; La Railway-manía, caricatura de los innumerables proyectos presentados al Parlamento ; George Hudson, primer rey de los ferrocarriles ; Túnel de Primrose Hill, del ferrocarril de Londes a Birmingham ; Ferrocarril de Canterbury a Whitestable, el segundo que se inauguró en Inglaterra para servicio público después de de Liverpool-Manchester ; Retrato de Isambard K. Brunel, ingeniero inglés constructor del Great Western ; Estación de mercancías de Bristol, ferrocarril Great Western (ca. 1840) ; Postal del "Cornish Riviera" Express con la locomotora D.800 cerca de Teignmouth ; Depósito de máquinas de Canden Town ; Caricatura "Como será Hyde Park" ; "The railway station", grabado representando la estación de Paddington (Londres) con la locomotora "Lord of the Isles" (1866) ; La estación de Euston (Londres)

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículo del Capítulo VII: "Los primeros ferrocarriles del continente (Francia y Bélgica)" publicado en la Revista Vía Libre, nº 31, julio 1966, p. 26.

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-07-01 - 1966-07-31
  • Parte deFondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios del artículo. Incluye: FOTOGRAFÍAS y FOTOGRAFÍAS de grabados del s. XIX. : Interior de una locomotora con el maquinista ; Retrato de Pierre Simons ; El ferrocarril de Saint Etienne a Lyon ; Embarcadero de París a Saint-Germain en 1837 ; James Rothschild, administrados de la Compañía Nord (Francia) ; Inauguración del primer ferrocarril belga, de Burselas a Malinas (1835) ; Estación de Rouffach (línea de Strasbourg a Bale) (1844) ; Retrato de Emile Pereire.

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Resultados 1 a 10 de 42