Mostrando 51 resultados

Descripción archivística
Colecciones Proyectos de Líneas
Imprimir vista previa Ver :

Mémorie sur l'utilité pratique et politique du Chemin de Fer de Madrid a Cadix = Memoria sobre la utilidad práctica y política del ferrocarril de Madrid a Cádiz. El documento realiza una descripción general del trazado y un resumen económico y financiero de la memoria y del anteproyecto del ferrocarril, realizado por el ingeniero francés J.C. Jucqueau Galbrun

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0121-0002
  • Unidad documental simple
  • 1844-01-01 - 1844-12-31
  • Parte deColecciones

Índice al final del volumen. pp. 1-14.

  • Primera parte, Ferrocarril de Cádiz a Madrid.
    -- Capítulo primero: Memoria sobre la utilidad práctica y política del ferrocarril de Madrid a Cádiz, pp. 17-49; Ante-proyecto, pp. 49-84; Resumen económico-financiero, pp. 84-91.
    -- Capítulo segundo: Memoria sobre el proyecto de un ferrocarril de Madrid a la frontera de Francia complemento de la línea de Cádiz a Francia por Madrid, pp. 92-176.
  • Capítulo tercero: Prolongación de Andújar a Granada con el cruce sobre el Mediterráneo de Granada a Almería y a Málaga, pp.177-210.
    -- Capítulo cuarto: Documentos y tablas estadísticas relativas a la circulación interior de España, pp. 211-394.; Provincias del Midi de España, pp. 395-432; Provincias del norte de España, pp. 433-504; Resumen de las tablas y documentos del sur de España y Portugal, pp. 505-526.
  • Segunda parte: Situación marítima, agrícola, industrial y mineralógica de las provincias de España por las que pasa el ferrocarril de Cádiz a la frontera de Francia.
    -- Capítulo primero: Real Orden de concesión del ferrocarril de Madrid a Cádiz, pp. 527-570; Ferrocarriles Andaluces, pp. 571-602; Pase de la Sierra Morena, pp. 603-617; Informe sobre el contrato de apoyo para el material del ferrocarril de Madrid a Cádiz, pp. 619-650; Legado de Bélgica a Madrid, pp. 651-660; Proyecto de Estatutos, pp. 661-662.
    -- Capítulo segundo: Estatutos de la Compañía Anónima, pp. 663-692.
    -- Capítulo tercero: Proyecto de tratado par la construcción del ferrocarril de Cádiz a Madrid, pp. 693-695.
    -- Capítulo cuarto: Contrato para el material por Mr. Catillon du Portail, pp. 641; Artículos de contratos, pp. 636-637.

Jucqueau Galbrun, J. C. (Ingeniero)

Proyecto de variación del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz por Almadenejos y Cabeza del Buey, realizado por el ingeniero Manuel Peironcely, presentado el 4 de abril de 1862 y aprobado por Real Orden de 27 de septiembre de 1862

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0138-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-12-30 - 1862-09-27
  • Parte deColecciones

Volumen II : Planos. Sección 2ª. Desde Veredas a Molinoblanco

  1. Plano general de la 2ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  2. Perfil longitudinal de la 2ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  3. Planos de detalle de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 2ª Sección. . ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  4. Perfil longitudinal detallado de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 2ª Sección. . ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  5. Perfiles transversales de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 2ª Sección. ([1861 diciembre 30/1862 septiembre 27])
  6. Plano de tipos de obras de fábrica especiales de la 2ª Sección. (1861 diciembre 30/1862 septiembre 27)
    Volumen III : Planos. Sección 3ª. Desde Molinoblanco hasta la divisoria del arroyo del Buey
  7. Plano general de la 3ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  8. Perfil longitudinal de la 3ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  9. Planos de detalle de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 3ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  10. Perfil longitudinal detallado de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 3ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  11. Perfiles transversales de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 3ª Sección. ([1861 diciembre 30/1862 septiembre 27])
  12. Plano de tipos de obras de fábrica especiales. 3ª Sección
    Volumen IV : Planos. Sección 4ª. Desde la divisoria del arroyo del Buey al empalme de Villanueva
  13. Plano general de la 4ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  14. Perfil longitudinal de la 4ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  15. Planos de detalle de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 4ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  16. Perfil longitudinal detallado de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 4ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  17. Perfiles transversales de los trozos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º de la 4ª Sección. ([1861 diciembre 30/1862 septiembre 27])
  18. Plano de tipos de obras de fábrica especiales de la 4ª Sección. (1861 diciembre 30/1862 septiembre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de variación del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz por Almadenejos y Cabeza del Buey, realizado por el ingeniero Manuel Peironcely, presentado el 4 de abril de 1862 y aprobado por Real Orden de 27 de septiembre de 1862

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0137-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-12-30 - 1862-09-27
  • Parte deColecciones

Volumen I : Planos. Sección 1ª Desde la Laguna de Caracuel a Veredas

  1. Plano general de la 1ª Sección (duplicado). (1861 diciembre 30/1862 septiembre 27)
  2. Perfil longitudinal de la 1ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  3. Planos de detalle de los trozos 2º, 3º, 4º y 5º de la 1ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  4. Perfil longitudinal detallado de los trozos 2º, 3º, 4º y 5º de la 1ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)
  5. Perfiles transversales de los trozos 2º, 3º, 4º y 5º de la 1ª Sección. ([1861 diciembre 30/1862 septiembre 27])
  6. Plano de tipos de obras de fábrica especiales de la 1ª Sección. ([1861 diciembre 30]/1862 septiembre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto del Ferrocarril de Andorra a Escatrón

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0131-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-04-20
  • Parte deColecciones

  1. Volumen I : Memoria descriptiva, alineaciones, rasantes, tarifas y condiciones facultativas. (1862 abril 20). - Incluye: Plano general en que se representan los diversos trazados que pueden presentarse (75 x 80 cm). (1862 abril 20)

Construcción de un ramal de Vadollano a Linares y su distrito minero por la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0024-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1871-11-14 - 1884-11-21
  • Parte deColecciones

  1. Antecedentes de la construcción del ramal. Concesión a Manuel Sáenz de Peralta para la construcción de un ramal de Manzanares a Córdoba en su estación de Baeza. - Incluye: Copia de Orden autorizando a Manuel Sáenz de Peralta, Director Local y Delegado de la Sociedad Linares Railway Construction Company Limited, para realizar un ramal que una Linares a Baeza ; Oficio de la División de Ferrocarriles al Director de la Compañía comunicando la autorización anterior propuesta ; Informe del Agente Comercial, Sr. Delatte, elevado al jefe de tráfico, por el que comunica el mal funcionamiento de las obras por parte del Sr. Peralta y rogando que la Compañía MZA tome parte en el asunto ; Informe de la reunión mantenida entre los principales industriales del distrito interesados en la construcción del ramal para conocer su opinión sobre una alternativa de ramales ; Informe de Manuel Sáenz de Peralta al Consejo de Linares Railway Construction justificando las obras realizadas. Intento de la Compañía MZA de construir otro ramal desde Linares a la estación del mismo nombre ; Autorización para la construcción de la línea de Linares a su cuenca minera ; Artículos de la Gaceta de Madrid con información sobre la aprobación de la construcción de la línea a partir de Manzanares a Córdoba, y la concesión de un ferrocarril a Juan García de Lastra ; Declaración de anulación de la concesión otorgada a Juan García de Lastra por el Gobernador de Jaén ; Comunicación del Director General de Obras Públicas por la que se otorga concesión para construir el ramal a Juan García de Lastra. (1871 noviembre 14/1872 noviembre 9).
  2. Discusión sobre el acuerdo respecto al recurso de alzada interpuesto ante la Diputación Provincial de Jaén. - Incluye: Instancia al Ministro de Fomento para que se haga efectivo el recurso de alzada sobre la anulación de la concesión de la línea ; Solicitud al Subgobierno Civil de Linares para que revoque el acuerdo a favor de Manuel Sáenz de Peralta ; Minuta de la escritura de acuerdo del Consejo que establece como única la declaración de utilidad pública a favor de José Genaro Vilanova ; Informe comunicando la reunión con los representantes de las Compañías mineras ; Correspondencia sobre el traspaso de la concesión a MZA del ferrocarril ; Correspondencia y consulta a Ignacio Baüer sobre las negociaciones con el Comité de París y comunicación a éste para poder tasar el costo de las obras realizadas ; Acuerdo y correspondencia del Consejo de MZA sobre proposición hecha por la primera compañía concesionaria dando un precio para la concesión, que se desestima ; Solicitud de nuevos documentos para examinar el recurso de alzada. (1873 enero 10/1874 diciembre 22)
  3. Cesión de Manuel Sáenz de Peralta de la concesión para la construcción del ramal a la Compañía MZA. - Incluye: Real Orden aprobando la propuesta por la Dirección General de la Compañía ; Nota de adeudo por la cual Luciano Bremont debe pagar por el suministro de maderas para la construcción del ramal ; Certificado de Hipólito de Arcos y Aparicio en el que incluye la exposición del Sr. Peralta, renunciando a la concesión y declaración de utilidad pública por negación de los capitalistas extranjeros ; Declaración de abandono del recurso de alzada interpuesto contra el acuerdo de la Diputación de Jaén, y petición de copias de ésta ; Declaración y convenio entre la representación de la Compañía MZA y el Sr. Sáenz de Peralta ; Declaración del Sr. Monssour como Representante del Sr. Peralta en la que se expone no estar a favor del convenio con MZA ; Acta notarial con las comparecencias del Sr. Maffei y del Sr. Monssour en la cual se hace entrega material del ferrocarril a la Compañía MZA ; Real Orden por la que su Majestad el Rey da su conformidad al ramal proyectado por la Compañía MZA. (1875 febrero 4/1876 febrero 18)
  4. Construcción del ramal de Vadollano a Linares y su distrito minero realizado por la Compañía MZA. - Incluye: Gaceta de Madrid insertando la Real Orden fecha 9 del mismo mes autorizando a la Compañía la construcción de un ramal de Linares a las minas; Oficios,minutas y correspondencias relativos a la concesión y construcción del ramal de Vadollano a Linares, Linares hasta Los Salidos y de Linares a Pozo Ancho ; Informes de tráfico sobre la historia del Ramal de Vadollano a Linares y su distrito minero ; Memoria y copias de los informes, acuerdos y comunicaciones de la construcción de este ramal, incluyendo plano general y perfil longitudinal ; Copias y comunicaciones sobre el pliego de condiciones y la franquicia del material, aceptándose las condiciones ; Reales Órdenes dando la concesión definitiva y fijando el plazo para la franquicia ; Real Orden estableciendo el día 1 de febrero de 1881 como fecha de caducidad de la franquicia ; Copia del Acuerdo tomado por el Consejo quedando enterado de la caducidad de la franquicia. (1872 abril 18/1884 noviembre 21)

Saénz de Peralta, Manuel

Construcción de la línea Puertollano a Córdoba, de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0003-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1877-08-13 - 1888-08-25
  • Parte deColecciones

  1. Carta de la Dirección General de Obras Públicas al Gobernador Civil de Ciudad Real autorizando a la Compañía MZA a realizar estudiso de prospección con objeto de construir la línea (1877, agosto, 13)
  2. Copia de informes enviados al Comité relativos al proyecto de ferrocarril (1879, octubre, 22 - 1879, diciembre, 24)
  3. Presupuesto de gastos necesarios para el examen sobre el terreno. Nota de la sustitución de fianza por títulos de deuda amortizable (1881, noviembre, 18 - ¿1883, marzo, 20?)
  4. Cartas en las que se constatan la presentación del proyecto de la línea al Gobierno (1883, marzo, 21 - 1883, abril, 21)
  5. Cartas, copias y minutas referentes a la construcción de la línea de Puertollano a Córdoba (1888, agosto, 16 - 1888, agosto, 25)
  6. Extracto del expediente del proyecto del ferrocarril de Puertollano a Córdoba (1888, agosto, 20)

Gobierno Civil de Ciudad Real

Proyecto del Ferrocarril de Cáceres a la frontera portuguesa, realizado por el ingeniero Joaquín de la Gándara

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0137-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-11-14
  • Parte deColecciones

Volumen I:

  1. Plano. 1ª Sección. (1878 noviembre 14)
  2. Plano. 2ª Sección. (1878 noviembre 14)
  3. Perfil longitudinal. 1ª Sección. (1878 noviembre 14)
  4. Perfil longitudinal. 2ª Sección. (1878 noviembre 14)
  5. Perfiles transversales. 1ª Sección. (1878 noviembre 14)
  6. Perfiles transversales. 2ª Sección. (1878 noviembre 14)
  7. Modelos para obras de fábrica
    Volumen II:
  8. Cubicaciones. 1ª Sección. (s.f)
  9. Cubicaciones. 2ª Sección. (s.f)

Gándara, Joaquín de La

Resultados 1 a 10 de 51