Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 84 resultados

Descripción archivística
Unidad documental compuesta Servicio Sanitario
Imprimir vista previa Ver :

2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Documentación variada sobre la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0819-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1870-07-02 - 1883-07-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reales Órdenes y sus prórrogas, referentes a la concesión de la línea. (1870 julio 2 / 1881 julio 3)
  2. Reales Órdenes sobre aprobación de obras y apertura de secciones de la línea. (1874 julio 17 / 1881 septiembre 20)
  3. Informes de datos de la construcción de la línea. - Contiene: Oficios y minutas; y Cuadros de presupuestos y cuadros de variaciones sobre el trazado. (1880 julio 7 / 1882 enero 24)
  4. Correspondencia acerca del puente sobre el río Guadiana. (1881 julio 18 / 1881 diciembre 15)
  5. Soluciones arbitrales sobre las estaciones de Mérida, Villanueva y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuesto de las obras; Relación de dependencias y sus materiales de herramientas y útiles; y Plano general de la estación de Mérida. (Escala 1:500) (56 x 210 cm) (1881 julio 30 / 1883 julio 23)
  6. Reconocimiento de la línea entre Tocina y El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas; e Informe sobre el reconocimiento de la línea y pase de libre circulación de la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños, a nombre de Francisco Baena y un capataz. (1881 julio 30 / 1881 octubre 30)
  7. Presupuesto tipo para la terminación de la línea. - Contiene: Oficios y minutas y Presupuesto tipo. (1881 agosto 3 / 1882 marzo 2)
  8. Documentación correspondiente a la entrega y recepción de la sección de Tocina a El Pedroso, de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Actas de entrega y recepción respectivamente; e Inventario de material de la línea. (1881 septiembre 9 / 1881 diciembre 21)
  9. Nombramientos de personal. (1881 septiembre 24)
  10. Pedidos de material para el contratista. - Contiene: Oficios y minutas; y Pedido de útiles y herramientas y de traviesas. (1881 septiembre 29 / 1881 noviembre 26)
  11. Oficios y minutas sobre la remisión de planos a Material y Tracción. (1881 octubre 3 / 1881 diciembre 26)
  12. Oficios y minutas sobre las quejas por la falta de actividad y los retrasos en la construcción de la línea. (1881 octubre 3 / 1881 octubre 28)
  13. Oficios y minutas relativos a la explotación de la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 octubre 4 / 1882 enero 11)
  14. Datos sobre el replanteo de la sección de Llerena a El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas; Perfil longitudinal de la comprobación del replanteo (34 x 50 cm) y de la comprobación del nuevo replanteo de la sección (35 x 82 cm). (1881 octubre 7 / 1881 diciembre 16)
  15. Relaciones valoradas de las obras ejecutadas en la línea. - Contiene: Oficios y minutas y relación valorada. (1881 octubre 28 / 1881 diciembre 22)
  16. Oficios y minutas relativos a la construcción de una alcantarilla en el km 10,470 de la línea. (1881 noviembre 17 / 1881 diciembre 29)
  17. Contrato entre las Compañías de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante y Ferrocarriles Extremeños, para el uso conjunto de la estación de Mérida. (1881 noviembre 28).
  18. Oficios y minutas sobre la reparación de la cochera de carruajes de la estación de Llerena. (1881 noviembre 17 / 1881 diciembre 29)
  19. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario en la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 diciembre 6)
  20. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de las grúas hidraúlicas en la estación de Tocina. (1881 diciembre 7 / 1881 diciembre 28)
  21. Oficios y minutas sobre la reparación de cambios de vía en la sección de Tocina a El Pedroso. (1881 diciembre 14)
  22. Oficios y minutas del informe sobre las cargas de las locomotoras Cockerill. (1881 diciembre 15 / 1881 diciembre 29)
  23. Oficios y minutas de la relación de obras a realizar en las estaciones de la línea. (1881 diciembre 24 / 1881 diciembre 28)
  24. Oficios y minutas sobre las precauciones para el paro de los trenes por el km 11 de la línea. (1881 diciembre 27)
  25. Relaciones de las obras ejecutadas y pendientes de ejecución en la línea. Sección de Mérida a Llerena - Contiene: Oficios y minutas; Relación de obras en diferentes actuaciones y Gráfico de explanación y balasto (Escala 1:20000) (40 x 80 cm). (1882 enero 3 / 1883 julio 19)
  26. Relaciones de las obras ejecutadas y pendientes de ejecución en la línea. Sección de Mérida a Llerena - Incluye: Oficios y minutas; Relación de obras en diferentes actuaciones y gráfico de explanación y balasto (Escala 1:20000) (40 x 80 cm). (1882 enero 3 / 1883 julio 19)
  27. Relación de las obras de fábrica comprendidas en los tres primeros trozos de la línea. Sección de Mérida a El Pedroso. - Contiene: Oficios y minutas y Relación de obras en diferentes actuaciones. (s.f.)
  28. Solicitud de información acerca de la superficie de terreno tomado a la hacienda "Los Poyales" - Contiene: Oficios y minutas y plano general de la hacienda en relación a la línea (Escala 1:400) (31 x 210 cm). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Actuaciones en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0814-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-01-03 - 1887-05-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Liquidación de obras de las estaciones de Mérida y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la liquidación; Presupuesto de obras y materiales; y Plano de la instalación de los registros de toma de agua en la cochera de locomotoras (47 x 58 cm). (1884 enero 3 / 1885 noviembre 1)
  2. Oficios y minutas sobre la reducción de la subvención, concedida por la Dirección General de Obras Públicas, División de Ferrocarriles, para el ferrocarril de Mérida a Sevilla. (1884 mayo 24 / 1885 julio 8)
  3. Informes, oficios y minutas, ofrecidos por la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños sobre los inventarios de material de la línea de Mérida a Sevilla. (1884 octubre 29 / 1885 septiembre 15)
  4. Anuncio de subasta de contratos de obras para la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Contratos de obras; Presupuestos; Plano de alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (Escala 1:20) del tipo de edificio de 5ª clase para viajeros (31 x 138 cm) y plano de planta, alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (escala 1:20) del tipo de edificio de 4ª clase para viajeros (31 x 168 cm). (1884 noviembre 3 / 1885 mayo 16)
  5. Contrato entre MZA y Juan Payá y López, para realizar obras en la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 29 / 1885 julio 6)
  6. Contrato entre MZA y Manuel Caballero, para terminar las obras de la estación de Tocina (Empalme). - Contiene: Oficios y minutas; Contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 30 / 1885 septiembre 17)
  7. Contrato entre MZA y Juan Legarde y Dumonlín, para realizar obras en la estación de Alanís. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 diciembre 3 / 1885 julio 19)
  8. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario para la línea (1884 diciembre 23 / 1885 enero 19).
  9. Oficios y minutas sobre pago de jornales. (1884 diciembre 30 / 1885 abril 30)
    10 Certificado de reconocimiento de las obras de la sección de Llerena a El pedroso. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
    11 Apertura al servicio de la sección de Llerena a El pedroso. - Contiene: Oficios y minutas tramitando esta apertura e Informe de dicha apertura. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
  10. Oficios y minutas sobre estaciones con servicio de viajeros y con servicio de todas clases. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 2)
  11. Oficios y minutas sobre la colocación de contracarriles en el puente de Benalija, km 142. (1885 enero 1 / 1885 enero 29)
  12. Oficios y minutas sobre el personal empleado en la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 2 / 1885 enero 7)
  13. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de los túneles de los km 129, 134, 154 y 167. Puente en el km 166, de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 19 / 1885 febrero 9)
  14. Oficios y minutas sobre el pago de gastos de engrase y combustible de maquinaria durante la construcción de la línea. (1885 enero 20 / 1885 abril 7)
  15. Oficios y minutas sobre los pases de libre circulación para los vigilantes de la línea. (1885 enero 20)
  16. Oficios y minutas sobre la conservación de la línea. (1885 enero 20)
  17. Certificado de apertura al servicio de la sección de Llerena a El Predoso. - Contiene: Oficios y minutas y despachos telegráficos sobre accidentes. (1885 enero 24 / 1885 febrero 5)
  18. Oficios y minutas sobre el cierre de la estación de Almendralejo y caminos de acceso así como los medios para llegar a la estación. (1885 enero 27 / 1885 febrero 9)
  19. informe de las obras que faltan por terminar en la línea, antes de la entrega de la misma a la Compañía. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuestos de material y obra; Relación valorada de las obras que faltan en la línea; y Certificado de entrega de obras. (1885 enero 31 / 1885 septiembre 19)
  20. Oficios y minutas sobre el arreglo y rectificación de los puentes básculas de Usagre, Fuente del Arco y Guadalcanal. (1885 febrero 2 / 1885 febrero 5)
  21. Oficios y minutas sobre desaparición de material. (1885 febrero 4 / 1885 febrero 19)
  22. Oficios y minutas sobre la modificación del sistema de vía y colocación de contra carriles en los puentes y viaductos del paso del arroyo de Benalija, arroyo Castillejo y paso del río Huéznar. (1885 febrero 4)
  23. Inventarios del material de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Cuadros de clase de efectos de la estación de Llerena y el depósito de Mérida y acopios. (1885 febrero 19 / 1885 junio 27)
  24. Oficios y minutas sobre la terminacación de las obras de vía en las estaciones de Arenillas y Alanís. (1885 marzo 11 / 1885 abril 13)
  25. Oficios y minutas sobre la reclamación del Ayuntamiento de Guadalcanal (Sevilla) por ocupación indevida de terrenos. (1885 marzo 16)
  26. Oficios y minutas sobre la creación de brigadas para la formación de planos parcelarios de la línea. (1885 marzo 14 / 1885 diciembre 29)
  27. Oficios y minutas sobre gratificaciones al personal. (1885 abril 2)
  28. Oficios y minutas sobre los goastor por la colocación del hilo telegráfico entre Tocina y El Pedroso. (1885 abril 10)
  29. Relaciones valoradas de las obras de material móvil que faltan en la línea, correspondientes al Servicio de Material de Tracción y Movimiento. - Contiene: Oficios y minutas; y Relación valorada. (1885 abril 17 / 1885 mayo 27)
  30. Plataforma giratoria de 6 m para locomotoras, en el depósito de la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; y Croquis con la situación de la placa [Escala 1:500] (A3). (1885 abril 29 / 1885 doiciembre 15)
  31. Oficios y minutas sobre la petición de casa para el médico de la estación de Mérida. (1885 julio 20 / 1885 agosto 5)
  32. Oficios y minutas sobre la consecución de las obras de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 agosto 1 / 1885 diciembre 12)
  33. Oficios y minutas sobre los fosos de cimentación de las básculas para vagones, en las estaciones de Almendralejo, Zafra y Llerena. (1885 agosto 31 / 1885 octubre 13)
  34. Oficios y minutas sobre el edificio de viajeros de la estación de Villanueva y Alcolea. (1885 septiembre 18)
  35. Oficios y minutas sobre el muro de cierre de la estación de Mérida. (1885 noviembre 14)
  36. Índice de los expedientes registrados en la construcción de la línea de Mérida a Sevilla. (1885)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a obras de reforma de la estación de Barcelona nº 2

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0222-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-04-07 - 1889-01-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Trabajos de tapicería efectuados por D. José Vila y Bruguera para la sala de espera de la estación de Barcelona nº 2. (1887 abril 7 / 1888 agosto 7)
  2. Construcción de cuatro parachoques para el extremo de las vías de la estación de Barcelona nº 2. (1887 julio 18 / 1889 enero 24)
  3. Suministro y colocación de efectos varios de lampistería y hojalatería por D. Damián Ubach para la estación de Barcelona nº 2. (1887 septiembre 30 / 1889 abril 4)
  4. Trabajos de empapelado de varias dependencias de la estación de Barcelona nº 2 efectuados por D. Juan Gómez. (1888 marzo 9 / 1889 abril 8)
    5.Trabajos de pintura y dorados en las dependencias de gerencia, salón del consejo y en el edificio de viajeros efectuados por los señores Planella Hermanos para la estación de Barcelona nº 2. (1888 marzo 14 / 1889 mayo 14)
  5. Suministro y colocación por D. Pablo Estapé de cuatro toldos de lona para las claraboyas del restaurante y de la sala de espera para la estación de Barcelona nº 2. – Incluye: Plano del proyecto de toldos y monturas para el tragaluz del salón de espera; Plano del proyecto de toldos y monturas para el tragaluz del restaurant. (1888 marzo 20 / 1888 mayo 30)
  6. Suministro de varias cerraduras y pasadores por D. Salvador Manach para la estación de Barcelona nº 2. (1888 marzo 31 / 1888 diciembre 22)
  7. Colocación de una puerta de acero ondulado por los señores A. y A. Santamaría para la caja de esta Compañía para la estación de Barcelona nº 2. (1888 abril 7 / 1889 junio 30)
  8. Pequeños trabajos de pavimentado ejecutados en la estación de Barcelona nº 2 por D. Amable Guizard. (1888 abril 16 / 1888 julio 11)
  9. Suministro de palanganas por D. Ramón Florensa para la estación de Barcelona nº 2. (1888 abril 16 / 1888 noviembre 23)
  10. Proposición presentada por D. Juan Coll para ejecutar en yeso y staf el decorado del despacho del director gerente y el salón de sesiones del Consejo de Administración de esta Compañía en la estación de Barcelona nº 2. (1888 mayo - / 1888 septiembre 15)
  11. Estucado de las fachadas y patio interior del edificio de la gerencia por D. Juan Pi y Fen en la estación de Barcelona nº 2. (1888 julio 20)
  12. Trabajos en yeso verificados por D. Juan Olibe en el pequeño despacho del director gerente en la estación de Barcelona nº 2. (1888 julio 21)
  13. Suministro de telas para paredes para la estación de Barcelona nº 2 por los señores Solá y Sert. – Incluye: Croquis. (1888 julio 30 / 1888 diciembre 22)
  14. Suministro de piezas de fainer para chimeneas por los señores Santonja y Compañía de París para la estación de Barcelona nº 2. (1888 agosto 3 / 1888 noviembre 5)
  15. Trabajos de carpintería efectuados por los señores Purcalla e hijo con destino a la estación de Barcelona nº 2. (1888 agosto 7 / 1889 febrero 15)
  16. Suministro de diversos aparatos de gas para distintas dependencias de la estación de Barcelona nº 2. (1888 agosto 8 / 1888 noviembre 27)
  17. Suministro de una percha de latón y un paragüero por D. Juan Pibernat con destino al despacho del director para la estación de Barcelona nº 2. (1888 septiembre 19 / 1888 octubre 3)
  18. Suministro por los señores Ventura Hermanos de una chimenea y otros accesorios para el despacho pequeño de la gerencia de la estación de Barcelona nº 2. (1888 septiembre 19 / 1888 diciembre 6)
  19. Suministro de cuatro cestos para papeles inútiles para el despacho del director para la estación de Barcelona nº 2. (1888 septiembre 28 / 1888 octubre 3)
  20. Suministro por los Grandes Almacenes del Louvre de distintos objetos para los nuevos despachos de la gerencia y el salón de sesiones de la estación de Barcelona nº 2. (1888 septiembre - / 1888 octubre 20)
  21. Suministro por los señores Olivella Hermanos y Cuspinera de un reloj cartel de bronce pulido para el despacho del director en la estación de Barcelona nº 2. (1888 octubre 19 / 1889 abril 26)
  22. Suministro por los señores Pallerada, Flaquer y Compañía de telas para la confección de cortinajes, tapizado de muebles, frisos de los cortinajes y forrado de las mamparas del despacho de la gerencia para la estación de Barcelona nº 2. (1888 octubre 16 / 1888 octubre 27)
  23. Bordado por los señores Oller e Hijos de once cifras para las sillas del despacho del director gerente de la estación de Barcelona nº 2. (1888 noviembre 24 / 1888 noviembre 27)
  24. Suministro por D. Antolín Suñol de varios efectos destinados a las dependencias de la gerencia de la estación de Barcelona nº 2. (1888 diciembre 20 / 1888 diciembre 22)
  25. Construcción y colocación por la Maquinista Terrestre y Marítima de una escalera especial de hierro fundido cubierta con cristales en el patio del departamento del servicio sanitario para subir a las dependencias de la gerencia en la estación de Barcelona nº 2. (1889 enero 20 / 1889 enero 28)
  26. Construcción y colocación por la Maquinista Terrestre y Marítima de una barandilla de hierro fundido para los balcones de la fachada del edificio que ocupan las dependencias de la gerencia por la parte de la calle de Ocata en la estación de Barcelona nº 2. (1889 enero 20 / 1889 enero 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0588-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-05-30 - 1895-10-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para el paso de guardas del Real Sitio de Aranjuez por el andén de un puente de hierro de la vía férrea sobre el Tajo, solicitada por el Real Patrimonio de Aranjuez. (1876 mayo 30/1887 octubre 6)
  2. Proyecto de una vía para unir en Aranjuez la línea de Alicante con la de Aranjuez a Cuenca y de varias modificaciones y aumento de vías, plataformas y muelles. (1884 enero 25/1891 abril 18)
  3. Autorización para el establecimiento de un servicio provisional de enlace entre las estaciones existentes en Aranjuez de las líneas de MZA a Almansa y de Aranjuez a Cuenca para evitar el transbordo de los viajeros de una línea a otra. (1884 octubre 13/1885 enero 8)
  4. Modificación de los discos de señales de la estación. (1888 marzo 16/1889 noviembre 2)
  5. Obras en la estación propuestas por el Servicio de Tracción y Movimiento. (1885 febrero 14/1885 octubre 29)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 noviembre 23/1895 octubre 29)
  7. Suspensión de la obra ejecutada en la finca del Duque de Nájera por falta de autorización, así como por invadir 5,50 m. en terrenos del ferrocarril. (1887 junio 28/1887 julio 21)
  8. Relleno de charcas en terrenos de la Compañía. (1888 agosto 20/1890 junio 23)
  9. Autorización para pasar por el puente del Tajo al Jefe y Subjefe de la estación. (1888 septiembre 18)
  10. Autorización para que pueda pastar una cabra en los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Benigna Mora. (1888 diciembre 19/1888 diciembre 28)
  11. Robo de una polea doble del disco de la estación. (1888 diciembre 13/1888 diciembre 19)
  12. Instalación de un paso para peatones adosado al puente sobre el Tajo, en Aranjuez. (1889 enero 24/1890 mayo 9)
  13. Venta de cien quintales de asfalto, propuesta por Manuela López a la Compañía. (1889 junio 7/1889 julio 8)
  14. Construcción de la casilla de la máquina al lado del puente del Jarama para la toma de aguas. (1890 febrero 4/1891 septiembre 2)
  15. Concesión de terreno para colocar en él las piezas para la reparación del material, solicitado por el Inspector de Material. (1890 marzo 20/1890 marzo 24)
  16. Construcción de un cuarto en el corralillo de la habitación de los maquinistas de la estación, sin autorización. (1890 mayo 3)
  17. Daños y desperfectos ocurrido en la estación. (1890 agosto 26/1893 diciembre 9)
  18. Autorización para cortar unos árboles pr6ximos a la línea, solicitada por Jorja Sánchez Comendador. (1890 diciembre 1/1893 enero 8)
  19. Autorización para construir un edificio, km 50, solicitada por la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1891 abril 16/1891 junio 16)
  20. Solicitud para retirar una garita para fumigatorio, situada entre la vía de Almansa y el muelle de mercancías. (1891 junio 12/1891 septiembre 5)
  21. Solicitud presentada por la Administración del Real Patrimonio de Aranjuez para que se establezca el número necesario de alcantarillas que atraviesan la vía en el punto llamado “Las Infantas”, para evitar daños. (1891 septiembre 14/1891 octubre 30)
  22. Reclamación por perjuicios presentada por Eusebio Martín Panadero. (1891 septiembre 17/1893 octubre 10)
  23. Autorización para efectuar la limpieza de malezas en la calle de Toledo, lindante con el ferrocarril, solicitada por Celestino García. (1892 enero 20/1892 enero 30)
  24. Habilitación de un local para oficina sanitaria en la estación. (1892 junio/1892 julio 6)
  25. Autorización para empalmar una cañería de plomo a la ya existente en la estación, solicitada por el Sr. Rico. (1892 julio 22/1893 abril 13)
  26. Detención de 12 vagones cargados con traviesas para el servicio de Vía y Obras. (1893 marzo 9/1893 marro 10)
  27. Reclamación contra los empleados de tracción, por limpiar al fuego las máquinas, fuera de los fosos. (1893 julio 10/1893 octubre 21)
  28. Reclamación a la Sociedad Azucarera de Aranjuez, S.A. por tener residuos de remolacha en estado de putrefacción, próximos a la estación, presentada por la Compañía. (1893 julio 15/1893 julio 24)
  29. Solicitud del corral del servicio de Tracción para depósito de materiales. (1893 diciembre 12/1893 diciembre 27)
  30. Solicitud de una habitación para la instalación del Servicio Sanitario. (1894 enero 16/1894 junio 12)
  31. Solicitud para que se recubran los fosos de picar el fuego de la s máquinas. (1894 septiembre 7/1895 mayo 6)
  32. Incendio ocurrido en viviendas de empleados el 2 de agosto de 1894. (1894 septiembre 7/1894 octubre 29)
  33. Necesidad de ensanchar la entrevía entre la vía general del Triángulo y la muerta de la maderada "La Aurora", para evitar daños personales. (1894 diciembre 17/1894 diciembre 22)
  34. Ofrecimiento de venta de cal a la Compañía, por Luis Ballester. (1895 junio 7)
  35. Solicitud de compra de piedra de los desmontes de Ocaña, presentada por Enrique Mejías. (1895 julio 2/1895 julio 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0496-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-02-19 - 1896-09-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Habilitación de un dormitorio para conductores en la estación. (1892 febrero 19/1892 abril 15).
  2. Habilitación de un local para el Servicio Sanitario en la estación. (1892 junio 8/1892 julio 18).
  3. Colocación de una empalizada en la acequia del Barrio del Perchel, solicitada por el Ayuntamiento. (1893 mayo 20/1893 agosto 17).
  4. Cambio de la habitación nº 10 por la nº 7 para el Servicio Sanitario en la estación. (1893 octubre 28/1893 noviembre 17).
  5. Solicitud de arriendo de la choza del km 182, presentada por Luisa Fuertes Mengot. (1894 noviembre 23/1894 noviembre 27).
  6. Modificación en el edificio de empleados de la estación. (1895 marzo 16).
  7. Construcción de dos vías radiales en el Depósito de la estación. (1895 agosto 20/1895 noviembre 20).
  8. Solicitud de compra de un terreno de la Compañía, presentada por Manuel López y López. (1896 enero 13/1896 febrero 20).
  9. Reparación de la cochera del Depósito de máquinas de la estación. (1896 junio 23/1896 septiembre 25).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Envío de medicamentos a los botiquines de las secciones de las Red Antigua

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1165-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-10-24 - 1913-10-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia sobre los pedidos para completar las diferentes cajas de socorro o botiquines en estaciones, coche break. - Incluye: carta dirigida al médico principal de la Compañía sobre la propuesta de instalación de botiquines en diferentes estaciones de líneas de MZA. (1883 octubre 24/1913 octubre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 84