Vista general del viaducto de mampostería con nueve arcos de 10 mts. de luz y uno de 20 mts. con más de 20 mts. de altura. Atraviesa el viaducto un tren de viajeros con una locomotora 130 y coches de tres ejes. Bajo el viaducto se aprecia un pastor con su rebaño y a la derecha de la fotografía el ingeniero posando
Vista de la boca de entrada del túnel número 65. En el lado izquierdo del arco posa, posiblemente el capataz, ingeniero o similar con vestimenta no ferroviaria. A la derecha bajo el arco posa personal de señales, con banderín en la mano derecha, corneta colgada al cuello y en el suelo farol de señales.
Primer plano de la fachada frontal del túnel. En primer término en la parte izquierda de la fotografía se observa un muro de contención. Luz diurna natural
Audouard Deglaire, Pablo (Barcelona) (Fotógrafo) (1856-1918)
Vista parcial del edificio de viajeros de la estación de Los Prados (Málaga), tomada por el lado del andén, y en la que puede observarse también el reloj de andén, campana, bancos, rótulo con el nombre de la estación, etc.
Trayecto entre Villaverde de Peñahorada y Peñahorada (14163-14165)
Peñahorada (14166-14170)
Trayecto entre Peñahorada y Lermilla (14171-14173)
Lermilla - Quintanarruz (14174-14177)
Arconada (14180)
Trayecto entre Arconada y Lences (14181-14182)
Lences (14183)
Poza de la Sal (14187)
Terminón - Castellanos (14188)
Oña (14190-14195)
Trespaderne (14210-14211)
Nofuentes (14216
Moneo (14217)
Medina de Pomar (14219-14222)
Horna - Villarcayo (14223-14226)
Escaño (14227)
Brizuela (14229)
Santelices (14236-14237)
Dosante - Cidad (14245 y 14319-14321)
Cerdeñadejo (14246)
Modúbar (14248)
San Leonardo (14250-14251 y 14263-14265)
Cojóbar (14252)
Los Ausines (14253)
Revilla del Campo (FA_0989-094)
Campolara (14254-14255)
Cascajares (14256)
Barbadillo (14257-14258)
La Revilla (14258)
Salas de los Infantes (14259-14260)
Castrillo (14261)
Cabezón (14262)
Pinar Grande (14267)
Cabrejas del Pinar (14268)
Abejar (14270)
Herreros (14271)
Cidones (14272)
Soria (14274)
Puente sobre el Río Duero (14276-14277 y 14281)
Valcorba (14279)
Martialay (14280)
Gomara - Almenar(14282-14287)
Caminreal (14291-14294)
Daroca (14294-14311 y 14313)
Paracuellos de Jiloca (14312)
Muredo - Manchones (14314-14315)
Maluenda (14316)
Incluye sobre con indicación de las estaciones fotografiadas. En muchas de las fotos aparece el automotor 590-162 Maybach (ex nº 9162), un automotor corto de ejes, con el que se recorrió la línea. También hay una imagen de una zorrilla.
Plano de situación del proyecto de ampliación de vías de la estación (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1905 noviembre 17)
Plano de planta de una casa que desea construir Eduardo Albares Subirat (Escala 1:500) (A4). (1912 mayo 8)
Plano del proyecto de casilla de guarda para el paso a nivel del km 187,368 de la línea. - Contiene: Plano de situación con indicación en rojo del emplazamiento definitivo y tachado el anteriormente proyectado (Escala 1:250) (31 x 84 cm); y Plano de situación con indicación en rojo del emplazamiento descartado (Escala 1:250) (31 x 84 cm). (1913 mayo 5)
Plano de situación del proyecto de vía de playa (Escala 1:1000) (31 x 85 cm). (1917 septiembre 17/1917 septiembre 20)
Plano parcial de situación de la estación para tramitar la vía solicitada por José Fernández (Escala 1:500) (31 x 147 cm). (s.f.)
Plano general (Escala 1:1000) (32 x 252 cm) y perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (12 x 76 cm) del proyecto de nueva estación. (1922 marzo 11/1922 abril 24)
Plano de la población de Socuéllamos, con indicación en rojo del nuevo emplazamiento proyectado para la estación y de los caminos de acceso a la misma (Escala 1:5000) (31 x 84 cm). (1925 junio 1)
Planos de ejecución del proyecto de nueva estación. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (31 x 252 cm) y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (32 x 84 cm) .(1925 -)
Plano general del proyecto nueva estación, con indicación en rojo de las obras a ejecutar en 1926 y en verde las obras para ejecutar más adelante (Escala 1:1000) (31 x 231 cm). (1926 marzo 26)
Plano parcial de situación de la estación para el emplazamiento de una caseta solicitada por los comerciantes e industriales de la localidad (Escala 1:500) (A4). (1933 abril 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)