Mostrando 796 resultados

Descripción archivística
Subestaciones
Imprimir vista previa Ver :

754 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Expedientes relativos a proyectos de reforma de las dependencias de la central convertidora de alumbrado y fuerza, el edificio de viajeros y las vías de la estación de Madrid - Príncipe Pío

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0037-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1962-01-22 - 1964-08-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Planos relativos al proyecto de reforma de las dependencias de la central convertidora de alumbrado y fuerza. (1962 enero 22/1962 febrero 9)
  2. Planos relativos al proyecto de reforma del edificio de viajeros. (1964 agosto -)
  3. Plano relativo al proyecto de reforma de las vías de la estación (Escala 1:1000) (32 x 313 cm). - Inserta: Leyenda; detalles de la boca de entrada del túnel Campo del Moro y del alcantarillado por el paso a nivel; y cuadros relativos a los cambios introducidos en las vías. (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Expediente sobre asuntos generales tratados por el Consejo de Administración de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0142-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1959-03-24 - 1966-10-13
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Correspondencia variada entre 1960 y 1962. (1960 diciembre 26/1962 marzo 30).
  2. Concurso para la adquisición de 4 subestaciones de silicio para electrificación del tramo Hontanares-Medina del Campo. - Contiene: Informe del concurso; Análisis jurídico sobre las ofertas presentadas; Informe de la Dirección General. (1965 diciembre 10/1965 diciembre 14)
  3. Correspondencia sobre la petición de variación de la línea de alimentación eléctrica a 55 Kv, de las subestaciones de Guarnizo y Las Fraguas. (1959 marzo 24/1959 junio 1)
  4. Correspondencia sobre el suministro de energía a la electrificación Empalme-Portbou. (1961 diciembre 16/1961 diciembre 18)
  5. Mapa de las comunicaciones actuales por teletipo (A3).(1962 octubre 15)
  6. Correspondencia sobre las pruebas de un material contra incendios denominado EXTOSA. (1960 octubre 17/1960 octubre 20)
  7. Correspondencia de distintos proveedores generales para RENFE. (1959 junio 8/1963 julio 19)
  8. Correspondencia de distintos proveedores de material metálico para RENFE. (1959 febrero 4/1963 noviembre 19)
  9. Correspondencia sobre ofertas de tornos y maquinaría de torneado. (1964 julio 8/1964 julio 24)
  10. Correspondencia de distintos proveedores de pinturas para RENFE. (1959 noviembre 2/1962 julio 17)
  11. Correspondencia con distintos proveedores de tornillería para RENFE. (1959 marzo 17/1961 noviembre 7)
  12. Plan de cuentas, datos contables de 1965 y presupuestos de conservación extraordinaria para 1966 y 1967. (1966 septiembre 5/1966 octubre 13)

Expediente relativo a la electrificación de la línea Alar del Rey a Santander

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0007-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1953-02-01 - 1954-09-02
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Transcripciones de datos históricos de diferentes fuentes, desde la inauguración de Alar - Reinosa el 29 de marzo de 1857. - Incluye FOTOGRAFÍAS de Litografías históricas: Viaducto de Marlantes; Puente del Conjuradero (Congosto); Puente del Híjar e inauguración en la estación de Reinosa. (s.f.)
  2. Proyecto de electrificación. - Contiene: Línea de contacto; Línea de alimentación del Servicio Eléctrico; Subestaciones fijas; Subestaciones móviles; Locomotoras eléctricas serie 7701 a 7763; Unidades de tren; Datos comparativos tracción eléctrica y tracción vapor. Planos. (1953 febrero - /1954 marzo 4)
  3. FOTOGRAFÍAS (14) de la inauguración del 31 de agosto de 1954 del tramo Santander-Reinosa electrificado, tomadas por M. Cuenca; FOTOGRAFÍA del almuerzo de las personalidades tomada por Fernando Pereda Aparicio; y recortes de PRENSA, entre ellos: "Inauguración de la tracción eléctrica en el tramo Santander - Reinosa: Acompañaron al Conde de Vallellano [ministro de Obras Públicas], [el subsecretario de Obras Públicas, Sr. Rivero de Aguilar; director general de Marruecos y Colonias, Sr. Díaz de Villageas];el Presidente del Consejo de Administración [de RENFE, [Alfonso Peña] y el Director de la RENFE, don Alfonso Peña Boeuf y D. José María García -Lomas". En revista: Ferroviarios, nº 155, agosto-septiembre 1954, pp. 9-11. (1954 agosto 29/1954 septiembre 2)
  4. Conferencia dada por García Lomas en la Cámara de Comercio de Santander el 11 de junio de 1954 e invitación a la conferencia. - Incluye además: datos de gastos. (1954 marzo - /1954 junio 11)
  5. Documentos varios: Plano de la planta y datos generales de la electrificación realizada por Abengoa, S.A., montajes eléctricos, agosto 1954; Invitación del Gobernador Civil de Santander para el almuerzo con motivo de la inauguración, agosto 1954; TRÍPTICO: Inauguración del servicio con tracción eléctrica en el trayecto Santander- Reinosa. 31 agosto 1954 / RENFE . - [Madrid:s.n.], (Ferreira, S.L.), 1954. - 20 x 34 cm , pleg. en 20 x 11 cm; IMPRESO: Orden nº 21 de creación de trenes con motivo de la inauguración oficial [...] / RENFE. Explotación. - [Madrid] : Minuesa, 1954. - 3 p. 20 cm. (1954 agosto -)

Renfe (1941-2004)

Planos de Renfe para el montaje del Control de Tráfico Centralizado (C.T.C.), de la estación de Ponferrada

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0044-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-12-02 - 1951-12-15
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano Renfe ML O/112: Cajeado de poste para línea de C.T.C. (Escala 1:10) (s.f.)
  2. Plano Renfe ML O/123: Cruceta de madera para circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:10) (s.f.)
  3. Plano Renfe ML O/124: Cruceta de fijación superior para el transformador del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:4) (s.f.)
  4. Plano Renfe ML O/125: Cruceta de fijación inferior para el transformador del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:4) (s.f.)
  5. Plano Renfe ML O/153: Taco de madera de separación de la doble cruceta para el circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (Escala 1:2) (s.f.)
  6. Plano Renfe VII-S-1250: Cuadro automático del puesto de alimentación de la línea de alta, en la subestación de La Granja (1951 diciembre 2).
  7. Plano Renfe VII-S-1253: Cuadro automático del puesto de alimentación de la línea de alta, en la estación de Ponferrada (1951 diciembre 15).
  8. Plano Renfe VII-S-1276: Esquema de la subestación automática de alimentación del C.T.C., en la electrificación de La Granja (s.f.).
  9. Plano Renfe VII-S-1283: Esquema de la subestación automática para alimentación de reserva del C.T.C., en la estcación de Ponferrada (s.f.).
  10. Plano Renfe VII-S-1284: Esquema de la caseta para el puesto de reserva de alimentación del C.T.C., en la estcación de Ponferrada (s.f.).
  11. Plano Renfe VIII-C-1153: Armado tipo para poste con transformador en la línea de C.T.C. (s.f.).
  12. Plano Renfe VIII-C-1154: Armado tipo para poste con transposición y transformador en la línea de C.T.C. (s.f.).
  13. Plano Renfe VIII-C-1155: Hoyo para poste en terreno horizontal (s.f.).
  14. Plano Renfe VIII-C-1156: Hoyo para poste en talud (s.f.).
  15. Plano Renfe VIII-C-1157: Hoyo para riostra (s.f.).
  16. Plano Renfe VIII-C-1158: Montaje de piquete doble (s.f.).
  17. Plano Renfe VIII-C-1159: Detalle Nº 2. Transposición del circuito a 2200 V. en línea de C.T.C. (s.f.).
  18. Plano Renfe VIII-C-1160: Transposición de un circuito (s.f.).
  19. Plano Renfe VIII-C-1161: Entrada de un circuito a una estación (s.f.).
    .20. Plano Renfe VIII-C-1162: Detalle de un amarre al poste de madera (s.f.).
  20. Plano Renfe VIII-C-1163: Detalle del anclaje de la riostra (s.f.).
  21. Plano Renfe VIII-C-1164: Protección para la riostra (s.f.).
  22. Plano Renfe VIII-C-1165: Detalle Nº 1. Cogolla y cruceta para un circuito a 2200 V., en línea de C.T.C. (s.f.).
  23. Plano Renfe VIII-C-1165-2: Retención en aislador para circuitos a 2200 V., en línea de C.T.C. (s.f.).
  24. Plano Renfe VIII-C-1166: Toma de tierra económica (s.f.).
  25. Plano Renfe VIII-C-1167: Curce sobre línea electrificada (s.f.).

Electrificación del ocho de Barcelona en la línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0111-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-05-09 - 1951-06-20
  • Parte deColecciones

  1. Subestación de Garraf. - Incluye: Planta y alzados, estructura del parque de intemperie, secciones, forjado de piso, estructura y plano de emplazamiento de la subestación. (1951 mayo 9 /1951 junio 20)
  2. Estación de Gelida. - Incluye: Plano del forjado de la subestación. (1951 junio 7)
  3. Estación de Barcelona. - Incluye: Plano del forjado del piso de la subestación. (1951 junio 1)

Renfe (1941-2004)

Esquemas de subestaciones eléctricas, realizados por el Servicio Eléctrico de la 7ª Zona de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-6-1-1-RF-0001-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-05-06 - 1951-09-18
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Esquema general de la subestación, nº I (A4). (1951 mayo 12/1951 mayo 14)
  2. Esquema de interruptor autómatico DH de líneas, nº II (A4). (1951 mayo 15/1951 mayo 22)
  3. Esquema de servicios auxiliares de corriente alterna, nº III (A4). (1951 mayo 7/1951 septiembre 18)
  4. Esquema de servicios auxiliares de corriente continua, nº IV (A4). (1951 mayo 29/1951 mayo 30)
  5. Esquema de interruptor automático DH de grupo, nº V (A4). (1951 junio 10/1951 agosto 8)
  6. Esquema de alimentación de servicio del grupo y relés de señalización, nº VI (A4). (1951 mayo 8/1951 junio 4)
  7. Esquema de servicios auxiliares del rectificador R-I, nº VII (A3). (1951 mayo 6/1951 julio 31)
  8. Esquema de servicios auxiliares del rectificador R-II, nº VII bis (A3). (1951 mayo 6/1951 julio 28)
  9. Esquema de polarización de rejillas de un rectificador de tracción, nº VIII (A4). (1951 mayo 7/1951 mayo 10)
  10. Esquema de polarización de rejillas de un rectificador de mercurio, nº VIII bis (A4). (1951 julio 7/1951 septiembre 11)
  11. Esquema de disyuntor extrarrápido de grupo (I, II y III), tipo S4S, nº IX (A4). (1951 mayo 15/1951 mayo 19)
  12. Esquema de disyuntor extrarrápido de feeder, nº X (A4). (1951 junio 4/1951 junio 9)
  13. Esquema de medición en corriente continua, nº XI (A4). (1951 mayo 22/1951 mayo 30)
  14. Esquema de medición en corriente alterna, nº XII (A4). (1951 mayo 18/1951 mayo 31)
  15. Esquema de cuadros de mando, nº XIII (Escala 1:20) (23 x 52 cm). (1951 mayo 30/1951 junio 1)

Renfe (1941-2004)

Esquemas de subestaciones de 3.000 voltios

  • ES 28079. AHF B-1-6-1-1-RF-0001-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-19 - 1951-10-24
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Esquema desarrollado de circuitos HT de control F2 para grupo rectificador en subestación móvil, TEIII 182 (30 x 106 cm). (s.f.)
  2. Esquema de servicios auxiliares F1 para vagón de baja tensión en subestación móvil, TEIII 183 (30 x 105 cm). (s.f.)
  3. Esquema desarrollado de circuitos B.T. de control F3 para grupo rectificador y feeders en subestación móvil, TEIII 184 (30 x 105 cm). (s.f.)
  4. Esquema de servicios auxiliares F2 para vagón de baja tensión en subestación móvil, TEIII 185 (30 x 81 cm). (s.f.)
  5. Esquema desarrollado de circuitos principales de subestación F1, TEIII 186 (30 x 120 cm). (s.f.)
  6. Esquema de servicios auxiliares de corriente alterna y corriente continua, TEIII 202, líneas catalanas RENFE (29 x 290 cm). (1951 agosto 27)
  7. Esquema desarrollado de alimentación HT y circuito 3.300 voltios y feeders de grupo rectificador, TEIII 203, líneas catalanas RENFE (29 x 162 cm). (1951 enero 19)
  8. Esquema desarrollado de protección por rejillas de grupo rectificador, TEIII 204, líneas catalanas RENFE (29 x 99 cm). (1951 octubre 24)
  9. Esquema desarrollado de mandos y controles de grupo rectificador, TEIII 205, líneas catalanas RENFE (29 x 215 cm). (1951 octubre 24)
  10. Esquema de llegadas - líneas H.T., TEIII 206, líneas catalanas RENFE (29 x 209 cm). (1951 febrero 5)

Renfe (1941-2004)

Seccionador de corriente eléctrica de apertura semiautomática en carga, patentado por Miguel Villaseca Pérez y Luis Honorato Calamo

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-1003-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1943-11-08 - 1951-11-26
  • Parte deColecciones

  1. Documentación aneja. - Contiene: Patente del seccionador de corriente eléctrica de apertura semiautomática en carga, presentada por Miguel Villaseca y Luis Honorato; Patentes del sistema de aislador de sección de hilo o hilos de contacto de ferrocarriles electrificados, presentadas por Miguel Villaseca; y artículo titulado Nuevo modelo de aislador de sección, por Antonio Angulo. En: Ferrocarriles y Tranvías, vol. 14, nº 150, febrero 1947, p. 54-57. (1943 noviembre 8/1951 noviembre 26)
  2. Nota explicativa e instrucciones aplicadas a las subestaciones eléctricas de tracción situadas en la línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas y en la de Irún a Alsasua, equipadas con material suministrado por la compañía francesa Thomson - Houston e instaladas por la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas; y Plano de aislador de sección para 1 H.C. 3000 V. (Escala 1:20) del departamento Eléctrico de RENFE. (s.f.)
  3. Planos del seccionador (6) (en rollo). (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Esquemas de subestaciones de Alsásua - Irún

  • ES 28079. AHF B-1-6-1-1-RF-0001-0012
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-02-16 - 1940-03-20
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Idea esquemática de subestación, nº 1 (A4). (1940 febrero 22)
  2. Esquema de protección diferencial de línea, nº 2 (A4). (1940 febrero 24)
  3. Esquema de aparatos de medida, nº 3 (A4). (1940 febrero 22)
  4. Esquema de servicios auxiliares, nº 4 (A4). (s.f.)
  5. Esquema de dinamo y batería, nº 5 (A4). (1940 febrero 27)
  6. Esquema de circuito de recuperación, nº 6 (A4). (1940 febrero 22)
  7. Esquema de protección de grupo, nº 7 (A4). (1940 febrero 20)
  8. Esquema de grupo lado corriente alterna, nº 8 (A4). (s.f.)
  9. Esquema de grupo lado corriente continua, nº 9 (A4). (s.f.)
  10. Esquema de tensiones, nº 10 (A4). (s.f.)
  11. Esquema de extrapidos de grupo, nº 11 (A4). (1940 febrero 16)
  12. Esquema de protección de feeder, nº 12 (A4). (1940 marzo 20)
  13. Esquema de relais de líneas, tipo RS4, nº 13 (A4). (1940 febrero 17)
  14. Esquema de cuerda de un aparato registrador, nº 14 (A4). (s.f.)
  15. Esquema de relais III a vuelta de corriente, nº 15 (A4). (s.f.)
  16. Esquema de registradores, nº 16 (A4). (s.f.)
  17. Esquema de relais watimétrico - RWD1, nº 17 (A4). (1940 febrero 28)
  18. Esquema de relais, nº 18 (A4). (s.f.)
  19. Esquema de excitación de máquinas, nº 19 (A4). (1940 febrero 22)
  20. Esquema de transformador, nº 20 (A4). (1940 febrero 22)
  21. Esquema de control, nº 21 (A4). (1940 febrero 22)

Renfe (1941-2004)

Resultados 1 a 10 de 796