Print preview Close

Showing 84 results

Archival description
Fondos contemporáneos Bilbao (Vizcaya, País Vasco)
Print preview View:

Expedientes relativos a peticiones de terrenos por parte de cooperativas

  1. Carta del Director de la 6ª Zona, Manuel Jiménez Zamora, a Santiago Arauz de Robles, Secretario Adjunto del Consejo de Administración informando de la oposición de RENFE al Plan Parcial de los subpolígonos 3 y 4 del polígono 19 de la finca Ducourau. (1968 febrero 8)
  2. Nota del Ingeniero Jefe del Departamento de Movimiento para José Ramón de Urcola, Jefe de Departamento en el COP adjuntando plano de vías del estudio preliminar sobre la agrupación de todos los servicios de mercancías del conjunto Irún - Hendaya en Irún. - Incluye: Plano y manuscrito con anotaciones varias. (1968 febrero 13)
  3. Nota del Subdirector del COP para Santiago Arauz de Robles, Secretario Adjunto del Consejo de Administración, sobre la petición de terrenos en Irún (1968 febrero 15)
  4. Correspondencia entre el Subdirector del COP y el Departamento de Movimiento sobre la petición de terrenos en Irún por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 enero 20/1968 febrero 22)
  5. Petición de informe a la Subdirección del COP por parte del Director Administrativo sobre la existencia de un proyecto de la 6ª Zona en los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 junio 18)
  6. Contestación del Subdirector del COP al Director Administrativo adjuntado dos planos pertenecientes a un proyecto del año 1957 de la 6ª Zona en dichos terrenos, e informando de la inconveniencia de la cesión de terrenos de la estación de Irún a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 junio 26)
  7. Carta del Director Administrativo al Subdirector del COP proponiendo que se reconsidere la cesión de terrenos y adjuntando fotocopia de una carta del Departamento de Personal comunicando que los terrenos solicitados no afectan al mencionado proyecto de la 6ª Zona del año 1957 . (1968 agosto 13/1968 octubre 1)
  8. Notas internas del Subdirector del COP para el Director administrativo y el Director de Explotación solicitando plano de la situación de los terrenos. (1968 octubre 7)
  9. Carta del Director Administrativo remitiendo plano de situación de los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1968 octubre 21)
  10. Carta del Subdirector del COP informando que estima poco conveniente la cesión de los citados terrenos, ya que invadirían la carretera de acceso a la estación de Irún y por encontrarse en los mismos unas casillas de obreros de la vía. (1968 octubre 26).
  11. Cara del Director de Explotación informando sobre la existencia de un plano general de vías en esa zona redactado por el Departamento de Movimiento y remitido por el de Instalaciones Fijas al Ingeniero de Caminos Ramón Argüelles, encargado de redactar el anteproyecto de las nuevas ampliaciones de Irún. (1968 noviembre 2)
  12. Escrito del Director Financiero adjuntando copia de la carta remitida por el Departamento de Instalaciones Fijas al Director de Explotación indicando la posibilidad de trasladar la Inspección Fitopatológica y las viviendas a ocupar por la Cooperativa San Marcial, en caso de ser autorizada, a los locales y parte de las nuevas viviendas que dicha Cooperativa piensa construir. (1968 diciembre 11/1969 enero 9)
  13. Carta del Subdirector del COP al Director Financiero estimando que, si se creen necesarias futuras ampliaciones en la estación de Irún, no es conveniente ceder dichos terrenos a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Marcial. (1969 enero 15)
  14. Carta del Director General al Subdirector del COP informando de la escasez de viviendas en Irún para los Agentes de la Red y de la existencia de dos terrenos, uno correspondiente al antiguo Ferrocarril del Bidasoa, y el otro situado junto a la vía - apartadero, arrendado a José Luis González Arostegui, de los que adjunta plano y solicita se le informe si podrían verse afectados por algún otro proyecto. (1970 abril 16). - Contiene: Plano de la expropiación de terrenos en Irún (36 x 106 cm); Plano de los terrenos arrendados a José Luis Arostegui (27 x 56 cm). (1970 abril 16)
  15. Carta del Subidrector del COP al Director General informando del Proyecto de ampliación de Irún redactado por el Ingeniero de Caminos Ramón Argüelles, en el que se utilizan parte de los terrenos del antiguo F.C. del Bidasoa y parte de los terrenos situados junto al Taller de Material Móvil y Ventas de Gainchurrizqueta, e informando de un proyecto de internacionalizar la estación de Irún para el servicio de mercancías. (1970 abril 18)
  16. Escrito del Jefe de Administración del Patrimonio al Subdirector del COP solicitando se le informe sobre la viabilidad de acceder a la petición realizada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Norte, en la estación de Bilbao - Amézola, para la construcción de viviendas en dichos terrenos, cuya instancia y plano de la zona adjunta. - Contiene: Plano del terreno de la estación de Amézola (Escala 1:500) (22 x 32 cm). (1968 diciembre 30/1969 abril 14)
  17. Escrito del Subdirector del COP al Jefe de Administración del Patrimonio indicando que por parte del COP no hay incoveniente a la cesión de terrenos a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Norte ya que no interfiere en nada a los enlaces ferroviarios de Bilbao. (1969 abril 24)
  18. Escrito del Ingeniero Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copias del plano, carta de la 6ª Zona y demás documentos relativos a la petición de terrenos para construir viviendas por parte de la Cooperativa Ferroviaria Guipuzcoana, en la estación de San Sebastián. - Incluye: Plano de los terrenos solicitados en la estación de San Sebastián (22 x 30 cm). (1969 julio 16/1969 agosto 26)
  19. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento informando de que , en su opinión, no deben cederse terrenos en la estación de San Sebastián ya que dicha estación dispone de poco terreno para la ampliación de cualquier instalación de vías y por tratarse de unos terrenos de valor importante. (1969 septiembre 1)
  20. Carta del Jefe de Departamento de Personal dirigida al Subdirector del COP adjuntándole un ejemplar de las Normas provisionales para la cesión de terrenos de RENFE a las cooperativas ferroviarias de viviendas y una copia de las Advertencias y recomendaciones. (1967 diciembre 30/1968 marzo 20)
  21. Carta del Director de la 7ª Zona, Jefe de Instalaciones Fijas, dirigida al Jefe del Departamento de Personal, devolviéndole plano y carta y enviándole acta de la información llevada a cabo por los Agentes Locales relativa a los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. - Incluye: Plano de los terrenos situados en la calle de Astorga de León (25 x 38 cm). (1967 julio 5/1967 julio 20)
  22. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP adjuntando carta y plano de la petición realizada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas La Sagrada Familia, y manifestando la inexistencia, por su parte, de ningún prouecto que pueda afectar a la parcela solicitada. - Incluye: Plano de los terrenos situados en la calle de Astorga de León (25 x 38 cm). (1967 julio 5/1967 septiembre 30)
  23. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento estimando que no deben acceder a la petición formulada por la Cooperativa de Viviendas Sagrada Familia en León. (1967 octubre 7)
  24. Carta del Jefe de Departamento de Movimiento al Subdirector del COP aportando como nueva información complementaria la relativa a una carta emitida por la 7ª Zona sobre la parte de terreno requerida por RENFE y que afectaría a los semisótanos y a la primera planta del futuro edificio de viviendas que solicita la Cooperativa Sagrada Familia. (1967 octubre 21)
  25. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento estimando de nuevo que, en previsión de futuras ampliaciones por parte de la 7ª Zona, no debe accederse a la petición formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas La Sagrada Familia. (1967 octubre 28)
  26. Carta del Director Social al Subdirector del COP solicitando se le informe si hay inconveniente en ceder los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. (1968 abril 25)
  27. Carta del Subdirector del COP al Director Social informando de la necesidad de consultar al Departamento de Movimientos sobre la conveniencia de ceder los terrenos solicitados por la Cooperativa Ferroviaria Sagrada Familia en León. (1968 mayo 7)
  28. Carta del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP adjuntando carta y plano sobre la cesión de terreno para la Cooperativa San Esteban junto a la estación de Tolosa. (1968 febrero 13)
  29. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento solicitando se le remita la carta y el plano, ya que no han sido recibidos. (1968 febrero 16)
  30. Carta del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copias del plano y carta del Departamento de Personal sobre la solicitud de terreno junto a la estación de Tolosa por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Esteban. (1968 febrero 2/1968 febrero 22)
  31. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento indicando que no estima conveniente la cesión de terreno a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Esteban ante la posibilidad de llevar a cabo en el futuro nuevas ampliaciones que requerirían el uso de dicho terreno. (1968 febrero 27)
  32. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo carta del Jefe del Departamento de Personal, informe colectivo sobre la petición formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII de Sevilla y planos de dichos terrenos. - Incluye: Plano n. 1, del K 2+573.80 al 2+687.50 (Venta Victoriano) del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de San Jerónimo a Cádiz (Escala 1:1000) (22 x 32 cm); Plano n. 3, del K 7+267 al K 7+546 (Tiro de línea) del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de San Jerónimo a Cádiz (Escala 1:1000) (32 x 43 cm); Plano n. 4, del Depósito de San Jerónimo del terreno de RENFE apto para edificar de la línea de Madrid a Sevilla (Escala 1:1000) (22 x 32 cm). (1967 julio 10/1967 septiembre 30)
  33. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento indicando que no conviene hacer cesión alguna a la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII, ya que se está pendiente de la disposición de los Enlaces Ferroviarios y conviene mantener la propiedad de dichos terrenos. (1967 octubre 7)
  34. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP remitiendo copia de la carta que les mandó el Departamento de Personal y la carta que éste adjuntaba enviada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Juan XXIII. (1967 diciembre 5/1967 diciembre 15)
  35. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP comunicando que su Departamento no tiene proyecto alguno al que pudiera afectar la petición de terreno en la estación de Orense formulada por la Cooperativa de Viviendas Santiago Apóstol. - Contiene: Plano de la parcela solicitada por la Cooperativa de Viviendas Santiago Apóstol en la estación de Orense (21 x 32 cm). (1967 abril 18)
  36. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento solicitando otro plano más completo y contestación del Jefe del Departamento de Movimiento adjuntando plano general de vías de Orense - Empalme. (1967 abril 22/1967 mayo 8)
  37. Carta del Subdirector del COP al Jefe del Departamento de Movimiento considerando que los edificios construidos por la Cooperativa Santiago Apóstol perjudicarían las viviendas de los empleados. (1967 mayo 12)
  38. Carta del Director de la 4ª Zona al Subdirector del COP adjuntando copia de la carta remitida por la Zona al Departamento de Personal y plano de los terrenos ya cedidos a la Cooperativa Valencia, situados en la estación de Valencia - Término. - Incluye: Plano de la parcela de 427 metros cuadrados cedida a la Cooperativa Valencia (Escala 1:200) (31 x 81 cm). (1967 enero 25)
  39. Carta del Jefe del Departamento de Movimiento al Subdirector del COP en relación con la petición de terreno formulada por la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Nuestra Señora de La Palma en la estación de Algeciras adjuntando copia del informe realizado por la 3ª Zona y plano de la estación. - Incluye: Plano de la estación de Algeciras y parcelas de terrenos sin edificar (Escala 1:500) (30 x 39 cm). (1966 septiembre 22/1966 octubre 26)
  40. Carta del Director de la 4ª Zona al Subdirector del COP en relación con la petición de terrenos por parte de la Mutualidad Ferroviaria de Previsión Social Valencia y Aragón y la Cooperativa de Viviendas Guadalaviar en la estación de Valencia - Término, adjuntando las contestaciones remitidas por la Zona a los Departamentos de Personal y Comercial. (1967 enero 20)
  41. Correspondencia entre el Jefe del Departamento de Personal, el Jefe del Departamento de Movimiento, el Consejero Delegado de RENFE, Alfredo Moreno, y el Subdirector del COP en relación con la solicitud de terrenos en la estación de Granada por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas San Juan de Dios. (1966 octubre 18/1966 diciembre 9)
  42. Correspondencia relativa a la petición de terrenos entre las estaciones de Zaragoza - Delicias y La Almozara por parte de la Cooperativa Ferroviaria de Viviendas Sagrada Familia. - Incluye: Plano de emplazamiento de un terreno propiedad de RENFE en la estación de Zaragoza C.S. de la línea de Madrid a Barcelona (Escala 1:1000) (20 x 25 cm) y Plano parcial parcelario de los terrenos de RENFE situados frente a la estación de La Almozara (62 x 63 cm). (1966 mayo 7/1966 noviembre 7)

Untitled

Estudio sobre un bloqueo automático para un ferrocarril de tipo suburbano realizado por el Ingeniero José Ramón de Urcola

  1. Memoria. (1950 mayo 1/1950 mayo 31)
  2. Anejo 1: Bloqueo automático para el trayecto de Bilbao-Algorta, cálculos justificativos. - Incluye: Esquemas. (s.f.)
  3. Anejo 2: Propuesta del reglamento del block automático para el trayecto de Bilbao-Algorta. (1950 mayo 1/1950 mayo 31)
  4. Anejo 3: Estudio sobre las especificaciones técnicas para el bloqueo automático del trayecto Bilbao-Algorta. (1950 mayo 1/1950 mayo 31)
  5. Planos. (1950 abril 1/1950 abril 30)

Untitled

Informe sobre los tramos Portugalete - Santurce y la Naja - Olaveaga

  1. Oficios, minutas, planimetría, etc. tramitando diferentes expediciones y servicios conjuntos con la Junta de Obras el Puerto de Bilbao. - Incluye: Plano de la estación de Sestao - Urbinaga (Escala 1:400) (32 x 145 cm); Plano general del Abra y ría de Bilbao (31 x 82 cm); Plano de modificación de vías en la estación de Santurce (24 x 68 cm). (1958 diciembre 29/1964 abril 14)

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Bilbao a Portugalete. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 002: Esquema de resistencias de 14 bastidores del coche motor. (1934 junio 28).
  2. Plano SECN 003: Grapas para sujección de cables motores. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
  3. Plano SECN 004: Montaje y detalles del cuadro de aparatos de medida en el coche y furgón automotor. Cabina lado Portugalete. (Escalas 1:1 y 1:2) (1934 junio 28).
  4. Plano SECN 005: Montaje y detalles del cuadro de aparatos de medida en el coche y furgón automotor. Cabina lado Bilbao. (Escalas 1:1 y 1:2) (1934 junio 28).
  5. Plano SECN 006: Detalles del montaje de las resistencias principales y de arranque en furgón automotor. (Escala 1:2) (1934 junio 28).
  6. Plano SECN 007: Disposición de la lámpara de señales del furgón automotor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1932 mayo 23/1934 junio 28).
  7. Plano SECN 008: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado del furgón automotor. (Escalas 1:20) (1934 junio 28).
  8. Plano SECN 009: Esquema de los circuitos, principal y de control de la bomba de vacío. (1931 noviembre 25/1934 junio 28).
  9. Plano SECN 011: Diagrama esquemático de los circuitos, principal y de control del equipo Westinghouse. (1931 octubre 14/1934 junio 28).
  10. Plano SECN 012: Diagrama esquemático de los circuitos auxiliares a 1500 y 65 voltios. (1934 junio 28).
  11. Plano SECN 016: Montaje y detalles del cuadro de aparatos de medida en el coche remolque. (Escalas 1:1 y 1:2) (1934 junio 28).
  12. Plano SECN 017: Placas de inscripción para la caja de botones pulsadores. Inscripción y cordón en negro sobre fondo plateado, grabados químicamente en relieve. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
  13. Plano SECN 018: Válvula del hombre muerto del coche y furgón automotor. (1934 junio 28).
  14. Plano SECN 020: Tuberías para la conducción de cables de alta tensión. Montaje sobre el bastidor del furgón automotor. (Escala 1:10) (1932 mayo 18/1934 junio 28).
  15. Plano SECN 031: Disposición de la lámpara de señales en el coche automotor. (Escalas 1:1 y 1:2) (1932 enero 19/1934 junio 28).
  16. Plano SECN 032: Esquema de resistencias de 11 bastidores del furgón automotor. (1934 junio 28).
  17. Plano SECN 033: Detalle del montaje del grupo motor y bomba de vacío en el furgón automotor. (Escala 1:5) (1932 enero 28/1934 junio 28).
  18. Plano SECN 034: Tuberías para la conducción de cables de baja tensión, auxiliares y alumbrado sobre coche automotor. (Escala 1:10) (1932 junio 8/1934 junio 28).
  19. Plano SECN 035: Pantógrafo de doble zapata tipo S-518-A. (Escala 1:8) (1927 diciembre 15/1934 junio 28).
  20. Plano SECN 036: Montaje de las cajas de contactores UP402C y UP402D y cajas de fusibles TF12 e interruptor principal. (Escala 1:5) (1931 julio 9/1934 mayo 25).
  21. Plano SECN 037: Relés. (Escala 1:1) (1934 agosto 2).
  22. Plano SECN 038: Desconectadores de pantógrafos. (1934 agosto 2).
  23. Plano SECN 039: Cilindro de aire tipo UE para los pantógrafos. (Escala 1:1) (1927 diciembre 28/1934 agosto 2).
  24. Plano SECN 040: Montaje de los aparatos eléctricos en el techo del coche automotor. (Escalas 1:2, 1:5 y 1:10) (1931 julio 31/1934 junio 28).
  25. Plano SECN 043: Tambor de sucesiones tipo X-S-20. (Escala 1:1) (1927 diciembre 27/1934 agosto 2).
  26. Plano SECN 044: Resistencias principales y auxiliares. (Escalas 1:2 y 1:4) (1934 agosto 2).
  27. Plano SECN 052: Montaje de los aparatos en la cabina del coche remolque. (Escala 1:5) (1931 octubre 29/1934 junio 28).
  28. Plano SECN 053: Protecciones, interruptor principal, regulador de mando y caja de botones pulsadores. (Escala 1:4) (1931 diciembre 31/1934 agosto 2).
  29. Plano SECN 054: Caja de contactores y de unión. (Escalas 1:4 y 1:8) (1934 agosto 2).
  30. Plano SECN 055: Interruptores, fusibles, aparatos de medida, caja auxiliar de contactores, shunt de amperímetro y faro. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:4) (1934 agosto 2).
  31. Plano SECN 056: Tuberías para la conducción de cables de baja tensión en el furgón automotor. (Escala 1:10) (1932 septiembre 10/1934 junio 28).
  32. Plano SECN 057: Tuberías para la conducción de cables motores en el furgón automotor. (Escalas 1:5 y 1:10) (1932 junio 9/1934 junio 28).
  33. Plano SECN 058: Tuberías para la conducción de cables de alta tensión. Montaje sobre las cabinas y el techo del furgón automotor. (Escala 1:10) (1932 junio 15/1934 junio 28).
  34. Plano SECN 060: Montaje del relé de línea, pararrayos electrolítico y caja de unón. Cabina A del furgón automotor. (Escala 1:2) (1931 noviembre 20/1934 junio 28).
  35. Plano SECN 062: Sección transversal del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 21/1934 agosto 2).
  36. Plano SECN 063: Diagrama esquemático de los circuitos principal y de control, tipo HBF de dos motores a 1500 voltios. (1931 octubre 16/1934 junio 28).
  37. Plano SECN 064: Diagrama esquemático de los circuitos de control y alumbrado para los remolques. (1934 junio 28).
  38. Plano SECN 066: Bancada para el montaje del motor generador. (Escala 1:2) (1932 enero 28/1934 mayo 25).
  39. Plano SECN 068: Sección longitudinal del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 21/1934 agosto 2).
  40. Plano SECN 069: Conexiones del campo del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:1 y 1:4) (1927 octubre 21/1934 agosto 2).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Bilbao a Portugalete. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 070: Eje de la armadura del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:20) (1927 julio 29/1934 agosto 2).
  2. Plano SECN 071: Montaje de los aparatos en las cabinas y techo del furgón automotor. (Escalas 1:10 y 1:20) (1931 diciembre 5/1934 junio 28).
  3. Plano SECN 072: Cojinetes de la armadura del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:20) (1927 julio 29/1934 agosto 2).
  4. Plano SECN 074: Detalle del panel de terminales y montaje del inversor. Cabina A. (Escala 1:2) (1931 noviembre 9/1934 junio 28).
  5. Plano SECN 075: Conjunto de la armadura del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1934 agosto 2).
  6. Plano SECN 076: Mangueras aislantes para los pantógrafos. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
  7. Plano SECN 077: Conjunto del portaescobillas del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:2) (1927 julio 29/1934 agosto 2).
  8. Plano SECN 078: Cojinete del eje el extremo del colector y del extremo de piñón, del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:1) (1927 julio 29/1934 agosto 2).
  9. Plano SECN 079: Tuberías para la conducción de cables de alta tensión y resistencias. (Escala 1:10) (1932 marz 5/1934 junio 28).
  10. Plano SECN 080: Conjunto del colector del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:1) (1927 julio 27/1934 agosto 2).
  11. Plano SECN 085: Montaje de los contactores de alta en el furgón automotor. (Escala 1:2) (1932 enero 12/1934 junio 28).
  12. Plano SECN 086: Montaje de aparatos en el armario A del furgón automotor. (Escala 1:2) (1931 diciembre 3/1934 junio 28).
  13. Plano SECN 087: Dimensiones del motor de tracción Metropolitan Vickers 143 tipo A 1426. (Escala 1:4) (1932 agosto 13/1934 mayo 7).
  14. Plano SECN 091: Esquema del montaje de aparatos en la cabina del remolque. (Escala 1:20) (1940 abril 13).
  15. Plano SECN 095: Disposición de aparatos. Cabina lado Bilbao del coche automotor. (Escala 1:5) (1932 enero 14/1934 junio 28).
  16. Plano SECN 096: Diagrama de conexiones de los circuitos principal, auxiliar y de control. equipo de control Westinghouse A.B.F. (s.f.).
  17. Plano SECN 103: Traviesa bailadora. (Escala 1:2) (1946 marzo 28).
  18. Plano SECN 125: Eje superior de la palanca de ataque exterior. (Escala 1:1) (1933 febrero 14/1934 mayo 7).
  19. Plano SECN 126: Cadena de seguridad del bogie. (Escala 1:1) (1931 octubre 2/1934 mayo 7).
  20. Plano SECN 127: Montaje y detalles del arenero. (Escala 1:2 y 1:5) (1932 diciembre 11/1934 mayo 7).
  21. Plano SECN 128: Conjunto del bogie Brill 27MCB4. (Escala 1:5) (/1934 mayo 7).
  22. Plano SECN 129: Caja de engrase. (Escala 1:1) (1931 noviembre 6/1934 mayo 7).
  23. Plano SECN 130: Eje montado. (Escalas 1:2 y 1:5) (1931 noviembre 28/1934 mayo 7).
  24. Plano SECN 132: Piñón de 16 dientes. (Escala 1:2) (1934 mayo 7).
  25. Plano SECN 135: Conjunto del bastidor del coche automotor. (Escala 1:10) (1931 agosto 10/1934 mayo 25).
  26. Plano SECN 136: Despiece de la extremidad del bastidor del coche automotor. (Escalas 1:5) (1932 abril 19/1934 mayo 25).
  27. Plano SECN 137: Tope. 4 piezas por coche. (Escala 1:2) (1931 noviembre 7/1934 mayo 25).
  28. Plano SECN 138: Gancho de tracción. (Escalas 1:1) (1931 noviembre 7/1934 mayo 25).
  29. Plano SECN 139: Tensor del enganche. (Escala 1:2) (1931 octubre 7/1934 mayo 25).
  30. Plano SECN 140: Muelle de tracción. (Escalas 1:1 y 1:2) (1931 noviembre 7/1934 mayo 25).
  31. Plano SECN 141: Detalle de choque y tracción. (Escala 1:2) (1931 noviembre 7).
  32. Plano SECN 142: Traviesa de pivote. (Escala 1:5) (1931 enero 4/1934 mayo 25).
  33. Plano SECN 145: Montaje del grupo motor generador tipo XY12, pararrayos AR, caja de contactores UR465-C, caja de fusible TF12 y resistencia tipo M en el coche automotor. (Escala 1:5) (1932 enero 2/1934 mayo 25).
  34. Plano SECN 146: Montaje de la bomba de vacío, caja de fusible TF12, resistencia tipo M y compresor MW (DH10) en el coche automotor. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 mayo 25).
  35. Plano SECN 148: Ménsulas del coche y furgón automotor. (Escala 1:5) (1931 septiembre 28/1934 mayo 25).
  36. Plano SECN 149: Muelle de choque y detalles. Coche y furgón automotor. (Escalas 1:2 y 1:5) (1931 octubre 22/1934 mayo 25).
  37. Plano SECN 153: Muelle de tracción y seguridad. (Escala 1:1) (1931 octubre 29/1934 mayo 25).
  38. Plano SECN 154: Piezas complementarias de la cadena de seguridad. (Escala 1:1) (1931 octubre 29/1934 mayo 25).
  39. Plano SECN 155: Cadena de seguridad. (Escala 1:1) (1931 octubre 22/1934 mayo 25).
  40. Plano SECN 156: Detalle del choque y tracción. (Escala 1:2) (1934 mayo 25).
  41. Plano SECN 158: Conjunto del choque y tracción. (Escala 1:5) (1932 enero 13/1934 mayo 25).
  42. Plano SECN 160: Uniones del bastidor y detalles. (Escalas 1:2 y 1:5) (1932 enero 27/1934 mayo 25).
  43. Plano SECN 161: Platillo superior del pivote, resbaladera y bulón. (Escala 1:2) (1931 noviembre 26/1934 mayo 25).
  44. Plano SECN 162: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1931 abril 16/1934 mayo 25).
  45. Plano SECN 163: Despiezo y taladrado de la viga dorsal, largueros y platabanda. (Escala 1:10) (1931 diciembre 23/1934 mayo 25).
  46. Plano SECN 164: Freno de mano. Guía de la biela de mando. (Escala 1:1) (1931 diciembre 3/1934 mayo 25).
  47. Plano SECN 165: Conjunto de la transmisión de movimiento, del freno de mano. (Escalas 1:2 y 1:5) (1931 diciembre 5/1934 mayo 25).
  48. Plano SECN 166: Conjunto del choque y tracción. (Escalas 1:2 y 1:5) (1932 enero 27/1934 mayo 25).
  49. Plano SECN 167: Detalles de la timonería del freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1932 enero 12/1934 mayo 25).
  50. Plano SECN 169: Despieze del choque y tracción. (Escalas 1:2 y 1:5) (1932 enero 28/1934 mayo 25).
  51. Plano SECN 170: Montaje de los depósitos de vacío. (Escala 1:5) (1932 enero 15/1934 mayo 25).
  52. Plano SECN 171: Detalles del freno de mano. (Escalas 1:1 y1:2) (1931 septiembre 17/1934 mayo 25).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Bilbao a Portugalete. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 233: Asiento fijo sencillo, 2 piezas por coche. (Escala 1:2) (1934 junio 28).
  2. Plano SECN 234: Porta equipajes para 1ª clase. (Escala 1:2) (1934 junio 28).
  3. Plano SECN 235: Asiento de 1ª clase. (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1934 junio 28).
  4. Plano SECN 236: Montaje y detalles de escalera plegable. (Escalas 1:!, 1:2 y 1:5) (1932 mayo 23/1934 junio 28).
  5. Plano SECN 237: Puertas interiores. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1934 junio 28).
  6. Plano SECN 238: Porta banderín. (Escalas 1:1 y 1:5) (1934 junio 28).
  7. Plano SECN 239: Montaje y detalles de defensas y empuñadura en los testeros. (Escalas 1:2 y 1:5) (1934 junio 28).
  8. Plano SECN 241: Placa del constructor. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
  9. Plano SECN 242: Montaje del ventilador "Flettner". (Escala 1:1) (1931 noviembre 24/1934 junio 28).
  10. Plano SECN 243: Vainas para ventanas. (Escala 1:2) (1932 enero 12/1934 junio 28).
  11. Plano SECN 244: Montaje de los depósitos de vacío, del control principal y pantógrafos. (Escala 1:5) (1932 febrero 1/1934 junio 28).
  12. Plano SECN 245: Bisagra para puertas exteriores. (Escala 1:1) (1931 septiembre 23/1934 junio 28).
  13. Plano SECN 246: Mecanismos de las puertas correderas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1931 diciembre 3/1934 junio 28).
  14. Plano SECN 247: Cortinillas tipo "Windsor". (Escala 1:2) (1932 enero 12/1934 junio 28).
  15. Plano SECN 248: montaje de las puertas correderas de la plataforma. (Escala 1:2) (1931 diciembre 3/1934 junio 28).
  16. Plano SECN 252: Conjunto del decorado de 2ª clase. (Escala 1:5) (1931 noviembre 24/1934 junio 28).
  17. Plano SECN 253: Montaje y detalles del engrasador del pivote y resbaladeras. (Escalas 1:1 y 1:10) (1934 junio 28).
  18. Plano SECN 254: Puertas giratorias para el departamento de 1ª clase. (Escalas 1:2 y 1:5) (1934 junio 28).
  19. Plano SECN 255: Retenedor de puerta giratoria de entrada a 1ª clase. (Escala 1:1) (1934 junio 28).
  20. Plano SECN 256: Cerradura de puertas interiores. (Escala 1:1) (1932 enero 12/1934 junio 28).
  21. Plano SECN 257: Puertas correderas de intercomunicación. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1931 diciembre 5/1934 junio 28).
  22. Plano SECN 264: Disposición esquemática de las tuberías de aire. (1932 mayo 23/1934 junio 28).
  23. Plano SECN 271: Disposición esquemática del freno de vacío. (1932 julio 26/1934 junio 28).
  24. Plano SECN 274: Válvula de aplicación de hombre muerto para freno de vacío. (1932 noviembre 15/1934 junio 28).
  25. Plano SECN 278: Tuberías para la conducción de cables motores. (Escala 1:10) (1932 abril 13/1934 junio 28).
  26. Plano SECN 284: Farol del testero. (Escala 1:1) (64 x 71 cm) (1932 enero 20/1934 junio 28).*
  27. Plano SECN 288: Tubería de aire comprimido. (Escala 1:10) (1932 julio 11/1934 junio 28).
  28. Plano SECN 290: Tubería de freno de vació. (Escala 1:10) (1932 julio 11/1934 junio 28).
  29. Plano SECN 291: Cerradura de puertas correderas y montaje de la cerradura ·Pottier· de la puerta de la cabina de mando. (Escalas 1:1 y 1:2) (1931 septiembre 23/1934 junio 28).
  30. Plano SECN 293: Conjunto y detalles delas puertas exteriores. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:10) (1931 diciembre 3/1934 junio 28).
  31. Plano SECN 294: Mecanismos de las puertas correderas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1932 enero 23/1934 junio 28).
  32. Plano SECN 295: Mecanismos superiores de las puertas correderas. (Escalas 1:1 y 1:2) (1932 enero 23/1934 junio 28).
  33. Plano SECN 296: Montaje y detalles de la escalera plegable. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1932 junio 21/1934 junio 28).
  34. Plano SECN 297: Piso de las cabinas A y B. (Escala 1:5) (1932 enero 28/1934 junio 28).
  35. Plano SECN 310: Tubería de aire comprimido. (Escala 1:10) (1932 septiembre 20/1934 junio 28).
  36. Plano SECN 314: Tuberías de freno de vacío. (Escala 1:10) (1932 septiembre 20/1934 junio 28).
  37. Plano SECN 310: Tubería de aire comprimido. (Escala 1:10) (1932 septiembre 20/1934 junio 28).
  38. Plano SECN 315: Diagrama de conexiones de los circuitos principal de control y auxiliar. (1932 marzo 30).
  39. Plano SECN 322: Nomenclatura de cristales. (1931 diciembre 16/1934 junio 28).
  40. Plano SECN 326: Conjunto del furgón automotor. (Escala 1:20) (1931 diciembre 23/1934 junio 28).

Untitled

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 1 a 38.

  1. Plano SECN 151: Dispositivo de seguridad (1930 enero 30).
  2. Plano SECN 152: Interruptor de enganche. (1930 enero 30).
  3. Plano SECN 153: Manilllas del interruptor. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 154: Enganche intermedio tipo "Tomlinson" (1930 enero 30).
  5. Plano SECN 155: Detalles del dispositivo de seguridad y desacoplamiento. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  6. Plano SECN 156: Placa de serie y del constructor. (Escalas 1:1 y 1:10) (1930 enero 30).
  7. Plano SECN 157: Defensa para los contactores de línea LS 1 y LS 3 de la caja UP 4O2 C. (Escala 1:2 y 1:5) (1930 enero 30).
  8. Plano SECN 160: Detalles de la fijación de lols pantógrafos. (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 enero 30).
  9. Plano SECN 161: Disposición de los aparatos eléctricos en el techo. (Escala 1:10) (1946 noviembre 13).
  10. Plano SECN 162: Conjunto del automotor. (Escala 1:20) (1930 enero 30).
  11. Plano SECN 164: Secciones verticales del furgón (Escala 1:2) (1947 enero 30).
  12. Plano SECN 165: Detalles de la armadura de la plataforma del furgón. (Escala 1:2) (1947 enero 30).
  13. Plano SECN 166: Alzado del testero de la plataforma del furgón. (Escala 1:2) (1946 noviembre 13)
  14. Plano SECN 167: Alzado del costado del furgón, lado departamento. (Escala 1:2) (1946 noviembre 12).
  15. Plano SECN 168: Porta equipajes de 2ª clase. (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  16. Plano SECN 169: Alzado exterior de la ventana. (Escalas 1:2) (1930 enero 30).
  17. Plano SECN 171: Planta de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  18. Plano SECN 172: Secciones verticales de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  19. Plano SECN 173: Secciones horizontales de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 enero 30)
  20. Plano SECN 174: Alzado del costado de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  21. Plano SECN 175: Alzado del testero de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  22. Plano SECN 176: Puerta de la cabina. (Escala 1:2) (1930 marzo 5).
  23. Plano SECN 177: Sección vertical y horizontal por encima de la cintura, de la plataforma central. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  24. Plano SECN 178: Puerta de la plataforma central. (Escala 1:2) (1930 enero 30).
  25. Plano SECN 179: Secciones por la plataforma central. (Escala 1:2) (1927 febrero 4).
  26. Plano SECN 180: Disposición de las chapas del piso. (Escala 1:20) (1930 enero 30).
  27. Plano SECN 182: Puertas interiores. (Escalas 1:1 y 1:5) (1930 enero 30).
  28. Plano SECN 183: Puertas de la cabina. (Escalas 1:1 y 1:5) (1927 octubre 7).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Líneas de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún a Alsasua. Serie 39 a 48.

  1. Plano SECN 002: Amortiguador para el apoyo de nariz de los motores de tracción. (Escala 1:2) (1934 abril 23 / 1936 enero 25).
  2. Plano SECN 005: Caja de grasa "Isothermos" tipo NE. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  3. Plano SECN 013: Placa de inscripción del bogie. (Escala 1:1) (1930 enero 30).
  4. Plano SECN 016: Montaje de un grupo de 8 y 7 resistencias del costado de freno. (Escala 1:5) (1933 octubre 30 / 1936 enero 25).
  5. Plano SECN 017: Montaje de un grupo de 9 y 8 resistencias en distintos costados del lado de la plataforma de intercomunicación. (Escala 1:5) (1933 octubre 25 / 1936 enero 25).
  6. Plano SECN 020: Ventilación de los motores. (Escalas 1:5 y 1:50) (1935 mayo 20 / 1936 enero 25).
  7. Plano SECN 023: Tapa del frente de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  8. Plano SECN 024: Junta de la tapa de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  9. Plano SECN 027: Alzado de la ventana del costado de la cabina. (Escala 1:1) (1930 marzo 5).
  10. Plano SECN 028: Diposición de la lámpara de señales. (Escala 1:1) (1934 febrero 14 / 1936 enero 25)
  11. Plano SECN 030: Cuadro de aparatos de medida. (Escalas 1:1 y 1:2) (1936 febrero 29).
  12. Plano SECN 031: Alumbrado y calefacción. (Escalas 1:1, 1:5, 1:20 y 1:40) (1933 junio 22 / 1936 febrero 29).
  13. Plano SECN 032: Escudo protector de la caja de grasa. (Escala 1:1) (1936 febrero 29).
  14. Plano SECN 034: Montaje y detalles del arenero. (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  15. Plano SECN 035: Topes. (Escala 1:2) (1936 enero 25).
  16. Plano SECN 036: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1933 marzo 7 / 1936 febrero 29).
  17. Plano SECN 037: Detalles del montaje del enganche "Tomlinson", en la extremidad libre del coche. (Escala 1:5) (1933 octubre 13 / 1936 enero 25).
  18. Plano SECN 038: Conjunto del freno de mano. (Escala 1:2) (1933 mayo 17 / 1936 enero 25).
  19. Plano SECN 039: Conjunto del bastidor. (Escala 1:10) (1936 enero 25).
  20. Plano SECN 040: Detalles del montaje del cilindro de freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 octubre 14 / 1936 enero 25).
  21. Plano SECN 041: Montaje del enganche intermedio Tomlinson. (Escala 1:5) (1933 octubre 17 / 1936 enero 25).
  22. Plano SECN 042: Despiezo y taladrado del bastidor. (Escala 1:10) (1936 febrero 29).
  23. Plano SECN 043: Despiezo y taladrado del bastidor. (Escala 1:10) (1933 abril 24 / 1936 enero 25).
  24. Plano SECN 044: Ménsulas y refuerzos. (Escala 1:5) (1933 julio 12 / 1936 enero 25).
  25. Plano SECN 046: Detalles de la timonería del freno. (Escalas 1:2 y 1:5) (1933 julio 20 / 1936 enero 25).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción de los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Línea de Madrid a Ávila y Segovia. Series 49 a 78 y 376 a 378.

  1. Plano SECN 002: Eje montado para la caja de grasa SKF (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 mayo 26 / 1946 septiembre 20).
  2. Plano SECN 004: Eje montado para la caja de grasa SKF (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 febrero 7 / 1946 enero 28).
  3. Plano SECN 005: Eje montado para la caja de grasa SKF (Escalas 1:2 y 1:5) (1936 febrero 7 / 1946 enero 28).
  4. Plano SECN 018: Conjunto de la caja de grasa SKF (Escalas 1:1 y 1:2) (1940 marzo 18 / 1946 septiembre 20).
  5. Plano SECN 026: Disposición de aparatos en la cabina del remolque (Escala 1:5) (1935 mayo 27 / 1946 septiembre 20).
  6. Plano SECN 034: Montaje del pararrayos en el techo (lado opuesto a las cuchillas de seccionamiento de los pantógrafos) (Escala 1:2) (1936 abril 22 / 1946 marzo 28).
  7. Plano SECN 047: Detalles de la timonería del freno (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  8. Plano SECN 052: Montaje y detalles de os estribos (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  9. Plano SECN 056: Ventilación de los motores (Escalas 1:5 y 1:50) (1946 septiembre 20).
  10. Plano SECN 068: Conjunto del bastidor (Escala 1:10) (1939 noviembre 15 / 1946 septiembre 20).
  11. Plano SECN 069: Montaje de la caja de contactores UR465C. Grupo motor generador YX12. Resistencia del GMG. Depósito suplementario de 16" x 48" y depósito auxiliar de 12" x 36" (Escala 1:5) (1946 septiembre 20).
  12. Plano SECN 070: Montaje de depósitos. Caja UR465, TX14 y TF12 (Escala 1:5) (1936 mayo 6 / 1946 septiembre 20).
  13. Plano SECN 070 Bis: Bancada para el montaje del motor generador (Escala 1:2) (1936 junio 9 / 1946 septiembre 20).
  14. Plano SECN 076-4: Sección transversal del conjunto del motor de tracción tipo MV143 de 250 HP (Escala1:2) (1944 mayo 10).
  15. Plano SECN 076-5: Conjunto de inducido del motor de tracción tipo MV143 (Escala1:2) (1944 junio 13).
  16. Plano SECN 076-6: Cojinetes de suspensión del motor de tracción tipo MV143 (Escala1:1) (1943 agosto 31).
  17. Plano SECN 082: Elemento 5 Pa215 del acumulador (1931 febrero 26).
  18. Plano SECN 085 bis: Placas de serie y del contructor (1946 octubre 5).
  19. plano SECN 088: Disposición de aparatos en la cabina (Escala 1:5) (1935 diciembre 3 / 1946 septiembre 20).
  20. Plano SECN 088a: Disposición de aparatos en la cabina. Nuevo emplazamiento del aparato ·Teloc" (Escala 1:5) (1935 diciembre 3 / 1946 septiembre 20).
  21. Plano SECN 091: Disposición de aparatos en el techo (Escalas 1:5 y 1:20) (1936 mayo 27 / 1946 septiembre 20).
  22. Plano SECN 092: Secciones verticales y horizontales por el costado de caja de 3ª clase (Escala 1:2) (1946 septiembre 20).
  23. Plano SECN 093: Mantas de "Salamander" (Escala 1:10) (1935 octubre 18).
  24. Plano SECN 094: Diagrama de conexiones de los circuitos de alumbrado y calefacción (1936 junio 3).
  25. Plano SECN 141: Secciones verticales y horizontales por el costado de caja de 2ª clase (Escala 1:2) (1946 septiembre 20).
  26. Plano SECN 159: Secciones por la ventana de 600 mm. Costado de cabina (Escala 1:2) (1936 mayo 27).
  27. Plano SECN 162: Asientos de 3ª clase (Escalas 1:1, 1:2, 1:3 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  28. Plano SECN 170: Puerta corredera del furgón (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  29. Plano SECN 172: Puertas de intercomunicación y testero libre (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  30. Plano SECN 177: Puertas laterales de la plataforma (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  31. Plano SECN 179: Puerta exterior de la cabina (Escalas 1:1, 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  32. Plano SECN 182: Puertas interiores para el lavabo y w.c. y separación de clases (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  33. Plano SECN 184: Puertas interiores de la cabina (Escalas 1:2 y 1:5) (1946 septiembre 20).
  34. Plano SECN 196: Bastidores metálicos de ventanas (Escalas 1:1 y 1:2) (1952 octubre 29).

Planos de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN NAVAL, S.A. (SECN), para la construcción del bogie Brill tipo BF 10/4, de los automotores eléctricos o unidades de tren eléctricas de la serie 300 de la compañía del Norte. Línea de Madrid a Ávila y Segovia. Series 49 a 78 y 376 a 378.

  1. Plano SECN 001: Larguero (1946 marzo 28).
  2. Plano SECN 002: Ataguía de la placa de guardia (1946 marzo 28).
  3. Plano SECN 006: Tirante inferior del larguero (1946 marzo 28).
  4. Plano SECN 008: Escuadra de unión de las traviesas centrales con largueros (1946 marzo 28).
  5. Plano SECN 009: Cartabón del lado opuesto al balancín (1946 marzo 28).
  6. Plano SECN 011: Traviesa de cabeza del lado del balancín (1946 marzo 28).
  7. Plano SECN 012: Traviesa de cabeza del lado opuesto al balancín (1946 marzo 28).
  8. Plano SECN 014: Balancín de igualación (lado interior) (1946 marzo 28).
  9. Plano SECN 015: Balancín de igualación (lado exterior) (1946 marzo 28).
  10. Plano SECN 016: Eje superior de suspensión (1946 marzo 28).
  11. Plano SECN 017: Biela de suspensión (1946 marzo 28).
  12. Plano SECN 023: Tirante del estribo de seguridad (1946 marzo 28).
  13. Plano SECN 027: Eje vertical del taco de articulación (1946 marzo 28).
  14. Plano SECN 032: Estribo de la nariz del motor (1946 marzo 28).
  15. Plano SECN 035: Guía del balancín de ataque (1946 marzo 28).
  16. Plano SECN 040: Tirante del reglaje del resorte de llamada (1946 marzo 28).
  17. Plano SECN 053: Soporte de llamada interior (1946 marzo 28).
  18. Plano SECN 056: Tirante inferior del lado del balancín (1946 marzo 28).
  19. Plano SECN 057: Palanca muerta exterior (1946 marzo 28).
  20. Plano SECN 059: Estribo del soporte de palanca muerta (lado del arco) (1946 marzo 28).
  21. Plano SECN 059 bis: Estribo del soporte de palanca muerta (lado del arco) (1946 marzo 28).
  22. Plano SECN 060: Brida de soporte de palanca muerta (lado del arco) (1946 marzo 28).
  23. Plano SECN 064: Tirante de ataque (1946 marzo 28).
  24. Plano SECN 065: Resbaladera del tirante de ataque (1946 marzo 28).
  25. Plano SECN 066: Palanca de ataque exterior (1946 marzo 28).
  26. Plano SECN 067: Balancín superior (1946 marzo 28).
  27. Plano SECN 076: Biela de moderación (1946 marzo 28).
  28. Plano SECN 084: Asiento superior de muelles de la traviesa móvil (1946 marzo 28).
  29. Plano SECN 087: Asiento superior del muelle espiral de balancines (1946 marzo 28).
  30. Plano SECN 090: Cojinete de la meseta (1946 marzo 28).
  31. Plano SECN 112: Resbaladera de la jaula de la caja de grasa (1946 marzo 28).
  32. Plano SECN 114: REsorte de llamamiento del balancín (1946 marzo 28).
Results 1 to 10 of 84