Mostrando 37 resultados

Descripción archivística
Colecciones Zaragoza (Aragón)
Imprimir vista previa Ver :

Acción de la Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0034-0001
  • Unidad documental simple
  • 1864-01-01 - 1864-12-31
  • Parte deColecciones

Compañía del ferrocarril de Zaragoza a Pamplona: obligación de mil novecientos reales de vellón = Compagnie du Chemin de Fer de Saragosse a Pampelune: obligation de cinq cents francs. / U. Catena CCI. D, Morice S.C.
Publicación: París: [s.n.], [1864] (Imp. Poitevin). -1 estampa: grab. cal.; 260 x 300 mm.
Obligación de 1900 reales de vellón al portador con un único cupón nº 32 reembolsable a la par por sorteos anuales en 99 años. El primer sorteo se verificará en 1864. El interés anual es de 57 reales de vellón, pagadero en Madrid y en París por semestres, el 1 de abril y el 1 de octubre de cada año.
Firmas en la parte inferior de dos administradores y el controlador, ilegibles.
Ornamentación: orla rectangular con motivos florales, con el escudo de Alfonso XIII en el centro de la parte superior, y alrededor, de izquierda a derecha, los escudos de Pamplona, Navarra, Irún, Aragón, San Sebastián, Guipúzcoa y Zaragoza. En la parte superior izquierda aparecen ocho pólizas de 70, 75, 2 y 40 céntimos de franco, y por encima una filacteria con el nombre de la compañía.

Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona (Zp) (1859-1865)

Concesión de la construcción de la línea de Calatayud a Teruel y Sagunto, de la Compañía Central de Aragón

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0073-0013
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-09-29 - 1888-11-16
  • Parte deColecciones

  1. Caminos de Hierro de Calatayud a Teruel y a Sagunto. - Incluye: Notas sobre el plan de construcción de la línea; Notas sobre el plan de financiación; Presupuestos; Notas sobre el valor de la línea construida; Recortes de prensa; Nota manuscrita; Ejemplar nº 31 del 4 de Agosto del Diario de los Transportes: Revista Comercial de los Ferrocarriles y la Navegación en francés; Núm. 215 de la Gaceta de Madrid a fecha de 3 de Agosto de 1887; Núm. 272 de la Gaceta de Madrid a fecha de 29 de septiembre de 1886; Nota sobre el proyecto del ferrocarril de Calatayud a Teruel. (1886 septiembre 29/ 1888 noviembre 16)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Construcción de la estación de Zaragoza

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0078-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1892-12-06 - 1896-06-29
  • Parte deColecciones

  1. Panfleto de la Compañía MZA sobre el proyecto definitivo de la estación y su historia (1896, junio, 29)
  2. Carta de C. Grebus a A. Lévi Álvarez (1894, mayo, 5)
  3. Carta de C. Grebus a Gustavo Baüer (1894, mayo, 5)
  4. Carta a Claudio Llanas (1894, febrero, 21)
  5. Cuadro sobre el estado de la expropiación para la estación de Zaragoza (1893, abril, 14)
  6. Presupuesto de las obras (1893, septiembre, 13)
  7. Rectificación del proyecto (1893, marzo, 7)
  8. Plano de la estación (1892, diciembre, 6)
  9. Proyecto de edificio de viajeros (s.f.)
  10. Plano parcelario del emplazamiento definitivo (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Construcción de la línea Madrid a Zaragoza de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0060-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-02-10 - 1863-10-31
  • Parte deColecciones

  1. Contratos tipo de la línea (Contiene 4). (s.f.)
  2. Perfiles longitudinales de la 3ª a la 7ª sección de la línea, desde Jadraque a Zaragoza (Escala 1:500 para las alturas y 1:1000 para las rasantes). - Contiene: Perfil longitudinal de la 3ª sección; Perfil longitudinal de la 4ª sección; Perfil longitudinal de la 5ª sección; Perfil longitudinal de la 6ª sección (32 x 370 cm); Perfil longitudinal de la 7ª sección (32 x 615 cm). (s.f.)
  3. Perfil longitudinal de la línea con cálculo de cortes y lugares de recogida de aguas. (s.f.)
  4. Planos y perfiles litográficos de la línea (Contiene 4). (1860 agosto 11/1862 octubre 25)
  5. Documentos referentes a la sección 3ª y 4ª de Jadraque a Arcos (Contiene 18). (1860 febrero 10/1860 octubre 9)
  6. Documentos referentes a la sección 1ª desde Riclá a Zaragoza (Contiene 20). (1862 noviembre 8/1863 octubre -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Construcción de la vía apartadero en la estación de Zaragoza por los talleres Carde y Escoriaza (Sociedad Anónima Material Móvil y Construcciones)

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0087-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-02-04 - 1927-05-31
  • Parte deColecciones

  1. Contrato entre la Cía. MZA y la Sociedad Material Móvil y Construcciones para la construcción de la vía apartadero en Zaragoza, en abril de 1908. Artículos adicionales. - Incluye: Oficios y minutas; Plano del gráfico de la puerta (Escala 1:50) (30 x 83 cm); Plano del cambio normal del carril (Escala 1:100) (Escala 1:500) (30 x 83 cm)
  2. Cuestiones relacionadas con la apertura de una puerta en el muro de cierre de la estación de Zaragoza. - Incluye: Oficios y minutas; Plano general (Escala 1:50) (24 x 86 cm); Plano (Escala 1:10) (Escala 1:5) (49 x 124 cm)
  3. Contrato manuscrito e impreso establecido entre la Compañía MZA y los Sres. Corde y Escoriza. - Incluye: Oficios y minutas; Contrato impreso entre la Compañía MZA y los Sres. Corde y Escoriza; Plano que acompaña al contrato (Escala 1:250) (34 x 61 cm) (37 x 42 cm)
  4. Modificaciones al contrato sobre la construcción de la vía apartadero en la estación de Zaragoza. - Incluye: Oficios y minutas; Plano de la estación de Zaragoza (21 x 49 cm); Plano general (Escala 1:250) (54 x 60 cm).

Peironcely y Elósegui, Ramón (Ingeniero) (1862-19??)

Expediente sobre robos, descarrilamientos, choques, temporales de nieve y lluvia y desastres de la Guerra Carlista

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0002-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1869-10-06 - 1875-02-18
  • Parte deColecciones

  1. Despachos y partes de desperfectos provocados por las acciones de las partidas carlistas en las instalaciones, vías y material rodante de diferentes líneas de la Compañía MZA, enviados al Comité de París. (1874 mayo 24/1874 octubre 2)
  2. Despachos, partes y telegramas enviados al Comité de París, referentes a destrucciones, asaltos perpetrados en las líneas de Cartagena y Córdoba por diferentes partidas carlistas. (1873 agosto - /1873 septiembre 1)
  3. Partes y despachos telegráficos enviados al Comité de París, relativos a atentados contra las instalaciones de la línea de Andalucía por partidas carlistas y su influencia sobre el movimiento de tren. (1874 noviembre 20/1872 diciembre 3)
  4. Partes de movimiento enviados al Comité de París, sobre robos y desperfectos realizados por partidas carlistas en las estaciones de Agramón, Huerta y Villacañas de la Compañía MZA. (1873 abril 19/1873 mayo 1)
  5. Robo a mano armada el día 3 de febrero en la línea de Alicante. Acompañan partes de movimiento, despachos sobre desperfectos e informe económico de la recaudación de las líneas de Alicante y Cartagena. Acciones provocadas por partidas carlistas de las que se da cuenta al Comité de París. (1873 febrero 4/1873 febrero 10)
  6. Despachos de destrucciones, robos y violencias provocadas por acciones de partidas carlistas en la estación de Caudete, enviados al Comité de París. (1874 abril 25/1874 abril 26)*
  7. Partes enviados al Comité de París sobre robo a mano armada perpetrado el día 8 de mayo por partida carlista en el km 253 de la línea de Alicante de la Compañía MZA, llevándose las recaudaciones de contribuciones de Alcázar. (1873 mayo 8/1873 mayo 18)
  8. Informes y despachos referenes a robos e interrupciones de la circulación en la línea de Alicante de la Compañía MZA, provocados por la acción de partidas carlistas. (1873 enero 10/1873 marzo 15)
  9. Despacho dirigido al Director de la Compañía notificándoe descarrilamiento en el km 32 de la línea de Córdoba por levantamiento de carriles efectuado por partida carlista. (1874 enero 19)
  10. Partes y despachos de los meses de marzo y abril enviados al Comité de París notificando los desperfectos ocasionados en Almansa y Matillas por las acciones de partidas carlistas. (1874 marzo 21/1874 abril 6)
  11. Despachos, informes, telegramas,... enviados al Comité de París sobre diversos desperfectos ocasionados en diferentes líneas de la Compañía MZA por partidas carlistas. (1874 enero 12/1874 enero 6)
  12. Partes, informes y despachos enviados al Comité de París sobre el sabotaje del 29 de abril en el puente nº11 y robo el 30 de marzo al tren 21 en ek km 212, en la línea de Córdoba (1872 abril 1/1872 junio 14)
  13. Partes enviados a la Dirección de la Compañía MZA notificándola atentados armados de partidas carlistas en las estaciones de Castillejo y Algodor, en la línea de Toledo. (1872 junio 13/1872 junio 14)
  14. Partes, informes, despachos y telegramas enviados al Comité de París por la Dirección de MZA sobre la ocupación y restablecimiento de la circulación de las líneas de Alicante y Cartagena por la Junta Revolucionaria del Cantón Federal Murciano. (1873 julio 16/1873 julio 23)
  15. Despachos, partes y telegrama para el Comité de París, notificándose el incendio de la estación de La Encina, de la línea de Alicante, por acción carlista. Despacho e informe enviados al Comité de París sobre el incendio de la estación de Arrigorriaga, en la línea de Tudela-Bilbao. (1873 octubre 16/1873 noviembre 10)
  16. Despachos, informes y telegramas enviados al Comité de París comunicándole las líneas interceptadas de la Compañía MZA; comunicación de restablecimiento de la circulación en las líneas; y copia de circular enviada por el Ministro de la Guerra, sobre la protección que los ayuntamientos deben dar a las líneas del ferrocarril; todo ello motivado por la insurrección de los republicanos federales. (1869 octubre 6/1869 octubre 11)
  17. Partes de movimiento enviados al Comité de París sobre puntos interceptados de la línea de Zaragoza por partidas carlistas. (1872 diciembre 10/1872 diciembre 5)
  18. Despachos, partes, informes y relación detallada con indicación de fechas y coste de los desperfectos ocasionados por los carlistas en la línea de Zaragoza. (1875 febrero 18)
  19. Informes, partes y despachos enviados al Comité de París, referentes a destrozos provocados en las líneas de Alicante y Cartagena por partidas carlistas mandadas por Lozano. Informes y despachos referentes al fusilamiento de los 4 empleados de la estación de Pozo-Cañada por los carlistas. Demanda hecha al Ministro de Fomento para que apruebe la supresión de diferentes trenes mientras dure la acción carlista sobre las líneas de la Compañía MZA. (1874 octubre 6/1874 octubre 16)
  20. Informe y enviado al Comité de París sobre robo a mano armada y descarrilamiento de tren en la línea de Alicante, llevado a cabo por una partida armada carlista. (1873 mayo 29/1873 mayo 30)
  21. Partes de movimiento indicando asalto frustado al tren por partida carlista en las cercanías de Alcázar y a tren 22 detenido en Santa Cruz por incidencia en la vía entre esta y Cárdenas (1874 abril 7/1874 abril 10)
  22. Parte enviado al Comité de París sobre el asalto al tren correo nº 21 por una partida "al parecer sin color político", en Vadollano, de la línea de Andalucía. (1873 diciembre 20)
  23. Partes de movimiento referentes al levantamiento de vías y descarrilamiento de tren en Terrer, línea de Zaragoza, provocado por acción de partida carlista. (1873 noviembre 27/1873 noviembre 28)
  24. Despacho y partes enviados al Comité de París, referentes a descarrilamiento provocado por partida carlista en las proximidades de Ciudad Real. (1874 enero 27/1874 febrero 9)
  25. Partes y despachos referentes al robo de las cajas de fondos de la estaciones de San Vicente, Novelda, Monóvar, Elda, Sax, Villena, Caudete y La Encina, perpetrado en esta última estación por una partida de 14 hombres armados procedente de Almansa; al choque en la estación de Villasequilla de los trenes nº 103 y 106, cuyo responsable fue el maquinista del tren nº 103; y a los disparos efectuados por una partida carlista a uno de los trenes de la línea de Zaragoza, cerca de la estación de Paracuellos, y en el que resultó herido un guardafrenos. (1874 julio 1/1874 julio 10)
  26. Partes y despachos enviados al Comité de París informando del descarrilamiento del tren de mercancías nº 174 en el km 282, desplomando el puente 39 de la línea Manzanares a Córdoba entre Vilches y Santa Elena. Sabotaje en el puente de los Sumidores en el km 337 por los carlistas, cortando la vía en este punto. (1874 agosto 26/1875 febrero 4)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 37