Showing 16 results

Archival description
Malpartida de Plasencia (Cáceres, Extremadura)
Print preview View:

10 results with digital objects Show results with digital objects

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre de tramos de la línea de Plasencia a Astorga o Palazuelo a Astorga, conocida como Ruta de la Plata para el tráfico de viajeros]

Vista general del edificio de viajeros de la estación de Palazuelo - Empalme, anteriormente conocida como Plasencia - Empalme, y posteriormente denominada Monfragüe, tomada por el lado de las vías. Puede observarse también detenido el automotor diésel 590-162 Maybach (ex nº 9162), un automotor corto de ejes, con el que se recorrió la línea.

Untitled

Estación de Palazuelo (antes Plasencia-Empalme)

Dibujo realizado con tinta y rotuladores de la recreación de una vista aérea de la estación y el poblado ferroviario de Palazuelo, con todas sus vías y edificios circundantes, así como diversas composiciones sobre las vías.

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Plasencia - Empalme en la línea de Madrid a Valencia de Alcántara

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0454-0001
  • File
  • 1925-12-01 - 1942-10-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación del barrio obrero de Plasencia-Empalme. - Incluye: Memoria, planos*, pliego de condiciones y presupuesto. (1926 enero 15/1931 enero 11)
  2. Captación y suministro de agua a la estación. - Incluye: Estudio de la Sierra de Sta. Bárbara para el abastecimiento. (1927 septiembre 17/1942 octubre 23)
  3. Ampliación y modificación de las vías de la estación. - Incluye: Memoria, planos*, cuadro de precios y presupuestos. (1937 julio 26/1940 noviembre 9)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre de tramos de la línea de Plasencia a Astorga o Palazuelo a Astorga, conocida como Ruta de la Plata para el tráfico de viajeros]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0984-000
  • Unidad documental compuesta
  • 01/12/1984 - 31/12/1984
  • Part of Colecciones privadas

1 álbum (73 fotografías) ; 10 x 15 cm.

Recoge las siguientes estaciones de la línea:
-Palazuelo (14547)
-Villar de Plasencia (14548 – 14550)
-Casas del Monte (14551 – 14554)
-Aldeanueva del Camino (14555 – 14561)
-Trayecto entre Aldeanueva del Camino y Hervás (14562, 14563)
-Hervás (14566 – 14567)
-Trayecto entre Hervás y Béjar (14569 – 14572)
-Béjar (14573 – 14578)
-La Maya y Fresno (14580 – 14582)
-Alba de Tormes (14583 – 14584)
-Valdunciel (14586 – 14590)
-Huelmos - Cardeñosa (14591)
-Trayecto de Huelmos a Cubo de Tierra del Vino (14592)
-Cubo de Tierra del Vino (14593, 14594)
-Trayecto de Cubo de Tierra del Vino a Corrales del Vino (14595)
-Corrales del Vino (14596 - 14601)
-Piedrahita (14602- 14610)
-Trayecto de Piedrahita a Manganeses (14611)
-Manganeses (14612 – 14614)
-Trayecto de Manganeses a Granja de Moreruela (14615 – 14624)
-Benavente (14626 )
-Trayecto de Benavente a Valcebado (14629)
-Valcabado [Valcabado del Páramo, situado en Roperuelos del Páramo] (14630)
-Cebrones (14630 - 14633)
-La Bañeza

Incluye sobre con indicación de las estaciones fotografiadas. En muchas de las fotos aparece el automotor 590-162 Maybach (ex 9162) (ex serie WMD Norte 51 a 57) (ex serie RENFE 9161-9167), un automotor corto de ejes, con el que se recorrió la línea

Untitled

TÍTULO: Puentes ferroviarios en España

Vista del puente metálico y de fábrica del Tiétar en la línea de Madrid a Valencia de Alcántara, situado en el km 232,669 de la línea, dentro del término municipal de Malpartida de Plasencia, por el que atraviesa un automotor diésel de la serie 592-001 a 140 de RENFE, fabricada por MACOSA, ATEINSA y MAN entre 1981 y 1984 y conocidos coloquialmente como "Camellos", con la librea blanca y naranja de los servicios Regional Exprés de RENFE. El puente fue construido por la Compañía MCP en 1881, consta de 8 tramos, tiene una longitud de 82 m, y su parte metálica tiene vigas tipo Pratt.

Untitled

Personal ferroviario en Plasencia-Empalme (después denominada Palazuelo - Empalme)

Retrato de grupo de personal ferroviario en Plasencia-Empalme, delante de una composición de vagones de madera. Los retratados son los factores Ramos, R. Rodríguez, Ovidio, Muñoz, Ayala, Pámpano, M. Rodríguez, Díez, Lumbreras, Domínguez, Polo, González y otros tres. Se sitúan en tres filas: en la primera aparece sólo uno recostado sobre el suelo, en la segunda, otros siete en cuclillas y en la última el resto, de pie.

Untitled

Results 1 to 10 of 16