Retrato de cuerpo entero de Antonio Sarabia -obrero de Vía y Obras- y su perrita Lobi, delante de una casilla a la entrada de la estación de San Jerónimo, desaparecida en la transformación que supuso para Sevilla la Exposición Universal del 92, y que hoy ocupa la Glorieta de los Ferroviarios. Tras él, sobre unos escalones hay dos hombres más. Al fondo, parte de un paso superior.
Real Orden declarando la utilidad general del anuario de Ferrocarriles La Torre. (1894, septiembre, 19 - 1895, febrero, 1)
"Legislación comercial de ferrocarriles". Incluye cartas de la Compañía MZA que recomiendan el uso de este título en sus oficinas. (1903, enero, 28 - 1903, febrero, 12)
"Distancias Kilométricas". - Incluye: Correspondencia entre la Compañía MZA y la editorial a lo largo de la publicación de la 2º y de la 8ª edición. (1899, marzo, 30 - 1917, julio, 24)
Correspondencia entre Latorre y la Compañía MZA tratando las pruebas y posterior impresión del Anuario desde 2 de junio de 1920 hasta el 2 de enero de 1936
Maristany I Gibert, Eduardo. Marqués de Argentera (1855-1941)
Para el transporte de pescados y mariscos desde estaciones de Portugal y con destino a las comprendidas entre Badajoz y Ciudad Real, entre Almorchón y Belmez y entre Calamonte y Sevilla, y su sustitución por la adición a la tarifa especial nº 9 de GV
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)