Planos del anteproyecto, Contiene: 2.1. Esquema de los conductores existentes y previstos en las comunicaciones de la Renfe y telégrafo del Estado (s.f.) 2.2. Plano Renfe VIII-C-1196: Montaje de piquete sencillo (s.f.). 2.3. Plano Renfe VIII-C-1196: Montaje de piquete doble (s.f.). 2.4. Plano Renfe VIII-C-1155: Hoyo para poste en terreno horizontal (s.f.). 2.5. Plano Renfe VIII-C-1156: Hoyo para poste en talud (s.f.). 2.6. Plano Renfe VIII-C-1185: Armado normal de poste de madera (s.f.). 2.7. Plano Renfe VIII-C-1203: Armado de extensión con poste de madera (s.f.). 2.8. Plano Renfe VIII-C-1199: Armado de extensión en roca o mampostería (s.f.). 2.9. Plano Renfe VIII-C-1183: Refuerzo de crucetas con poste de madera (s.f.). 2.10. Plano Renfe VIII-C-1162: Detalle de un amarre al poste de madera (s.f.). 2.11. Plano Renfe VIII-C-1163: Detalle del anclaje de la riostra (s.f.). 2.12. Plano Renfe VIII-C-1164: Protección para la riostra (s.f.). 2.13. Plano Renfe VIII-C-1160: Transposición de un circuito (s.f.). 2.14. Plano Renfe VIII-C-1180: Diagrama normal de transposición (s.f.). 2.15. Plano Renfe VIII-C-1326: Apoyo colgante para cruce de tres ríos con tres crucetas y vano total de 100 metros (s.f.). 2.16. Plano Renfe VIII-C-1327: Cruce de río para tres crucetas y vano total de 100 metros (s.f.). 2.17. Plano Renfe VIII-C-1328: Anclaje de un cable para paso de ríos (s.f.). 2.18. Plano Renfe VIII-C-1329: Anclaje de dos cable para paso de ríos (s.f.). 2.19. Plano Renfe VIII-C-1330: Detalle de los postes de amarre para cruces de ríos, con vano total de 100 metros (s.f.). 2.20. Plano Renfe VIII-C-1167: Cruce sobre línea electrificada (s.f.). 2.21. Plano Renfe VIII-C-1181: Entronque con poste de madera para más de dos pares (s.f.). 2.22. Plano Renfe VIII-C-1202: Detalle del entronque (s.f.). 2.23. Plano Renfe VIII-C-1205: Disposición de la acometida de un circuito (s.f.). 2.24. Plano Renfe VIII-C-1161: Entrada de un circuito a una estación (s.f.). 2.25. Plano Renfe VIII-C-1204: Anclaje frontal de pared (s.f.). 2.26. Plano Renfe VIII-C-1184: Anclaje lateral de pared (s.f.). 2.27. Plano Renfe VIII-C-1182: Entrada al gabinete de comunicaciones (s.f.). 2.28. Plano Renfe VIII-C-1198: Disposición de conductos en el gabinete de comunicaciones (s.f.). 2.29. Plano Renfe VIII-C-1194: Disposición del repartidor, tableros y armadura para pedal de selectivo (s.f.). 2.30. Plano Renfe VIII-C-1166: Toma de tierra económica (s.f.).
PUBLICACIÓN: Anteproyecto de ley sobre el contrato de trabajo : Discutido y aprobado por el Consejo de Dirección del Instituto en sus sesiones del 29 de octubre de 1921 a 16 de octubre de 1922. - Madrid : [s.n.], 1922 (Imp. Suc. Rivadeneyra). - 187 p. ; 4º mlla (24 cm ). - (Estudios sociales y económicos)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Memoria, anejos y presupuesto. - Incluye: Planos del estudio previo. (1980 enero -)
Planos de la nueva estación de la red arterial de Palencia (16). - Contiene: Plano de situación e índice (Escala 1:10.000); Plano de planta de instalaciones actuales (Escala 1.1000); Plano de planta general de la playa de vías (Escala 1:1000); Plano de afección del Plan General de Ordenación Urbana (Escala 1:1000); Plano de planta de drenaje en playa de vías (Escala 1:1000); Plano de situación de la iluminación en playa de vías (Escala 1.1000); Plano de alzado o perspectiva del edificio de viajeros; Plano de alzados y secciones interiores, incluyendo situación Paquexpres (Escala 1:100); Plano de la planta general de la estación y Paquexpres (Escala 1:100); Plano de planta de la cubierta (Escala 1:100); Plano de planta de forjados (Escala 1:100); Plano de situación de zapatas y desagües (Escala 1:100); Plano de situación de instalaciones de saneamiento (Escala 1:100); Plano de situación de la iluminación; Plano de situación de la instalaciones de calefacción (Escala 1:100); y Plano de detalles de marquesinas, muelles y secciones transversales de las vías (Escala 1:50 y 1:200). (1980 enero -)
Plano del estado actual (3). – Inserta: Memoria del anteproyecto, e información relativa a la primera y segunda fase. (s.f.)
Plano de situación indicando las fases de actuación del anteproyecto (3). – Inserta: Relación de las fases de actuación e información relativa a la tercera, cuarta y quinta fase. (s.f.)
Plano de remodelación. (s.f.)
Vistas del conjunto de la estación y su entorno. – Inserta: Presupuesto estimado de las fases de actuación en su primera, segunda, tercera, cuarta y quinta fase (3). (s.f.)
Vistas del conjunto de la estación y su entorno: Vista de las nuevas marquesinas (3). (s.f.)
Vistas del conjunto de la estación y su entorno: Vista general de la estación desde la nave a las vías (3). (s.f.)
Vistas del conjunto de la estación y su entorno: Vista del entorno. (s.f.)