Showing 974 results

Archival description
Unidad documental simple With digital objects
Print preview View:

Locomotora de vapor de North Eastern tipo 221

Vista de la perspectiva de la locomotora de vapor número 532 de North Eastern tipo 221. En la parte inferior de la fotografía se ve un montón de residuos metálicos y un trozo de carril.

Untitled

Locomotora de vapor inglesa tipo 150

Vista de la perspectiva lateral de la locomotora de vapor inglesa tipo 150 nº 92220 "Evening Star" de British Railways, con su ténder. Según se indica en el reverso de la postal, fue la última locomotora de vapor construida por Bristish Railways, terminada en Swindon en marzo de 1960. Se usaba principalmente en trenes de mercancías pesadas. El peso de la máquina y el ténder era de 139 toneladas y 400 libras. El esfuerzo de tracción era de 39,667 libras.

Untitled

Locomotora de vapor de la serie 241 de RENFE

Vista en perspectiva lateral de una locomotora de la serie 241 nº 1718 de MZA (serie MZA 1701 a 1795) (serie RENFE 241-2001 a 2095), construida por La Maquinista Terrestre y Marítima.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0048-002
  • Unidad documental simple
  • 1984-1985
  • Part of Colecciones del AHF

Placa giratoria en la estación Villacañas-Prado, de la línea de Villacañas a Quintanar. En primer término, una vista semifrontal de una locomotora de vapor tipo 030, nº 254 de la serie 246 a 315 de MZA (ex MZA serie 79 a 118 y 49 a 78), fabricada por E.B. Wilson entre 1857 y 1858, posteriormente renumerada dentro de la serie 030 - 2013 a 2059; y de su ténder encima de una placa giratoria accionada por dos operarios. Al fondo aparecen las cocheras de la estación y, tras una hilera de árboles, otro edificio perteneciente a ésta.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

Automotor AT4 de la Compañía de Argamasill a Tomelloso en la estación de Tomelloso, línea de Cinco Casas a Tomelloso. En primer término aparece una zorrilla de vía cargada de traviesas, y junto a ella, un operario ferroviario. Por la misma vía, otro se aleja de espaldas. Junto a ésta, a la derecha, vista parcial de un vagón con garita de freno. En la vía a la izquierda, el automotor AT4, posteriormente renumerado como 9001 de RENFE, fabricado por los talleres de Argamasilla a Tomelloso en 1924, en vista semifrontal. Tras él, un andén con viajeros. Por último, al fondo, el edificio de viajeros de la estación de Tomelloso.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarriles de La Mancha / Museo Nacional Ferroviario

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0048-004
  • Unidad documental simple
  • 1983/1985
  • Part of Colecciones del AHF

Automotor “Zaragoza” en la estación de La Villa de Don Fadrique. En primer termino, el automotor "Zaragoza" de las series 9014 a 9016, 9021 a 9027, 9031, 9032 y 9033 de RENFE (ex Norte WMG 51 a 62, WZMG 1 y 63, Central de Aragón A1 a A3 y Torralba-Soria TS 1), fabricado por Material Móvil y Construcciones entre 1933 y 1941 tras el cual se aprecia una farola y una aguja y unos postes de telégrafo. Al fondo, el edificio de viajeros de la estación.

Untitled

Results 1 to 10 of 974