Guerra Civil Española

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Guerra Civil Española

Equivalent terms

Guerra Civil Española

Associated terms

Guerra Civil Española

413 Archival description results for Guerra Civil Española

413 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Retrato de grupo frente al viaducto de Ormaiztegi una vez terminadas las obras de reparación tras su destrucción en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas.
Los tres personajes, que aparecen retratados de plano entero, visten el uniforme o mono de trabajo del cuerpo de ingenieros militares. Podría tratarse de los profesionales encargados del proyecto: Ricardo Súarez Blanco, Santiago Corral y Francisco Fernández Conde.
Tras ellos distinguimos la parte inferior de las pilas que soportan el peso del inmueble. Las dos de sillería que aparecen en los extremos corresponden al puente original, la de hormigón armado visto, es de obra nueva y fue construida como refuerzo de la estructura primitiva.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción de los Edificios de Oficinas de Madrid y de las Instalaciones Ferroviarias en las líneas de Madrid- Ávila y Segovia

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0001-000-002
  • Unidad documental compuesta
  • 01/05/1941
  • Part of Colecciones del AHF

1 álbum (60 fotografías, 60 h.) ; 19 x 26 cm.
Título tomado de la cubierta. - Encuadernación en tapa dura, piel extra chagrín; letrería en dorado, guardas en papel de aguas artesanal.

Texto de las páginas 1 a 2: "A primeros de Marzo de 1939, ante la inminencia de la toma de Madrid por el Glorioso Ejército Nacional, la Dirección de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España encargó a la Sociedad "García Jimeno e Hijos, Construcciones y Contratas, S.A." la ejecución de las obras de reparación de las averías que la fuera hubiese ocasionado en los edificios de su propiedad, situados tanto en la Capital, como en las líneas de Ávila a Segovia. Esta Sociedad organizó, sin perder un momento, con todos los elementos que entonces disponía, unos equipos completos de personal, material, utillaje y elementos de transporte, que entraron en Madrid inmediatamente que se liberó, e hicieron posible se comenzaran las obras de desescombro en 5 de Abril siguiente, a los siete días escasos de la toma de la Capital.
Bajo la dirección de la División de Vía y Obra y de su Ingeniero Jefe Don Carlos Mejón, y dependientdo de Don José Fernández García-Mendoza, Ingeniero Jefe del Servicio de Estudios, y de los Arquitectos Don Agustín Ballesteros y Don Alfonso Fungairiño, se organizaron las obras de reconstrucción y reparación de todos los edificios destruidos o averiados por la guerra, una vez completados rápidamente los elementos primitivos con todos los que fue posible reunir en Madrid ejecutándose aquéllas con un ritmo inigualado en las circunstancias de entonces, lo que ayudó grandemente a la brillante y rapidísima normalización de los servicios ferroviarios y permitió terminar muy pronto gran número de obras, muchas de ellas de nueva planta, entre otras la de la reconstrucción de los edificios de oficinas del Paseo del Rey, grandemente averiados por incendios, saqueos y bombardeos, que estuvieron terminados, con apreciables mejoras sobre su situación anterior, en el primer aniversario de la liberación de Madrid.
Al terminar estas importantes obreas, en Mayo de 1941, después de alcanzar un importe superior a diez millones de pesetas, la Sociedad "García Jimeno e Hijos, Construcciones y Contratas, S.A." ha editado el presente álbum en que se recogen algunas fotografías de las obras realizadas, precedidas de un esquema de la situación de todas las ejecutadas, álbum que se complace en ofrendar a las distinguidas personalidades concurrentes a la visita oficial de terminanción de las obras.
Madrid, Mayo de 1941".

Untitled

Destrozos en un coche de viajeros de 3ª clase de MZA, transformado en coche-sanitario, pues se identifica la cruz roja en el lateral. Imagen incluida en los fondos de la exposición de "Material de Guerra capturado al enemigo" instalada en el edificio del Gran Kursaal de San Sebastián, e inaugurada en el 29 de agosto de 1938

Perspectiva de un coche de viajeros de MZA con importantes desperfectos en uno de los frontales, en primer plano. Algunas de las ventanillas del lateral parecen estar rotas.

Untitled

Results 21 to 30 of 413