Guardabarreras

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Guardabarreras

Equivalent terms

Guardabarreras

Associated terms

Guardabarreras

211 Archival description results for Guardabarreras

211 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0252-0003
  • File
  • 1931-01-20 - 1941-08-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de barreras de báscula en los pasos a nivel de los km 180,880; 220,239; 220,544 y 226,109 de la línea. (1931 enero 20/1940 diciembre 19)
  2. Proyecto de supresión de dos pasos a nivel en los km 220,238 y 220, 543, presentado por el Circuito Nacional de Firmes Especiales. (1931 marzo 6/1935 mayo 8)
  3. Obras de reparación y mejora. (1936 mayo 12/1941 agosto 8)
  4. Variación del puente que existe en el km 219,224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 mayo 16/1940 mayo 20)
  5. Autorización para cercar un campo próximo al km 220, solicitada por Ventura Marco Padilla. (1940 julio 16/1940 agosto 6)
  6. Solicitud de la Dirección del Balneario Termas Pallarés para que la Compañía vuelva a colocar el vallado en el terreno que cruza el Balneario desde la estación al puente sobre el parque. (1940 octubre 4/1940 octubre 9)
  7. Autorización para reparar el castillo de Alhama, próximo al ferrocarril, solicitada por Florencio Lázaro Bueno. (1941 junio 27/1941 julio 10)

Untitled

Expedientes relativos a la línea de Aljucén a Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0396-0002
  • File
  • 1926-10-07 - 1946-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de puente con arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes sobre el río Valdeconde, en el km 16,860 de la línea. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones, cuadros de precios y Presupuesto. (1931 octubre 7/1946 diciembre 9)
  2. Autorización a Francisco López Rodríguez y Martín Girbal Dueñas para desviar un camino en una finca frente al km 4,350 al 5,150 de la línea. (1943 diciembre 10)1944 enero 25)
  3. Instalación de cerramiento en el paso a nivel del km 36,800 del que es concesionario Diego Rosado Mayoralgo. (1943 diciembre 15/1944 abril 15)
  4. Obras de ampliación en los desagües de los km 5,300 y 6,250 de la línea. (1946 octubre 11/1946 noviembre 18)
  5. Establecimiento de nueva aguada en el km 34 de la línea. (1946 noviembre 14)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Baeza en la línea de Manzanares a Córdoba, que se encuentra situada en el término municipal de Linares

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0198-0001
  • File
  • 1911-04-12 - 1933-11-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Adquisición de terrenos para construcción de viviendas en la estación. - Incluye: Planos. (1911 abril 12/1923 diciembre 31)
  2. Proyecto de modificación del enlace en la estación de la vía general de la línea Linares a Almería de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España con la de Manzanares a Córdoba de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1914 mayo 1/1915 enero 21)
  3. Alquiler de una casa para dormitorio del personal de la estación a Gregorio Garzón García. (1916 diciembre 31/1933 julio 23)
  4. Construcción de un edificio para taller de Recorrido. (1917 enero 20/1917 noviembre 28)
  5. Reparación en las viviendas y edificios de la estación. (1917 abril 6/1921 mayo 18)
  6. Proyecto de construcción de un cuarto para mozos en la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 6/1929 julio 2)
  7. Proyecto de construcción de viviendas y construcción de un muro delante de las casas de empleados de la Compañía MZA. - Incluye: Planos; y Perfiles. (1918 marzo 8/1928 noviembre 24)
  8. Indemnización a Juan Ángel Rojas por atravesar con una tajea la finca de su propiedad. (1923 octubre 29/1923 noviembre 30)
  9. Construcción de tres sifones para desagüe e higiene del camino de acceso a la estación. (1923 diciembre 5/1924 enero 15)
  10. Plano del proyecto de tajeas y colector para desagüe de las nuevas viviendas de la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Planos; y Perfiles longitudinales. (1925 febrero 4/1925 abril 11)
  11. Mejoras en instalaciones de edificios de la Compañía MZA. (1925 abril 13/1930 febrero 24)
  12. Proyecto de alcantarilla de desagüe de los retretes de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1919 enero 3/1927 abril 30)
  13. Arriendo de la fonda y cantina a Juan Figueras Barberá en la estación de la MZA. (1927 marzo 25/1927 noviembre 19)
  14. Solicitud a la Compañía MZA de copia de planos y proyecto relacionados con los aparatos de señales, letreros, etc., que han de instalarse en los pasos a nivel de la línea de Alcantarilla a Lorca de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, según R.O. de 23 de junio de 1928. (1928 agosto 17/1928 octubre 22)
  15. Mejoras en las viviendas para empleados de la Compañía MZA. (1928 octubre 31/1930 octubre 3)
  16. Solicitud de concesión de una vivienda para el cura párroco, presentada por la Junta Parroquial, a petición de los vecinos de la barriada de la estación de Baeza. (1929 enero 7/1929 febrero 11)
  17. Construcción de un depósito de basuras en la estación de la Compañía MZA. (1929 enero 28/1930 mayo 26)
  18. Modificación del proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la Compañía MZA para instalar unas oficinas. (1929 marzo 15/1929 diciembre 14)
  19. Plano de la playa de la estación de la Compañía MZA para realizar un estudio de ampliación en el alumbrado. - Incluye: Plano. (1929 abril 4/1929 julio 9)
  20. Propuesta de establecer un paso entre el patio de viajeros y el andén para carretillas de la Compañía MZA. (1929 julio 19/1929 agosto 21)
  21. Modificación del despacho sanitario de la estación de la Compañía MZA. (1929 julio 28/1929 agosto 1)
  22. Instalación de una caldera para caloríferos de la estación de la Compañía MZA, y de su correspondiente desagüe. (1930 febrero 20/1930 septiembre 5)
  23. Plano parcelario de los terrenos que ocupará la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces con motivo de la variación del trazado de la línea de Linares a Almería, los cuales pertenecían anteriormente a la Compañía MZA. (1930 marzo 15/1930 mayo 7)
  24. Contrato y rescisión del mismo sobre el arrendamiento de una parcela de terreno, propiedad de la Compañía MZA, a la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, en el km 316,108 de la línea, para instalar una casilla. (1930 julio 9/1930 agosto 25)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Montoro en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0193-0002
  • File
  • 1916-03-13 - 1936-07-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación de los andenes de la estación. (1916 marzo 13/1916 agosto 16)
  2. Proyecto de muelle descubierto para embarco de automóviles. (1916 marzo 30/1916 octubre 2)
  3. Sustitución del solado del almacén de G.V. (1916 agosto 17/1916 octubre 19)
  4. Arreglo del camino que pasa por debajo del puente del km 399,891 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1916 septiembre 9/1916 diciembre 21)
  5. Proyecto de viviendas para empleados en la estación y construcción de un camino, pozo y alacenas. (1917 noviembre 28/1921 febrero 18)
  6. Obras de modificación en la vivienda del jefe de estación. (1919 julio 10/1920 noviembre 23)
  7. Reparación de la cantina de la estación. (1919 octubre 18/1920 noviembre 23)
  8. Autorización para instalar un aparato telefónico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1920 junio 15/1921 julio 7)
  9. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros. (1920 junio 23/1924 noviembre 5)
  10. Construcción de nuevos retretes y lampistería en la estación. (1921 mayo 1/1922 marzo 11)
  11. Proyecto de establecimiento de un aljibe en la estación. (1921 mayo 12/1922 agosto 22)
  12. Autorización para cercar una parcela y construir un almacén frente al km 397 de la línea, solicitada por D. Francisco Carretero Navas. (1923 mayo 8/1923 octubre 10)
  13. Adoquinado de los patios de la estación. (1923 noviembre 30/1925 julio 30
  14. Proyecto de prolongación de andenes de la estación. (1923 diciembre 5/1926 octubre 9)
  15. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km .395,495 de la línea, solicitada por D. Antonio de la Bastida. (1925 noviembre 20/1930 julio 30)
  16. Arreglo y limpieza del puente de paso bajo la vía del km 399,891 de la línea, solicitado por varios propietarios. (1928 julio 26/1928 septiembre 22)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 397,430 de la línea, solicitada por D. Juan Antonio Benítez Romero. (1929 abril 10/1934 marzo 24)
  18. Autorización para cercar una finca con espino artificial y postes de cemento frente a los km 399 y 400 de la línea, solicitada por D. Francisco Jurado López. (1932 febrero 26/1932 mayo 14)
  19. Solicitud de que no se cierre el paso a nivel del km 398 de la línea, presentada por varios propietarios. (1935 junio 10/1935 junio 24)
  20. Proyecto de muro de sostenimiento en el desmonte del lado izquierdo de la vía en el km 400,300 de la línea. (1936 abril 11/1936 julio 1)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Argamasilla de Calatrava en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0142-0002
  • File
  • 1911-12-13 - 1929-07-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de vías. (1911 diciembre 13/1919 diciembre 22)
  2. Solicitud de una aguada para la estación. (1917 agosto 3/1917 agosto 7)
  3. Instalación de hierros traveseros para evitar el paso de personas por la celosía del muelle. (1918 junio 4/1921 febrero 7)
  4. Modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1922 enero 21/1922 marzo 22)
  5. Apertura de ventanillo para venta de billetes en el despacho del jefe de estación. (1925 mayo 9/1925 septiembre 22)
  6. Reparación de las puertas del paso a nivel de la estación. (1927 abril 5)
  7. Instalación de la báscula - puente en la estación. (1929 junio 4/1929 julio 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Matillas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0007-0002
  • File
  • 1909-10-04 - 1935-10-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cruce eléctrico por los km 114,698 y 114,403, solicitado por José Rivas Massegur y la Cía. Anglo-Española de Cemento Portland. - Incluye: Planos y perfiles ; Recorte de PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara, nº 152, p. 1-8, 20 de diciembre de 1909. (1909 octubre 4/1916 marzo 17)
  2. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. Cambio del timbre del disco nº 1. (1914 mayo 26/1929 septiembre 17)
  3. Cruce eléctrico por el km 118,151, solicitado por los Sres. Gerardo Mayor y Nicomedes Guijarro. - Incluye: Perfil. (1921 octubre 12/1922 marzo 6)
  4. Ampliación de un edificio situado frente al km 115,354, solicitada por Florentino García Moreno. (1923 junio 7/1923 junio 21)
  5. Modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1923 julio 6)
  6. Construcción de un edificio frente al km 115,245,25, solicitada por Claudio Salvador. (1923 agosto 25/1923 septiembre 13)
  7. Limpieza de un muelle, solicitada por el alcalde. (1925 junio 19/1925 agosto 18)
  8. Construcción de un edificio frente al km 115,20, solicitada por Eladio Sánchez Martín. (1925 octubre 2/1925 noviembre 2)
  9. Reparación de la casilla del paso a nivel y limpieza del pozo de la estación. (1926 julio 20/1926 octubre 29)
  10. Apertura de una puerta en la alambrada de la estación, solicitada por Eladio Sánchez. - Incluye: Croquis. (1926 noviembre 24/1927 mayo 20)
  11. Instalación de básculas para remolacha en Matillas, Alcuneza, Sigüenza y Espinosa, solicitada por Azucarera de Madrid, S.A. - Incluye: Planos de emplazamiento. (1928/1930 noviembre 21)
  12. Reparación general y blanqueo de dependencias y viviendas del edificio de viajeros. (1928 abril 14)
  13. Cruce para una cañería de conducción de agua, solicitado por la Cía. Anglo-Española de Cemento Portland. - Incluye: Croquis. (1929 julio 8/1932 febrero 22)
  14. Enclavamientos en la estación. (1930 octubre 3/1930 octubre 10)
  15. Reclamación por la Alcaldía de Villaseca de Henares del pago del impuesto de utilidades en Matillas. (1935 septiembre 23/1935 octubre 15)

Untitled

Reglamentación de los pasos a nivel con motivo de la implantación de la jornada de ocho horas

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0021-0001
  • File
  • 1921-10-28 - 1932-03-16
  • Part of Fondos antiguos

1.Reglamentación de los pasos a nivel con arreglo a las disposiciones dictadas con motivo de la jornada de las 8 horas. -Incluye: Relación numérica de los pasos a nivel, situación kilométrica e indicación entre estaciones y casillas para guardias; Relaciones de los pasos a nivel de vigilancia permanente comprendidos en las líneas de esta sección; Evaluación de la jornada de los agentes adscritos a la misma, con arreglo a los preceptos de la Real Orden del 3 de septiembre de 1924 para la regulación legal de aquella; Resumen de los datos relativos a la evaluación de los coeficientes a que debe acomodarse la liquidación de los devengos de horas extraordinarias pendientes de pago hasta el 31 de diciembre de 1924 al personal de estaciones; Cuadro con los conceptos anuales detallados de gastos que la implantación de la jornada de 8 horas ha producido desde el año 1921 en los diversos artículos del presupuesto de este servicio y los aumentos probables que con carácter definitivo se originarán anualmente a partir de la fecha; Relación de los gastos originados con motivo de la implantación de la jornada de 8 horas en este servicio; Oficio en el que se manifiesta el aumento de los gastos a 92.800 pesetas durante el tercer trimestre del año; Datos de la jornada de ocho horas del primer trimestre de 1927; Presupuesto del personal de 1927; Categoría en lo que se refiere al abono de horas extraordinarias en la jornada de la guardería para que se hagan 12 horas de día y de noche; Oficio en el que se emite la urgencia para presentar al Consejo Superior de Ferrocarriles las liquidaciones de atrasos al personal de guardería de pasos a nivel por excesos de jornada; Nota para el ingeniero jefe del servicio de Vía y Obras para que envíe el informe con las reclamaciones de los agentes Alfonso Gironell Paig y Dimas Giménez Martín junto con una copia del oficio nº 1412 de la Comisión liquidadora de la caja de Socorros y ahorros de agentes ferroviarios; Tabla de personal de vigilancia afecto a la sección primera e indicación del que habría de nombrarse con motivo de establecerse la jornada de 8 horas; Solicitud de Feliciano Mañé y Manuel Bádenas, guardabarreras del paso a nivel de la carretera de Alcolea del Pinar, se les abonen cuatro horas extraordinarias con el correspondiente recargo en lugar de las dos sin recargo que actualmente se les abona; Pasos especiales, afecto a vía y obras de red catalana; Oficio en el que se informa de la devolución de las reclamaciones hechas por los obreros Feliciano Mañé y Manuel Bádenas, guardas del paso a nivel de la carretera de Alcolea del Pinar, pidiendo estos dos agentes que se considere el paso a nivel citado como paso a nivel de primera categoría, con tres turnos de guardería diarios y con su correspondiente sueldo de jornal y media, 4 horas extraordinarias; Oficio en el que se indica que lo agentes tiene acreditadas devengos por exceso de jornada en pasos a nivel con los detalles siguientes: Francisco Mascarell 2.1114, 11 pesetas, Ambrosio Sorolla 662,59 pesetas. (1921 octubre 28/ 1932 marzo 16)

Untitled

Servicio de los guardas o personal de vigilancia

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0075-0002
  • File
  • 1904-05-30 - 1932-03-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Servicio que prestan los guardas con arreglo al nuevo cuadro de marchas de los trenes en vigor desde el 1 de septiembre de 1912. - Incluye: Relación nominal del personal de vigilancia de la Sección 5ª de Vía y Obras, pasos a nivel encomendados a su custodia y horas de servicio que prestan; Estados del servicio que prestaba el personal de vigilancia; Relación de las horas de servicio del personal de vigilancia de la 2ª Sección. (1912 septiembre 6/1912 septiembre 17)*
  2. Supresión de los guardas especiales transformándoles en obreros de 2ª para así hacer uso de ellos para conservación o bien para encargarles la vigilancia de algún punto especial de la brigada a que estén afectos. (1932 marzo 19)
  3. Supresión de los guardavías o guardas especiales cuya misión no esté perfectamente justificada. - Relación de guardavías y guardas especiales, servicio que prestan y demás detalles que interesan a la circular nº 5168 de 4 de octubre de 1906. (1906 octubre 4/1906 octubre 22)
  4. Orden de sustituir a los guardas en sus ausencias por personal temporero. (1904 mayo 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0270-0001
  • File
  • 1890-02-27 - 1946-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arriendo a la Hacienda del edificio y muelles que ocupa la Aduana en la estación. (1890 febrero 27/1935 mayo 22)
  2. Modificación del pabellón de correos para habilitar un despacho destinado a la Inspección de Vigilancia. (1909 diciembre 20/1929 mayo 6)
  3. Autorización para establecer un depósito para carbones, muros de cierre y rampas en un terreno arrendado a la Compañía en las inmediaciones de la estación, solicitada por Felipe Carazo Landa. (1918 febrero 13/1933 noviembre 27)
  4. Concesión a Miguel Castells Gómez para carga y descarga de vagones de carbón en la vía de “La Cochera” de la estación. (1924 octubre 27/1939 abril 10)
  5. Autorización para establecer una vía apartadero en la estación, solicitada por la CAMPSA. (1929 febrero 19/1941 octubre 17)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1933 junio 5/1941 octubre 4)
  7. Gravamen del líquido imponible de las fincas urbanas de la Compañía. (1935 julio 23/1935 octubre 29)
  8. Autorización para ampliar el muro de cierre en una finca junto a los km 511 y 512 de la línea, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 diciembre 2/1938 junio 21)
  9. Autorización para construir una casa frente al km 512, solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 diciembre 2/1938 marzo 2)
  10. Pagos de la Compañía a la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de Badajoz y a Arbitrios Municipales del Ayuntamiento. (1937 diciembre 4/1942 febrero 20)
  11. Autorización para establecer una garita portátil para Arbitrios Municipales en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 27)
  12. Autorización para realizar obras en terreno frente al km 511,726 de la línea, solicitada por Antonio Sáez Nogués. (1938 abril 9/1938 junio 9)
  13. Construcción de un paso superior a la línea para la carretera de acceso al Aeródromo por el km 507,214.10. (1938 mayo 30/1939 septiembre 23)
  14. Autorización para cercar una finca frente al km 504,396.72 solicitada por Gabriel Bejarano Hernández. (1940 mayo 25/1940 agosto 17)
  15. Autorización para cruzar la vía por el km 511,700 con una línea telefónica, solicitada por el Gobernador Civil. (1941 marzo 17/1941 junio 27)
  16. Autorización para cambiar de emplazamiento el paso a nivel del km 500,960.50 al km 501,470 de la línea, solicitada por Federico Álvarez Guillén. (1942 febrero 20/1942 abril 29)
  17. Repartimiento de utilidades de los ejercicios de 1940 y 1941. (1942 marzo 30/1942 abril 13)
  18. Obras de reparación y mejora en la estación. (1945 junio 6/1946 mayo 7)

Untitled

Results 141 to 150 of 211