Disposiciones y Órdenes de clasificación, señalización y supresión de guarderías de pasos a nivel. - Incluye: Esquemas. (1934 enero 17/1936 enero 9)
Clasificación de pasos a nivel ampliada por la orden de la Dirección General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por carretera. (1935 mayo 29/1935 septiembre 12)
Publicidad de la supresión de guarderías, avisos y oficios a los Alcaldes y oficio de la comisión. (1935 agosto 30/1935 octubre 25)
Supresión de guarderías, relación de personal sobrante y en que situación en la que se quedan. (1935 septiembre 9/1935 septiembre 21)
Conservación y reparación. - Incluye: Presupuestos. (1935 diciembre 31/1936 mayo 28)
Relación de pasos denunciados, según circular número 50. (1937 agosto 16/1937 octubre 4)
Normalización de obras para pasos a nivel de carretera sobre ferrocarril.(1940 noviembre 19)
Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano de la instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 330,100.80 de la línea con fecha 27 de abril de 1928. (1935 julio 1/1941 diciembre 6)
Línea Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de construcción de paso superior en el km 249,857 de la línea. ([1935 julio 6]/1941 diciembre 20)
Línea Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro (carretera de la estación de Cazalla a San Nicolás del Puerto). - Incluye: Planos de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 45,750, 46,776, 50,901 y 154,892 de la línea y plano del paso a nivel situado en la estación de Tocina, en el km 201,986 de la línea. (1935 octubre 10/1935 noviembre 30)
Línea Sevilla a Huelva. - Incluye: Planos de señalización de los pasos a nivel de los km 72,143 y 71,278 de la línea y plano de situación (2) del paso a nivel que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla en el km 48,357 de la línea. (1935 octubre 11/1942 enero 22)
Línea Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Linares a Los Salidos. - Incluye: Croquis del paso a nivel situado en el km 3,266 del ramal de Linares a Los Salidos (ramal de Minas) y relación valorada de los gastos y materiales suministrados para guardería nocturna extraordinaria en el paso a nivel del km 350,288 de la línea. (1935 octubre 17/1940 julio 29)
Línea Córdoba a Sevilla y ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Croquis de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 459,094.80 y 514,666 de la línea y en los km 0,893, 4,924, 7,127, 8,453, 10,551.50, 12,304, 12,690.50 y 13,206 del ramal. (1935 octubre 23/1935 diciembre 30)
Línea de Zaragoza a Barcelona. - Incluye: Plano de planta del paso superior que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza en el km 424,868 de la línea. (1939 agosto 30/1941 noviembre 3)
Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. Reestablecimiento de la guardería en los pasos a nivel situados en los km 153,578, 253,536 y 259,287 de la línea, en los cruces con las carreteras de Santa María de Palautordera a la de Caldas y San Celoni, Castellón de Ampurias a Perelada y Rosas a Garriguella, reconstruidos tras ser volados por "los rojos" durante la Guerra Civil. (1940 enero 22/1940 noviembre 13)
Relación de los pasos a nivel del término de Sax que deben existir, suprimirse, ser guardados e incorporados con arreglo a la R.O. de 11 de febrero de 1864. - Incluye: Plano. (1861 septiembre 25/1904 abril 15)
Reclamación del alcalde de Sax para establecer un guardabarreras en el paso a nivel del km 405,736 en el camino de Vellino próximo a la estación de Sax. (1877 diciembre 21/1877 diciembre 26)
Establecimiento de un guardabarreras en el paso a nivel del km 402,695 denominado El Pariego y construcción de una casilla para el mismo. - Incluye: Plano. (1889 noviembre 7/1891 marzo 24)
Sustitución del paso a nivel del km 407,020 por un paso superior en la carretera de la Ermita de Polop a Sax en el km 406,580 de la línea. - Incluye: Planos. (1910 marzo 22/1928 mayo 29)
Adquisición de viviendas y terrenos anejos. - Incluye: Memoria ; Plano ; Presupuesto. (1927 diciembre 23)
Proyecto de supresión del paso a nivel del km 424,690 y establecimiento de un paso inferior por el km 424,841 de la línea. - Incluye: Plano de situación ; Planta ; Perfil longitudinal ; Perfiles transversales ; Presupuesto ; PRENSA: Boletín Oficial de la provincia de Alicante. - n 18, p. 1-4, 23 de enero de 1942 ; Croquis deproyecto de apeos. (1933 marzo 7/1942 marzo 16)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 marzo 11/1942 marzo 16)
Solicitud para establecer una vía apartadero en la estación, presentada por Nicasio Pérez. (1941 febrero 1/1941 febrero 4)
Autorización para construir una caseta enfrente al muelle de mercancías de la estación, solicitada por los concesionarios del Despacho central de Aspe. - Incluye: Plano de situación (A4)*. (1941 agosto 21/1941 septiembre 18)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 4147,753 solicitada por Francisco Beltrán Olcina. (1928 marzo 31/ 1940 agosto 13)
Autorización para establecer un cruce con una línea de baja tensión por el km 411,662, solicitada por Eleuterio Abad Sellar. (1931 noviembre 27 /1932 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce con cables eléctricos por el paso inferior km 413,650 solicitada por el Ayuntamiento. (1932 septiembre 23/ 1932 noviembre 19)
Autorización para establecer un cruce de baja tensión por el km 414,202, solicitada por Antonio Amat López. (1935 junio 29 /1935 diciembre 4)
Obras de reparación. (1936 febrero 10/ 1942 enero 27)
Proyecto de concentración de maniobra y enclavamíento de las señales y agujas por medio de transmisión funiculares sistema Henning. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1936 mayo 25/1936 septiembre 30)
Autorización para instalar unos depósitos para el servicio de la fábrica nº 22 de guerra en terrenos de la estación, solicitada por el Ministerio de Defensa Nacional. Subsecretaría de Armamento. (1938 septiembre 25/1939 marzo10)
Autorización para efectuar la variación de situación de los postes del paso a nivel del km 416,200. solicitada por Genaro Jover Cerdá. (1941 mayo 2/ 1941 septiembre 30)
Autorización para Cercar una finca situada junto al terraplén del camino de la estación, solicitada por Juan José Amat Pérez. (1941 octubre 2/1941 noviembre 12)
Repartimiento General de Utilidades. (1941 octubre 2 / 1941 noviembre 25)
Situación de inseguridad del enclavamiento Bouré de la vía 3ª y de apartadero, impidiendo la circulación de trenes por ellas. (1942 abril 18/ 1942 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un paso para cruzar desde la terminación de la acera última del pueblo al edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1930 noviembre 19/1931 abril 13)
El paso a nivel del km 291,654 de la línea se encuentra en mal estado debido a la rampa de acceso al mismo. (1932 mayo 30/1932 junio 20)
Cambio de nombre de la estación por el de Salillas-Lucena de Jalón, solicitado por el Ayuntamiento de Lucena. (1933 marzo 9/1933 marzo 11)
Cruce del ferrocarril por el km 291,187 de la línea con una línea de conducción de energía eléctrica, solicitado por la S.A. Electra de Jalón. - Incluye: Plano. (1935 enero 16/1935 febrero 7)
Cruce del ferrocarril con una tubería de conducción de agua, solicitado por la S.A. Electra de Jalón. - Incluye: Plano. (1935 enero 16/1935 enero 26)
Instalación de barreras de báscula en los pasos a nivel de los km 180,880; 220,239; 220,544 y 226,109 de la línea. (1931 enero 20/1940 diciembre 19)
Proyecto de supresión de dos pasos a nivel en los km 220,238 y 220, 543, presentado por el Circuito Nacional de Firmes Especiales. (1931 marzo 6/1935 mayo 8)
Obras de reparación y mejora. (1936 mayo 12/1941 agosto 8)
Variación del puente que existe en el km 219,224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1940 mayo 16/1940 mayo 20)
Autorización para cercar un campo próximo al km 220, solicitada por Ventura Marco Padilla. (1940 julio 16/1940 agosto 6)
Solicitud de la Dirección del Balneario Termas Pallarés para que la Compañía vuelva a colocar el vallado en el terreno que cruza el Balneario desde la estación al puente sobre el parque. (1940 octubre 4/1940 octubre 9)
Autorización para reparar el castillo de Alhama, próximo al ferrocarril, solicitada por Florencio Lázaro Bueno. (1941 junio 27/1941 julio 10)
Proyecto de puente con arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes sobre el río Valdeconde, en el km 16,860 de la línea. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones, cuadros de precios y Presupuesto. (1931 octubre 7/1946 diciembre 9)
Autorización a Francisco López Rodríguez y Martín Girbal Dueñas para desviar un camino en una finca frente al km 4,350 al 5,150 de la línea. (1943 diciembre 10)1944 enero 25)
Instalación de cerramiento en el paso a nivel del km 36,800 del que es concesionario Diego Rosado Mayoralgo. (1943 diciembre 15/1944 abril 15)
Obras de ampliación en los desagües de los km 5,300 y 6,250 de la línea. (1946 octubre 11/1946 noviembre 18)
Establecimiento de nueva aguada en el km 34 de la línea. (1946 noviembre 14)
Adquisición de terrenos para construcción de viviendas en la estación. - Incluye: Planos. (1911 abril 12/1923 diciembre 31)
Proyecto de modificación del enlace en la estación de la vía general de la línea Linares a Almería de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España con la de Manzanares a Córdoba de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1914 mayo 1/1915 enero 21)
Alquiler de una casa para dormitorio del personal de la estación a Gregorio Garzón García. (1916 diciembre 31/1933 julio 23)
Construcción de un edificio para taller de Recorrido. (1917 enero 20/1917 noviembre 28)
Reparación en las viviendas y edificios de la estación. (1917 abril 6/1921 mayo 18)
Proyecto de construcción de un cuarto para mozos en la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 6/1929 julio 2)
Proyecto de construcción de viviendas y construcción de un muro delante de las casas de empleados de la Compañía MZA. - Incluye: Planos; y Perfiles. (1918 marzo 8/1928 noviembre 24)
Indemnización a Juan Ángel Rojas por atravesar con una tajea la finca de su propiedad. (1923 octubre 29/1923 noviembre 30)
Construcción de tres sifones para desagüe e higiene del camino de acceso a la estación. (1923 diciembre 5/1924 enero 15)
Plano del proyecto de tajeas y colector para desagüe de las nuevas viviendas de la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Planos; y Perfiles longitudinales. (1925 febrero 4/1925 abril 11)
Mejoras en instalaciones de edificios de la Compañía MZA. (1925 abril 13/1930 febrero 24)
Proyecto de alcantarilla de desagüe de los retretes de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1919 enero 3/1927 abril 30)
Arriendo de la fonda y cantina a Juan Figueras Barberá en la estación de la MZA. (1927 marzo 25/1927 noviembre 19)
Solicitud a la Compañía MZA de copia de planos y proyecto relacionados con los aparatos de señales, letreros, etc., que han de instalarse en los pasos a nivel de la línea de Alcantarilla a Lorca de la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España, según R.O. de 23 de junio de 1928. (1928 agosto 17/1928 octubre 22)
Mejoras en las viviendas para empleados de la Compañía MZA. (1928 octubre 31/1930 octubre 3)
Solicitud de concesión de una vivienda para el cura párroco, presentada por la Junta Parroquial, a petición de los vecinos de la barriada de la estación de Baeza. (1929 enero 7/1929 febrero 11)
Construcción de un depósito de basuras en la estación de la Compañía MZA. (1929 enero 28/1930 mayo 26)
Modificación del proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la Compañía MZA para instalar unas oficinas. (1929 marzo 15/1929 diciembre 14)
Plano de la playa de la estación de la Compañía MZA para realizar un estudio de ampliación en el alumbrado. - Incluye: Plano. (1929 abril 4/1929 julio 9)
Propuesta de establecer un paso entre el patio de viajeros y el andén para carretillas de la Compañía MZA. (1929 julio 19/1929 agosto 21)
Modificación del despacho sanitario de la estación de la Compañía MZA. (1929 julio 28/1929 agosto 1)
Instalación de una caldera para caloríferos de la estación de la Compañía MZA, y de su correspondiente desagüe. (1930 febrero 20/1930 septiembre 5)
Plano parcelario de los terrenos que ocupará la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces con motivo de la variación del trazado de la línea de Linares a Almería, los cuales pertenecían anteriormente a la Compañía MZA. (1930 marzo 15/1930 mayo 7)
Contrato y rescisión del mismo sobre el arrendamiento de una parcela de terreno, propiedad de la Compañía MZA, a la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, en el km 316,108 de la línea, para instalar una casilla. (1930 julio 9/1930 agosto 25)