Guadalajara (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Guadalajara (Estación)

Términos equivalentes

Guadalajara (Estación)

Términos asociados

Guadalajara (Estación)

61 Descripción archivística resultados para Guadalajara (Estación)

61 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0049-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1856-11-28 - 1869-07-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general del proyecto de modificación del trazado entre Alcalá de Henares y Guadalajara (32 x 270 cm). (1856 noviembre 28)*
  2. Perfil longitudinal de la sección de Guadalajara a Jadraque. (1860 diciembre 19)
  3. Planos generales (2) de la estación de Alcalá de Henares. (s.f.)
  4. Plano general de la estación de Meco y perfiles transversales (Escala 1/250) (30 x 84 cm). (1869 julio 3)*
  5. Planos generales (2) de la estación de Guadalajara. (s.f.)
  6. Plano de la distribución del edificio de viajeros de la estación de Guadalajara. (s.f.)
  7. Plano general y perfiles transversales del apeadero de Fontanar. (1869 julio 3)
  8. Plano del edificio de viajeros de la estación de Espinosa. (s.f.)
  9. Plano general de la estación de Humanes. (1869 julio 3)
  10. Planos generales de la estación de Jadraque. (1860 diciembre 31/1860 octubre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Guadalajara. Edificio de viajeros y vía

Vista general de la estación de Guadalajara. Fotografía tomada desde el final del andén central. Se ve el andén central y el del edificio de viajeros y éste, así como la boca del paso entre andenes y una composición de vagones de mercancías.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Guadalajara

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también a viajeros esperando en el andén, marquesina, parte de los retretes, el reloj de andén, rótulo con el nombre de la estación, librería de Ferrocarriles S.A., etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Ensayos en laboratorio

Vista de un taller donde el operario Amalio Martín, realiza labores de equilibrado en una rueda.

Muller, Nicolás (Madrid) (Fotógrafo)

Enlaces ferroviarios de Madrid y Corredor Madrid - Guadalajara

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0008-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-01-01 - 1974-05-13
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Informe sobre los enlaces ferroviarios de Madrid. - Incluye: Plano general del Plan de conjunto de los enlaces ferroviarios de Madrid (Escala 1:50.000) (46 x 67 cm) ; Planta general del Proyecto de acondicionamiento y drenaje de la explanación, alcantarillado, distribución de agua y pavimentación de la estación de Chamartín, 1ª Fase (Escala 1:1000) (33 x 102 cm) ; Plano general del Proyecto de accesos al Ferrocarril Axil en Recoletos (Escala 1:1000) (32 x 144 cm) ; Planta general de los pozos de ventilación, desagües y distribución de agua del Proyecto de acondicionamiento, elevadores mecánicos y saneamiento de la estación de los Nuevos Ministerios de Madrid (Escala 1:500) (32 x 162 cm). (1966/1966 diciembre 20)
  2. Plano del Proyecto de instalaciones y servicios en la estación de Chamartín, 2ª Fase (45 x 143 cm). (1968 abril)
  3. Acta de la reunión del grupo de trabajo para la ordenación de las estaciones y zonas afectadas por los enlaces ferroviarios de Madrid estimando la necesidad de que RENFE solicite al Alcalde de Madrid la redacción de un Plan Parcial de las zonas de remodelación del Plan General del Área Metropolitana, donde se hallan situadas las actuales instalaciones de RENFE. (1968 mayo 6)
  4. Nota informativa para el Consejo de Administración de la Red sobre la situación urbanística de los terrenos donde se hallan enclavadas las estaciones de Peñuelas e Imperial. (1968 mayo 8)
  5. Documentación relativa al movimiento de trenes y a datos sobre explotación y de índole comercial en la estación de Madrid - Atocha. (1970 mayo 31)
  6. Petición de Fernando Calvo, Director de la empresa Autónoma de Transportes por Carretera, al COP solicitando se le informe si es viable instalar aparcamientos y talleres de lavado y engrase de autobuses en los terrenos que se les cedieron pertenecientes a los antiguos Talleres Generales, y respuesta del COP remitiendo la cuestión al Patrimonio de RENFE. - Incluye: Plano de los terrenos en los que se instalarían los aparcamientos y los talleres de lavado y engrase de ATCAR (Escala 1:500) (38 x 44 cm). (1971 junio 16/1971 noviembre 25)
  7. Esquema de enlaces de Abroñigal con los 3º y 4º cinturones de los viales de zonificación (33 x 51 cm). (1971 octubre 4)
  8. Oficio del Director de la 2ª Zona al Subdirector del COP proponiendo la zona de Talleres Generales de Atocha como emplazamiento de un dormitorio para trescientos agentes en Madrid y solicitando le confirme si es compatible con los planes de futuros enlaces ferroviarios de Madrid - Sur. - Incluye: Plano de los terrenos de la zona de los Talleres Generales de Atocha (Escala 1:500) (59 x 111 cm). (1977 noviembre 10)
  9. Carta del Subdirector del COP al Jefe de la Administración del Patrimonio de RENFE remitiendo xerocopia de la carta dirigida al Director de la 2ª Zona informándole que la construcción de un dormitorio para trescientos agentes en la estación de Madrid - Atocha no incide en ningún proyecto de enlaces ferroviarios pero es incompatible con el Plan de Ordenación Urbana de Madrid por lo que habrá de consultarse con la Administración del Patrimonio. - Incluye: Planos. (1971 noviembre 25)
  10. Artículo de PRENSA : 33 aduanas principales funcionan en España : En Madrid hay dos: Peñuelas y Barajas / José Rodríguez Alfaro, publicado en un periódico sin identificar, lunes 29 de octubre de 1973, p.25. (1973 octubre 29)
  11. Oficio del Jefe de Contratos y Asistencia Legal al Subdirector del COP remitiendo copia del contrato otorgado a la empresa Ingeniería y Economía del Transporte S.A. sobre estudio de la Red Arterial Ferroviaria de Madrid. (1973 noviembre 27/1973 diciembre 1)
  12. Recortes de periódicos sobre la desaparición de las estaciones de Peñuelas e Imperial, la proyección de Madrid como una ciudad ferrolineal y sobre el tercer cinturón de Madrid. (1974 febrero 20/1974 marzo 2)
  13. Documentación relativa al Corredor Madrid - Guadalajara. - Incluye: Planos: Plano de la zonificación de Guadalajara, Plano de la zonificación de Madrid, Plano de situación definitiva de la estación de Guadalajara, Plano de la situación definitiva de la estación de Alcalá de Henares (Escala 1:500) (33 x 320 cm), Plano general de los enlaces ferroviarios de Madrid; Plan de los enlaces ferroviarios de Madrid ; Contratos ; Adjudicaciones ; Informes ; Bases particulares para la ejecución de servicios. (1963 abril 18/1974 mayo 13)
  14. Planos. - Contiene: Plano de estudios de movimiento de los enlaces de Madrid con estaciones de Delicias, Atocha, Madrid-Mercados, Vallecas, Sta. Catalina, Recoletos, Nuevos MInisterios, Príncipe Pío, etc. (61 x 94 cm) ; Plano del polígono de Delicias con metros cuadros de superficie Renfe, parcela, edificabilidad, etc. (31 x 53 cm) ; Gráfico de las líneas de RENFE en el contorno de Madrid, enlaces. (Escala 1:50000) (53 x 49 cm). (s.f.)
  15. Artículo de PRENSA y fotocopia sobre la sugerencia del Presidente de la Junta Municipal de Arganzuela - Villaverde, Sr. Hernández Lázaro, de que el Ayuntamiento llegue a un acuerdo con RENFE sobre los complejos ferroviarios de Peñuelas e Imperial, los cuales considera molestos y peligrosos. En: ABC. (s.f.)
  16. Sección longitudinal de la galería de viajeros de la estación de Chamartín. (Escala 1:500) (32 x 73 cm). (s.f.)
  17. Fotocopias de recortes de prensa sobre la red arterial ferroviaria de Madrid, con una entrevista a Francisco Lozano Vicente, Presidente del Consejo de Administración de RENFE. En: Madrid, zona centro. (s.f.)
  18. Bases particulares para el estudio de la Red Arterial Ferroviaria de Madrid. (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0103
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)

Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"

Automotor diésel de la serie 593 de RENFE, 9 - 593 - 054 - 0, pintado con los colores de la Unidad de Negocio de Regionales, entrando en la estación de Guadalajara. Regional Pamplona - Soria - Madrid. Detrás del regional, se puede observar una unidad de Cercanías 446.

Martín Yunta, Ignacio (Fotógrafo)

Asuntos resueltos por el Consejo de Administración de RENFE, con cargo a Comercial. Sesiones 507 a 529

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0133-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1974-02-22 - 1975-11-25
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Sesión nº 507 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Petición de CAMPSA de una bonificación sobre las tarifas de transporte de combustible y productos petrolíferos. (1974 febrero 22/1974 febrero 26)
  2. Sesión nº 509 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Proyecto de tarifa especial de G.V. nº 7.; Solicitud de asignación del nº 7 en lugar del 11 que tiene en la actualidad a la tarifa especial de G.V. (1974 febrero 21/1974 marzo 26)
  3. Sesión nº 510 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Actualización de tarifas especiales sobre mercancías. (1974 abril 27/1974 abril 30)
  4. Sesión nº 511 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Modificación de la tarifa especial de G.V. nº 28, sobre auto expreso. (1974 mayo 24/1974 mayo 28)
  5. Sesión nº 516 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Modificación de la tarifa especial de G.V. y P. V. nº 29, artículo quinto. Bonificación de los vagones de propiedad particular. (1974 octubre 17/1974 octubre 31)
  6. Sesión nº 518 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Propuesta de tarifas de aplicación para los servicios de viajeros del ferrocarril de montaña Cercedilla - Los Cotos. (1974 diciembre 6/1974 diciembre 19)
  7. Sesión nº 519 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Reglamentación de la tarifa especial de G.V. nº 29, artículo primero. Despacho Central en Guadalajara, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1975 enero 16/1975 enero 30)
  8. Sesión nº 521 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Reglamentación de la tarifa especial de G.V. nº 29, artículo primero. Transportes complementarios del ferrocarril en poblaciones sin estación ferroviaria. (1975 marzo 14/1975 marzo 20)
  9. Sesión nº 522 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Propuesta de tarificación para el servicio de viajeros Barcelona-Sants - Aeropuerto del Prat; Proyecto de tarifa para las grúas BONDY BAZAN de 25, 15 y 5 toneladas. (1975 abril 19/1975 abril 24)
  10. Sesión nº 523 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Reglamentación de la tarifa especial de G.V. nº 29, artículo primero. Despacho Central en Segovia, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1975 abril 21/1975 mayo 28)
  11. Sesión nº 524 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Contiene: Propuesta de tarifa de aplicación para el servicio de viajeros Málaga-Fuengirola; Reglamentación de la tarifa especial de G.V. nº 29, artículo primero. Despacho Central en Soria-Cañuelo, para la prestación de los servicios de expedición de billetes, viajeros, equipajes encargos y mercancías de G.V. y P.V. (1975 junio 13/1975 junio 26)
  12. Sesión nº 529 del Consejo de Administración de RENFE, con cargo al presupuesto Comercial. - Incluye: Propuesta de anulación de la tarifa de aplicación para el servicio urbano de Madrid. (1975 octubre 9/1975 noviembre 25)
Resultados 51 a 60 de 61