Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Guadalajara (Castilla-La Mancha)

234 Descripción archivística resultados para Guadalajara (Castilla-La Mancha)

234 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM : Viaje del Ministro de Comunicaciones de Portugal a Guadalajara (26/10/1964) ; Viaje del ministro de Comercio, Industria y Desarrollo de Rhodesia a Guadalajara (10/11/1964).

  • ES 28079. FAHF 1-5-FAT-0018-000
  • Unidad documental compuesta
  • 26/10/1964 10/11/1964
  • Parte deFondos Institucionales

1 álbum (45 positivos b/n, 25 h.) ; 34,5 x 33 cm.
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.

Reportajes Gráficos Alonso Martín (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Talgo XXI.

Vista fronto-lateral del prototipo Talgo XXI detenido en la estación de Guadalajara durante las primeras pruebas dinámicas. En el centro de la imagen vemos la locomotora Virgen del Rocío flanqueada por el andén, donde localizamos a varios viajeros, y las estructuras metálicas que lo cubren. Al fondo a la derecha, distinguimos un tren de cercanías de RENFE.
Este tipo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Talgo XXI.

Retrato de un grupo de trabajadores de la empresa Talgo, en primer término, en la estación de Guadalajara durante las primeras pruebas dinámicas del prototipo Talgo XXI, al fondo a la derecha.

Talgo XXI.

Vista fronto-lateral de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida en la estación de Guadalajara durante las primeras prubas dinámicas.
Este tipo de cabeza motriz fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Talgo XXI.

Vista fronto-lateral del prototipo Talgo XXI detenido en la estación de Guadalajara durante las primeras pruebas dinámicas. En el centro de la composición, vemos la locomotora Virgen del Rocío flanqueada por el andén y las estructuras metálicas que lo cubren. Al fondo a la derecha, distinguimos un tren de cercanías de RENFE.
Este tipo de locomotora fue diseñado por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Solicitudes de particulares para cortar árboles en la línea Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0378-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-12-26 - 1942-02-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Indemnización a Mariano Pastor por daños causados en árboles de su propiedad situada en los km 107 y 108 de la línea. (1941 diciembre 26 /1942 enero 16)
  2. Autorización a Victoriano Galve Calvo, vecino de Espinosa, para cortar chopos de su propiedad entre los km 93,300 y 127,212 de la línea. - Incluye: Croquis. (1942 enero 15/1942 febrero 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 51 a 60 de 234