Gipuzkoa (Euskadi)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Gipuzkoa (Euskadi)

Equivalent terms

Gipuzkoa (Euskadi)

Associated terms

Gipuzkoa (Euskadi)

147 Archival description results for Gipuzkoa (Euskadi)

147 results directly related Exclude narrower terms

Llegada del Talgo II a España por vía marítima.

Vista general de la descarga de uno de los coches, mediante una grúa del muelle, desde el buque "Monte Moncayo". El elemento, colocado sobre una plataforma de carga, aparece suspendido sobre la borda del barco. En cubierta, a izquierda y derecha, un nutrido grupo de personas observa la acción.

Documentación vista y aprobada en el Comité de París de la Compañía Norte en sesión de 19 de junio de 1874, relativa a diferentes tratados y convenios con la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0016-0008
  • File
  • 1864-07-30 - 1874-04-28
  • Part of Colecciones

  1. Copia de convenio entre ambas compañías para el uso del empalme de la estación de Casetas. (1864 julio 30)
  2. Cartas de Norte a MZA sobre modificación de tarifas del tráfico de cereales. (1870 mayo 21/1870 mayo 27)
  3. Tratado entre ambas compañías sobre el tráfico de pequeña y gran velocidad de productos extranjeros en las provincias de Álava, Guipúzcoa, Burgos y Logroño. (1870 mayo 25)
  4. Informe presentado al Sr. Pirel con los resultados de los ejercicios relativos al tráfico convenido con MZA. (1873 julio 4)
  5. Informe a los administradores de la Compañía Norte de la evaluación de los resultados del tratado con MZA. (1873 octubre 12)
  6. Convenios entre ambas compañías, relativo a la explotación de las líneas de Tudela, Bilbao y Zaragoza-Pamplona-Barcelona, que modifica el tratado de 25 de mayo de 1870 con motivo de la suspensión de explotación en las citadas líneas. (1874 abril 28)

Untitled

Entrevista realizada a Antonio Sieiro Bouza por Pilar Díaz Sánchez, en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (Madrid), el día 9 de mayo de 2000. Consta de 1 cinta-casete, 85 minutos de grabación y 43 páginas de transcripción realizada por Pilar Díaz Sánchez

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-1-PHO-0001-0026
  • File
  • 2000-05-09
  • Part of Colecciones

RESUMEN DE LA ENTREVISTA:
Nace en 1932 en Orense e ingresa en RENFE en agosto de 1952. Siempre relacionado con las máquinas. Trabaja en Vía y Obras pero con maquinaria.
Hijo de ferroviario de la Compañía del Oeste. Describe las duras condiciones de trabajo de su padre al que le llevaba la comida de pequeño. Cuando es un adolescente y está trabajando en una fábrica de cepillos recibe la visita de “un señor” que va buscando gente y se mete en RENFE. Su familia viajaba con pases de ferroviario que había que pedir don 15 días de antelación. Su familia pasaba mucha hambre y gracias a que su padre se ayudaba con el trabajo en el campo sobrellevaban la miseria.
En 1951 se mete en RENFE y va a San Sebastián donde está de peón eventual. Descripción muy interesante de la vida en los barracones, con 200 hombres. Destaca la figura del “listero”, que recogía toda la información de los trabajadores en RENFE. Como se admitía a todo el mundo, se mete gente a la que luego va a buscar la Guardia Civil. Relata las duras condiciones de trabajo eventual, cada 2 o 3 meses el Capataz le renovaba el contrato, por otros 2 meses y así estuvo 6 ó 7 años, viviendo en los barracones, en literas y con rancho. Vuelve a hablar de esta vida a lo largo de toda la entrevista. Relata un incidente con algunos vascos que les llaman perros y que se convierte en un auténtico motín.
Para él el bateo y el rebaje es lo más duro. Luego describe cómo se van utilizando las máquinas para la renovación de la vía y él es el que utiliza las primeras máquinas y además las repara. Más tarde se dedica sólo a la reparación de las mismas en toda España.
En la renovación de la vía, es decir en los pueblos no hay economato, de esto sólo se benefician las gentes de las grandes poblaciones.
Su vida es muy dura, aunque asciende paulatinamente y sube hasta las categorías superiores, se jubila como Jefe de Sección, pero cuando está trabajando en reparaciones de maquinaria, Departamento de Estudio y Reconstrucciones, con residencia ya en Madrid, está meses sin dormir en una cama.
Señala como líderes obreros de estos años a Francisco Gutiérrez y él mismo. Dice que ha sido un “desarraigado” y que el vivir en vagones toda su vida le ha convertido en un líder. Afirma en diversas ocasiones “he sido un esclavo de la Empresa”.

Untitled

Cambio de ejes a un vagón cerrado de mercancías de TRANSFESA en Irún

  • ES 28079. FAHF 2-1-FN-27056
  • Unidad documental simple
  • 07/05/1972-10/05/1972
  • Part of Colecciones privadas

Vista del interior de una nave en Irún en la que se encuentra un vagón cerrado de mercancías de Transfesa al que se procede a cambiarle los ejes. Hay varios operarios, uno de ellos inclinado sobre las ruedas del vagón y otro empujando otro eje hacia él. [Visita enmarcada en las actividades del X Congreso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril celabrada en San Sebastián]

Untitled

Coche de viajeros portugués

  • ES 28079. FAHF 2-1-FN-27068
  • Unidad documental simple
  • 07/05/1972-10/05/1972
  • Part of Colecciones privadas

Vista lateral de un coche de viajeros de la Companhia dos caminhos de ferro portugueses, probablemente en la estación de Irún. Está enganchado a otros dos que se ven sólo parcialmente. A la izquierda de la fotografía se ve también una tolva cargada. Al fondo se ven edificios de viviendas. [Fotografía realizada durante el X Congreso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril celebrado en San Sebastián]

Untitled

Locomotora eléctrica en la estación de San Sebastián Amara

  • ES 28079. FAHF 2-1-FN-27074
  • Unidad documental simple
  • 07/05/1972-10/05/1972
  • Part of Colecciones privadas

Vista lateral de una locomotora eléctrica enganchada a un vagón cerrado de mercancías. Tras ella, una nave y un cobertizo y al fondo edificios de viviendas. [Fotografía realizada durante el X Congreso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril celebrado en San Sebastián]

Untitled

Results 31 to 40 of 147