Gijón (Asturias)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Gijón (Asturias)

Equivalent terms

Gijón (Asturias)

Associated terms

Gijón (Asturias)

151 Archival description results for Gijón (Asturias)

151 results directly related Exclude narrower terms

Ferrocarril del Langreo

Vista de la locomotora de vapor 140 Nº 406 de la Compañía del Ferrocarril de Langreo a Gijón, apartada en la estación de Gijón. Adquirida en 1958 a los Ferrocarriles del Gobierno de Alaska (EEUU). Estas locomotoras , fueron cedidas por la Oficina de Cooperación Americana.Construida por Lima en 1942.

Untitled

Ferrocarril del Langreo

Vista del automotor Mack de la Compañía del Ferrocarril de Langreo a Gijón, en la estación de Gijón. Construida por Henschel en 1967. Se puede ver en la imagen que esta locomotora arrastra una composición de Talgo.

Untitled

Vagonetas en un cargadero de carbón

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-1047
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1887
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de vagonetas en un cargadero de carbón. En un primer plano se ven a dos hombres conversando, uno de ellos con zuecos.

Untitled

Locomotoras eléctricas de la serie 251 de Renfe. 1 a 35

  • ES 28079. FAHF 3-4-FDD-0251-023
  • Unidad documental simple
  • década de 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista frontal de la locomotora eléctrica 251 - 010 - 5. Fabricada por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), bajo licencia Mitsubishi, apartada en la estación de Gijón (Asturias). Detrás, otra locomotora eléctrica de la serie 269 - 600.

Untitled

Automotor diésel Mack

Vista lateral del Automotor Mack del ferrocarril del Langreo (Gijón-Laviana) en la estación de Gijón. Coche 203 ex Ferrocarril New Haven. Al fondo se ve un vagón J y un coche de viajeros

Untitled

Coche Talgo Fc. Langreo

Coche Talgo del Fc del Langreo (Ex New Haven), concretamente el F.T. 24. Estación de Gijón

Untitled

Locomotora 1600

Imagen del exterior de la estación de Gijón con una locomotora de la serie 1600 del Fc. de Langreo. Junto a ella variado material, como vagones cisternas, cerrados, una grúa móvil y coches Talgo del Langreo

Untitled

Expediente relativo a la empresa Autobuses y Ferrocarriles Combinados, S.A. (F.A.C.) de julio a diciembre de 1969

  1. Cierre al tráfico de detalle de la estación de Sanlucar de Barrameda - Incluye: Plano parcelario de Alcubilla a Sanlucar (35 x 215 cm); Plano parcelario de Sanlucar a Bonanza (35 x 395 cm). (1969 julio 7)
  2. F.A.C. - Incluye: Proyecto de constitución del pool Oviedo-Gijón-Avilés; Contrato subscrito entre RENFE representada por Autobuses y Ferrocarriles Combinados, S.A. y Automóviles Luarca, S.A. para efectuar el servicio de transportes de viajeros por carretera. (1969 julio 15)
  3. Sesión del Consejo de Administración de 15/7/1969. - Incluye: Convocatoria de la reunión del consejo; Datos informativos; Decreto 1364/69 de 19 de junio que viene a establecer una nueva normativa en materia de concesión de servicios internacionales por carretera. (1969 julio 15/1969 julio 10)
  4. Documentación sobre la Autónoma de Transportes por Carretera (ATCAR). - Contiene: Estatuto de Autónoma de Transportes por Carretera (ATCAR); Informe y propuestas a presentar al Consejo de Administración de RENFE, en su reunión del 29 de septiembre de 1969, relacionadas con la actividad de RENFE en los transportes de viajeros por carretera. (24/09/1969)

Proyecto de sedes regionales para el Museo Nacional Ferroviario

  1. Sede de Vilanova i la Geltrú. - Incluye: Protocolo firmado entre el Presidente de Renfe, Alejandro Rebollo y el Consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Max Cahner i García; Acotaciones a dicho protocolo; Protocolo firmado por el Presidente de Renfe, Ramón Boixados y el Conseller de Cultura de la Generalitat, Max Cahner i García ; Plano general de la estación de Vilanova i la Geltrú; Correspondencia; Actas para la constitución de la Junta Rectora del Museo Ferroviario de Vilanova i La Geltrú; Circular nº 481 a fecha de 12 de febrero de 1982 en relación a la actividad del Museo Nacional Ferroviario
  2. Sede de Valencia – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia; Correspondencia; Plano de la estación de Valencia - Término (Escala 1:500)
  3. Sede de Sevilla – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Sevilla
  4. Sede de Alcázar de San Juan Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Alcázar de San Juan
  5. Sede de Gijón. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Estudio sobre la instalación y ubicación de la sede del Museo Ferroviario en Asturias; Relación de fotografías relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Plano fotocopiado de la zona en la que se localiza la Estación de la Algodonera
  6. Sede de San Sebastián – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en San Sebastián; Correspondencia
  7. Sede de Valencia de Alcántara. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia de Alcántara; Expediente relacionado con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara; Relación de fotografías relacionada con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara
  8. Sede de Monforte de Lemos. – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Monforte de Lemos
  9. Sede de Zaragoza. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Zaragoza; Propuesta para la creación de un Museo de la Ciencia y de la Técnica en Aragón; Relación del material que posee el Departamento de Biología del antiguo Museo de Ciencias Naturales; Breve historia del Museo de Ciencias Naturales que existió en la Facultad de Ciencias; Relación de los posibles emplazamientos en Zaragoza del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Aragón; Documentación relacionada con la creación de Museos de Ciencias Naturales; Planos de los emplazamientos para la construcción del Museo de Ciencias Naturales.

Untitled

Results 141 to 150 of 151