Getafe (Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Getafe (Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Getafe (Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Getafe (Comunidad de Madrid)

314 Descripción archivística resultados para Getafe (Comunidad de Madrid)

314 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fabricación y montaje del tren Talgo III en C.A.S.A

Vista lateral de un bastidor sobre el que se sostiene parte de la estructura metálica de un coche para la fabricación y montaje del modelo Talgo III. En la parte superior de la imagen aparece rodeada por un círculo la palabra "Extintor" que hace referencia a la ubicación de dicho instrumento dentro de las instalaciones. A la derecha, una placa en la que se lee: "Talgo / Sección 31".

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Fabricación y montaje del tren Talgo III en C.A.S.A.

Vista lateral de un bastidor sobre el que se sostiene parte de la estructura metálica de un coche para la fabricación y montaje del modelo Talgo III.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Fabricación y montaje del tren Talgo III en C.A.S.A.

Vista lateral de un bastidor sobre el que se sostiene la parte superior de la estructura metálica de un coche para la fabricación y montaje del modelo Talgo III. Al fondo a la izquierda se observa el montaje de uno de los coches. A la derecha, dos coches terminados y, sobre uno de ellos, un trabajador.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Fabricación y montaje del tren Talgo III en C.A.S.A.

Vista lateral de un bastidor sobre el que se sostiene parte de la estructura metálica de un coche para la fabricación y montaje del modelo Talgo III.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Fabricación y montaje del tren Talgo III en C.A.S.A

Vista lateral de un banco de trabajo preparado para manipular las piezas metálicas que conforman los coches del modelo Talgo III. Tras él se observan apilados varios fragmentos de dicha estructura. En la esquina superior izquierda aparecen dos operarios.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Fabricación y montaje del tren Talgo III en C.A.S.A

Vista lateral de un bastidor sobre el que se sostiene parte de la estructura metálica de un coche para la fabricación y montaje del modelo Talgo III.

Arpe Foto Industrial (Madrid) (Estudio Fotográfico)

Expedientes relativos a los Paso a Nivel en Getafe en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1221-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1861-02-14 - 1915-08-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Pasos a nivel del km 13 al 15 de la línea. - Incluye: Relación y Planos. (1861 febrero 14/1863 julio 18)
  2. Pasos a nivel del km 11 al 17,630 de la línea. - Incluye: Relación y Plano. (1863 julio 18)
  3. Solicitud de Tadea Peñarrosa y José Cristóbal Sorné de un paso a nivel para paso particular a su fábrica de yeso en el km 18 de la línea, en el apartadero de Santa Paula. (1880 noviembre 9/1880 diciembre 6)
  4. Reclamación del Ayuntamiento de los paso a nivel de los km 12,725 y 12,937 de la línea. - Incluye: Plano. (1885 enero 8/1891 octubre 28)
  5. Puertas barreras en el paso a nivel de la carretera de Madrid a Almansa, en el km 10,600; y km 9,532 de la línea. (1898 noviembre 15/1898 noviembre 16)
  6. Solicitud del Ayuntamiento de los pasos a nivel concedidos en el término de Getafe. (1900 diciembre 18/1901 marzo 15)
  7. Reparaciones de los pasos a nivel de los km 13,890 y 14,617 de la línea. (1903 noviembre 3/1904 diciembre 16)
  8. Solicitud del Ayuntamiento para la reparación de paso a nivel en el caminio de La Rabia y construcción de un corral de ganado en el muelle de la estación para la Sociedad Agrícola Getafense. - Incluye: Planos y presupuesto. (1907 junio 18/1912 febrero 22)
  9. Supresión de paso a nivel en el km 13,252 y establecimiento de paso superior en los términos de Getafe y Villaverde. - Incluye: Planos. (1912 mayo 25/1915 agosto 24)
  10. Construcción de paso superior en el km 11,340 en el camino de La Rabia y expropiación de terrenos a Luis Butragueño, Julián Cervera, Manuel Serrano, Julia Moreno, Rosario Herreros, María Cervera. - Incluye: Planos y contratos de compra-venta. (1913 enero 14/1915 junio 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación Getafe en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0579-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-02-01 - 1905-08-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Variación de la línea del ferrocarril de Aranjuez a las inmediaciones del pueblo, propuesta por el Ayuntamiento. (1857 febrero 1/1858 mayo 4)
  2. Solicitud para la construcción de un apartadero presentada por Celestino de Flores, y expropiación de un terreno para la construcción del mismo a Deogracias Serrano. (1858 Septiembre 4/1858 Septiembre 11)
  3. Roce de hierbas y malezas para evitar incendios al paso de los trenes, solicitado por los Ayuntamientos de Getafe y Ciempozuelos. (1860 junio 30/1860 julio 13)
  4. Ofrecimiento de venta de una casa en la estación, realizado por Francisco Tenreyro. (1860 julio 13/1863 diciembre 24)
  5. Solicitud para convertir en calzada un camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1862 enero 12/1862 enero 22)
  6. Autorización para atravesar el Ferrocarril de Castillejo a Toledo con una conducción de aguas, solicitada por Victoriano Díaz. (1866 mayo 25/1867 julio 19)
  7. Destrucción por incendio del puente del Juncal en el km 17 de la línea. (1866 julio 31/1868 marzo 2)
  8. Construcción de un corral de encerrar toros en la estación. (1868 abril 22/1868 diciembre 24)
  9. Autorizaciones para edificar y para abrir una puerta en la empalizada de la estación, solicitadas por Hipólito y Enrique Avansays. (1878 abril 10/1904 marzo 17)*
  10. Construcción de un muelle descubierto y proyecto de un muelle para la carga de piedra en la estación. (1878 noviembre 12/1881 octubre 3)
  11. Arreglo del camino que conduce desde el pueblo a la estación. (1880 agosto 28/1880 septiembre 16)
  12. Concesión de un apartadero en el km 16, solicitada por 579 -1 cuatro fabricantes de yeso. (1880 septiembre 29)
  13. Solicitud para la construcción de una choza en la estación para la aguadora. (1881 mayo 10/1881 mayo 12)
  14. Establecimiento de un puente báscula para pesar vagones y apertura de un trozo de la empalizada para el acceso de los carros a la estación. (1881 mayo 16/1881 junio 20)
  15. Colocación de tres guarda ruedas de piedra y un carril emplomado para preservar la báscula-puente de los choques de los carros, en la estación. (1882 mayo 10/1882 noviembre 13)
  16. Obras de reparación y mejora en la estación. (1883 febrero 19/1895 mayo 25)
  17. Atropello de una carreta por el tren número 21 en el paso a nivel de las Mezquitas en el km 14. (1884 diciembre 1/1884 marzo 7)
  18. Solicitud para comprar doce traviesas viejas, presentada por Jesús Aramburu. (1887 marzo 5/1887 marzo 17)
  19. Autorización para explotar una cantera de yeso situada junto a la estación, solicitada por Manuel Martínez. (1885 mayo 9/1885 mayo 21)
  20. Reparación del muelle de la estación. (1887 noviembre 17/1888 noviembre 3)
  21. Solicitud para continuar ocupando una casa situada detrás de la estación, presentada por Josefa Molinero Elizalde. (1890 junio 6/1890 julio 14)
  22. Solicitud para que se faciliten quince vagones de grava, presentada por el Ayuntamiento. (1894 enero 30)
  23. Proyecto de corraliza para reses vacunas y modificaciones del muelle y vías. (1894 mayo 15/1901 febrero 16)
  24. Solicitud para que se ceda al Servicio de Explotación una casilla desocupada. (1895 mayo 29/1895 junio 7)
  25. Proyecto de sustitución de un tramo metálico por una otra de fábrica en el paso inferior del juncal, en el km 16,285.40. (1898 abril 26/1900 enero 22)
  26. Renuncia por derribar con un carro una pilastra de ladrillo y un trozo del muro de la estación, contra Manuel Martínez. (1899 noviembre 20/1899 noviembre 25)
  27. Solicitud de deslinde de terrenos con los de la Cía., presentada por Celestino Serrano. (1900 enero 16/190C febrero 13)
  28. Proyecto de establecimiento de una nueva vía en la estación. (1901 mayo 3/1902 abril 23)
  29. Comunicación para que con caracter provisional sean recibidos por la vía general los trenes expresos descendentes. (1902 abril 2/1902 abril 5)
  30. Incendio ocurrido el 21 de enero de 1904 en el despacho del jefe de Estación. (1904 febrero 1/1904 febrero 9)
  31. Proyecto de modificación de vías en la estación de Getafe, dentro del proyecto de establecimiento de la segunda vía entre Madrid y Getafe. (1905 febrero 25/1905 agosto 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Parla en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0001-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-12-02 - 1936-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general del proyecto de 3 vía para la circulación de trenes. (1912, diciembre, 02).
  2. Plano general del proyecto de andén intermedio y prolongación del principal. (1919, febrero, 15).
  3. Planta de la ampliación de la vivienda del guardagujas telefónico. (1936).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Getafe en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0054-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-07-31 - 1936-07-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorizaciones para edificar y obras varias en terreno lindante a la estación, km 13, solicitadas por Francisco Ortega Martín. (1913 julio 31/1929 octubre 18).
  2. Autorización para colocar una lápida en el km 14, solicitada por el Director de la Escuela Nacional de Aviación. (1916 junio 3/1916 junio 10).
  3. Proyecto de dos vías muertas para el apartadero de trenes. (1917 febrero/1918 julio 26).
  4. Autorización para descargar diversos materiales en la vía muerta de la estación que faldea el Cerro de los Angeles, solicitada por los Señores Cuiñas y Fontaiña. (1917 julio 19).
  5. Autorización para edificar, junto al km 13,767.75, solicitada por Juan Avansays Pereyra. (1917 septiembre 17/1917 noviembre 9).
  6. Reparación del muro que cierra el patio de viajeros de la estación. (1917 diciembre 19/1918 febrero 11).
  7. Autorización para cruce eléctrico con línea aérea por el km 13,800, solicitada por la Sociedad “'Cuervo Reguera y Compañía" (1918 agosto 14/1933 junio 23).
  8. Autorización para construir una cerca y unos edificios en terrenos lindantes con la estación, solicitada por César Illera Serrano. (1919 febrero 7/1919 abril 7).
  9. Autorización para diversas reparaciones en la "Colonia de los Angeles", próxima a la estación, solicitada por Daniel Vega Martínez. (1919 julio 9/1919 septiembre 16).
  10. Autorización para construir una cerca en terrenos frente a la estación, solicitada por "El Progreso Agrícola”. (1919 julio 18/1919 septiembre 29).
  11. Autorización para prolongar una nave en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Superior del Monasterio Cisterciense del Val de San José. (1923 abril 18/1923 junio 11).
  12. Autorización para levantar un muro en terrenos próximos al F.C., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A.". (1924 julio 19/1925 febrero 28).
  13. Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. (1925 mayo 10).
  14. Autorización para construir y cercar una finca situada en el paseo de la estación, solicitada por Alejandro Tiana González. (1927 julio 18/1927 agosto 9).
  15. Autorización para ampliar los talleres en terrenos lindantes con el FC., solicitada por "Construcciones Aeronáuticas, S.A." (1933 abril 17/1933 mayo 16).
  16. Autorización para realizar obras de reforma y reconstrucción de una nave en la finca "Los Angeles", solicitada por la S.A. Construcciones Solomite". (1933 mayo 15/1933 mayo 31).
  17. Autorización para sustituir las columnas del cruce eléctrico del km 13,800, solicitada por la S.A. "Unión Eléctrica Madrileña". (1933 junio 23/1933 octubre 17).
  18. Habilitación de un garitón en la estación. (1935 febrero 2/1935 febrero 25).
  19. Habilitación de estanterías para el archivo en la estación. (1935 septiembre 2/1935 septiembre 10).
  20. Autorización para construir un aljibe y depósito elevado en terrenos frente al km 15, solicitada por la S.A. "Construcciones Aeronáuticas". (1936 marzo 20/1936 marzo 28).
  21. Autorización para construir un pozo en terrenos frente al km 12, solicitada por Dionisio Maroto Aguado. (1936 abril 4/1936 mayo 2).
  22. Autorización para construir un colector de desagüe en terrenos de la Compañía, km 13,789 al 14,200, solicitada por Manuel Rius Rius. (1936 abril 22/1936 julio 24).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 281 a 290 de 314