Solicitud de la Sociedad Anónima Riegos y Fuerza del Ebro para la modificación del cruce de una línea aérea de alta tensión en el km 322,010 de línea. (1931 mayo 18/1932 abril 7)
Solicitud de construcción de una casa con fachada a la calle del Ferrocarril en el km 321,440 de la línea. (1931 agosto 14/1931 septiembre 22)
Solicitud de Juan Sanfeliu Bon para la construcción de tres casas con fachada a la calle del Ferrocarril en el km 321,427 de la línea. (1931 agosto 24/1931 septiembre 22)
Solicitud del Ayuntamiento para la prolongación de la calle del Ferrocarril hasta su unión con el camino de la Post entre los km 321,381 y 321,622 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 2/1932 enero 2)
Autorización a la Sociedad Anónima Impex para cruzar el ferrocarril por el pontón existente con una conducción de aguas residuales en el km 323,549 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 noviembre 20/1932 octubre 28)
Solicitud del Ayuntamiento para la construcción de una cuneta escurriente de aguas en la calle Barcelona entre los km 325,284 a 325,447 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 18/1932 mayo 17)
Solicitud del Sindicato del Canal de la Derecha del río Llobregat para revestir de hormigón una hijuela de riego que discurre paralela a la línea. (1932 julio 4)
Solicitud de la compañía Roca Radiadores para la construcción de un garaje frente al km 321,762 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 octubre 5/1932 noviembre 11)
Oficio de remisión de la liquidación a la compañía Roca Radiadores sobre la modificación de las transmisiones funiculares que accionan los balancines de los pasos a nivel de la estación. (1932 octubre 13/1932 octubre 26)
Solicitud de Blas Monné Pons para cercar con pies derechos y tela metálica una finca de su propiedad frente al km 319,547 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 24/1933 marzo 13)
Solicitud de Paulino Nebot Ibáñez para la construcción de un cubierto y una tubería para la conducción de aguas frente al km 320,481 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1933 abril 13/1933 mayo 26)
Solicitud de Juan Farrés y Munné para la construcción de una tubería de riego para una finca de su propiedad entre los km 319,445 y 319,595 de la línea. - Incluye: Croquis. (1933 noviembre 11/1934 enero 29)
Solicitud del Ayuntamiento para la construcción de una acera adosada al estribo, lado Casteldefells de la alcantarilla de paso inferior en el km 385,500 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 enero 9/1934 marzo 24)
Solicitud de Luis Escrivá de Romani, Marqués de Monistrol, para la colocación de una tubería de riego entre los km 326,729 al 326,733 y 326,816 al 326,820 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 27/1934 junio 20)
Solicitud de Miguel Mariné Llavería para la construcción de una acequia de riego frente al km 324,869 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 2/1934 agosto 31)
Solicitud de Baudilio Amat Estampé para la construcción de tres pozos con sus lavaderos en terreno de su propiedad frente a los km 320,292 y 320,366 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 agosto 7/1934 septiembre 26)
Solicitud de José Isern Alard para la instalación de un acueducto entre los km 325,267 y 325,281 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 noviembre 15/1935 febrero 5)
Solicitud de la Sociedad Anónima Roca Radiadores para la construcción de una fábrica de material sanitario y la prolongación de una vía de su actual apartadero entre los km 322,223 y 322,353 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 diciembre 29/1935 marzo 11)
Solicitud de la Sociedad Anónima Roca Radiadores para la construcción de un puente sobre las rieras de San Lorenzo y de Palmer en el km 322,207 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 diciembre 29/1935 febrero 12)
Solicitud de José Roca Soler, Gerente de la Sociedad Anónima Roca Radiadores, para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas residuales en el km 322,416 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 febrero 19/1935 noviembre 11)
Solicitud de la Sociedad Anónima Roca Radiadores para la construcción de un cobertizo entre los km 322 y 323 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 marzo 15/1935 abril 11)
Solicitud de Miguel Solé Bonastre para cercar con pared un solar en terreno de su propiedad frente al km 321,433 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 mayo 3/1935 junio 17)
Solicitud de Paulino Nebot Ibáñez para cercar un terreno de su propiedad entre los km 320,460 y 320,510 de la línea. - Incluye: Croquis (2). (1935 junio 15/1935 agosto 10)
Solicitud de Rosa Busquets Casado para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas para riego en el km 322,590 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 marzo 23/1936 junio 10)
Solicitud de María Mas Olivé para la construcción de un pozo noria en terreno de su propiedad frente al km 322,860 de la línea. - Incluye: Croquis (2). (1936 mayo 9/1936 mayo 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para cruzar la línea por el km 109,565 con una tubería de conducción de aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1912 diciembre 9/1941 agosto 9).
Obras de reparación en la estación. (1940 octubre 8/1940 octubre 24).
Solicitud de habilitación de un local en la estación para depositar carbón. (1942 marzo 23/1942 abril 27).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ampliación de los edificios de las estaciones de Caracuel y Caracollera. - Incluye: Presupuesto. (1914 julio 8/1915 enero 18)
Construcción de lampistería. (1921 junio 23/1921 julio 6)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 195,526, solicitada por Venancio Sánchez Ramos. - Incluye: Plano. (1922 abril 25/1928 febrero 4)
Construcción de retretes. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con emplazamiento [partido por la mitad]. (1922 septiembre 22/1922 octubre 25)
Ampliación y reforma del edificio de viajeros. - Incluye: Plano del proyecto. (1924 agosto 25/1927 octubre 29)
Reparaciones en edificios de la estación. - Incluye: Croquis. (1927 febrero 4/1930 septiembre 15)
Autorización para efectuar acopio, carga y depósito de carbones en la estación, solicitada por Jacinto Jacarra. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la estación con emplazamiento. (1930 septiembre 1/1931 enero 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ampliación de la estación; cuentas de mejora para la ampliación de las líneas actuales. (1930 julio - /1935 ocubre 31)
Proyecto de construcción de vía apartadero en la estación. - Incluye: memoria, cubicaciones, cuadro de precios, precios y planos. (1937 marzo 10/1940 octubre 29)
Notas sobre la terminación de las obras del ferrocarril de la línea Zamora a la Coruña. (1938 marzo 5)
Proyecto de habilitación del foso del puente giratorio para adaptarlo a otro de menor diámetro. - Incluye: memoria, cubicación, presupuesto, cuadro de precios y planos. (1938 marzo 21/1940 octubre 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de ampliación de la estación.- Incluye: Memoria, planos, cubicaciones y presupuestos.(1904 septiembre 30)
Proyecto de ampliación del edificio de la estación.- Incluye: Memoria, plano (Escala 1:500) (32 x 269 cm), cubicaciones y presupuestos.(1924 febrero 15/1926 septiembre -)
Proyecto de prolongación del apartadero de la estación convirtiéndolo en tercera vía. -Incluye: Memoria, plano, cubicaciones, cuadro de precios y presupuestos. (1937 abril 27/1940 noviembre 9)
Compañía de los Ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo (MZOV) (1881-1928)
Autorización a la comunidad de regantes para construir una caseta de máquinas y un puesto de transformación e instalar una tubería de conducción de aguas por el km 177,435 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 11/1932 junio 18)
Autorización a Juan Tornet Ribes para ampliar la casa de su propiedad situada frente al km 177,529 de la línea. (1932 mayo 2/1932 julio 4)
Autorización a Josefina Gironés Jordá para levantar un piso y ensanchar algunas ventanas en la casa de su propiedad. - Incluye: Plano. (1933 abril 6/1933 junio 16)
Autorizaciones a Juan Daura Morell y Antonio Daura Borrel para levantar las paredes de sus patios en los km 177,540 y 177,548, y 177,536 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 31/1933 septiembre 11)
Solicitud del Ayuntamiento de una subvención en metálico para la reparación del muro de sostenimiento de la Plaza Nueva, situado a la izquierda de la línea. - Incluye: Plano. (1934 febrero 9/1934 marzo 7)
Autorización a Antonio Salvador y de Aguavives para construir una casa y muro de cerca entre los km 177,734 y 177,735 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 mayo 3/1934 junio 25)
Autorización a José Miguel Daura, José Batista y José Serra para construir tres muros de cerca entre los km 177,555 y 177,574 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 7/1934 mayo 4)
Autorización al Ayuntamiento para demoler un edificio entre los km 177,673 y 177,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 junio 15/1935 julio 15)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con un cable eléctrico por debajo del puente que existe en el km 178,089.40 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 febrero 8/1936 marzo 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Correspondencia, oficios y contratos referidos al arrendamiento de la charca de Lancho. (1898 abril 21/1939 enero 19)
Transformación de la aguada de la estación de Arroyo. - Incluye: memoria, planos. (1911 julio 1/1911 julio 10)
Proyecto de canalización de agua desde la charca de Lancho a la estación de Arroyo. - Incluye: planos. (1920 marzo 1/1920 junio 16)
Expropiación de la charca de Lancho. - Incluye: memoria, presupuesto y planos. (1926 diciembre 28/1927 febrero 1)
Oficios y proyectos relativos a la modificación y mejora del abastecimiento de agua de la estación de Arroyo. - Incluye: planos. (1907 mayo 27/1941 febrero 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Acuerdo entre diferentes compañías para facilitar billetes gratuitos a los guías de grupos de turistas, previa solicitud de diferentes agencias de viajes. - Incluye: Tarifas; y Anagramas. (1898 abril 23/1909 septiembre 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Billetes a precio entero entre Andalucía, Extremadura, línea del Oeste, Asturias y Galicia. (1899 junio 17/1926 noviembre 17)
Billetes combinados para Francia e Italia vía Cerbere. - Incluye: Antecedentes. (1899 julio 24/1910 diciembre 9)
Billetes a favor de los empleados de Penales. (1900 enero 21/1922 abril 26)
Billetes a favor del personal de Obras Públicas. (1900 enero 22/1914 abril 15)
Billetes entre Madrid y Villaverde. Unificación de las bases de percepción. (1901 marzo 15/1901 abril 19)
Billetes directos entre Andaluces y el Sur de España. (1901 marzo 27/1944 junio 7)
Penalidades por la utilización de billetes especiales para las estaciones intermedias. - Incluye: PUBLICACIÓN: Folletos sobre baños de mar y corridas de toros* [temporada de baños de mar en 1893 en la costa del Mediterráneo, rebaja de precios]. (1902 junio 30/1905 febrero 14)
Billetes de ida y vuelta. - Incluye: Carteles aviso(2) (1902 noviembre 4/1933 octubre 9) 8.1. Billetes de ida y vuelta. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1902 noviembre 4/1914 enero 27) 8.2. Entre la zona de Alcázar - Catillejo y Madrid-Atocha. (1911 agosto 30/1927 febrero 19) 8.3. Ampliación a mayor radio de acción y exigiendo una tarjeta de identidad para evitar la reventa. (1913 septiembre 26/1933 octubre 9) 8.4. Peticiones de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Madrid para establecer billetes a la capital. (1914 octubre 15/1916 agosto 14) 8.5. Peticiones de la Cámara de Comercio y la Propiedad Urbana de Badajoz para establecer billetes entre Badajoz y Madrid. (1917 enero 11/1920 abril 27) 8.6. Peticiones de varios pueblos de las provincias de Toledo, Ciudad Real para establecer billetes con destino Aranjuez. (1924 mayo 21/1924 junio 13) 8.7. Correspondencia sobre peticiones de Sigüenza y de Ciudad Real. (1925 noviembre 26/1926 septiembre 8) 8.8. Inclusión de toda la línea de Cuenca en los billetes de ida y vuelta sobre Madrid. (1926 enero 12/1930 agosto 8) 8.9. Peticiones del Ayuntamiento de Villacañas para billetes de Madrid con detención en Algeciras. (1930 abril 6/1930 junio 30) 8.10. Creación de billetes destino Madrid desde las estaciones comprendidas entre Alcázar y Las Infantas. - Incluye IMPRESO: Anexo núm. 3 a la tarifas especial núm. 2 de Gran Velocidad y Cartel-aviso. (1931 junio 14/1931 diciembre 21)
Billetes para los conductores de la remolacha transportada en trenes de mercancías. (1904 febrero 5/1904 abril 2)
Billetes expendidos por el ferrocarril de Algeciras para tercera línea. (1906 septiembre 1/1907 marzo 30)
Billetes especiales de los servicios de fiestas. - Incluye IMPRESO: Tren especial de recreo para asistir a los tradicionales y brillantes festejos de la Feria en Sevilla los días 17, 18, 19 y 20 de abril de 1907: Reducidísimos precios de ida y vuelta / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: Suc. de Rivadeneyra, 1907. - [2] p. ; 25 cm. (1907 junio 7/1907 junio 21)
Billetes de ida y vuelta desde Barcelona y Madrid a Cádiz, Málaga y Algeciras. - Incluye: Recorte de PRENSA. (1908 abril 28/1908 mayo 30)
Billetes a mitad y cuarta parte de precio entre Madrid y Barcelona calculados por la tarifa especial nº 106 GV. (1908 agosto 25/1911 noviembre 17)
Billetes de Huelva a Lisboa por vía Zafra. - Incluye: borrador de billete de la Royal Mail Steam Packet Company. (1910 febrero 28/1910 julio 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)