- ES 28079. FAHF 1-5-FNT-08101-08162
- Unidad documental simple
- 1994-1997
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,8 x 27,5 cm.
19 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,8 x 27,5 cm.
TÍTULO DEL INTERVALO: Ensayos del Pendular en Francia, enero 1979.
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas.
31,8 x 27,5 cm.
TÍTULO DEL INTERVALO : Material rodante Francia.
Parte deFondos Institucionales
Título atribuido.
Encuadernación en caja de conservación con anillas 30,5 x 24,5 cm.
Diapositivas de 24 x 35 mm. 35 diapositivas color y 1 diapositiva b/n.
Parte deFondos Institucionales
1 álbum (122 fotografías, 56 p.) ; 30,5 x 24,5 cm.
Positivos de diferentes tamaños.
Título atribuido. - Encuadernación en caja de conservación con anillas.
Monteiro (Lisboa) (Fotográfo)
TÍTULO DEL ÁLBUM : Mise en rame... TGV Duplex / Gec Alsthom; SNCF
Parte deColecciones del AHF
Vista frontal de una locomotora eléctrica TGV Duplex en la fábrica de GEC ALSTHOM en Belfort (Francia) durante el proceso de montaje de los bogies por personal de la fábrica.
Gec Alsthom Transporte (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM : Mise en rame... TGV Duplex / Gec Alsthom; SNCF
Parte deColecciones del AHF
Pespectiva general de una locomotora eléctrica TGV Duplex en la fábrica de GEC ALSTHOM en Belfort (Francia) durante el proceso de montaje de los bogies por personal de la fábrica.
Gec Alsthom Transporte (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
1 álbum (267 positivos color, 102 h.) ; 34,5 x 33 cm.
Título atribuido.
Positivos de diferentes dimensiones.
Encuadernación en carpeta de anillas.
Parte deFondos Institucionales
Vista lateral parcial de una rama TGV Sud-Est avanzando velozmente, motivo por el cual la toma aparece desenfocada. Se aprecia parte de una cabeza tractora, y del coche contiguo. En cuanto a la decoración, porta la característica de estos trenes en su primera época: librea naranja, con franjas longitudinales blanca, y gris a la altura de las ventanillas.
Parte deFondos Institucionales
Vista del interior de la cabina de conducción de una locomotora. En primer plano se aprecia el dorso del maquinista, que con su mano izquierda acciona alguno de los mandos. Al fondo, a través de la ventanilla, se aprecia el tramo de doble vía por el que se circula, la catenaria, y a la derecha unas edificaciones con tejados a dos aguas.
Parte deFondos Institucionales
Vista fronto lateral, de una góndola para transportes especiales. La carga queda sujeta en el centro del elemento, mediante sendos brazos, que a su vez descansan y pivotan sobre las plataformas extremas. Estas destacan por la espectacularidad que les dan el gran número de ruedas que las portan. Dicha característica deriva de la necesidad de que el peso proporcional de la carga por eje, sea el adecuado, para estos grandes tonelajes, al tiempo que permita un circulación lo más segura posible.
Desconocido