Francia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Francia

Equivalent terms

Francia

Associated terms

Francia

28 Archival description results for Francia

28 results directly related Exclude narrower terms

Dossier sobre aparatos de vía, métodos e instrucciones sobre conservación de vía y herramientas mecánicas

  1. Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre aparatos de vía. - Incluye: Recorte de un artículo de la Revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el cálculo de aparatos de vía; Recorte de un artículo de la Revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el caldeo de agujas en europa y América; Recorte de un artículo de la Revista "Lóssature Matallique", sobre agujas y cruzamientos para grandes velocidades; Documento sobre tipos de cambio que incluye croquis manuscritos; Documento sobre tipos de cambios curvos que incluye croquis manuscritos; Planos de la Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterraneo, correspondientes al desvío en curva hacia el exterior con corazón tangente de 0,11 (cambio en carriles Brunell) (Escala 1:50) (37 x 94 cm), desvío interior en curva de transición en vía general a 2 km de la estación de Burgos (Escala 1:50) (37 x 100 cm), desvío tangente de 0,09 (cambio en carriles Brunell) (Escala 1:50) (37 x 100 cm) y diagonal de unión de dos curvas R-550 por dos desvíos de tangente 0,093 (Escala 1:200) (21 x 53 cm). (1932 febrero - /1962 mayo 25)
  2. Dossier sobre métodos e instrucciones sobre conservación de vía. - Incluye: Artículo de la revista "Die Reichsbahn" sobre la conservación de la vía en los ferrocarriles belgas y franceses por el procedimiento de pala (Soufflage); Nota sobre conservación y renovación de vía; Artículo del Boletín del Congreso de Ferrocarriles sobre periodicidad de renovaciones; Artículo de la revista "Der Eisebahn Ingenieur" sobre la racionalización eficaz en el servicio de vía y obras de los ferrocarriles alemanes; Documento sobre el sistema Girul, de tendido mecánico de vías en tramos largos, desarrollado por MATISA; Guía práctica del departamento de vía y obras de Renfe, para el uso de los equipos de conservación de la vía por el método del recalce dosificado;Instrucciones complementarias para la ejecución de los trabajos de reclace dosificado; Instrucciones para los trabajos de renovación de vía; Normas sobre peraltes, sobreanchos y longitudes de curvas de transición; Instrucciones para la conservación metódica: Sustitución de carriles y pequeño material, apretado y consolidación de la clavazón, reconocimiento y engrase de juntas, nivelación de la vía por recalce corto, recalce dosificado de juntas, comprobación de los piquetes de replanteo y rectificación de trazado, perfilado de la vía, depuración del balasto, alineación de la vía; Instrucciones para la conservación metódica, apartado de la revisión integral del material: Rectificación de ancho de vía, reemplazo de traviesas, rectificación del plano de asiento de las traviesas y comprobación del estado de los materiales. (1942 diciembre 30 / 1963 enero - )
  3. Dossier sobre herramientas mecánicas y maquinaria de vía. - Incluye: Publicidad de maquinaria de MATISA; Publicidad de maquinaria de PLASSER & THEURER; Acta de la reunión del día 16 de junio de 1966 de la comisión del plan decenal de modernización; Documento sobre la descripción general de tren herbicida con plano de conjunto (Escala 1:100) (31 x 180 cm); FOTOGRAFÍA de maquinaria para trabajos de renovación de vía, con traviesas de hormigón armado. (1953 noviembre - / 1966 junio 16)

Dossier sobre tracción, señalización, sistema de mando automático y comunicaciones telefónicas

  1. Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre tracción. - Incluye: Suplemento de la Revista "The Railway Gazette", sobre Locomotoras diésel de alta potencia para trenes expresos y de mercancías; revista nº 179 de la Asociación francesa de amigos del ferrocarril; Artículo de la revista "Ferrocarriles y tranvías", sobre el interés del empleo de la tracción diésel, con relación a los restantes sistemas de tracción; Artículo del Boletín de la Asociación del Congreso de Ferrocarriles, sobre la evolución científica de la concepción de las locomotoras modernas; Documento sobre las características de funcionamiento y potencia de las locomotoras de vapor y eléctricas; Nota del Laboratorio de Investigaciones Ferroviarias, acerca del empleo de un nivel para determinar el esfuerzo de tracción; Nota del Secretario Administrativo de la UIC, relativa a la tracción diésel; Artículo del Boletín de la Asociación del Congreso de Ferrocarriles, sobre Economía y tracción; Artículo de la revista "Transports", sobre la organización de medios de tracción en los ferrocarriles. Electrificación y dieselización. (1933 junio 27/1961 agosto -)
  2. Dossier sobre señalización: mando de la circulación; telemando. - Incluye: Artículo de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", titulado "Una nueva aplicación de la electrónica al mando centralizado"; Artículo de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", titulado "Las conexiones inductivas de impedancia en los circuitos de vía para señalización, establecidos en las líneas electrificadas"; Boletín de la Asociación Internacional de Ferrocarriles sobre "Mando de instalaciones de señalización de ferrocarriles"; Artículo de General Electric sobre "Despacho de almacén con sistemas de conmutación estáticos"; Artículo del Boletín de la Asociación Internacional de Ferrocarriles sobre "El dispositivo magnético de parada automática de trenes"; Artículo del Boletín de la Asociación Internacional de Ferrocarriles sobre "La automatización de la explotación ferroviaria usando señalización"; Artículo de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", titulado "Una aplicación interesante del telemando de la señalización a un nudo ferroviario"; Artículo de la "Revista de obras Públicas" sobre "Sistema Westronic de telemandos"; Artículo de la "Revista de obras Públicas" sobre "El sistema de señalización en la línea de circunvalación de los enlaces ferroviarios de Madrid"; Catálogo de los talleres de construcción Oerlikon, presentando el dispositivo de seguridad para vehículos de tracción eléctrica o diésel-eléctrica; Nota sobre las economías de explotación como consecuencia de la instalación del mando centralizado en el trayecto Córdoba-Baeza; FOTOGRAFÍA de señal luminosa. (1954 noviembre-/1964 agosto -)
  3. Dossier sobre sistemas de mando automático. - Incluye: Publicidad y artículos sobre este tema. (1961 octubre -/1966 marzo 3)
  4. Dossier sobre comunicaciones telefónicas. - Incluye: Instrucciones provisionales para el empleo de la instalación telefónica de llamadas selectivas (Compañía del Norte); Artículo publicado en "Anales de mecánica y electricidad" sobre la teoría general de los filtros eléctricos; Artículo publicado en la revista "Ferrocarriles y Tranvías" sobre la telegrafía en el ferrocarril; Artículo piblicado en el "Boletín de la Asociación del Congreso de Ferrocarriles" sobre las nuevas instalaciones de radiocomunicaciones en la red nacional de ferrocarriles españoles; Artículo publicado en el "Boletín SEMI" sobre las líneas para telecomunicación y corrientes débiles en la RENFE; Nota sobre el sistema radiofónico del ferrocarril ERIE; Nota sucinta sobre aplicaciones de la electrónica en el ferrocarril; Nota sobre la electrificación Massanet-Massanas (empalme) a Cerbere; Catálogo SIEMENS sobre instalaciones telefónicas al servicio del ferrocarril; Catálogo SIEMENS sobre repetidores telefónicos de frecuencia de voz; Catálogo SFR (Société Française Radioelectrique) sobre el emisor-receptor; Documento de SFR (Société Française Radioelectrique) sobre el radioteléfono en el ferrocarril; FOTOGRAFÍA del puesto de mando del equipo Westronic y enclavamientos, en los enlaces ferroviarios de Madrid. (1926 -/1966 marzo -)

Artículos y recortes de prensa sobre locomotoras y automotores eléctricos en distintos países del mundo

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0008-0001
  • Item
  • 1931-06-12 - 1961-01-31
  • Part of Fondos Personales

  1. Países: España (unidades de tren para el servicio de cercanías de RENFE), Grecia, Holanda, Francia (automotores eléctricos de bogies y automotores térmicos), Escocia (trenes de tres coches para los servicios de cercanías de Glasgow), Inglaterra (automotores de alta tensión para los ferrocarriles de cercanías del Sur y del Este), Portugal, Suiza, Suecia, Alemania (locomotoras policorriente), Bélgica, Rusia (trenes de cercanías), India (automotores eléctricos y térmicos), Japón, Sudáfrica, Argentina, Brasil (automotores de cercanías), Australia (automotores eléctricos y térmicos), Luanda (Angola) y Chile. Incluye: Información sobre tranvías en Suiza, coches diésel en Irlanda y en Checoslovaquia y FOTOGRAFÍAS de automotor en Elze, Hannover (Alemania) (vista semilateral y vista interior). (1931 junio 12/1961 enero -)

Untitled

Documentación relativa a la Colección Historia del Ferrocarril, artículos de los Capítulos XIX y XX: "Argentina" publicados en la Revista Vía Libre, julio 1967, p. 18. y agosto 1967, p. 18

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RVLA-0007-0014
  • File
  • 1967-07-01 - 1967-08-31
  • Part of Fondos Personales

  1. Textos mecanografiados y manuscritos preparatorios de los artículos. Incluye:
    Fotocopias del mapa de los ferrocarriles de Argentina y Uruguay publicado en la revista "Overseas Railways"
    Recortes de prensa: Argentine En: "La vie du rail outre-mer", 1972, pp. 23-28
    TARJETA POSTAL: Estación francesa del ferrocarril a las Colonias (Santa Fe, Argentina)
    FOTOGRAFÍAS de dibujos y grabados: Ferrocarril transandino de Valparaiso a Buenos Aires, compresor de aire para la perforación de túneles (La Nature, 1893) ; Vista interior de una fábrica de compresión de aire, para perforar el túnel transandino de Los Andes a Mendoza.
    FOTOGRAFÍA: Edificio compartido por el Organismo Central de Ferrocarriles Argentinos y el Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM) (Buenos Aires)

Untitled

Results 1 to 10 of 28