Interpretación de los artículos 1º y 24º de la ley de los ferrocarriles secundarios
Plan de ferrocarriles secundarios formados por la Comisión nombrada por Real Decreto de 30 de julio de 1905, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley de igual fecha
Informe sobre la conducción del correo y de los paquetes postales por los ferrocarriles secundarios y estratégicos según la Ley de 26 de marzo de 1908 y el reglamento de 27 del mismo mes y año
Nota relativa a los ferrocarriles secundarios, propuesta que pueden afectar a la Red Catalana de la Compañía MZA. - Incluye: Telefonema.
Incluye: Carteles aviso. - Apertura al público de la sección de Huesca a Jaca en 1893 (103 x 80 cm); Supresión de trenes a partir del 12 de octubre de 1922. (45 x 64 cm); Supresión de trenes a partir del 15 de octubre de 1923. (45 x 64 cm)
Incluye además Recortes de PRENSA: Ferrocarriles del Pirineo catalán: El Noguera-Pallaresa. En: Revista de Economía y Hacienda. (1902 mayo 11)
De Lérida a Francia por Bellvez. En: Gaceta de los caminos de hierro (1902 agosto 31)
Ferrocarril de Canfranc. En: El Noticiero (Zaragoza). (1902 octubre 9)
El Noguera-Pallaresa y la línea de Canfranc. En: El Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1902 octubre 9)
Noguera-Pallaresa. En: El Globo. (1902 octubre 13)
El ferrocarril del Noguera-Pallaresa. En: El Globo. (1902 noviembre 11)
Ferrocarriles: Línea de Ax á Bourg-Madame. En La Publicidad (Barcelona). (1902 noviembre 15)
Canfranc. En: El Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1903 junio 2)
El túnel de Canfranc. En: El País. (1903 septiembre 6)
El Canfranc. En: La Correspondencia Militar. (1903 septiembre 5)
EL ferrocarril de Canfranc y la Junta Consultiva. En: El Globo. (1903 septiembre 6)
Ferrocarril internacional por Puigcerdá. En: Los transportes férreos. (1903 septiembre 16)
[Línea entre Aix-les-Termes y Ripoll por Bourg Madame y Puigcerdá]. En: El Noticiario Universal (Barcelona). 1903 septiembre 19)
El ferrocarril internacional. En: Heraldo de Madrid. (1903 octubre 7)
El nuevo ferrocarril internacional. En: El Noticiero Universal (Barcelona). (1903 octubre 7)
Ferrocarril de Ripoll á Puigcerdá y Aix. En: Heraldo de Madrid. (1903 diciembre 19)
El ferrocarril del Canfranc y Noguera-Pallaresa. En: El País. (1903 diciembre 26)
El ferrocarril de Canfranc. En: Diario de Avisos de Zaragoza. (1904 enero 13)
El ferrocarril de Canfranc : mejoras regionales. En: Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1904 enero 19)
Ferrocarril de Francia a Argelia por Puigcerdá. En: Los Negocios (Barcelona). (1904 enero 22)
El ferrocarril de Canfranc. En: Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1904 enero 26)
El Canfranc: intereses de Aragón. En: Heraldo de Aragón (Zaragoza). (1904 febrero 3)
[El Canfranc]. En Extracto Oficial de la Sesión celebrada el 8 de febrero de 1904 en el Congreso.
Subvención a un ferrocarril. En: El Imparcial. (1904 febrero 16)
El Canfranc. En: Diario de Avisos de Zaragoza. (1904 febrero 16)
EL ferrocarril de Canfranc: consecuencias de un tratado. En: El Imparcial. (1904 mayo 25)
Ferrocarril de Canfranc: Una huelga. En: El Liberal. (1904 mayo 25)
El ferrocarril de Canfranc. En: La correspondencia de España. (1904 mayo 25)
Ferrocarril de Canfranc : Reunión importante. En: El Liberal. (1904 mayo 31)
El ferrocarril de Canfranc. En: El País. (1904 mayo 31)
No se hace el ferrocarril del Canfranc: Desde París. En: EL Progreso (Zaragoza). (1904 julio 30)
Sobre el Canfranc. En: Diario de Avisos de Zaragoza. (1904 julio 30)
El ferrocarril de Canfranc: Lo que dice el director de Obras Públicas. En: España. (1904 julio 31)
Las comunicaciones con Francia. En: El Globo. (1904 julio 31)
Los ferrocarriles traspirenaicos. En: El Imparcial. (1904 agosto 4)
El ferrocarril de Canfranc. En: El Imparcial. (1904 agosto 5)
El ferrocarril de Canfranc : Nuevos datos, La comisión franco española, Las tres líneas. En: El Imparcial. (1904 agosto 6)
Cataluña Pro Lérida. En: El Globo. (1904 agosto 9)
Los ferrocarriles transpirenaicos : El Noguera-Pallaresa. En: El Globo. (1904 agosto 11)
Los ferrocarriles transpirenaicos. En: La Época. (1904 agosto 12)
Ferrocarriles pirenaicos. En: Heraldo de Madrid. (1904 agosto 15)
Los ferrocarriles pirenaicos. En: Heraldo de Madrid. (1904 agosto 16)
Los ferrocarriles del Pirineo. En: El Imparcial. (1904 agosto 17)
Los ferrocarriles pirenaicos. En: El Noticiero Universal (Barcelona). (1904 agosto 18)
Ferrocarriles transpirenaicos. En: Heraldo de Madrid. (1904 agosto 21)
Los ferrocarriles transpirenaicos. En: La Época (1904 agosto 30)
Los ferrocarriles transpirenaicos. En: El Globo (1904 agosto 31)
El Canfranc y la defensa pirenaica. En: España. (1904 agosto 31)
Los ferrocarriles transpirenaicos. En: Diario de Avisos de Zaragoza. (1904 septiembre 20)
Noguera-Pallaresa-Ax. En: Heraldo de Madrid. (1905 febrero 16)
El ferrocarril de Madrid a San Martín de Valdeiglesias. En: La Época. (1905 febrero 16)
El Noguera-Pallaresa: Para la comisión gestora. En: La Publicidad (Barcelona). (1905 abril 6)
Puigcerdá-Ripoll. En: El Día. (1905 septiembre 18)
El Noguera - Pallaresa. En: El Globo. (1905 noviembre 4)
Los ferrocarriles transpirenáicos. En: España Económica y Financiera. (1905 noviembre 18/1905 noviembre 25)
El Noguera - Pallaresa. En: El Globo. (1905 noviembre 20)
Transportes de la Cruz Roja Francesa destinados al ejército de Casablanca. (1908 marzo 23/1908/ marzo 27)
Transportes de la Cruz Roja de Gijón con motivo de maniobras militares en Avilés. (1908 octubre 27/1908 noviembre 3)
Transportes de la Cruz Roja Española para los puertos de embarque con motivo de la campaña de Melilla. (1909 agosto 6)
Transportes de la Comisión Departamental de la Cruz Roja Española con motivo de la bendición y jura de bandera en Cartagena el 11 de diciembre de 1910. (1910 noviembre 23/1910 diciembre 2)
Transportes de la Cruz Roja para las víctimas de los terremotos de Calabria y Sicilia. (1909 enero 4/1910 agosto 8)
Transportes de personal y material efectuados por la Cruz Roja destinados a Melilla con motivo de la campaña militar en Melilla. (1909 julio 27/1917 octubre 1)
Transporte de toros para corridas benéficas organizadas por las Ambulancias de la Cruz Roja de Madrid y por la Cruz Roja de Granada. (1909 septiembre 1/1929 septiembre 26)
Transportes para el servicio sanitario prestado por la Cruz Roja con motivo del "Raid de Aviación París - Madrid" o "Vuelo París - Madrid" el 25 de mayo de 1911. (1911 mayo 23/1911 mayo 24)
Reducción del precio de los billetes para transportes de personal de la Cruz Roja de Villalba a El Escorial con motivo de la vigilia de la Adoración Nocturna. (1911 junio 24/1911 julio 5)
Reducción del precio de los billetes de 3ª clase para la ambulancia de Puertollano con motivo de las maniobras que debe realizar. (1913 octubre 21/1913 octubre 31)
Aplicación de la tarifa X nº 17 a la banda de música del Hospicio de Valladolid para asistir a la bendición de la bandera que servirá de enseña a la Comisión del Partido de Peñafiel. (1913 octubre 24/1913 noviembre 7)
Solicitud por parte de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona de transporte gratuito de los efectos que se remitan a los comités franceses de la Cruz Roja desde los ferrocarriles portugueses. (1914 agosto 18/1914 septiembre 14)
Solicitudes de reducción de tarifas para transportes de la Cruz Roja Española. (1914 diciembre 1/1931 octubre 1)
Transporte de la ambulancia de la Cruz Roja de Cartagena a Murcia . - Incluye: Tarifa especial nº 1 de Gran Velocidad para el transporte de viajeros con billetes sencillos a precios reducidos, aprobada por Real Orden de 6 de febrero de 1915. (1915 - /1916 septiembre 9)
Concesiones otorgadas en 1921 a la Cruz Roja Española con motivo de las campañas de Melilla y Marruecos. - Incluye: Telegramas; Listas de embarque de personal de la Cruz Roja; Orden nº 40 serie A para transportes de la Cruz Roja de 6 de septiembre de 1921. (1912 enero 20/1928 agosto 6)*
Anexo 1 a la Orden 20 serie A para transportes de la Cruz Roja Española. - Incluye: Anexo 1. (1928 mayo 12/1928 mayo 26)
Anexo 2 a la Orden 20 serie A para transportes de la Cruz Roja Española. - Incluye: Anexo 2. (1928 agosto 20/1928 septiembre 1)
Transportes de material de la Cruz Roja Española destinado al proletariado andaluz. (1931 agosto 22/1931 septiembre 8)
Solicitud denegada para un transporte gratuito de toros con destino a un festival benéfico de la Cruz Roja Española en Ceuta. (1934 agosto 23/1934 agosto 27)
Solicitud de transportes a precios reducidos por parte de la Cruz Roja Española, a petición del Comité Internacional de la Cruz Roja de Ginebra, destinados al socorro de los prisioneros de guerra en Francia. (1940 agosto 21/1940 octubre 3)
Solicitud del embajador español en Lisboa para que se transporten gratuitamente dos vagones con ropa y efectos, desde Fuentes de Oñoro a Hendaya y desde Fuentes de Oñoro a Portbou, enviados por la Cruz Roja Belga en combinación con la Cruz Roja Portuguesa para los refugiados belgas en Francia. (1940 septiembre 13/1940 septiembre 28)
Transportes de víveres y ropas por la Cruz Roja Francesa desde Portugal a Francia en tránsito por España, solicitando el Ministro de Francia en Lisboa su transporte gratuito. (1940 noviembre 18/1942 febrero 7)
Concesiones de reducción en los precios del transporte otorgadas a la Cruz Roja Española. (s.f.)
Incluye: Recortes de prensa; y Cartel - Aviso relativo al Transporte acelerado, en pequeña velocidad, a la salida de Cerbère de las naranjas de España por vagones completos, campaña 1932 - 1933, en castellano y francés.