Aceleración de algunas de las adquisiciones que figuran en el Plan Decenal de Modernización. - Incluye: Estudio teórico y justificación económica; Financiación. (1964 diciembre 28/1966 mayo 16)
Desarrollo del Plan Decenal de Modernización. - Contiene: Exención de aduanas y normas reguladoras para la obtención de los certificados de industria y de las franquicias arancelarias para el material de importación; Situación de la industria de material ferroviario en relación con el P.D.M.; Información al Consejo de Administración; Atenciones económicas del Estado para su financiación; Esquema fundamental del P.D.M. y órdenes del día de actas de reunión, de la Comisión del Plan Decenal de Modernización. (1962 noviembre 10/1966 junio 10)
Documentación sobre la Ley Reguladora del Plan Decenal de Modernización. - Incluye: Proyecto de ley aprobatoria del Plan Decenal de Modernización de Renfe; Borrador para un anteproyecto de ley aprobatoria del Plan Decenal de Modernización de Renfe (incluida la nueva redacción acordada en Washigton y ley 83/1964 de 17 de diciembre, aprobando el Plan Decenal de Modernización de RENFE. (1964 julio 2/1965 junio 30)
Desarrollo del Plan Decenal de Modernización. - Contiene: Plan físico del P.D.M. e instrucciones sobre el establecimiento de estados mensuales de inversiones, con referencia al P.D.M. (1965 junio 26/1967 abril 13)
Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre aparatos de vía. - Incluye: Recorte de un artículo de la Revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el cálculo de aparatos de vía; Recorte de un artículo de la Revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el caldeo de agujas en europa y América; Recorte de un artículo de la Revista "Lóssature Matallique", sobre agujas y cruzamientos para grandes velocidades; Documento sobre tipos de cambio que incluye croquis manuscritos; Documento sobre tipos de cambios curvos que incluye croquis manuscritos; Planos de la Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterraneo, correspondientes al desvío en curva hacia el exterior con corazón tangente de 0,11 (cambio en carriles Brunell) (Escala 1:50) (37 x 94 cm), desvío interior en curva de transición en vía general a 2 km de la estación de Burgos (Escala 1:50) (37 x 100 cm), desvío tangente de 0,09 (cambio en carriles Brunell) (Escala 1:50) (37 x 100 cm) y diagonal de unión de dos curvas R-550 por dos desvíos de tangente 0,093 (Escala 1:200) (21 x 53 cm). (1932 febrero - /1962 mayo 25)
Dossier sobre métodos e instrucciones sobre conservación de vía. - Incluye: Artículo de la revista "Die Reichsbahn" sobre la conservación de la vía en los ferrocarriles belgas y franceses por el procedimiento de pala (Soufflage); Nota sobre conservación y renovación de vía; Artículo del Boletín del Congreso de Ferrocarriles sobre periodicidad de renovaciones; Artículo de la revista "Der Eisebahn Ingenieur" sobre la racionalización eficaz en el servicio de vía y obras de los ferrocarriles alemanes; Documento sobre el sistema Girul, de tendido mecánico de vías en tramos largos, desarrollado por MATISA; Guía práctica del departamento de vía y obras de Renfe, para el uso de los equipos de conservación de la vía por el método del recalce dosificado;Instrucciones complementarias para la ejecución de los trabajos de reclace dosificado; Instrucciones para los trabajos de renovación de vía; Normas sobre peraltes, sobreanchos y longitudes de curvas de transición; Instrucciones para la conservación metódica: Sustitución de carriles y pequeño material, apretado y consolidación de la clavazón, reconocimiento y engrase de juntas, nivelación de la vía por recalce corto, recalce dosificado de juntas, comprobación de los piquetes de replanteo y rectificación de trazado, perfilado de la vía, depuración del balasto, alineación de la vía; Instrucciones para la conservación metódica, apartado de la revisión integral del material: Rectificación de ancho de vía, reemplazo de traviesas, rectificación del plano de asiento de las traviesas y comprobación del estado de los materiales. (1942 diciembre 30 / 1963 enero - )
Dossier sobre herramientas mecánicas y maquinaria de vía. - Incluye: Publicidad de maquinaria de MATISA; Publicidad de maquinaria de PLASSER & THEURER; Acta de la reunión del día 16 de junio de 1966 de la comisión del plan decenal de modernización; Documento sobre la descripción general de tren herbicida con plano de conjunto (Escala 1:100) (31 x 180 cm); FOTOGRAFÍA de maquinaria para trabajos de renovación de vía, con traviesas de hormigón armado. (1953 noviembre - / 1966 junio 16)
Publicidad, ponencias y artículos de distintas revistas especializadas y periódicos sobre economía general y de transporte. Separata de la revista "Minería y metalurgia", sobre el Plan Marshall visto por el hombre de negocios norteamericano; Ponencias presentadas en el Ciclo de Economía Industrial organizado por la Escuela Especial de Ingenieros Industriales de Bilbao, sobre siderurgia, marina mercante, petroleo, industria del cemento y mercado de capitales y economía industrial; Informe del Gabinete Técnico del Consejo Económico Sindical Nacional, sobre la ayuda exterior en el desarrollo económico; Artículo de la revista "Transporti Pubblicci", sobre una metodología contable uniforme en las empresas que operan servicios de transporte público; Informe Rostow sobre crecimiento económico; Ponencia pronunciada en la Cámara Oficial de Comercio de la provincia de Madrid, sobre la política del cambio y de los intercambios comerciales en Italia; Ponencia sobre el papel de la industria de la construcción y las obras públicas en la economía francesa; Artículo de la "Revista de Obras Públicas", sobre la articulación de las obras públicas en el plan de desarrollo; Resumen del informe sobre la situación económica de España en 1960, presentado en la VII Asamblea General de Acción social Patronal; Ponencia sobre la economía de transporte en los países de la Conferencia Europea de Ministros de Transporte, presentada en el Congreso de Estrasburgo; Informe del Gabinete Técnico del Consejo Económico Sindical Nacional, sobre la situación y problemas de la economía de España; Artículo de la revista "Economía Española", sobre el transporte y la vivienda en el desarrollo económico español. (1956 agosto 1 /1966 enero -)
Incluye: Publicidad, ponencias y artículos de distintas revistas especializadas y periódicos sobre economía general y de transporte. Separata del "Boletín Mensual de Información Económica", sobre el Informe del Banco Mundial; Consideraciones del aspecto financiero que aconsejan el alimento del capital circulante; Nota sobre la mejora del establecimiento y de las correspondientes inversiones de fondos; Inversiones en ferrocarriles; Comunicación al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno, en relación con los financiamientos de este Instituto para el año 1955 (INI). (1954 octubre - / 1962 octubre -)
Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre señalización ferroviaria. - Incluye: Separata de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre instalaciones de señalización y enclavamientos; Artículo del Boletín de la Asociación internacional de Ferrocarriles, sobre Resultados obtenidos en cuanto al control automático y telemando de señales, interruptores y cruces y dispositivos de señalización montados en locomotoras; Separata de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el bloqueo automático con señales luminosas por circuitos de vía; Separata de la revista "Railway signaling", sobre el proyecto de instalación de CTC en 128 millas del trayecto entre Denver y Salt Lake. (1932 abril 8/1962 diciembre -)
Documentos , instrucciones y catálogos sobre señalización. - Incluye: Explotación técnica (tomo II) sobre señalización; Informe sobre el Mando centralizado de tráfico (C.T.C.) de 282 km de vía única en la union Pacific; Dossier sobre señalización ferroviaria; Catálogo de Siemens sobre instalaciones de señalización ferroviaria; Catálogo GRS Syncrostep de control remoto; Instrucciones para la revisión periódica de pequeño entretenimiento de instalaciones corrientes de señalización luminosa; Sistemas americanos automáticos de bloqueo; Catálogo de lentes para señales de M. Gabarró; Separata de la 2Revue General de Chemins de Fer" sobre el block por corriente alterna en los ferrocarriles de tracción eléctrica; Informe sobre la modernización de la señalización en la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles; Traducción del artículo de la revista "ETR", sobre técnica de señalización ferroviaria, titulado "Ensayo sobre una derivación sistemática"; Catálogo de INTEGRA sobre señales luminosas para ferrocarril; Catálogo sobre el sistema VIATRON. (1938 mayo -/1963 febrero - )