Fotografías

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Fotografías

Términos equivalentes

Fotografías

Términos asociados

Fotografías

3 Descripción archivística resultados para Fotografías

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes sobre combinación con el Metro transversal de Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0226-0114
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-01-01 - 1932-05-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Croquis de la planta del apeadero o estación Central Plaza de Cataluña trazada en 1908 y Croquis del enlace de las 4 vías férreas del NE con el Metro Transversal de Barcelona. ([1908 - ])
  2. Proyecto de ferrocarril subterráneo SO - NE de Barcelona: San Martín, enlaces de estaciones centrales. - Incluye: Plano general del trazado Sants - San Martín y del trazado de enlace de las líneas de Granollers a Mataró. (1912 agosto 15)
  3. Copia de las sesiones de la Sección 2ª de Ferrocarriles del Congreso de Obras Públicas, en las cuales se solicita la concesión y aprobación del proyecto del ferrocarril transversal. (1922 enero 30/1922 febrero 6)
  4. Transcripción de la Gaceta de Madrid sobre la concesión y construcción del metropolitano por la Sociedad Anónima Ferrocarril Metropolitano de Barcelona. ([1922 marzo 24])
  5. Consideraciones al proyecto de replanteo del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona SO-NE. (1924 marzo 8/1924 marzo 15)
  6. PUBLICACIONES: Memoria / F.C. Metropolitano de Barcelona (Transversal) . - Barcelona : [s.n.] , 1924-1926 (Imp. Oliva de Vilanova). - 3 v. ; 23 cm
  7. Datos estadísticos de tráfico de viajeros de las estaciones de Molins de Rey, San Feliú, San Juan Despi, Cornellá y Hospitalet con destino a Barcelona - Sants, Barcelona - Paseo de Gracia, Barcelona - Término y viceversa. (1926 - )
  8. Plano de realizado por Riegos y Fuerzas del Ebro S.A. y Energía eléctrica de Cataluña S.A. sobre las Centrales Productoras, estaciones transformadoras y Redes de Alta tensión en Cataluña. (1926 abril -)
  9. Expediente sobre la combinación de la Compañía MZA con el metro transversal de Barcelona. - Incluye: Datos y gráficos sobre la utilización de las vías e instalaciones generales del metropolitano para el servicio de trenes de viajeros de Barcelona a Molins de Rey y viceversa; Tanteo de electrificación del servicio de cercanías entre Barcelona y Molins de Rey; Informe del enlace en Bordeta de interés para MZA y el Metro. (1926 noviembre 27/1932 mayo 7)
  10. Correspondencia sobre la electrificación y ampliación de estaciones para enlazar el ferrocarril con el metropolitano. (1927 febrero 15/1927 mayo 4)
  11. Presupuesto y plano de las obras de ampliación de la estación de Molins de Rey. (1927 febrero 17)
  12. Recortes de PRENSA:
    • Real decreto-ley (rectificado) modificando las leyes de ferrocarriles secundarios y estratégicos de 1905 y 1912, la de Ferrocarriles complementarios de 28 de diciembre de 1912, y las leyes especiales que se han venido aplicando para la construcción de ferrocarriles. En: Gaceta de Madrid
      Año CCLXVI, tomo I, nº 125 de 5 de mayo de 1927, pp. 859-863. (1927 mayo 5)
    • Nota de la Real Orden de 16 de noviembre de 1927 sobre la autorización a la Compañía del Norte para efectuar una emisión de Obligaciones con la garantía hipotecaria del ferrocarril de Alar a Santander, obras en el metropolitano de Barcelona y terminación de obras del ramal de Zuera a Turuñana. ([1927 - ])
    • El Metro Transversal : [Convenio entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Cía. Norte]. En: La Vanguardia, p. 9. (1928 diciembre 2)
    • Real decreto - ley autorizando a la Sociedad anónima "Ferrocarril Metropolitano de Barcelona" para que transfiera a la Compañía ... Norte la pare de su concesión correspondiente al tramo comprendido entre la estación del Norte y la plaza de Cataluña, bajo las condiciones estipuladas. En: Gaceta de Madrid, Año CCLXVII, tomo IV, de 30 de diciembre de 1928, pp. 2.060-2.062. (1928 diciembre 30)
    • Las obras del ferrocarril subterráneo de la Compañía del Norte. En: La Vanguardia. (1929 noviembre 10)
    • Proyecto de convenio del Metropolitano de Barcelona. En: El Economista, Año XLVI, nº 2.342, de 2 de mayo de 1931, pp. 543-546. (1931 mayo 2)
    • Enllaç amb l´estacio de M.S.A. a la Sagrera. Ramal Bordeta - Port Franc. (s.f.)
    • D´una entrevista amb el senyor Fanés i Casas, gerent del F. C. Metropolità Transversal. En: L`Opinió. (1931 noviembre 28)
    • Un anticipo de cuatro millones al Metro Transversal. (s.f.)
  13. Plano y presupuesto aproximado de las obras del proyecto de enlace con el metropolitano de Barcelona en Bifurcación Bordeta, en el km 97,750 de la línea Tarragona a Barcelona. ([1927 - ])
  14. Plano y presupuesto aproximado de las obras del proyecto de enlace con el metropolitano de Barcelona en Bifurcación Bordeta, en el km 97,655 de la línea Tarragona a Barcelona. ([1927 - ])
  15. Presupuesto aproximado de instalación de la electrificación de las líneas de la Compañía MZA entre la Bifurcación Bordeta y Molins de Rey, y Sagrera y Moncada. ([1927 - ])
  16. Plano del proyecto de estación común con el Metropolitano de Barcelona en la Bifurcación Bordeta. (s.f.)
  17. Esquema geográfico de alimentación eléctrica de los ferrocarriles de MZA en Cataluña. (s.f.)
  18. Mapa de ferrocarriles en Barcelona. (s.f.)
  19. Recortes de PRENSA: Sobre la reunión del Consejo de Administración de la Compañía del Norte con el Ayuntamiento de Valencia sobre el tendido del 3er rail desde la frontera francesa a Valencia. - Incluye: FOTOGRAFÍA (prensa) del Consejo de Adminstración. (s.f.)
  20. PUBLICACIÓN: Obras en Barcelona / Caminos de hierro del Norte. - Barcelona : [s.n.], 1929 (Imp. I.G. Seix y Barral). - 30 p. : il. + 5 h. desplegable.; 22 cm

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Proyecto de puesto de enclavamiento electrónico en las estaciones de Mora La Nueva y Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0262-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-11-02 - 1957-03-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto del puesto de enclavamiento electrónico para la estación de Mora la Nueva, realizado por la General Railway Signal Company. - Contiene:
    1.1. Memoria y presupuesto del proyecto. (1927 agosto 10/1927 agosto 16)*
    1.2. Fotografías descriptivas de señales y cajas de enclavamiento. - Incluye: Cuadro de mando, Modelo tipo SW del interruptor de la máquina y su cubierta, Mecanismo de la señal, Señal mécanica de parada, Caja de relés mostrando los pararrayos y terminales, y Enclavamiento eléctrico mostrando interruptores (FV_0409 a FV_0414). (s.f.)
    1.3. Esquemas eléctricos. - Contiene: Esquema de Circuitos especiales del enclavamiento eléctrico S.8.4. (23 x 56 cm), Esquema de la propuesta de control de señales del enclavamiento eléctrico S.8.2. (23 x 125 cm), Esquema de la propuesta de control de señales de los enclavamientos eléctricos S.3., S.3.B., S.3.T., S.M.3., S.6., S.M.6., S.8., S.10., E.M.5. y P. (23 x 56 cm), Esquema del circuito típico de señal doble. (23 x 36 cm), Esquema del circuito típico del motor de aguja. (23 x 36 cm), y Esquema de la instalación de enclavamientos en la estación de Mora la Nueva. (32 x 116 cm). (s.f.)
    1.4. Lista de materiales y su importe según presupuesto base y medición contradictoria efectuada el 21 de noviembre de 1929. (1929 noviembre -).
  2. Planos del puesto de enclavamiento electrodinámico de la estación de Barcelona - Término, presentados por la compañía francesa Thomson - Houston (13 planos). - Contiene:
    2.1. Presentación de los planos y tabla de designación. (1923 julio 31)
    2.2. Plano TH 194116: Tabla de itinerarios ( 35 x 37 cm). (1923 febrero 6/1923 agosto 17).
    2.3. Plano TH 167523: Esquema para el cierre automático de una señal cuando pasa el primer eje (A3). (s.f.)
    2.4. Plano TH 167489: Esquema de secciones aisladas (duplicado) (A3). (s.f.).
    2.5. Plano TH 196430: Cabina del enclavamiento (triplicado) (70 x 50 cm). (1923 marzo 9/1923 marzo 14)*
    2.6. Plano TH 167674: Esquema del enlace con bloqueo automático (duplicado) (A3). (s.f.)
    2.7. Plano TH 160886: Canalizaciones del enclavamiento (30 x 100 cm). (1922 septiembre 20/1923 marzo 14)
    2.8. Plano TH 198408: Llegada de los cables a la cabina del enclavamiento (50 x 70 cm). (1925 junio 2)
    2.9. Plano TH 901043: Triángulo de control de agujas para carril de 45 kg. (35 x 50 cm). (s.f.) (1925 febrero 23).
    2.10. Plano TH 901057: Triángulo de control de agujas para traviesa de función doble y carril de 45 kg. (35 x 50 cm). (1925 marzo 2).
  3. Planos del enclavamiento eléctrico de la estación de Barcelona - Término, realizados por la General Railway Signal Company. - Contiene:
    3.1. Presentación de los planos del motor Buffalo y tabla de designación en castellano e inglés. (1923 julio 31)
    3.2. Planos del motor Buffalo (4) (46 x 61 cm). (s.f.)
    3.3. Plano GRS CM-2829: Conducción, vía, localizacion y planificación de circuitos (4 planos de 40 x 400 cm). (s.f.)
    3.4. Plano GRS 48637: Demostración de la ubicación de la parada del tren. superficie y túnel (duplicado) (36 x 53 cm). (1917 diciembre 20/1918 febrero 20)

    3.5. Plano GRS 51223: Posición A.C. para señales automáticas eléctricas, en doble vía con control de superposición, con parada automática A.C.del motor (28 x 53 cm). (1921 febrero 22/1921 abril 18)
    3.6. Plano GRS 51227: Circuito típico. Señales de luz de colores A.C. para señales eléctricas de doble vía usando propulsión D.C. con dos relés de vía de posición (28 x 106 cm). (1921 abril 20)
    3.7. Plano GRS 35214-1: Ubicación del transformador (72 x 100 cm). (1923 marzo 27/1923 junio 3)

    3.8. Plano GRS 48637: Muestra de la ubicación de la parada del tren, superficie y túnel, parada regular de la construcción en la vía central (A3). (1918 febrero 20)
    3.9. Plano GRS 48637-3: Muestra de la ubicación de la parada del tren, en la cubierta elevada de vías adicionales. (A3). (1917 diciembre 20/1918 marzo 11)

    3.10. Plano GRS 50900: Componentes del contactor (75 x 105 cm). (1917 septiembre 8/1922 julio 2)
    3.11. Plano GRS DW 2: Esquema de circuitos (27 x 60 cm). (s.f.)
    3.12. Plano GRS 167-24: Pie de arranque del cambio. (A4). (1913 noviembre -).
    3.13. Plano GRS 44303: Señales fijas de bloqueo con un parada en vía del motor A.C, parada retenida en la vía, sección de aproximación a la señal (27 x 108 cm). (1917 agosto 2/1917 octubre 23)
    3.14. Plano GRS 500: Señal modelo Nº 5 (60 x 91 cm)
    . (1922 mayo 16)
  4. Implantacion de nuevos códigos de señales para estaciones. - Contiene:
    4.1. Trabajos preparatorios para el establecimiento del nuevo código de señales en la estación de Portbou. (1957 marzo 25)
    4.2. Programa de variaciones a efectuar en la señalización de la estación de Portbou, para aplicar el nuevo código de señales. (1957 marzo 2)
    4.3. Programa de cables para la adaptación a la tracción eléctrica del puesto de enclavamiento de Mora la Nueva (duplicado). (1957 marzo 5)
    4.4. Lista de materiales principales para el establecimiento del nuevo código de señales en la bifurcación de D. Carlos (triplicado). (1957 marzo 25)
    4.5. Trabajos preparatorios para el establecimiento del nuevo código de señales en la estación de Mora la Nueva. (1957 marzo 11)
    4.6. Programa de variaciones a efectuar en la señalización de la estación de Villanueva y Geltrú para aplicar el nuevo código. (s.f.)

    4.7. Calendario para terminar de implantar el nuevo código de señales en la 5ª Zona de Renfe. (s.f.)
    4.8. Croquis de instalaciones de la mesa de maniobras de un apartadero sin identificar (A4). (s.f.)*

General Railway Signal Company (Rochester) (Estados Unidos) (1904-1998)

Proyectos de enclavamiento en varias estaciones

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0221-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-12-22 - 1971-06-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Enclavamiento de Zaragoza - Campo Sepulcro. (1965 marzo 3/1965 mayo 31)
  2. Enclavamiento mecánico de la estación de Binéfar. - Incluye: Memoria y planos del proyecto de conservación extraordinario para mejorar las instalaciones de seguridad, señalización y enclavamientos mecánicos en la estación de Binéfar, realizado por el ingeniero Juan Martorell París. (1970 septiembre -/1971 junio 12)
  3. División y puesta a punto de las instalaciones del enclavamiento eléctrico en la estación de Reus. (1969 agosto 19/1971 abril 15)*
  4. Proyecto de renovación de los cables del puesto de enclavamiento de Barcelona - Plaza de Cataluña. - Incluye: Memoria y planos. (1967 mayo 26/1967 mayo 31)
  5. Enclavamiento y señalización de la triple bifurcación Bordeta. - Incluye: Planos. (1930 diciembre 22/1942 junio 1)
  6. FOTOGRAFÍAS (8) (FV-0479-0486) de enclavamientos por la Compañía francesa Thomson - Houston. (s.f.)

General Railway Signal Thomson Houston