Fotografía (s) - Positivo

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fotografía (s) - Positivo

Equivalent terms

Fotografía (s) - Positivo

Associated terms

Fotografía (s) - Positivo

90 Archival description results for Fotografía (s) - Positivo

90 results directly related Exclude narrower terms

Miembros de la brigada del taller de reparaciones del depósito de máquinas de la estación de León, posando sobre la locomotora de vapor 030 - 2427 denominada "Méndez Núñez" o también "La Alemana" de la serie 030 - 2413 a 2450 de RENFE, ex Norte nº 668 y después nº 1668, procedente de AGL nº 305 y fabricada por Hartmann en 1881 con nº de fabricación 1108

Vista parcial de la locomotora de vapor 030 - 2427 denominada "Méndez Núñez" o también conocida como "La Alemana". Sobre ella aparecen posando los miembros de la brigada del taller de reparaciones del depósito de León, entre los que se encuentra el jefe de sección de Material Móvil, Ángel Fernández, que figura el primero por la derecha.

Untitled

Operarios reparando el tendido eléctrico tras un descarrilamiento

Retrato de grupo de los operarios encargados de restablecer la situación de normalidad en las proximidades de la estación de Las Alcantarillas, después del descarrilamiento de la locomotora que aparece al fondo de la fotografía, que quizá se trata de una de la serie 301-330 de Andaluces. Los operarios posan subidos a una torreta del tendido eléctrico.

Untitled

Asistentes al acto de creación del Sector de RENFE del Grupo de Investigación y Vigilancia de la Guardia Civil

Retrato de grupo de los asistentes al acto en el cual se creó el Sector de RENFE del Grupo de Investigación y Vigilancia de la Guardia Civil, conocido entre los ferroviarios por "La Brigadilla". Entre los retratados, colocados en dos filas, aparecen el director general de la Red ; Javier Marquina Borra; el comandante Jover, primer jefe del sector recién creado; el general del Pozo, director general de transportes del Ejército; Luis Boix Ferrer, jefe del Departamento de Personal y Asistencia Social de Renfe; y Mariano Moral García, capitán de la Guardia Civil

Untitled

Automotor diésel ABJ - 2 de la serie 9204 a 9208 / 9300 a 9312 de RENFE (ex serie Norte WMD 401 a 406 / MZA WM 226 a 231) y luego renumerada en RENFE dentro de la serie 590 - 301 a 312, fabricadas por Renault / M.M.C en 1937

Retrato de cuatro personas de cuerpo entero ante el automotor, con los colores de origen, en la Bodega jerezana de González Byass. La fotografía se tomó durante la Semana Santa, cuando se realizó uno de los primeros servicios turísticos ferroviarios (desde Barcelona recorrió Valencia, Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jerez, Córdoba y Madrid). Los retratados son el jefe de automotoristas Alfonso Burgos, el automotorista principal Bonifacio Chicharro, el automotorista Marcos Ayllón e Isaías Mejías, por entonces cabo en prácticas.

Untitled

Trabajos en las vías a principios de siglo

Trabajos de construcción de la vía del ferrocarril militar del Cuartel de la Montaña, realizados por miembros del Batallón de Ferrocarriles de Madrid. Aparece un grupo de soldados asentando el balasto y calzando el carril para el atornillado. Todos van ataviados con el uniforme de faena. Detrás de la zona de obras, se aprecia una edificación. A la derecha se ve alguna edificación del cuartel.

Untitled

Locomotora diésel con composición de mercancías en la estación de Leganés

Vista del edificio del antiguo destacamento militar (ya derribado) del Regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles
de Leganés en la que puede observarse la vía del ramal de Leganés - Campamento con una composición de mercancías remolcada por locomotora diésel de ancho Renfe, fabricada por Ruhrthaler en 1952 con nº de fábrica 2925/2926, con personal ferroviario y militar subido en y junto a ella. Al fondo puede observarse la ermita de San Nicasio y el edificio de las Cuatro Torres (este último también desaparecido).

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Retrato de grupo frente al viaducto de Ormaiztegi una vez terminadas las obras de reparación tras su destrucción en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas.
Los tres personajes, que aparecen retratados de plano entero, visten el uniforme o mono de trabajo del cuerpo de ingenieros militares. Podría tratarse de los profesionales encargados del proyecto: Ricardo Súarez Blanco, Santiago Corral y Francisco Fernández Conde.
Tras ellos distinguimos la parte inferior de las pilas que soportan el peso del inmueble. Las dos de sillería que aparecen en los extremos corresponden al puente original, la de hormigón armado visto, es de obra nueva y fue construida como refuerzo de la estructura primitiva.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial de la enfermería de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande, durante el reconocimiento médico de dos reclutas. Éstos aparecen retratados en plano de tres cuartos. En la mitad derecha de la composición uno de ellos, vestido con calzón y camiseta de tirantes blanca, está siendo pesado y medido por un médico ataviado con su bata blanca. En la mitad izquierda de la composición, un oficial sentado en un pupitre toma nota con su pluma de los datos del recluta que se encuentra a su izquierda vestido con un mono de trabajo.

Untitled

Servicio Militar de Ferrocarriles. Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles. 1er. Batallón. Escuela de Tracción.

Vista parcial del interior del pabellón de deportes de las instalaciones del cuartel próximo a la Estación de Ferrocarril de Campo Grande.
La imagen nos muestra a seis reclutas realizando ejercicios sobre las espalderas en posición invertida. Todos ellos aparecen ataviados con la misma indumentaria deportiva consistente en un calzón blanco y unas alpargatas. En primer término, distinguimos unas cuerdas que penden del techo destinadas a realizar ejercicios de fuerza.

Untitled

Results 1 to 10 of 90