Fotografía (s) - Positivo

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fotografía (s) - Positivo

Equivalent terms

Fotografía (s) - Positivo

Associated terms

Fotografía (s) - Positivo

114 Archival description results for Fotografía (s) - Positivo

114 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Alcira

Línea de La Encina a Valencia-Término, estación de Alcira. Vista general de la playa de vías y muelles, lado Valencia, desde el enclavamiento. Se ven diversos vagones de mercancías de dos ejes y con garita.

Untitled

Locomotora de vapor de la serie 030-2522 de RENFE (ex Ferrocarril de Madrid, Cáceres y Portugal 301,303,304 y 306 a 310 y Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste 301,3030,304 y 306 a 310), fabricada por Cockerill en 1898 en un lugar sin identificar

Vista general de la locomotora de vapor en la que se puede observarse la cabina de conducción el tender y parte de la composición de mercancías. Al fondo se observa un operario ferroviario

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Vista general trasera del vagón de cola del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de locomotora diésel y vagones tolva, atravesando un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Vista general del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo) del ferrocarril del Tajuña, construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, tras atravesar un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

Vista parcial del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo), construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, circulando por el tramo de vía que une las localidades madrileñas de Arganda del Rey y Morata de Tajuña.

Untitled

Locomotora 241F-2251 (serie RENFE 241F-2201 a 2257) (ex serie RENFE 2701 a 2722)

Locomotora de vapor 241F-2251 en funcionamiento en la estación de Sant Vicenç. En primer plano, de espaldas, hay una persona probablemente fotografiando la locomotora. Hay estacionados algunos vagones cerrados tipo "J" y otro de bordes medios, uno con garita de guardafrenos junto a un muelle de mercancías.

Untitled

Locomotora 241F-2251 (serie RENFE 241F-2201 a 2257) (ex serie RENFE 2701 a 2722)

Cruce de trenes en la estación de Sant Vicenç de Calders. En uno de los vagones tipo "J" del tren de mercancías hay unas personas asomadas por la puerta, remolcado por una locomotora diésel. De frente, la locomotora de vapor tipo "Mikado" con gran penacho de humo. Hay algunas personas en la entrevía.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: RENFE 276

Vista de la locomotora eléctrica RENFE 276-072-8 (ex 7672), de la serie 276 - 001 a 137 de RENFE (ex serie 7601 a 7699 / 8601 a 8637), fabricada por CAF entre 1957 y 1963, en las cercanías de la estación de Vicálvaro (Madrid), con la composición de un tren completo de contenedores (TECO).

Untitled

Results 1 to 10 of 114