Fotografía (s) - Positivo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Fotografía (s) - Positivo

Términos equivalentes

Fotografía (s) - Positivo

Términos asociados

Fotografía (s) - Positivo

236 Descripción archivística resultados para Fotografía (s) - Positivo

236 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Accidente ferroviario entre Ciempozuelos y Valdemoro

Vista de un vagón cisterna de la compañía CAMPSA que ha chocado con una locomotora eléctrica sin identificar. La imagen está borrosa, pero puede distinguirse también a personal ferroviario.

Desconocido

Automotores diésel de la serie 592, 593 y 596 de RENFE, conocidos como "Camellos"

Automotor diésel de la serie 593 de RENFE, 9 - 593 - 057 - 3, pintado con los colores originales de Renfe, azul y amarillo, saliendo de la estación de Sevilla - San Bernardo. Puede observarse también una composición de vagones cisterna en la parte derecha, y en la izquierda, un rótulo en el andén con el nombre de la estación.

Romero, J . José (Fotógrafo)

cisternas en Lucerna

  • ES 28079. FAHF 2-6-FA-0160-083
  • Unidad documental simple
  • noviembre 1970
  • Parte deColecciones privadas

Composición de cisternas sobre plataformas, estacionados en Lucerna (Suiza).

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Coche de viajeros SS-3 (ex S ffv 1), construido en 1929 por la Sociedad Española de Construcción Naval, en los astilleros bilbaínos del Nervión, a petición del Ministerio de Obras Públicas para prestar servicios al rey Alfonso XIII y su familia y diversas autoridades, siendo utilizado posteriormente por Francisco Franco hasta 1956

Vista general del coche de viajeros, en la que puede observarse también parte de un vagón cisterna.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Composición de mercancías remolcada por locomotora eléctrica de la serie 269 de RENFE a su paso por la estación de Palencia

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-1029
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Parte deColecciones del AHF

Perspectiva general de la composición formado por vagones cisterna de gas atravesando la estación. En primer plano, a la izquierda, andén, poste eléctrico y vías. A la derecha caseta y edificio de viajeros. En la parte superior de su fachada lateral se aprecia letrero con el nombre de la estación. A la izquierda y al fondo más edificaciones.

Desconocido

Descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Escombreras

Retrato de grupo de los operarios encargados del restablecimiento del tráfico normal después del descarrilo, a la salida de la estación de Escombreras, de un tren de mercancías con vagones cisterna. Entre los operarios se encuentra el maquinista Jesús Vázquez, señalado con una cruz. En la fotografía se ve a siete operarios posando delante de uno de los vagones cisterna siniestrados.

Desconocido

Descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Escombreras

Retrato de grupo de los operarios encargados del restablecimiento del tráfico normal después del descarrilo, a la salida de la estación de Escombreras, de un tren de mercancías con vagones cisterna. Entre los operarios se encuentra el maquinista Jesús Vázquez, señalado con una cruz. En la fotografía posan cinco operarios junto con un guardia civil delante de uno de los costados del tren. Se puede apreciar cómo han ido volcándose los vagones: el primero que aparece en la imagen a la izquierda se mantiene en pie, el segundo está inclinado y el tercero está completamente tumbado sobre la vía.

Desconocido

Resultados 1 a 10 de 236