Fotografía (s) - Positivo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Fotografía (s) - Positivo

Términos equivalentes

Fotografía (s) - Positivo

Términos asociados

Fotografía (s) - Positivo

21094 Descripción archivística resultados para Fotografía (s) - Positivo

21094 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Campamentos en el Museo del Ferrocarril de Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0043-148
  • Unidad documental simple
  • julio de 1997
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de monitores del campamento de las Hurdes posando con Rafael Ruiz Sanchidrián, director del Museo del ferrocarril de Madrid, en la estación de Madrid - Puerta de Atocha, tomada durante la visita a Madrid de los campamentos.

Desconocido

Campamentos en el Museo del Ferrocarril de Madrid

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0043-145
  • Unidad documental simple
  • julio 1997
  • Parte deColecciones del AHF

Vista de los integrantes del campamento de las Hurdes, tomada durante su visita a las instalaciones del Museo. Junto a ellos, la locomotora de vapor 242 F-2009 "Confederación" (serie RENFE 242 F - 2001 a 2010), fabricada por la MTM en 1956/1957 a la izquierda.

Desconocido

Campana de bronce tipo lazo

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0127-070
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones privadas

Vista de la campana colgada en una caseta de palancas de enclavamiento en una estación sin identificar

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Campana de estación en bronce

  • ES 28079. FAHF 2-3-FA-0127-077
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Parte deColecciones privadas

Vista de la campana colgada con badajo y cadena, y estructura metálica a la pared para incluso volearla en una estación sin identificar

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Campanillas a Málaga: reparación de un pontón tras una riada.

Vista en la que se observa el desguarnecido de la vía, próxima a la infraestructura. El balasto ha sido arrastrado, quedando parte de la vía suspendida. Al fondo de la imagen, se aprecia como la cuadrilla de obreros trabaja para restablecer el servicio.

Campanillas a Málaga: reparación de un pontón tras una riada.

Vista general, en la que se ve a la cuadrilla del tajo de vía, trabajando en un tramo desguarnecido de balasto, tras el aluvión. La riada ha dejado al descubierto las canalizaciones del alcantarillado. Los operarios, provistos de palas y azadas, trabajan para restituir el servicio, mientras una persona les supervisa cubierto con un paraguas, a la derecha de la imagen.

Campanillas a Málaga: reparación de un pontón tras una riada.

Vista en la que se aprecian los daños causados por la avenida en la infraestructura. Posiblemente se trate de un pontón situado en el P.K. 190.390 de la línea Córdoba-Málaga, el cual habría perdido las losas de hormigón, quedando solamente los tubos del alcantarillado. Sobre estos se aprecian los castilletes hechos con traviesas, para sustentar la vía, la cual es revisada por varios operarios.

Campanillas a Málaga: reparación de un pontón tras una riada.

Vista en la que se aprecian los daños sufridos por la infraestructura. El talud sobre el que se asienta la vía, ha quedado desguarnecido de balasto, mientras que el pontón ha sido arrastrado, dejando al descubierto las canalizaciones del alcantarillado. En segundo plano, en el centro de la imagen, varios operarios trabajan provistos de palas y azadas. A la derecha otra persona supervisa la labor, mientras se cubre con un paraguas.

Resultados 1811 a 1820 de 21094