- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-0209
- Unidad documental simple
- 05/03/1946
Parte deFondos Institucionales
vías electrificadas en las inmediaciones de la estación de Santa Fe. Se ven los cambios de vías y enclamamientos.
Desconocido
136 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
vías electrificadas en las inmediaciones de la estación de Santa Fe. Se ven los cambios de vías y enclamamientos.
Desconocido
Vía general entre los km 68,500 y 105,800 de la línea Madrid a Irún
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía en recta y acabada en curva, en la línea Madrid - Irún. P.K. sin identificar además se puede observar que la renovación de vía ya está terminada y un desvío.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Sustitución de puentes. Madrid-Atocha. Línea Madrid-Zaragoza
Parte deFondos Institucionales
Colocación de la 1ª viga del Puente de los Tres Ojos. Puente sobre el arroyo Abroñigal. Se observa un desvío, una señal mecánica de dos brazos, un puesto de enclavamientos y algunos trabajadores. Al fondo, se ve el penacho de humo de un tren que se aproxima.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista del acceso a la subestación de Segovia a través de la vía principal del lado Villalba. En primer plano se aprecia la palanca del cambio de vía y al fondo de la imagen, se localiza la propia subestación eléctrica, la casa del empleado y un vagón apartado a la entrada además de tratarse de una línea de vía única electrificada.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de la palanca de agujas en vía doble sin electrificar además de localizarse un semáforo indicador de la dirección de la bifurcación de la vía única. Se ve la marmita del cambio de vías con su señal de enclavamiento, el hito kilométrico y un cartel anunciador.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Reproducción de la portada del artículo publicado por Julio Nogués Caiz, en la revista trenes, nº 37 sobre señales y enclavamientos en primer plano se observa una señal G.R.S de bloqueo automático de la línea de Barcelona a Mataró.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Vista general de vía única en recta, en proceso de renovación, en el punto kilométrico 279,860 de la línea de Madrid a Zaragoza, a la entrada a la estación de Ricla. Se pueden ver entre otros elementos ferroviarios, el enclavamiento de entrada, su marmita y su caseta, una señal en la vía izquierda, una composición de mercancías en la vía derecha, un ferroviario atravesando las vías y al fondo de la imagen, la torre de iluminación de la estación
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Renovación de vía desde los km 413,500 al 553 de la línea de Alcázar de San Juan a Sevilla
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía única en recta sin electrificar ya renovada, y del desdoblamiento de la vía y aguja de entrada en el km 415,575 de la línea. En primer término, se puede ver la aguja, la marmita del enclavamiento y la caseta de este. Al fondo de la imagen, los edificios de la estación de Villafranca de Córdoba
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Renovación de vía desde los km 413,500 al 553 de la línea de Alcázar de San Juan a Sevilla
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía única en recta ya renovada. Desdoblamiento de la vía y aguja de entrada en el km 415,575 de la línea de Alcázar de San Juan a Sevilla. Estación de Villafranca de Córdoba. En primer término, se puede ver la aguja, la marmita del enclavamiento y la caseta de este. Al fondo de la imagen, los edificios de viajeros
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Puntos kilométricos de la línea de vía única. Línea Venta de Baños a Santander
Parte deColecciones privadas
Trabajos de construcción del muro de contención de la vía en el km 462 de la línea de Venta de Baños a Santander, cerca de la estación de Molledo - Portolín (Cantabria)
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)