Coche economato SSC 603 de RENFE, detenido en la estación de Madrid - Príncipe Pío
- ES 28079. FAHF 2-2-FN-11787
- Unidad documental simple
- febrero-marzo 1967
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
18704 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Coche economato SSC 603 de RENFE, detenido en la estación de Madrid - Príncipe Pío
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Coche economato SSC 604 de RENFE con balconcillo, detenido en la estación de Madrid - Príncipe Pío
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Coche economato SSC de RENFE, detenido en la estación de Madrid - Príncipe Pío
Parte deColecciones privadas
Vista del interior del coche.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista lateral y frontal del coche de viajeros de bogies BW - 6 de RENFE, ex BB - 2597 de MZA, fabricado por Harlan & Hollingsworth.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista lateral y frontal del coche de viajeros de bogies BW - 6 de RENFE, ex BB - 2597 de MZA, fabricado por Harlan & Hollingsworth.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista lateral y frontal del coche de viajeros de bogies BW - 6 de RENFE, ex BB - 2597 de MZA, fabricado por Harlan & Hollingsworth.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Coche HH-2, construido por la Sociedad Española de Astilleros de Nervión en 1920 para la Compañía del Norte. Tiene caja de madera y bastidor metálico. Dotado de bogies de tipo "prusiano". Modificado por RENFE en 1961 en los Talleres Generales de Valladolid. Disponía de un departamento dotado de 30 camillas. Fue diseñado para transportar enfermos que sólo podían ir acostados a las peregrinaciones de Fátima y Lourdes. Por este motivo, dispone de una amplia puerta central, para facilitar el acceso de los enfermos.
Serie HH-1 a HH-4
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Coche HH-3, construido por la Sociedad Española de Astilleros de Nervión en 1920 para la Compañía del Norte. Tiene caja de madera y bastidor metálico. Dotado de bogies de tipo "prusiano". Modificado por RENFE en 1961 en los Talleres Generales de Valladolid. Disponía de un departamento dotado de 30 camillas. Fue diseñado para transportar enfermos que sólo podían ir acostados a las peregrinaciones de Fátima y Lourdes. Por este motivo, dispone de una amplia puerta central, para facilitar el acceso de los enfermos.
Serie HH-1 a HH-4
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)