Fotografía (s) - Copia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fotografía (s) - Copia

Equivalent terms

Fotografía (s) - Copia

Associated terms

Fotografía (s) - Copia

14 Archival description results for Fotografía (s) - Copia

14 results directly related Exclude narrower terms

Personal ferroviario posando en la estación de Gérgal, en la línea Linares - Baeza - Almería

Plano general tomado en la estación de Gérgal del jefe de estación Virgilio Siles, el factor de la residencia de Gádor Manuel Guiote, el especialista de estaciones en Almería Miguel López Egea y el factor de circulación de Granada José Carreño Pérez. En el centro aparece "La Borruchilla", un borrico que servía a su dueño, Domingo Pérez Pérez, para transportar agua en la localidad de Alcubillas Altas.

Untitled

Personal ferroviario posando en la estación onubense de Escacena de la línea de Sevilla a Huelva, ante un tren de trabajo a punto de salir hacia el punto denominado El Cabildo, situado en el kilómetro 52 de la línea y entre Escacena y Villalba de Alcor, hacia el puerto de Huelva a descargar gravilla.

Vista general de una locomotora de vapor 040, posiblemente de la serie 040 - 2031 a 2052 de RENFE, ex. serie 501 a 512 y 527 a 536 de la Compañía MZA y procedente del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz series 101 a 112 y 127 a 136, perteneciente a un tren de trabajo detenido en la estación de Escacena, concretamente hacia el punto conocido como El Cabildo, que se encuentra situado en el km 52 de la línea de Sevilla a Huelva, y que se dispone a retroceder hacia el kilómetro 57 para cargar gravilla y descargarla luego en el puerto de Huelva. En primer plano, ante ella o sobre su frontal, aparece posando personal ferroviario, entre el que se encuentra el jefe de estación Juan Guerra, el maquinista y jefe de tren, emplazado a la derecha y con la documentación del tren en el bolsillo superior, y los agentes de la brigada de Vía y Obras Chamorro, los hermanos Juan y Miguel, Juan Álvarez Marcelo, Lagares, Salazar, "Cantarito" y Fernando. Bajo el farol de la máquina, posan los niños David, remitente de la foto, y Arcadio Soriano Barrera, cuyo padre, el jefe de estación Rafael Soriano Díaz, tomó esta fotografía.

Untitled

Participantes de un curso de capacitación para el ascenso a factor de circulación en el centro de formación de RENFE de Madrid

Retrato de grupo de los participantes en un curso de capacitación para el ascenso a factor de circulación en el centro de formación de Renfe de Madrid. El grupo se sitúa en tres filas a distintas alturas, estando la primera sentada tras unos pupitres. Entre los retratados aparecen José Rodríguez González, Méndez Calvo, Asperilla, Pérez, Mimoso, Soto, Marcos, Mora, González y Zambrana, y a los profesores Fernández Ruano, de la Plaza y Torres.

Untitled

Personal ferroviario posando en la estación de El Cerro de Andévalo (Huelva)

Vista frontal de un grupo de empleados posando en el andén de la estación de El Cerro de Andévalo de la línea de Zafra a Huelva, entre los que se encuentran Antonio Álvarez y Juan "El Zorro", el jefe de estación Rafael Soriano Díaz, el factor Bascuñana, el capataz de Vía y Obras Francisco "El Piqueteao", los obreros de Vía y Obras Marín y Moisés, y junto a ellos el niño David Soriano Barrera, futuro factor de circulación y remitente de la fotografía. Uno de los fotografiados porta una garrafa o damajuana forrada y otro bebe de una botella. Al fondo, se puede observar un reloj de contrapesas, una campana y una marquesa de andén con quinqué de petróleo.

Untitled

Integrantes de la 9ª Unidad del IV Batallón de la 18ª Promoción de Tracción de la escuela de Zaragoza

Retrato de grupo de los integrantes de la 9ª Unidad del IV Batallón de la 18ª Promoción de Tracción de la escuela de Zaragoza en el patio de su acuartelamiento. Los retratados son, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, Sebastián Tarazaga, José Pérez Álvarez, Alberto Segura, Miguel Pérez Alonso, Mariano Moncayo, Francisco Castillo, Juan Márquez, Arturo Caballero, Francisco Cañas, Antonio Almendral, Jesús Pérez Pérez, José Hernández y Francisco Alvarán.

Untitled

Reproducción de una tarjeta postal que muestra una locomotora de vapor de la serie 4301 a 4316 de Norte, tipo Mastodonte, fabricada por Babcock & Wilcox entre 1922 y 1923, (serie RENFE 240-3001 a 3016), que remolca una composición de viajeros de la línea de Madrid a Segovia a la altura de la estación de Cercedilla

Vista panorámica de la zona, con la locomotora de vapor de la serie 4.300 tipo Mastodonte remolcando un tren de viajeros por una rampa de la línea de Segovia a la altura de la localidad de Cercedilla, antes del primer túnel situado a la salida de la estación.

Untitled

Estación de Pola de Lena (Oviedo) en la línea de León a Gijón

Retrato de cuatro personas, desconocidas, aunque una de ellas podría pertenecer a la dinastía ferroviaria asturiana de los "Monteros", junto al edificio de viajeros de la estación de Pola de Lena en los últimos años de la década de 1910 o en los primeros de la década de 1920. Esos edificios existieron hasta la década de 1940.

Untitled

Equipo de fútbol de un partido entre factores en Monforte de Lemos

Retrato de grupo del equipo de los factores solteros y los árbitros, participantes en el partido celebrado en el Campo de los Escolapios de Monforte de Lemos entre factores casados y solteros que terminó con empate a cuatro tantos. Entre los retratados aparecen Ramón Pérez, Santomé, Antonio Vázquez, Valcarcel, Francisco Martínez,
Martínez Buján, Flecha y Franco, de pie, y Méndez, Cortiñas, Luis Vázquez, Rodríguez de las Heras, Gilberto Pérez (remitente de la fotografía), y del Castillo, agachados.

Untitled

Personal ferroviario de la estación asturiana de Soto de Rey, que pertenece a las líneas de León a Gijón y de Soto de Rey a Ciaño de Santa Ana de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, durante un descanso.

Vista frontal de siete agentes de la estación de Soto de Rey posando frente a un vagón en el año 1934, entre los cuales se encuentra el padre del remitente de la fotografía, factor autorizado entonces y que aparece sentado a la derecha junto a un agente de maniobras. Tras ello un vagón cerrado tipo J.

Untitled

Results 1 to 10 of 14