Ferrocarriles Transpirenaicos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ferrocarriles Transpirenaicos

Términos equivalentes

Ferrocarriles Transpirenaicos

Términos asociados

Ferrocarriles Transpirenaicos

94 Descripción archivística resultados para Ferrocarriles Transpirenaicos

94 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Unidades eléctricas serie 440 construidas por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Westinghouse España (WESA), Material y Construcciones, S.A. (MACOSA), General Electric Española (GEE) y la Maquinista Terrestre y Marítima, S.A. (MTM), entre 1974 y 1985

Vista general de la unidad eléctrica o automotor eléctrico 440-230-1 de RENFE, construida por CAF, MACOSA, MTM, WESA y GEE en 1983, a la salida de la estación de Ripoll (Barcelona), pintada con la librea de la UNE de Regionales - RENFE. Detrás se puede ver parcialmente otra unidad 440 y una señal de cruce.

Torregrosa Lloret, José Antonio (Fotógrafo)

Unidades eléctricas serie 438 construidas por la Sociedad Española de Construcciones Babcock & Wilcox, La Maquinistra Terrestre y Marítima, S.A. y Material y construcciones S.A. (MACOSA), denominadas "suizas" o tuertas"

Vista general de la unidad eléctrica o automotor eléctrico 438-032-5 de RENFE, a su paso por la estación de Puigcerdá.

Vilá, J. (Barcelona) (Fotógrafo)

Túnel du Coté de Porté

Postal de "Tunnel du Coté de Porté"de la Ligne de Toulouse a Barcelone del Travaux du Transpyrénéen. Vista de la entrada al túnel con un vagón plataforma con material. También vemos varios obreros trabajando y personas posando.

Desconocido

Túnel de Tosas en el Ferrocarril Transpirenaico

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0811
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1920
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del túnel de Tosas en el Ferrocarril Transpirenaico. Se observa la entrada de un tren remolcado por una locomotora de vapor al túnel

Roisin, L. (Barcelona) (Fotógrafo)

Túnel de la línea de Ripoll a Puigcerdá en Ribas (Ribes) de Freser

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0815
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista panorámica del túnel de Ribas del Ferrocarril Transpirenaico, en el momento que un tren de viajeros remolcado por una locomotora de vapor está a punto de entrar al túnel. A la derecha se puede ver el pueblo de Ribas.

Roisin, L. (Barcelona) (Fotógrafo)

Trabajos y publicaciones diversas de explotación ferroviaria, adquisición de material y otras cuestiones

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0148-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-01-01 - 1932-12-14
  • Parte deColecciones

  1. Informe sobre la explotación y rentabilidad de la línea de Madrid a Burgos de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (s.f)
  2. PUBLICACIÓN: Comunicaciones y rápidos transportes terrestres entre la frontera norte de España y el Estrecho de Gibraltar son muy convenientes pero rechácese enérgica e irreductiblemente el proyecto de ley para la construcción de un ferrocarril eléctrico de vía más estrecha que la nacional: rechácese por lo de eléctrico y, sobre todo, por lo de la mayor estrechez de la vía, porque esta circunstancia constituiría una causa de tan funestas como incalculables consecuencias para el porvenir de España / Marqués de Camarasa. [s.l]: [s.n], 1919. - [36] p.: il.; 32 cm. (1919)
  3. PUBLICACIÓN: Proyecto de empréstito para adquisición de material y obras de mejora y ampliación de las líneas / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1925. - 67 p. ; 27 cm. (1925 marzo)
  4. FOLLETO: El Ferrocarril de St. Girons al Mediterráneo Español: integrado por las líneas de los Transpirenaicos en explotación, Noguera Pallaresa (en construcción) - Lérida, Fayón, Gandesa y Val de Zafán (a construir) - Val de Zafán al Mediterráneo (en construcción), memoria elevada al Consejo Superior Ferroviario en la información pública abierta sobre el Plan General de Ferrocarriles, por todos los pueblos y entidades de la Baja Ribera del Ebro. [Tortosa]: [s.n], [1925]. - 30 p., 4 planos ; 30 cm. (1925 mayo -)
  5. Artículo de REVISTA: La explotación ferroviaria y la electrificación de ferrocarriles / Francisco Jiménez Ontiveros. En: Revista de Obras Públicas, 1º y 15 de noviembre 1929 y 15 de febrero 1930. (1929 noviembre 1/1930 febrero 15)
  6. Dictamen de aprobación emitido por la Comisión Permanente de Ferrocarriles del Estado del Consejo Superior de Ferrocarriles para la atención de las reclamaciones formuladas por varios agentes de diversos servicios del Ferrocarril de Madrid a Villa del Prado y Almorox respecto del abono de horas extraordinarias por parte de la Compañía explotadora del dicho ferrocarril. (1932 diciembre 14)
    7 Informe de la Comisión Permanente de Asuntos Generales y Legislación aprobando el Reglamento de Pensiones de la Compañía del Ferrocarril Cantábrico, impreso en 1925, y el Reglamento de la Caja de Socorros y Previsión de sus empleados, aprobado en septiembre de 1923. (1932 diciembre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 94