Ferrocarriles de Vía Estrecha

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Términos equivalentes

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Términos asociados

Ferrocarriles de Vía Estrecha

3678 Descripción archivística resultados para Ferrocarriles de Vía Estrecha

3678 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Transcantábrico, primer tren - hotel turístico español inaugurado en 1983 y bautizado como "Príncipe de Asturias", entrando en la estación de FEVE en León

Vista general de la composición entrando en la estación, formada por la locomotora diésel eléctrica monocabina nº 1609, fabricada por MTM, y por coches de viajeros y furgones, en la que puede observarse a viajeros esperando en andén.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía de Málaga

  • ES 28079. FAHF 2-6-FA-0160-024
  • Unidad documental simple
  • junio de 1967
  • Parte deColecciones privadas

Vista de una unidad eléctrica, de la Compañía del Ferrocarril Suburbano de Málaga, en vía general.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía de Onda a El Grao de Castellón

Vista de la locomotora de vapor 030 T Nº 1986 del Tranvía de Onda a El Grao de Castellón, conocido popularmente como "La Ponderola", tirando de una composición de viajeros. Construida por Maffei en 1888.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía de Onda a El Grao de Castellón

Vista de dos locomotoras del Tranvía de Onda a El Grao de Castellón, conocido popularmente como "La Ponderola". Se ve una composición de viajeros y una composición de mercancías, ambas traccionadas por locomotoras de vapor 030 T, construidas por Maffei en 1888.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía de Onda a El Grao de Castellón

Vista de la locomotora de vapor 030 T Nº 1984 del Tranvía de Onda a El Grao de Castellón, conocido popularmente como "La Ponderola", saliendo de la estación de Onda, tirando de una composición de viajeros. Construida por Maffei en 1888.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía de Onda a El Grao de Castellón

Vista de la locomotora de vapor 030 T Nº 1984 del Tranvía de Onda a El Grao de Castellón, conocido popularmente como "La Ponderola", maniobrando por las calles de Onda, tirando de una composición de viajeros. Construida por Maffei en 1888.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

Tranvía eléctrico de Sóller nº 3

Perspectiva general del tranvía realizando la línea, con viajeros en su interior.

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 3391 a 3400 de 3678