Fayón (Túnel)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fayón (Túnel)

Equivalent terms

Fayón (Túnel)

Associated terms

Fayón (Túnel)

3 Archival description results for Fayón (Túnel)

3 results directly related Exclude narrower terms

Tanteos, planos y perfiles entre Caspe y Fayón por Nonaspe, de la línea de La Zaida a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0345-0001
  • File
  • 1889-06-24 - 1891-05-13
  • Part of Fondos antiguos

1.Tanteos entre Caspe y Fayón. - Contiene: Croquis general del trazado de los tanteos entre Caspe, Fabara y Nonaspe (Escala 1:10.000) (51 x 259 cm); Croquis del trazado de los tanteos nº 1, 2 y 3 (Escala 1:10.000) (27 x 106 cm); Croquis del trazado del tanteo nº 2 (30 x 90 cm); Croquis del trazado del tanteo nº 2 partiendo del km 44,075 de la línea (36 x 176 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 1: origen km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 641 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 del tanteo nº 1: origen del WN hectómetro 139,62 (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (37 x 149 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 2: origen km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la ladera izquierda del río Matarraña frente a Nonaspe (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 537 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, enlaza en el tanteo nº 2 en el hectómetro 40+26,70 del mismo (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 139 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 2 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, enlaza con el tanteo nº 2 en el hectómetro 64 del mismo (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 179 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 3 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en el W B 2 común a las variantes nº 1 y 2 del tanteo nº 2 (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 96 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 2: nivelación entre los vértices N y O (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 65 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 3: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 436 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 al tanteo nº 3: origen hectómetro 104,76, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 177 cm); Perfil longitudinal por el tanteo nº 1 hasta el hectómetro 23,50, sigue por la variante nº 1 del tanteo nº 2 hasta B, siguiéndole hasta el hectómetro 24, continúa por la variante nº 1 del tanteo nº 2 hasta su enlace con este que sigue hasta el fin, longitud 21,400 km (35 x 600 cm); Perfil longitudinal por el tanteo nº 2 hasta el hectómetro 18, sigue por la variante nº 5 del tanteo nº 2 hasta su empalme con el tanteo nº 2 en el hectómetro 64 que se sigue hasta su fin en Nonaspe, longitud 21,000 km (34 x 572 cm). (1889 junio 24/1889 julio 9)

  1. Estudios entre Caspe y Fayón. - Contiene: Plano del trazado entre los km 73 y 87, donde finaliza la sección 5ª (35 x 316 cm); Plano del trazado en las proximidades del río Matarraña (36 x 70 cm); Perfil longitudinal para el replanteo de Nonaspe a Fayón, km 29 a 35 (duplicado) (38 x 142 cm); Perfiles longitudinales de los estudios de la Sección de Caspe a Fayón, F. Ferrer y C. Gomis, perfiles de las variantes del Sr. Ferrer, partiendo del km 44 (38 x 370 cm); Perfiles longitudinales de los estudios de la Sección de Caspe a Fayón, F. Ferrer y C. Gomis (38 x 835 cm). (1890 julio 3/1890 septiembre 26)
  2. Estudios de los trazados entre La Zaida y Fayón. - Contiene: Perfil comparativo de los trazados entre La Zaida y Fayón por Samper y Nonaspe y por el valle de Ebro y Nonaspe (cuatriplicado) (Escala 1:100.000 para longitudes y 1:2000 para alturas) (38 x 163 cm); Plano del trazado del trozo 1º de la sección 2ª de la línea (Escala 1:5000) (21 x 80 cm); Plano del trazado entre los km 0 y 11 de la línea (Escala 1:5000) (21 x 265 cm); Plano del trazado del trozo 2º, km 0 al 19 (Escala 1:5000) (23 x 108 cm); Plano del trazado en torno al km 21 (Escala 1:5000) (25 x 71 cm); Perfil longitudinal de la línea de Caspe a Fayón por Nonaspe (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 236 cm); Plano del trazado entre los km 34 y 37 (Escala 1:5000) (34 x 74 cm); Perfil longitudinal entre los km 19 y 31, terminando en la estación de Fayón (36 x 235 cm); Plano de planta, alzado y secciones de un puente viaducto metálico de cinco tramos sobre el río Matarraña, km 21,503. (Escala 1:250) (36 x 179 cm); Plano de planta, alzado y sección de un puente viaducto metálico de tres tramos sobre el río Matarraña, km 22,866,50. (Escala 1:250) (36 x 179 cm). (1890 noviembre 1/1891 mayo 13)

Untitled

Planos de túneles en la línea de La Zaida a Reus y línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0219-0002
  • File
  • 1887-09-16 - 1892-05-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Túnel de Pradell. (1889 agosto 17 / 1892 marzo 18)
    1.1. Plano de plantas, alzado y sección longitudinal de la cabeza de túnel (35 x 100 cm). (s.f.)
    1.2. Planos de construcción de un túnel en el desmonte nº 551 (3). - Contiene: Perfiles transversales (Escala 1:200) (31 x 453 cm) ; Plano de situación (Escala 1:400) (31 x 231 cm) ; y Plano de secciones del aparejo y cimbra (Escala 1:50 y 1:30) (31 x 231 cm). (1889 agosto 17)
    1.3. Planos de explotación (7). - Contiene: Plano de sección (duplicado) (31 x 75 cm) ; Plano de la sección transversal con indicación de gálibo en el centro del túnel para la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell, en la línea de Madrid a empalmar con la de Valls a Villanueva y Barcelona (duplicado) (Escala 1:50) (31 x 83 cm) ; Plano de alzado y sección transversal del muro del frente de la boca de salida del túnel para la 2ª prolongación del túnel artificial de Pradell (Escala 1:75) (33 x 53 cm) ; Plano de situación y perfil transversal de la 2ª prolongacion del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:250 y 1:75) (32 x 186 cm) ; Plano de sección del túnel a cielo abierto, aparejo y cimbra para la 2ª prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:25) (40 x 84 cm) ; Plano de situación de la prolongación del túnel a cielo abierto de Pradell (duplicado) (Escala 1:400) (31 x 168 cm) ; y Plano del frente para la boca de salida del túnel artificial de Pradell, correspondiente al perfil transversal A.B del plano de 18 de marzo de 1892 (Escala 1:75) (A3). (1891 mayo 29 / 1892 julio 28)
  2. Plano del túnel de Fayón, nº 12, parte en curva (Escala 1:50) (36 x 166 cm). (1891 julio 31)
  3. Túnel de Monfalla. (1892 febrero 9 / 1892 febrero 16)
    3.1. Plano de la modificación de la rasante en la boca de entrada del túnel nº 4 de Monfalla (Escala 1:50) (36 x 64 cm). (1892 febrero 16)
    3.2. Cálculos del perfil longitudinal de la sección 2ª trozo 2º de Fabara a Nonaspe. (1892 febrero 9)
    3.3. Sección de la boca de entrada del túnel (A3). (1892 febrero 13)
  4. Túneles. (1887 septiembre 16 / 1892 mayo 27)
    4.1. Modelo general de túneles (construidos) (Escala 1:50) (35 x 161 cm). (1891 julio 24)
    4.2. Modelo general de túneles (proyecto) (Escala 1:50) (35 x 184 cm). (1890 mayo 14)
    4.3. Plano para emplazamiento del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:400) (36 x 227 cm). (1889 agosto 17)
    4.4. Perfiles transversales del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:200) (34 x 457 cm). (1889 agosto 17)
    4.5. Frentes y secciones del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50) (36 x 233 cm). (1890 mayo 13)
    4.6. Sección para doble vía, aparejo y cimbra del túnel artificial de Pradell (construcción de un túnel en el desmonte nº 551) (Escala 1:50 para las secciones y 1:30 para el aparejo de construcción y cimbra) (34 x 228 cm). (1889 agosto 17)
    4.7. Modelo de frente para la boca oeste del túnel de Argentera (Escala 1:50) (A3). (1887 septiembre 16)

    4.8. Modelo de frentes para túnel artificial en ladera y a cielo abierto (Escala 1:50) (35 x 92 cm). (1890 julio 17)
    4.9. Sección transversal para los túneles a cielo abierto (Escala 1:50) (A3). (1889 marzo 26)

    4.10. Sección transversal de túnel a cielo abierto y a media ladera (Escala 1:50) (37 x 68 cm). (1892 abril 21)
    4.11. Modelo de frentes para los túneles de la Sección 3ª (nº 5, 6, 7, 8, 9 y 10) (Escala 1:50) (35 x 84 cm). (1892 mayo 27)
    4.12. Secciones transversales de los túneles a cielo abierto en el Desmonte nº 503, km 16 del replanteo de la sección 5ª (Escala 1:100) (35 x 90 cm). (1890 abril 2)

    4.13. Modelo de burladeros de túneles (Escala 1:50) (35 x 103 cm). (1892 mayo 24)*

Untitled