Fábricas de Cementos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fábricas de Cementos

Equivalent terms

Fábricas de Cementos

Associated terms

Fábricas de Cementos

32 Archival description results for Fábricas de Cementos

32 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo al transporte de tubos de cemento y su inclusión en varias tarifas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0664-0012
  • File
  • 1905-10-27 - 1914-08-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Copia del acta de la sesión del Comité de Dirección. ([1905 octubre 27])
  2. Expediente del Jefe del Servicio Comercial de MZA consultando al Jefe de Tráfico sobre la inclusión del transporte de tubos de cemento en la tarifa especial nº 9. - Incluye: Carteles sobre la entrada en vigor de las tarifas. (1910 diciembre 14/1911 abril 20)
  3. Solicitud de Carlos Butsems para incluir el transporte de tubos de cemento en las tarifas especiales. - Incluye: Copia del acta de la sesión del Comité de Dirección. (1899 noviembre 9/1899 diciembre 19)
  4. Solicitud de José Santacana, Presidente de la Asociación de Industrias derivadas del cemento, para rebajar la tarifa en el transporte de tubos de cemento. - Incluye: Carteles sobre la entrada en vigor de las tarifas. (1911 marzo 8/1912 febrero 12)
  5. Oficio del Jefe de Tráfico de MZA sobre las tarifas en el transporte de los tubos de cemento. - Incluye: Ejemplar impreso de la Orden nº 67 (serie A) sobre anulación de tarifas. (1912 enero 18/1918 febrero 22)
  6. Solicitud denegada a Bruno Zaldo de la Dirección Telegráfica Zaldo para aplicar la tarifa especial nº 9 a los tubos de gres por el peso de 5.000 kg. (1911 agosto 15/1914 febrero 5)
  7. Autorización a la Compañía Butsems & Fradera para incluir los tubos de cemento en las tarifas especiales. - Incluye PUBLICACIÓN: Fábrica de tuberías de cemento Portland : para la conducción de aguas potables y para riego ... [Catálogo sobre las diversas aplicaciones que tienen las tuberías de cemento] / M. C. Butsems & Fradera fabricante de cementos ...en Barcelona. – 2ª ed. – Barcelona: [s.n.], 1908. – 71 p.: fot. bl. y n., il. col. ; 19x27 cm. (1908 enero -/1914 agosto 14)

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02284
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, remolcando un vagón tolva dentro de las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02285
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de una de las locomotoras diésel General Electric (GECo), construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculadas primero como 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, circulando dentro de las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas.

Untitled

Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02289
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Detalle de la locomotora diésel General Electric (GECo) 1401 de la serie 1401 a 1405, antigua serie 1041 a 1045, construidas bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV, en las instalaciones de la cementera El Alto de Cementos Portland Valderribas. Puede observarse al maquinista en el interior de la cabina de conducción y las placas de fabricante y numeración de la locomotora.

Untitled

Villaseca y Mocejón

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0001-0007
  • File
  • 1904-11-25 - 1929-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general del proyecto de ferrocarril de vía estrecha entre la Sagreña y la estación de Villaseca presentado por Ratié y Compañía. (1904 noviembre 25)
  2. Plano de la ocupación de terrenos en el camino de acceso a la estación y patio de mercancías por parte de Ratié y Compañía). (1904? -)
  3. Plano general de ampliación y modificación de vía y traslado de una báscula. (1907 septiembre 20)
  4. Plano general de viviendas para empleados. (1910 diciembre 31)
  5. Plano general del proyecto de tercera vía para la circulación de trenes. (1912 diciembre 31)
  6. Plano general del proyecto de vía de playa y báscula. (1916 octubre 4)
  7. Croquis escala 1:2000.
  8. Plano de ampliación de vías para el servicio de la fábrica de cemento ASLAND. (1926 -)
  9. Plano del reglamento de los cambios de entrada y salida. (1928 -)
  10. Situación de la báscula que proyecta la Azucarera de Madrid, S.A. (1929 -)

Untitled

Estación de Mataporquera de la línea de Alar a Santander

Perspectiva general de la fachada del edificio de viajeros de la estación y otros edificios anexos, tomada desde el lado de la población, y en la que se puede observar dos rótulos, uno con el nombre de la estación y otro de RENFE. Al fondo se puede distinguir parte del edificio de Cementos Alfa, S.A., y un automóvil aparcado.

Untitled

Planos relativos a la estación de Vicálvaro en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0013-0001
  • File
  • 1901-02-19 - 1934-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de prolongación de andenes. (1901 febrero 19)
  2. Situación de nuevos retretes. (1901 julio 3)
  3. Proyecto de empalme de la línea de Madrid a Arganda. Plano general y perfil longitudinal, plano de la estación, muelle de transbordo, modificación en edificio de viajeros y situación de vivienda para empleados. (1902 enero 14/1902 abril 3)
  4. Plano de situación de instalación de una báscula junto alcantarilla muelle de mercancías. (1903 diciembre 29)
  5. Ampliación y modificaciones del edificio de viajeros. (1903 -)
  6. Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros. (1909 marzo 11)
  7. Proyecto de 3ª vía. (1912 mayo 13)
  8. Proyecto de ampliación de la estación con modificaciones en las vías de la Compañía del Ferrocarril del Tajuña. (1914 junio 9)
  9. Plano general y perfil longitudinal de la modificación del paso a nivel (km 11.350) de la carretera de Madrid a Loeches. (1914 octubre 26)
  10. Vía solicitada por la fábrica de cementos Valderribas. (1923 mayo 6)
  11. Esquema de instalación y disposición del aparato central de concentración de maniobras y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1926 marzo 4)
  12. Plano general, plano de las modificaciones de las vías de la Compañía del Ferrocarril de Aragón. (1926 -)
  13. Plano de situación y croquis de la vía apartadero dentro de la fábrica Porland Valderribas. (1926 julio 18/1927 -)
  14. Vía apartadero y cierre de tapia. (1933 -)
  15. Plano parcial de la vía apartadero solicitada por Tomás Rodolfo Llopis. (1934 enero 13)
  16. Plano parcial de la modificación de vías. (1934 abril -)
  17. Sección transversal y plano parcial de la transformación del actual muelle de transbordo. (1934 -)

Untitled

Castillejo

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0020-0005
  • File
  • 1902-07-04 - 1935-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación y modificación de vías. (1902 junio 4)
  2. Proyecto de vías y traslación del puente giratorio. (1907 febrero 19)
  3. Proyecto de placa giratoria y vía muerta. (1908 marzo 5)
  4. Proyecto de establecimiento de 2ª vía entre Aranjuez y Dos Bocas: ampliación y modificación de vías en la estación de Castillejo. (1911 octubre 23)
  5. Proyecto de vía para servicio de la fábrica de cementos Portland Iberia en el km 64.400. (1912 febrero 3)
  6. Perfil longitudinal de la estación. (1913 -).
  7. Sección transversal por el eje del nuevo edifico de viajeros. (1913 -)
  8. Proyecto de marquesina en el andén lado Toledo. (1914 mayo 4)
  9. Proyecto de aljife. (1915 -)
  10. Ampliación del apartadero de la fábrica de la Sociedad Portland Iberia. (1922 -)
  11. Proyecto de establecimiento de 5ª vía. Plano general y perfiles transversales. (1929 marzo 15)
  12. Proyecto de vías apartadero solicitadas por la Compañía Asfaltos y Portland Asland. (1930 -)
  13. Perfil longitudinal de la vía apartadero de la Sociedad Portland Iberia. (1935 -)

Untitled

Results 1 to 10 of 32