Cierre de líneas. - Contiene: Resumen sobre el estudio de explotación económica, en su 9ª y 10ª propuestas de cierre de líneas. (1969 octubre -/1970 marzo 17)
Ferrocarril Santander-Mediterraneo. - Contiene: Recortes de prensa respecto a esta línea; Nota del gabinete de prensa de RENFE. (1970 septiembre 13/1970 septiembre 19)
Reestructuración del tráfico entre Madrid y París y Madrid y el País Vasco. - Contiene: Nota sobre la reestructuración del tráfico y orden Nº 39 sobre creación de trenes de Madrid a Irún. ( 1970 mayo 9)
Supresión de trenes de bajo rendimiento económico (2ª etapa). (1970 febrero 27/1970 marzo 17)
Documentación correspondiente a la creación del presupuesto de inversiones y explotación del año 1950. Incluye: Reparto de actividades y correspondencia. (1949 noviembre 29/1950 enero 12).
Documentación correspondiente a la creación del presupuesto de inversiones y explotación del año 1951. Incluye: Reparto de actividades y correspondencia. (1950 noviembre 25/1951 mayo 1).
Documentación correspondiente a la creación del presupuesto de inversiones y explotación del año 1952. Incluye: Reparto de actividades y correspondencia. (1951 diciembre 20/1953 abril 8).
Documentación correspondiente a la creación del presupuesto de inversiones y explotación del año 1953. Incluye: Reparto de actividades y correspondencia. (1952 noviembre 13/1953 agosto 5).
Documentación correspondiente a la creación del presupuesto de inversiones y explotación del año 1954. Incluye: Reparto de actividades y correspondencia. (1954 enero 5/1954 octubre 26).
Documentación correspondiente a la creación del presupuesto de inversiones y explotación del año 1955. Incluye: Reparto de actividades y correspondencia. (1954 octubre 26/1955 octubre 11).
Relación de pagos hechos a los propietarios de terrenos expropiados para la construcción de la estación. (1860 noviembre 30)
Contabilidad de la Cía. de Navarra y la de MZA. (1861 noviembre 22/1863 agosto 17)
Relaciones de material enviado de Barcelona a Zaragoza por la Cía. del Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona. (1862 enero 31/1862 mayo 18)
Explotación provisional de la línea de Madrid a Zaragoza por el trozo de Alagón a Casetas. (1863 abril 22/1863 mayo 7)
Convenio entre las Cías. de MZA y de Zaragoza a Pamplona para el establecimiento de su servicio de Explotación desde Alagón a Zaragoza. (1863 mayo 21)
Autorización para adquirir 23.000 traviesas de roble de la Cía. del Ferrocarril de Pamplona a Zaragoza y Alsasua. (1862 marzo 4/1863 marzo 27)
Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros en la estación de Zaragoza. - Incluye: Planos. (1863 diciembre 12/1871 agosto 30)
Traslado a Casetas del edificio de la estación provisional de Alagón. (1864 mayo 16/1865 julio 14)
Explotación del trozo de Casetas a Barboles por el Servicio de Vía y Obras, quedando al servicio de la construcción el arreglo de las cuentas de los contratistas. (1864 junio 14/1864 junio 15)
Autorización de apertura al servicio público el trayecto entre Grisén y Casetas.(1864 julio 13/1864 julio 29)
Convenio entre las Cías. MZA y Cía. de Pamplona a Zaragoza y Alsasua para el paso de los trenes de esta última por las vías pertenecientes a MZA en el tramo entre el empalme de Casetas y la estación de Zaragoza. ( 1864 julio 30)
Levantamiento y acopio de todo el material de las vías abandonadas desde el empalme de Grisén hasta Alagón. (1864 octubre 21/1864 octubre 22)
Exhorto del Juzgado de 1ª Instancia de la Almunia sobre la tasación de terrenos expropiados a varios propietarios de Alagón, para el empalme en Casetas realizado por el perito Ramón Hermosa. (1865 julio 8/1868 enero 24)
Reales Órdenes y Comunicaciones con las Inspecciones del Gobierno y las Compañías de Pamplona y Barcelona, respecto al empalme en Zaragoza. (1866 junio 8/1867 noviembre -)
Condiciones que deben imponerse a la línea de Pamplona y Barcelona para que sus líneas se unan por el tomatierras de la Cía. MZA, km 343,518. (1867 febrero 25/1867 abril 27)
Obras para facilitar el transbordo de equipajes en la estación de Casetas por medio de un camino adoquinado. (1867 julio 28/1867 septiembre 20)
Informe y planos del estudio para unir las líneas que concurren en Zaragoza. - Incluye: Memoria, Plano en que se comprende el trazado de unión de las líneas de Pamplona a la de Barcelona con el enlace a la de Madrid a Zaragoza. (Escala 1:500) (35 x 164 cm); Perfil longitudinal (24 x 51 cm); Plano de alzado de tajeas (34 x 70 cm). (1867 octubre 25/1870 agosto 6)*
Convenio entre la Cía. MZA y la Cía. de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona respecto a las obras del empalme de las líneas de ambas en Zaragoza, y desarrollo del mismo. (1868 julio 7/1872 marzo 16)
Oficios relativos al edificio de la estación provisional de Casetas. (1868 noviembre 2/1868 noviembre 7)
Proyecto de modificación y aumento de vías y plataformas en la estación de Zaragoza. (1871 julio 10/1871 septiembre 19)
Reparación de los casetones de madera en la estación de Casetas. (1876 mayo 10/1876 julio 18)
Relación de los ladrillos existentes en el Campo del Sepulcro a 22 de marzo de 1867. (1877 julio 2/1877 julio 4)
Deuda de los centros del Estado y organismos autónomos (excepto correos). Período 1941-1963. (1941 febrero 1/1963 febrero 22)
Liquidación entre el Estado y RENFE. Período entre 1956 y 1963. - Incluye: informe que se eleva al Ministro de Obras Públicas por la comisión nombrada por orden conjunta de los Ministros de Obras Públicas y Hacienda; Nota relativa a la liquidación de débitos mutuos entre el Estado y RENFE; Situación de cuentas con el Estado. Períodos del 1 de febrero de 1941 al 31 de diciembre de 1958; Previsiones para la aplicación de disposiciones legales vigentes sobre los créditos y presupuestarios relativos a RENFE (3 ejemplares). (1956 mayo 30/1963 marzo 21)
Extracto del texto de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre concesión de subvenciones a RENFE y de liquidación de ésta con el Estado. (1954 diciembre 16)