Expedientes de obras en estaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Expedientes de obras en estaciones

Términos equivalentes

Expedientes de obras en estaciones

Términos asociados

Expedientes de obras en estaciones

8 Descripción archivística resultados para Expedientes de obras en estaciones

8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Pedro Abad

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0857-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1867-01-14 - 1916-04-11
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Pedro Abad en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0310-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-12-02 - 1941-02-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación. (1935 diciembre 2/1936 febrero 5)
  2. Repartimiento de Utilidades. (1939 febrero 17/1939 abril 22)
  3. Proyecto de cuneta revestida en el desmonte del km 409 de la línea. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1941 enero 15/1941 febrero 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0615-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1870-06-09 - 1910-08-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Gastos de explotación común del trozo de vía comprendido entre Almansa y La Encina entre las Compañías MZA y la de Almansa a Valencia y Tarragona. (1870 junio 9/1873 julio 23).
  2. Contrato en la Compañía MZA y la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España para la explotación común de la estación. - Incluye: Planos. (1892 octubre 15/1910 octubre 31)
  3. Obras y proyectos realizados en la estación: Proyecto de vía de enlace entre la vía general de la línea de Alicante y la vía muerta de la línea de Valencia, y Proyecto de edificio para oficinas de transmisión y comedores de factores y mozos. - Incluye: Planos. (1893 julio 28/1907 julio 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Belalcázar en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0145-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-01-11 - 1925-03-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para cortar árboles a ambos lados de los km 303 al 305 de la línea, solicitada por Rogelio Serrano. (1921 enero 11/1921 febrero 26)
  2. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1925 marzo 2/1925 marzo 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba, y al término municipal de Andújar

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0200-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-11-15 - 1936-08-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Deslinde de terrenos solicitado por la S.A. Nuestra. Señora de la Cabeza, dentro del término municipal de Andújar y en las inmediaciones de la estación. (1917 noviembre 15/1920 marzo 6)
  2. Autorización para edificar en el km 362,927.50 de la línea, dentro del término municipal de Andújar y en las inmediaciones de la estación, solicitada por la Fábrica de Harinas de la S.A. Nuestra Señora de la Cabeza. - Incluye: Planos. (1918 junio 25/1923 diciembre 11)
  3. Establecimiento de vía apartadero para servicio de la Fábrica de Harinas Nuestra Señora de la Cabeza. - Incluye: Planos. (1919 agosto 28/1924 enero 6)
  4. Reparación de la puerta de la cantina de la estación. (1920 enero 8/1930 enero 3)
  5. Autorización para establecer vía apartadero, solicitada por la Compañía Anónima de Seguros La Aurora. - Incluye: Planos. (1920 mayo 10/1923 mayo 5)
  6. Modificación de dependencias del edificio de viajeros. (1921 junio 11/1921 diciembre 22)
  7. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1922 marzo 7/1922 marzo 9)
  8. Denuncia del mal estado del patio del muelle y cierre del mismo, realizada por Manuel Carmona. (1922 marzo 11/1922 marzo 27)
  9. Autorización para establecer cruce eléctrico por los km 356,779 y 405,129 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitada por la Compañía Mengemor. - Incluye: Plano y Perfiles. (1922 agosto 29/1925 diciembre 1)
  10. Adoquinado de patios. (1925 marzo 23/1930 enero 6)
  11. Autorización para construir tinglado para cemento en terrenos de la estación, solicitada por la Sociedad Auxiliar de Construcción de Barcelona. - Incluye: Planos. (1926 julio 16/1932 abril 20)
  12. Mejoras en la estación solicitadas por la Cámara oficial de Comercio. (1927 junio 18/1930 marzo 15)
  13. Reparaciones y mejoras en la estación. (1928 octubre 20/1929 noviembre 13)
  14. Reparaciones en el túnel de Andújar. (1927 agosto 22/1930 febrero 21)
  15. Instalación de caseta de transformador. (1929 septiembre 27/1929 octubre 2)
  16. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 356,460 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitado por la Compañía Anónima Menjemor. - Incluye: Plano y Perfil transversal. (1930 agosto 12/1930 noviembre 26)
  17. Adquisición de terrenos de la Compañía para depósito, solicitado por la S.A Canalización y Fuerzas del Guadalquivir en las estaciones de Andújar, Villa del Río y Pedro Abad. - Incluye: Planos. (1931 enero 22/1931 octubre 9)
  18. Modificación de la línea telegráfica del estado en el almacén de traviesas de Andújar. - Incluye: Croquis. (1931 marzo 16/1931 marzo 27)
  19. Autorización para establecer cruces eléctricos por los km 412 y 356,522 de la línea, dentro de los términos municipales de El Carpio y Andújar, solicitada por la Compañía Anónima Menjemor. - Incluye: Planos. (1932 julio 9/1934 febrero 10)
  20. Autorización para desembarcar los transformadores grandes en el km 356,130 de la línea, dentro del término municipal de Andújar, solicitada por la Compañía Anónima Menjemor. (1932 septiembre 26/1933 mayo 22)
  21. Construcción de retrete en la estación. (1933 marzo 11/1933 diciembre 5)
  22. Proyecto de muelle para embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 27/1936 agosto 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la construcción de refugios para la defensa contra los bombardeos, en las estaciones de la Red Antigua de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0642-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-10-02 - 1939-11-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Refugios en las estaciones. (1937 octubre 2/1939 noviembre 20)
    1.1. Relación general de estaciones y refugios a construir. (1937 octubre 2/1939 enero 4)
    1.2. Estación de Sevilla. (1937 noviembre 28/1939 octubre 13)
    1.3. Estación de El Carpio. (1937 octubre 11/1939 enero 12)
    1.4. Estación de Almendralejo. (1938 enero 8/1938 enero 24)
    1.5. Estación de Córdoba. (1938 agosto 1/1939 febrero 7)
    1.6. Estación de Villafranca de Córdoba. (1938 septiembre 27/1939 marzo 18)
    1.7. Estación de Getafe. (1939 enero 4/1939 enero 9)
    1.8. Estación de Villa del Río. (1939 enero 9)
    1.9. Estación de Alcolea. (1939 enero 17/1939 enero 18)
    1.10. Estación de Alcolea. (1938 enero 18)
    1.11. Estación de Pedro Abad. (1939 enero 21/1939 enero 22)
    1.12. Estación de Los Cansinos. (1939 enero 23/1939 enero 24)
    1.13. Estación de Montoro. (1939 febrero 8/1939 febrero 9)
    1.14. Estación de Belmez. (1939 febrero 14/1939 febrero 16)
    1.15. Estación de Peñarroya. (1939 octubre 30/1939 noviembre 20)
    1.16. Comunicados de la Junta de Defensa Pasiva para la construcción de refugios. (s.f.)
    1.17. Comisión de Estudio y Construcción de refugios contra bombardeos. (s.f.)
    1.18. Estudio de la defensa pasiva antiaérea, agentes químicos de la guerra. (s.f.)
  2. Refugios en la estación de Madrid y en la calle Hermosilla nº 22. (1937 octubre 7/1939 marzo 12)
    2.1. Planos y croquis. - Incluye: Planos generales de la estación de Delicias con anotaciones junto a la cooperativa y al embarcadero de ganados (Escala 1:1000) (40 x 163 cm), Atocha (Escala 1:1000) (87 x 276 cm) y Talleres Generales de Atocha (Escala 1:500) (62 x 165 cm)*. (1923-/1937 octubre-)
    2.2. Correspondencia, oficios, minutas, informes. (1937 octubre 7/1939 marzo 12)
    2.3. Refugio de la calle Hermosilla, nº 22 de Madrid. (1937 octubre 23/1938 julio 8)
    2.4. Proyecto de refugio para el personal del Depósito de Máquinas en cocheras y automotores en la estación de Madrid (Cerro Negro). - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1938 septiembre 7)
    2.5. Entradas a refugios. (s.f.)
    2.6. Refugios en túneles, mediciones y presupuestos. (s.f.)
    2.7. Modelo para refugios para Talleres Generales. - Incluye: Cubicaciones. (s.f.)
    2.8. Presupuestos generales y de materiales. (s.f.)
    2.9. Relación de refugios en Madrid y cantidad total de clases de obras en los refugios de Madrid. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la conservación y mantenimiento de discos y semáforos

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0382-0014
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-11-16 - 1942-05-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el expediente. - Incluye: Relación de pedidos de cristales para farolas de indicador y para farolas de señales de mano. (1942 marzo 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)