Correspondencia entre Eduardo Maristany y Salvador Peris Mencheta, de Agencia Mencheta sobre la línea directa Madrid-Valencia y MAPA itinerario, estadístico, eclesiástico y postal de la provincia de Cuenca y su Obispado. Dedicado á la Excma. Diputación Provincial en prueba de respetuosa consideración y á Dn. Miguel Díaz Palencia en testimonio de sincera gratitud / Por D. Ramón Domínguez y A. Cuenca. - Madrid : [s.n.] (Princesa, 19 : Imp. y Lit. de González), 1885. - Escala: 1:225.000. - 1 map. : col. ; 92 x 115 cm. - Notas: Texto manuscrito: " Todos los pueblos en cuyos términos se han hecho registros mineros, según datos oficiales comprobados, son los cruzados con lápiz azul. También para su comparación se señalan con lápiz del mismo color la dirección que en ésta provincia siguen la línea llamada "directo" del Sr. Carbonell, y la oficial incluida su concesión en el plan general de "Cuenca á Utiel por Landete". - Dedicatoria manuscrita en margen inferior: "Dedicado á D. Eduardo Maristany y Gibert, Director General de la Cía. de los ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante, en testimonio de consideración y aprecio que le profesa. El Autor. [firma] Ramón Domínguez y Alonso. (1913 mayo 20 / 1925 abril 27)*
Copia de plano general del ferrocarril directo de Madrid a Valencia (Escala 1:100.000) (69 x 241 cm) y Copia de perfil general del ferrocarril de Cuenca a Valencia por Cardenete (Escala horizontal 1:50.000 y vertical 1:2.000) (48 x 350 cm). (s.f.)
Notas y cuadros de longitudes virtuales comparadas de las líneas de Madrid a Valencia por Alcázar y La Encina, y por Utiel. (1912 noviembre 21 / 1913 marzo 30)
Plano general del ferrocarril directo de Madrid a Valencia, marcado en color el proyecto presentado por D. José Carbonell, por D. Juan Isla y la solución de la División de Ferrocarriles (Escala 1:200.000) (23 x 209 cm). (1910 septiembre 21)
PUBLICACIONES (1908 diciembre 14 / 1910 diciembre 31):
Información sobre el ferrocarril de Madrid a Valencia / por … J. Martínez del Peral; Consejo Provincial de Industria y Comercio de Cuenca. - Cuenca: [s.n.] (Tip. Celedonio León), 1908. - 8 p.+ 1 plano escala 1:1.500.000; 21 cm*.
FERROCARRIL directo de Madrid á Valencia : Ley de 1º de marzo de 1909 / Tracción eléctrica, proyecto presentado por D. Juan Isla Domench - Madrid: [s.l: s.n.], 1910. – [3] h. + [1] h. plano de comparación; 19 cm*.
Carta y PUBLICACIÓN: CHEMIN de fer direct de Madrid á Valencia : Partie comprise entre Madrid et Utiel. Rapport sur sa construction et explotaition. - Valencia: [s.n.], 1887 (Imp. Domenech). - 64 p. + 1 map. col. (12 x 55 cm) ; 30 cm [= Proyecto del ferrocarril directo entre Madrid y Valencia (Madrid-Utiel) sobre su construcción y explotación realizado por el ingeniero P. B. de la Martinière] (1887 febrero 1 / 1891 junio 13)
Original en rollo y copias del plano de comparación a 480 m sobre el nivel del mar en Alicante del perfil longitudinal de la línea (escala longitudinal 1:200.000 y vertical 1:2.000) (31 x 189 cm) (tres copias) (s.f.)
PRENSA (1914 julio 3 / 1919 agosto 8): -Discusión de dictamen de la Comisión sobre el proyecto de ley incluyendo en el plan de ferrocarriles de servicio general uno de ancho de vía normal entre Madrid y el puerto de Valencia. En: Diario de las Sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados, apéndice 2º al núm. 48, 10 de junio de 1914.
Dictamen de la Comisión sobre el proyecto de ley relativo a la construcción de un ferrocarril de vía normal entre Cuenca y Utiel. En: Diario de las Sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados, apéndice 3º al núm. 48, 9 de junio de 1914.
Orden del día de la lectura del dictamen de la Comisión sobre el proyecto de ley incluyendo en el plan de ferrocarriles de servicio general uno de ancho de vía normal entre Madrid y el puerto de Valencia. En: Extracto Oficial del Congreso nº 66, pp. 34-37, 3 de julio de 1914.
Inclusión en el plan de ferrocarriles de servicio general uno de ancho de vía normal entre Madrid y el puerto de Valencia. En: Extracto Oficial del Congreso nº 67, pp. 30-33, 4 de julio de 1914.
Ferrocarril de Madrid al puerto de Valencia. En: Extracto Oficial del Congreso, 9 de julio de 1914.
[Asunto del ferrocarril directo de Madrid a Valencia]. En: Extracto Oficial del Congreso nº 27, pp. 15-17, 8 de agosto de 1919. (1914 julio 3 / 1919 agosto 8)
Recortes de prensa sobre este ferrocarril. (1910 abril 27 / 1923 marzo 30)
Recortes de prensa sobre las disposiciones oficiales autorizando las subastas de obras de este ferrocarril. – Incluye nota: “De acuerdo con la Compañía de Madrid a Cáceres y a Portugal, se podría utilizar la estación de Delicias para un servicio común, entre Valencia y Lisboa, atravesando el Manzanares, cerca ya de Madrid” (1913 octubre 26 / 1915 abril 7)
Recortes de prensa sobre el pliego de condiciones y la Real Orden del Ferrocarril directo de Madrid a Valencia. (1910 diciembre 14 / 1923 marzo 17)
Copia de la instancia de las Compañías de Ferrocarriles al Ministro de Fomento solicitando se derogue el art. 15 de la Ley de Policía de Ferrocarriles. (1878 junio 6)
Correspondencia interna de la Compañía MZA sobre la impresión y distribución de la Ley y su Reglamento*. (1878 noviembre 29 / 1907 mayo 24)
Reales Decretos y Órdenes modificando artículos de la Ley y del Reglamento. (1901 febrero 12 / 1907 marzo 16)
PUBLICACIÓN : Ley de 23 de noviembre de 1877 sobre la policía de Ferrocarriles y reglamento para su ejecución de 8 de septiembre de 1878 con las reformas hechas por las disposiciones legales. - Madrid: [s.n.], 1903 (Imp. Suc. Rivadeneyra). - 90 p.; 14 cm.
PUBLICACIÓN: Ley del 23 de noviembre de 1877 sobre la policía de los ferrocarriles y reglamento para su ejecución de 8 de septiembre de 1878. - Madrid: [s.n.], 1903 (Imp. Suc. Rivadeneyra). - 79 p.; 15 cm. -Precede al título: Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante.
Antecedentes de la construcción del ramal. Concesión a Manuel Sáenz de Peralta para la construcción de un ramal de Manzanares a Córdoba en su estación de Baeza. - Incluye: Copia de Orden autorizando a Manuel Sáenz de Peralta, Director Local y Delegado de la Sociedad Linares Railway Construction Company Limited, para realizar un ramal que una Linares a Baeza ; Oficio de la División de Ferrocarriles al Director de la Compañía comunicando la autorización anterior propuesta ; Informe del Agente Comercial, Sr. Delatte, elevado al jefe de tráfico, por el que comunica el mal funcionamiento de las obras por parte del Sr. Peralta y rogando que la Compañía MZA tome parte en el asunto ; Informe de la reunión mantenida entre los principales industriales del distrito interesados en la construcción del ramal para conocer su opinión sobre una alternativa de ramales ; Informe de Manuel Sáenz de Peralta al Consejo de Linares Railway Construction justificando las obras realizadas. Intento de la Compañía MZA de construir otro ramal desde Linares a la estación del mismo nombre ; Autorización para la construcción de la línea de Linares a su cuenca minera ; Artículos de la Gaceta de Madrid con información sobre la aprobación de la construcción de la línea a partir de Manzanares a Córdoba, y la concesión de un ferrocarril a Juan García de Lastra ; Declaración de anulación de la concesión otorgada a Juan García de Lastra por el Gobernador de Jaén ; Comunicación del Director General de Obras Públicas por la que se otorga concesión para construir el ramal a Juan García de Lastra. (1871 noviembre 14/1872 noviembre 9).
Discusión sobre el acuerdo respecto al recurso de alzada interpuesto ante la Diputación Provincial de Jaén. - Incluye: Instancia al Ministro de Fomento para que se haga efectivo el recurso de alzada sobre la anulación de la concesión de la línea ; Solicitud al Subgobierno Civil de Linares para que revoque el acuerdo a favor de Manuel Sáenz de Peralta ; Minuta de la escritura de acuerdo del Consejo que establece como única la declaración de utilidad pública a favor de José Genaro Vilanova ; Informe comunicando la reunión con los representantes de las Compañías mineras ; Correspondencia sobre el traspaso de la concesión a MZA del ferrocarril ; Correspondencia y consulta a Ignacio Baüer sobre las negociaciones con el Comité de París y comunicación a éste para poder tasar el costo de las obras realizadas ; Acuerdo y correspondencia del Consejo de MZA sobre proposición hecha por la primera compañía concesionaria dando un precio para la concesión, que se desestima ; Solicitud de nuevos documentos para examinar el recurso de alzada. (1873 enero 10/1874 diciembre 22)
Cesión de Manuel Sáenz de Peralta de la concesión para la construcción del ramal a la Compañía MZA. - Incluye: Real Orden aprobando la propuesta por la Dirección General de la Compañía ; Nota de adeudo por la cual Luciano Bremont debe pagar por el suministro de maderas para la construcción del ramal ; Certificado de Hipólito de Arcos y Aparicio en el que incluye la exposición del Sr. Peralta, renunciando a la concesión y declaración de utilidad pública por negación de los capitalistas extranjeros ; Declaración de abandono del recurso de alzada interpuesto contra el acuerdo de la Diputación de Jaén, y petición de copias de ésta ; Declaración y convenio entre la representación de la Compañía MZA y el Sr. Sáenz de Peralta ; Declaración del Sr. Monssour como Representante del Sr. Peralta en la que se expone no estar a favor del convenio con MZA ; Acta notarial con las comparecencias del Sr. Maffei y del Sr. Monssour en la cual se hace entrega material del ferrocarril a la Compañía MZA ; Real Orden por la que su Majestad el Rey da su conformidad al ramal proyectado por la Compañía MZA. (1875 febrero 4/1876 febrero 18)
Construcción del ramal de Vadollano a Linares y su distrito minero realizado por la Compañía MZA. - Incluye: Gaceta de Madrid insertando la Real Orden fecha 9 del mismo mes autorizando a la Compañía la construcción de un ramal de Linares a las minas; Oficios,minutas y correspondencias relativos a la concesión y construcción del ramal de Vadollano a Linares, Linares hasta Los Salidos y de Linares a Pozo Ancho ; Informes de tráfico sobre la historia del Ramal de Vadollano a Linares y su distrito minero ; Memoria y copias de los informes, acuerdos y comunicaciones de la construcción de este ramal, incluyendo plano general y perfil longitudinal ; Copias y comunicaciones sobre el pliego de condiciones y la franquicia del material, aceptándose las condiciones ; Reales Órdenes dando la concesión definitiva y fijando el plazo para la franquicia ; Real Orden estableciendo el día 1 de febrero de 1881 como fecha de caducidad de la franquicia ; Copia del Acuerdo tomado por el Consejo quedando enterado de la caducidad de la franquicia. (1872 abril 18/1884 noviembre 21)
Incluye: Relación (A3) y plano (32 x 539 cm) de los caminos y servidumbres que atraviesa la 2ª sección de la línea de Almansa a Valencia en el término de Mogente. (1865 agosto 3)