Estadísticas de Transporte

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Estadísticas de Transporte

Equivalent terms

Estadísticas de Transporte

Associated terms

Estadísticas de Transporte

66 Archival description results for Estadísticas de Transporte

66 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a la información estadística, entregada al Consejo de Administración de RENFE entre 1962 y 1967, por la Delegación Especial de Hacienda en RENFE

  1. Información estadística parcial del año 1965, para el Consejo de Administración. (1965 mayo 1/1965 diciembre 31)
  2. Información estadística y gráficos de regularidad del año 1966, para el Consejo de Administración. (1966 enero 1/1966 diciembre 31)
  3. Información estadística y gráficos de regularidad del año 1967, para el Consejo de Administración. (1967 enero 1/1967 diciembre 31)
  4. Boletín de información de instalaciones, equipo y personal. (1964 enero 1/1966 diciembre 31)
  5. Memoria de datos estadísticos de la Asesoría Jurídica. (1962 enero 1/1962 diciembre 31)
  6. Información estadística parcial del año 1963. (1963 septiembre 1/1963 diciembre 31)
  7. Información estadística parcial del año 1964. (1964 febrero 1/1964 diciembre 31)
  8. Datos de la Comisión Central de Primas entre 1963 y 1964. (1963 noviembre 1/1964 abril 30)
    9 Resumen de prensa e información gráfica. (1963 diciembre 20/1965 enero 25)

Expediente de documentación y artículos sobre estadística en la contabilidad aplicada al ferrocarril

  1. Incluye: Estudio sobre las particularidades de la cuenta de establecimiento de los ferrocarriles alemanes; La estadística, método moderno de investigación, de control y de preparación de decisiones; La contabilidad de costes marginales; Estadística y control de la empresa; Orígenes y perspestivas de la estadística; La interpretación de los estados financieros como medio para la administración. (1933 abril 1/1965 abril 30)

Expedientes relativos a de gastos de explotación e inversiones de RENFE entre 1962 y 1965

  1. Departamento económico y financiero. - Contiene: Comparación de gastos de explotación de RENFE en 1962; Desarrollo del presupuesto de inversiones en el ejercicio 1962; Instrucciones a los departamentos para la administración del presupuesto de inversiones correspondiente al ejercicio de 1962. (1962 febrero 24/1962 diciembre -)
  2. Departamento económico y financiero. - Contiene: Comparación de gastos de explotación de RENFE en 1963; Desarrollo del presupuesto de inversiones en el ejercicio 1963; Desarrollo del presupuesto de inversiones en el ejercicio 1963; fichas de autorización de gasto. (1963 mayo 18/1963 diciembre -)
  3. Departamento económico y financiero. - Incluye: Relación de las obras o adquisiciones terminadas física y contablemente y cuya cancelación se interesa regularizar con cargo a los presupuestos de los años 1962, 1963 y 1964. (1965 enero 28/1965 febrero 2)

Expediente relativo al presupuesto de explotación de RENFE de 1965

  1. Informe sobre previsión de resultados de la explotación de RENFE para el año 1965 con fijación del déficit que el mismo refleja - Incluye: Anexos; Previsión de los resultados de explotación para el año 1965. (1965 marzo 15/1965 abril 6)
  2. Informe al Ministro de Hacienda sobre el presupuesto de ingresos y gastos de la explotación de RENFE por el ejercicio de 1965. - Incluye: antecedentes y objetivos económicos de la explotación para el año 1965. (1963 diciembre 23/1965 junio 23)
  3. Presupuesto de explotación de RENFE de 1965. - Incluye: borradores. (1965 marzo 15/1965 junio 7)

Talgo XXI.

Vistas frontales de la locomotora BT Virgen del Rocío detenida en la playa de vías de las instalaciones de Talgo en Aravaca, donde fue fabricada. A la derecha, vemos parte de una composición de Talgo III. A la izquierda distinguimos varias ruedas apiladas. Al fondo, parte de la cornisa y la fachada de uno de los edificios que se encuentran en dichas instalaciones.
Este tipo de cabeza motriz fue diseñada por Talgo para enfrentarse a las nuevas necesidades de suministro de un tren de alta velocidad que pudiera circular entre los 250 y los 300 Km/h. A estas locomotoras, de tipo RD (Rodadura Desplazable) y con un solo bogie motor, les fueron aclopadas los nuevos coches de la serie 7. Surgió así el prototipo denominado como "Talgo XXI" con el que se lograba superar el problema planteado.

Results 11 to 20 of 66