Estaciones de Mercancías

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Estaciones de Mercancías

Términos equivalentes

Estaciones de Mercancías

Términos asociados

Estaciones de Mercancías

67 Descripción archivística resultados para Estaciones de Mercancías

67 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos de la estación de Vigo-Puerto, en la línea de Orense a Vigo

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0038-0022
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-03-20 - 1962-09-29
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano general de la estación de Vigo-Puerto, en la línea de Orense a Vigo (Escala 1:1000). - Inserta: Leyenda; Orientación (46 x 97 cm). (1950 marzo 20)
  2. Plano general de obras del puerto de Vigo, en la línea de Orense a Vigo (Escala 1:10000). - Inserta: Leyenda; Obras proyectadas (32 x 92 cm). (s.f.)
  3. Plano relativo a proyectos de reforma de la estación de Vigo-Puerto, en la línea de Orense a Vigo (Escala 1: 2000). - Inserta: Leyenda; Modificaciones proyectadas (32 x 86 cm). (s.f.)
  4. Plano relativo a proyectos de reforma de la estación de Vigo-Puerto, en la línea de Orense a Vigo (Escala 1:2000). - Inserta: Leyenda; Modificaciones proyectadas (34 x 111 cm). (1962 septiembre 29)

Renfe (1941-2004)

Plano relativo a la instalación de diagonal para acceso de máquinas al depósito de la estación de clasificación de mercancías Astorga-San Andrés

  1. Plano relativo a la instalación de diagonal para acceso de máquinas al depósito de la estación de clasificación de mercancías Astorga-San Andrés (Escala 1:1000). - Inserta: Leyenda; Modificaciones proyectadas (31 x 85 cm) (1947 octubre 10)

Renfe (1941-2004)

Locomotora RENFE 10838, luego

Vista lateral de la máquina serie 308 en una estación de clasificación. Un factor de circulación da la salida al tren. En segundo plano una grúa pórtico de contenedores. Por la playa de vías composiciones de vagones portacontenedores.

Desconocido

Interior de la estación de mercancías de Bristol hacia 1840

Reproducción de un documento en el que aparece una ilustración del interior de la estación de mercancías de Bristol hacia 1840. A la derecha, sobre las vías se ven varios vagones cargados. En el centro, sobre el andén, una báscula y diversos montones de mercancías. A la izquierda, varios carros tirados por caballos esperan para recoger los bultos.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Expedientes relativos a la estación de Sevilla - San Jerónimo en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1014-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-09-13 - 1930-02-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación general y nueva estación de mercancías, clasificación y estacionamiento en la estación. Construcción de paso inferior y losa de hormigón armado en el Camino Viejo de La Algaba, próximo a la estación. (Duplicado). - Contiene: Documentación tramitando el proyecto con plano de situación y plano de alzado, cortes y detalles; Memoria, pliego de condiciones facultativas y anexos, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1923 septiembre 13/1927 septiembre 28)
  2. Obras de ampliación general, mejora e instalación telefónica y de alumbrado en la nueva estación de mercancías. - Incluye: Plano de situación y general, pliegos de condiciones y presupuestos. (1926 marzo 30/1929 agosto 20)
  3. Notas sobre las diferentes obras realizadas en la estación. (1926 abril 5/1927 febrero 5)
  4. Proyecto incompleto de modificación y ampliación de la estación provisional de mercancías. - Incluye: Documentación tramitando el proyecto, planos (plano general (2), perfiles transversales (2), muelle de ganados (2), muelle cubierto y cerrado de 12 m. (2)), mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1927 junio 24/1930 febrero 1)
  5. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi-Servettaz en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1928 abril 26/1929 abril 18)
  6. Obras de explanación y relleno de la estación provisional de mercancías, adjudicadas al contratista Adrián Bos Recourt. (1928 julio 5/1929 febrero 28)
  7. Medidas de seguridad adoptadas para prevenir los riesgos que supone para el tránsito de viajeros las obras de pintura realizadas en la estación de Sevilla - Plaza de Armas. (1928 diciembre 4/1928 diciembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0300-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-09-28 - 1941-10-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Adquisición de una parcela de terreno en Vallecas, para la construcción de la nueva estación de clasificación propiedad de Alfredo Noriega. (1916 septiembre 28/1924 octubre 30)
  2. Venta de terreno de la Compañía situado entre km 1 al 1,300 del ramal de la vía de enlace entre la estación de clasificación y la de Vallecas, solicitada por Emilio Varela Locatelli. (1928 Febrero 28/1940 septiembre 24)
  3. Arriendo de terrenos de la compañía a Lorenzo García Torres, Francisco Balado, Sandalio Naranjo y José María Ureta. ( 1930 julio 3/ 1935 agosto 31)
  4. Autorización para cruzar con un cable subterráneo de alta tensión por el Pontón de la Abadía e inmediaciones, el F.C. de circunvalación y dos apartaderos, solicitando por S.A. Unión Eléctrica Madrileña. (1931 abril 24/1932 febrero 23)
  5. Venta de terrenos la compañía. Al de una estación Depuradora, frente al km 5,800 de la línea, y autorización que solicita el mismo para construir un muro de cerramiento de dicha estación. (1931 julio/1941 octubre 30)
  6. Instalación de alumbrado eléctrico con motivo de la prolongación y reforma de vías entre la estación de Atocha P.V. y el Cerro de la Plata. (1931 octubre 27/ 1931 noviembre 3)
  7. Autorización para instalar por su cuenta y riesgo una caseta - oficina y un aparato telefónico en las instalaciones de P.V. de la estación, solicitada por la entidad “Agencia Despachos Ferroviarios”. (1932 diciembre 20/1941 abril 3)
  8. Modificación en el cuarto del alumbrado de trenes en la estación. (1933 junio 2/1933 noviembre 20)
  9. Arrendamiento de terrenos de la Cía en los términos de Vallecas y Villaverde a Sandalio Naranjo y otros. (1933 diciembre 13/1941 junio 24)
  10. Ocupación de terrenos de la compañía, con motivo de la construcción de la carretera de circunvalación de Madrid, entre la línea de Madrid a Ciudad Real y Madrid a Malpartida. (1934 mayo 16/1934 mayo 21)
  11. Ampliación y reforma de los locales del alumbrado de trenes y comunicaciones en la estación. (1934 junio 1/1934 agosto 30)
  12. Expropiación de un terreno de la Cía. en Villaverde que precisa el Ayuntamiento para la prolongación del colector general del Manzanares (1934 agosto/1935 octubre 2)
  13. Obras en la Sección de alumbrado eléctrico de trenes y en la de comunicaciones de la estación (1935 marzo 20 /1936 enero 2)
  14. Autorización para establecer una línea de alta tensión que cruce un terreno de la Compañía MZA en las proximidades de la fábrica Unión Alcoholera de Madrid, solicitada por la “Unión Eléctrica Madrileña”. (1935 agosto 7/1936 junio 2)
  15. Obras de reparación y mejora en el Gabinete telegráfico del Estado de la estación. (1936 enero 7/1936 octubre 20)
  16. Autorización para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión por el km 2,519 de la línea y 0,227 de la del depósito de máquinas, solicitada por “Unión Eléctrica Madrileña”. (1936 enero 14/ 1936 julio 6)
  17. Solicitud de suministro de fluido eléctrico para instalar una bomba en tenemos arrendados a la Cía, realizada por Pedro Orejón García. (1936 abril 11/1936 noviembre 23)
  18. Arrendamiento de una parcela situada en el Ramal de la vía del enlace de la estación de clasificación con la línea de contorno del Norte a Isidoro Gabriel Gabriel. (1938 mayo 24/1939 septiembre 25)
  19. Autorización para extraer tierras en una finca situada en el km.4 de la línea, solicitada por La Cerámica S.A. (1939 junio 15/1940 abril 2)
  20. Venta de una parcela en el barrio de “Las californias” de hacer de la Cía. (1940 febrero 19)
  21. Arriendo de una parcela de la Cía. en el km 3,200, por Bienvenido López Rodríguez. (1940 junio 6/1940 septiembre 4)
  22. Autorización para edificar en terrenos lindantes con los Talleres Generales de la Cía, km 0,731.50, solicitada por Justo Segovia Martínez. (1940 septiembre 9/1940 septiembre 26)
  23. Ofrecimiento de venta de parcelas a la Cía, enclavadas en la proyectadas estación de mercancías del Abroñigal, realizando por Antonio Rodríguez (1941 enero 25/1941 julio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 21 a 30 de 67