Espelúy (Jaén, Andalucía)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Espelúy (Jaén, Andalucía)

Términos equivalentes

Espelúy (Jaén, Andalucía)

Términos asociados

Espelúy (Jaén, Andalucía)

6 Descripción archivística resultados para Espelúy (Jaén, Andalucía)

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0868-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-06-09 - 1912-07-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de pabellón para Recorrido y caloríferos. - Incluye: Plano de situación, alzado, planta y sección del proyecto; Presupuesto; y Plano del proyecto de ampliación de las dependencias del Recorrido. (1893 junio 9/1910 noviembre 27)
  2. Proyecto de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Plano y perfiles del proyecto de ampliación y modificación de vías de la estación del año 1908 (Escala 1:500 para el plano y 1:200 para los perfiles) (32 x 295 cm); Plano de situación del proyecto de ampliaciones de vías, edificios y construcción de otro muelle de transbordo a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:500) (28 x 59 cm); Plano de planta de la ampliación del edificio de viajeros a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:100) (A3); Plano de planta del proyecto de planta alta para el edificio de viajeros a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:100) (A3); Perfil longitudinal de la estación a fecha del 18 de junio de 1908 (32 x 79 cm); Perfil longitudinal de la estación a fecha de 13 de julio de 1908 (32 x 83 cm); Memoria del proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes a fecha de 27 de agosto de 1908; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación a fecha de 30 de diciembre de 1908 (cuatriplicado) (Escala 1:500) (31 x 251 cm) ; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación a fecha de 1908 (Escala 1:500) (31 x 228 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes a fecha de 20 de noviembre 1909 (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 251 cm); Memoria, presupuesto, plano de la planta baja y alzado de la fachada del edificio de viajeros que da al andén (Escala 1:200) (42 x 40 cm) y plano de la planta alta (Escala 1:200) (A3) del anteproyecto de ampliación del edificio de viajeros y del de la fonda a fecha de 6 de abril de 1910; Memoria y plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de mejora y ampliación de la estación a fecha de 6 de abril de 1910 (Escala 1:500 para el plano, 1:1000 para las horizontales del perfil y 1:100 para las verticales del perfil) (31 x 336 cm); Plano de situación de la estación de Minateda (Hellín, Albacete) con indicación del emplazamiento de una casa desmontable para vivienda de personal (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la estación de Arjonilla (Hellín, Albacete) con indicación del emplazamiento de una casilla desmontable (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de situación de la estación de Caracollera (Ciudad Real) relativo al proyecto de instalación de una casilla desmontable para viviendas (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la estación de Zújar con indicación del emplazamiento de dos casetas desmontables (Escala 1:500) (31 x 84 cm) ; Plano general de situación de la estación de Huerta (Escala 1:500) (31 x 93 cm); Plano de situación, plantas y alzados del proyecto de local destinado al servicio del recorrido y caloríferos (31 x 88 cm); Plano de situación del proyecto de prolongación de las vías de los muelles a fecha de 1912 (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 138 cm); y Presupuestos. (1908 mayo 13/1912 julio 19)
  3. Construcción de viviendas para personal de la estación. - Incluye: Presupuestos; Contrato para la construcción de un edificio para vivienda de 12 agentes en la estación, suscrito con el contratista Blas Navarro; Permiso de circulación temporal entre Sevilla y Linares a favor del contratista Blas Navarro; Pliego de condiciones facultativas que han de regir en la construcción de todas las obras en la línea de Manzanares a Córdoba; Cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la construcción de un edificio para vivienda de 12 agentes en la estación; Plano de planta y alzado del proyecto de edificio para 12 viviendas de emnpleados. (1909 junio 22/1911 enero 19)
  4. Construcción de casillas desmontables. - Incluye: Presupuesto para la instalación de una casilla de hierro desmontable para vivienda de empleados en la estación de Espelúy; Plano general de situación de la estación de Huerta con indicación del emplazamiento de la casilla desmontable; Plano general de situación de la estación de Caracollera relativo al proyecto de instalación de una casilla desmontable para viviendas; Plano general de situación de la estación de Minateda con indicación del emplazamiento de la casilla desmontable para viviendas de personal; Plano general de situación de la estación de Arjonilla con indicación del emplazamiento para dos casetas desmontables; Plano general de situación de la estación de Arjonilla con indicación del emplazamiento para una casilla desmontable. (1910 enero26/1910 mayo 16)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0865-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1880-11-16 - 1920-11-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Empalme con la línea de Puente Genil a Linares, obras de ampliación en la estación para el enlace y pintura del salón de la fonda de la estación. - Incluye: Plano general de la estación con diversas modificaciones proyectadas, con fecha de 22 de enero de 1881 (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm); Plano general del proyecto de enlace con la línea de Manzanares a Córdoba en Espelúy (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Planos generales de las obras de ampliación para el empalme con el ferrocarril de Puente Genil a Linares (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Plano general de la estación de Espelúy con indicación del muelle de mercancías común a Andaluces y MZA (Escala 1:500) (32 x 152 cm); Presupuestos; Memoria, Contrato y Planos de detalles del proyecto de muelle de mercancías para servicio de las líneas de Puente Genil a Linares y de Manzanares a Córdoba (Escala 1:200) (68 x 255 cm) ; Plano general de la estaciones de Espelúy de Andaluces y de MZA (Escala 1:500) (31 x 155 cm); Plano general de la estación de la Compañía de Andaluces (Escala 1:500) (34 x 237 cm); Plano de instalación de 4 placas giratorias, un cambio, ampliación de vías y ampliación de puertas de cierre en el muelle cubierto (A3); Plano de la instalación de tres plataformas y modificación de las puertas de carga y descarga del muelle (Escala 1:500) (31 x 74 cm); Plano de planta y alzados de la ampliación del edificio de viajeros y nueva marquesina de la estación (Escala 1:100) (71 x 168 cm) ; Plano general y perfil longitudinal del proyecto de ampliación y mejora de la estación (Escala 1:500) (33 x 336 cm); Plano de situación, planta de cimientos, alzados y secciones del proyecto de construcción de un edificio destinado a retretes públicos y lampistería (Escala 1:50) (32 x 145 cm). (1880 noviembre 16/1920 octubre 26)*
  2. Denegación de la solicitud de Sebastián Navarro Tauste para que la Compañía le venda el terreno necesario para edificar una vivienda en las inmediaciones de la estación. (1910 abril 8/1910 abril 20)
  3. Autorización a Leopoldo Urra Martínez de la Torre, administrador del Duque de Medinaceli y Santisteban, para construir una casa en terrenos lindantes con los del ferrocarril de Manzanares a Córdoba, en las proximidades de la estación. - Incluye: Croquis (Escala 1:500) (A3). (1910 julio 30/1910 octubre 20)
  4. Paso de carretillas con equipajes de una a otra estación de las Compañías MZA y Andaluces. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación del proyecto de paso de carretillas (Escala 1:500) (A3); Extracto del plano general de la estación del empalme de Sevilla (Escala 1:500) (A4). (1910 octubre 31/1915 junio 14)
  5. Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por la Alcaldía Constitucional de Espelúy. (1911 abril 30/1911 julio 11)
  6. Desperfectos causados en dos puertas del muelle cubierto de dicha estación, por tropezar las puertas abiertas de un vagón. (1911 julio 22/1911 agosto 21)
  7. Construcción de un vertedero para las basuras de la estación. (1913 marzo 2)
  8. Prolongación del andén principal de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de enlosado de la entrevía comprendida entre el andén y la transversal (Escala 1:500) (31 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de prolongación del andén principal (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1919 diciembre 19/1920 noviembre 2)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a pequeñas reparaciones en las estaciones de la 4ª División de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1380-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1932-04-05 - 1941-11-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación de Pueblo Nuevo (1932 abril 5/1932 junio 23)
  2. Reparaciones en los almacenes de la estación de Barcelona-San Andrés (1934 diciembre 18/1935 mayo 11)
  3. Reparaciones en Almadanejos y en el taller Pueblo Nuevo. (1935 enero 23/1935 diciembre 14)
  4. Diversas reparaciones por la guerra en las estaciones de Aldea del Cano, Almorchón, Zujar, La Granjuela, Valsequillo, Guareña, Baeza, Andújar, Arjonilla, Los Siles, Marmolejo, Villa del Río, Cabrerizas, Linares, Espelúy, Vilches, Quintana de la Serena, Medellín, Peñarroya, Carmonita, Villagarcía de la Torre.- Incluye: Relación de personal trasladado por no haber reparado estaciones. (1940 febrero 2/1940 diciembre 24)
  5. Reparaciones de blanqueo de cuartos de caloríferos y diversos en las estaciones de Belmez, Peñarroya, Los Rosales, Linares, Mérida, Cáceres, Llerena, Badajoz, Almorchón. - Incluye: Planos de planta con modificación interior del edificio de viajeros de Belmez y Peñarroya. (1941 febrero 6/1941 noviembre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Almuradiel en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0260-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-03-10 - 1941-10-07
  • Parte deFondos antiguos

  1. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en la estación. (1914 marzo 10)
  2. Obras de reparación y mejora en la estación. (1936 agosto 26/1941 octubre 7)
  3. Revisión e instalaciones de enclavamientos. (1940 marzo 25/1940 abril 6)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 260,490 de la línea, solicitada por la S.A. Metales Hispania. (1940 agosto 10/1941 enero 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente(s) relativo(s) a la estación de Espelúy, de la línea de Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0866-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1865-09-19 - 1908-07-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de un puesto telegráfico en el túnel de Espelúy. (1865 septiembre 19)
  2. Instalación de 6 viviendas de personal en la estación. - Incluye: Memoria del proyecto; Planos de situación, alzado y planta; Detalle del número y clase de piezas que corresponden a cada caseta desmontable. (1891 febrero 9 / 1891 octubre 28)
  3. Proyecto de modificación de los taludes del desmonte de entrada al túnel de Espelúy, en el km 344; y de reconstrucción de los muros de revestimiento del lado derecho de la trinchera que existe antes del túnel, en el km 343,542, para evitar desprendimientos de tierra y descarrilamientos, como los sucedidos el día 10 de octubre de 1891 y el 13 de enero de 1903. - Incluye: Presupuesto y perfiles transversales de la modificación de los taludes. Croquis del desprendimiento de muro de sostenimiento en la trinchera de entrada al túnel. (1891 octubre 6 / 1903 octubre 19)
  4. El gobernador civil de la provincia de Jaén pide un certificado del terreno expropiado en Espelúy, su valor y la indemnización por daños y perjuicios abonados cuando se hizo la construcción del ferrocarril de Manzanares a Córdoba. (1892 julio 15 / 1892 julio 19)
  5. Ampliación y modificación de la factoría de transmisión en la estación Espelúy, para acoger a los seis factores afectos a ese servicio. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros, con indicación de la modificación proyectada. (1893 abril 27 / 1893 mayo 1)
  6. Asfaltado de parte del andén de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1894 noviembre 28 / 1895 enero 14)
  7. Instalación de alumbrado con gas acetileno en las fondas de las estaciones de Espelúy y Murcia. (1900 enero 17 / 1900 febrero 6)
  8. Proyectos de emplazamiento de una casilla para lampistería, de un retrete destinado al servicio de los empleados, de un local destinado al servicio del recorrido y caloríferos y de un local para depositar los materiales que constituyen la bomba de incendios. - Incluye: Plano de situación de un local destinado a lampistería y de otro para depositar los materiales que constituyen la bomba de incendios; Plano de situación de los emplazamientos para la casilla destinada a lampistería; Plano de situación, planta, elevación, corte y perfil transversal del proyecto de un retrete destinado al servicio de los empleados. Presupuesto del proyecto de retrete; Planos de situación, planta y alzados del proyecto de local destinado al servicio del recorrido y caloríferos. Plano parcelario de los terrenos de las Compañías MZA y Andaluces en Espelúy. (1895 enero 6 / 1908 enero 4)
  9. Ampliación de vías y construcción de un muelle cubierto de transbordo en las estaciones de Espelúy y Córdoba. - Incluye:Plano general de situación de la estación de Espelúy; Plano de situación y perfiles transversales del proyecto de ampliación de vías y construcción de un muelle para transbordo; Presupuesto de gastos para las obras proyectadas en Espelúy; Plano de situación del proyecto de una vía nueva entre los cambios nº 3 y nº 5 en Espelúy; Planos de planta y alzados del proyecto de muelle cubierto de transbordo en Espelúy; Plano general de situación de la estación de Córdoba y plano de situación del proyecto de muelle de transbordo en dicha estación. (1894 noviembre 19 / 1903 febrero 18)
  10. Solicitud de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces para atravesar la línea de Manzanares a Córdoba en el punto kilométrico 340 + 106 con una tajea para el paso de una tubería de conducción de aguas. - Incluye: Plano general de emplazamiento, secciones longitudinal, transversal y alzado de una alcantarilla de 1,00 para el paso de la tubería bajo la vía de MZA. (1902 agosto 18 / 1903 septiembre 1)
  11. Prolongación de 144 metros de la vía ciega y su enlace en la del muelle de la estación de Espelúy. - Incluye: Plano de situación; y presupuesto. (1902 noviembre 5 / 1903 agosto 22)
  12. Solicitud de Leopoldo Urra Martínez de la Torre, en representación del Duque de Medinaceli, para prolongar un muro hasta el puente de Calzadilla, próximo a la estación de Espelúy. - Incluye: Plano de situación del muro. (1906 julio 16 / 1907 marzo 22)
  13. Proyecto de construcción de un pabellón para servicio de Correos en la estación.
    • Incluye: Planos de situación. (1907 marzo 23 / 1908 julio 29)
  14. Modificación del contrato de arriendo de la fonda de la estación de Espelúy a Emilia Fortó. – Contiene: Artículo adicional al contrato celebrado el 5 de enero de 1904 entre la Compañía y la interesada. (1907 diciembre 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Marmolejo en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0853-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-08-01 - 1912-03-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de Ildefonso de Salaya a la Compañía por haber arrancado unos olivos en una finca de su propiedad (1864 agosto --/1870 agosto 2)
  2. Expediente tramitado por el perito Pedro Llanas sobre la expropiación de un terreno propiedad de Agustín Pérez de Vargas. (1866 abril 30/1886 mayo 2)
  3. Proyecto de construcción de un puente sobre el arroyo Salado. (1867 mayo 22/1867 julio 7)
  4. Proyecto de reparación del paso superior de Arjonilla situado en el km 371 de la línea. - Incluye: Perfiles transversales y presupuesto. (1869 marzo 8/1869 junio 15)
  5. Reclamación del alcalde de Marmolejo para que se repare un pontón de madera sobre el arroyo Salado. (1876 noviembre 17/1878 mayo 13)
  6. Proyecto de reforma de la alcantarilla de 1 m de luz que existe en el km 370 de la línea. – Incluye: Croquis. (1880 octubre 31/1880 noviembre 11)
  7. Proyecto de arreglo del muelle de la estación. (1881 mayo 4/1881 septiembre 24)
  8. Proyecto de reparación de los retretes de las estaciones de Marmolejo y Espelúy. (1884 agosto 25/1884 septiembre 4)
  9. Solicitud de inspección de una casa con corral de tapia en el km 369 de la línea. (1885 febrero 16/1885 febrero 23)
  10. Proyecto de ampliación del patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano general y presupuesto. (1887 junio 5/1887 junio 20)
  11. Renovación del andén de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1890 abril 30/1890 mayo 9)
  12. Solicitud del alcalde de Marmolejo para que se cubra el muelle de la estación. - Incluye: Plano general (2) y presupuesto. (1890 noviembre 4/1893 septiembre 5)
  13. Proyecto de traslado de la caseta de hierro de la estación de Arjonilla a la estación de Marmolejo. - Incluye: Plano general. (1893 enero 3/1893 febrero 11)
  14. Reparación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1893 enero 11/1893 enero 14)
  15. Modificaciones y reformas en la estación. - Incluye: Plano de planta de los edificios de la estación (31 x 63 cm). (1899 septiembre 27/1899 septiembre 28)
  16. Solicitud de Juan Manuel Alcalá para construir un edificio en el km 374 de la línea. - Incluye: Plano general. (1905 octubre 26/1905 diciembre 28)
  17. Proyecto de construcción de una vivienda para dos factores. - Incluye: Plano general (31 x 147 cm) . ([1905 diciembre 7]/1906 agosto 25)
  18. Apertura de una puerta para servicio de la vivienda del factor de la estación. (1910 diciembre 5/1910 diciembre 14)
  19. Designación de un local para depositar los bultos de G.V. y ampliación de la vivienda del factor de la estación. (1911 diciembre 21/1912 marzo 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)