Espelúy (Jaén, Andalucía)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Espelúy (Jaén, Andalucía)

Equivalent terms

Espelúy (Jaén, Andalucía)

Associated terms

Espelúy (Jaén, Andalucía)

72 Archival description results for Espelúy (Jaén, Andalucía)

72 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Marmolejo en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0853-0002
  • File
  • 1864-08-01 - 1912-03-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de Ildefonso de Salaya a la Compañía por haber arrancado unos olivos en una finca de su propiedad (1864 agosto --/1870 agosto 2)
  2. Expediente tramitado por el perito Pedro Llanas sobre la expropiación de un terreno propiedad de Agustín Pérez de Vargas. (1866 abril 30/1886 mayo 2)
  3. Proyecto de construcción de un puente sobre el arroyo Salado. (1867 mayo 22/1867 julio 7)
  4. Proyecto de reparación del paso superior de Arjonilla situado en el km 371 de la línea. - Incluye: Perfiles transversales y presupuesto. (1869 marzo 8/1869 junio 15)
  5. Reclamación del alcalde de Marmolejo para que se repare un pontón de madera sobre el arroyo Salado. (1876 noviembre 17/1878 mayo 13)
  6. Proyecto de reforma de la alcantarilla de 1 m de luz que existe en el km 370 de la línea. – Incluye: Croquis. (1880 octubre 31/1880 noviembre 11)
  7. Proyecto de arreglo del muelle de la estación. (1881 mayo 4/1881 septiembre 24)
  8. Proyecto de reparación de los retretes de las estaciones de Marmolejo y Espelúy. (1884 agosto 25/1884 septiembre 4)
  9. Solicitud de inspección de una casa con corral de tapia en el km 369 de la línea. (1885 febrero 16/1885 febrero 23)
  10. Proyecto de ampliación del patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano general y presupuesto. (1887 junio 5/1887 junio 20)
  11. Renovación del andén de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1890 abril 30/1890 mayo 9)
  12. Solicitud del alcalde de Marmolejo para que se cubra el muelle de la estación. - Incluye: Plano general (2) y presupuesto. (1890 noviembre 4/1893 septiembre 5)
  13. Proyecto de traslado de la caseta de hierro de la estación de Arjonilla a la estación de Marmolejo. - Incluye: Plano general. (1893 enero 3/1893 febrero 11)
  14. Reparación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1893 enero 11/1893 enero 14)
  15. Modificaciones y reformas en la estación. - Incluye: Plano de planta de los edificios de la estación (31 x 63 cm). (1899 septiembre 27/1899 septiembre 28)
  16. Solicitud de Juan Manuel Alcalá para construir un edificio en el km 374 de la línea. - Incluye: Plano general. (1905 octubre 26/1905 diciembre 28)
  17. Proyecto de construcción de una vivienda para dos factores. - Incluye: Plano general (31 x 147 cm) . ([1905 diciembre 7]/1906 agosto 25)
  18. Apertura de una puerta para servicio de la vivienda del factor de la estación. (1910 diciembre 5/1910 diciembre 14)
  19. Designación de un local para depositar los bultos de G.V. y ampliación de la vivienda del factor de la estación. (1911 diciembre 21/1912 marzo 6)

Untitled

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0865-0001
  • File
  • 1880-11-16 - 1920-11-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Empalme con la línea de Puente Genil a Linares, obras de ampliación en la estación para el enlace y pintura del salón de la fonda de la estación. - Incluye: Plano general de la estación con diversas modificaciones proyectadas, con fecha de 22 de enero de 1881 (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm); Plano general del proyecto de enlace con la línea de Manzanares a Córdoba en Espelúy (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Planos generales de las obras de ampliación para el empalme con el ferrocarril de Puente Genil a Linares (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Plano general de la estación de Espelúy con indicación del muelle de mercancías común a Andaluces y MZA (Escala 1:500) (32 x 152 cm); Presupuestos; Memoria, Contrato y Planos de detalles del proyecto de muelle de mercancías para servicio de las líneas de Puente Genil a Linares y de Manzanares a Córdoba (Escala 1:200) (68 x 255 cm) ; Plano general de la estaciones de Espelúy de Andaluces y de MZA (Escala 1:500) (31 x 155 cm); Plano general de la estación de la Compañía de Andaluces (Escala 1:500) (34 x 237 cm); Plano de instalación de 4 placas giratorias, un cambio, ampliación de vías y ampliación de puertas de cierre en el muelle cubierto (A3); Plano de la instalación de tres plataformas y modificación de las puertas de carga y descarga del muelle (Escala 1:500) (31 x 74 cm); Plano de planta y alzados de la ampliación del edificio de viajeros y nueva marquesina de la estación (Escala 1:100) (71 x 168 cm) ; Plano general y perfil longitudinal del proyecto de ampliación y mejora de la estación (Escala 1:500) (33 x 336 cm); Plano de situación, planta de cimientos, alzados y secciones del proyecto de construcción de un edificio destinado a retretes públicos y lampistería (Escala 1:50) (32 x 145 cm). (1880 noviembre 16/1920 octubre 26)*
  2. Denegación de la solicitud de Sebastián Navarro Tauste para que la Compañía le venda el terreno necesario para edificar una vivienda en las inmediaciones de la estación. (1910 abril 8/1910 abril 20)
  3. Autorización a Leopoldo Urra Martínez de la Torre, administrador del Duque de Medinaceli y Santisteban, para construir una casa en terrenos lindantes con los del ferrocarril de Manzanares a Córdoba, en las proximidades de la estación. - Incluye: Croquis (Escala 1:500) (A3). (1910 julio 30/1910 octubre 20)
  4. Paso de carretillas con equipajes de una a otra estación de las Compañías MZA y Andaluces. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación del proyecto de paso de carretillas (Escala 1:500) (A3); Extracto del plano general de la estación del empalme de Sevilla (Escala 1:500) (A4). (1910 octubre 31/1915 junio 14)
  5. Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por la Alcaldía Constitucional de Espelúy. (1911 abril 30/1911 julio 11)
  6. Desperfectos causados en dos puertas del muelle cubierto de dicha estación, por tropezar las puertas abiertas de un vagón. (1911 julio 22/1911 agosto 21)
  7. Construcción de un vertedero para las basuras de la estación. (1913 marzo 2)
  8. Prolongación del andén principal de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de enlosado de la entrevía comprendida entre el andén y la transversal (Escala 1:500) (31 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de prolongación del andén principal (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1919 diciembre 19/1920 noviembre 2)

Untitled

Proyecto de ampliación y establecimiento de nuevos edificios y una fonda provisional para la estación de Espelúy en la línea de Puente Genil a Linares realizado por el ingeniero del Servicio de la Construcción de la Compañía Charles Alessandri y aprobado por el ingeniero jefe A. Delaperriere

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0229-0003
  • File
  • 1891-11-06 - 1894-08-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria. (1892 agosto 7)
  2. Planos: Plano general de la estación y sección transversal de las vías y andenes según el eje del edificio de viajeros para el proyecto de ampliación de la estación (36 x 258 cm); y Plano de planta del edificio de viajeros de Andaluces y elevación y secciones longitudinal y transversales para el proyecto de fonda (33 x 191 cm)*, aprobado con prescripciones por Real Orden de 8 de septiembre de 1893. (1892 agosto 7/1893 septiembre 8)
  3. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1891 noviembre 6/1894 agosto 3)

Untitled

Entrevista realizada a José Luis Tercero Soriano por Francisco Polo Muriel, en Espelúy (Jaén), el día 6 de septiembre de 2002. Consta de 1 cinta-casete, 81 minutos y 4 segundos de grabación y 21 páginas de transcripción realizada por Elena de Luis Roldán

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-2-PHO-0002-0019
  • File
  • 2002-09-06
  • Part of Colecciones

RESUMEN DE LA ENTREVISTA: (AMPLIAR)
José Luis Tercero Soriano nació el 18 de diciembre de 1926 en Espelúy. Está casado y tiene tres hijos, dos mujeres y un varón. Procede de una familia de ferroviarios. Sus abuelos y sus tíos, tanto por vía paterna como materna, eran ferroviarios. Su padre fue visitador de Material Móvil. Su madre se dedicaba a sus labores. Su hijo varón también es ferroviario en unos almacenes en Zaragoza. José Luis acudió a la escuela que tenía la Compañía MZA para los hijos de ferroviarios desde los cinco años hasta los catorce. En 1944 realiza su primer trabajo en RENFE a través de una compañía auxiliar de ferrocarriles que se dedicaba al transporte de mercancías. Trabaja en la cabina de bultos tres años y en el año 1947 ingresa como fijo en RENFE en calidad de peón. Después trabajó como enganchador de maniobra y a los 35 años aprobó la plaza de factor de circulación y fue trasladado a Baeza, donde trabajó y unos meses antes de regresar a Espelúy. Allí ha permanecido hasta la fecha de su jubilación, el 1 de agosto de 1988.

Untitled

Expedientes relativos a los contratos de arrendamiento de los locales destinados a fondas de la Compañía MZA y al transporte de productos para el suministro de dichas fondas, así como a las nuevas tarifas de restaurantes y cantinas de la Compañía del Norte y de la Compañía Internacional de Coches Cama

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0343-0006
  • File
  • 1881-04-29 - 1941-07-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Transporte de servicio para las fondas de la Compañía MZA. - Incluye: Anagrama del "Gran Hotel Pizarroso" (Ciudad Real)*; Menú de café restaurant de estaciones de MZA; Pliego de condiciones generales para el servicio de las fondos y cafés de MZA; Modelo de contrato de arrendamiento de locales destinados a fondas y cantinas. (1881 abril 29/1922 diciembre 13)
  2. Arrendamiento de locales como fonda. (1900 enero 5/1927 octubre 25)
    2.1. Fondas de la Compañía MZA. (1900 enero 5/1927 octubre 25)
    2.2. Arriendo de la fonda de la estación de Baeza a Francisco Calvo. (1901 marzo 21/1917 enero 12)
    2.3. Arriendo de la fonda de la estación de Córdoba, El Arquillo y Espelúy. - Incluye nombres de los fondistas: Estación de Córdoba: Manuel García Martos (1901-1924) y Ángeles Caballano (1924 abril 8); Estación de Espelúy: Pedro Fortó y Emilia Fortó (1906); El Arquillo: Sres. Davant Hermanos (1916). (1904 día 7/1924 abril 8)
    2.4. Arriendo de la fonda de la estación de Cerro de la Plata (Madrid). (1905 febrero 6)
    2.5. Arriendo de la fonda de la estación de Alcázar de San Juan.
    (1909 julio 20)
    2.6. Arriendo de la fonda de la estación de La Encina. (1911 octubre 28/1911 octubre 31)
    2.7. Aumento del precio de los cubiertos en las fondas y cantinas de la Compañía MZA.* (1918 enero 28/1918 marzo 1)
    2.8. Aumento del precio de los arriendos de las fondas de Casetas y La Encina. (1922 octubre 3/1922 octubre 16)
  3. Aplicación del Decreto relativo a incluir vino en las comidas de las fondas y aumento de los precios del vino en los coches-restaurantes y bares de la Compañía Internacional de coches - cama. - Incluye: Recorte de PRENSA: Gaceta de Madrid de 3 de febrero de 1933. (1931 diciembre 4/1941 marzo 17)
  4. Queja formulada por Camilo Alegro, encargado del restaurante - fonda de la estación de Zaragoza. (1939 julio 12/1940 febrero 23)
  5. Nuevas tarifas para restaurantes y cantinas de la Compañía del Norte. - Incluye: Modelos de tarifas para Norte y la zona Norte de RENFE. (1940 agosto 16/1941 julio 31)
  6. Tarifas de los coches-restaurantes y bares de la Compañía Internacional de Coches -Cama. - Incluye: Tarifas*. (1941 abril 3)

Untitled

Results 41 to 50 of 72