España

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

España

Términos equivalentes

España

Términos asociados

España

992 Descripción archivística resultados para España

992 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a Coordinación de transportes

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0084-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-11-13 - 1961-07-03
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Disposiciones extranjeras sobre coordinación de transportes. - Contiene: Recortes del Diario oficial de la República francesa. (1956 diciembre 28/1961 julio 3)
  2. Ideas sobre coodinación de transportes. Incluye: Recortes de revistas del sector; Ponencia sobre el transporte combinado ferrocarril - carretera; Ponencia en: Revista de Obras Públicas titulada "Consideración económico-política de la coordinación de los transportes terrestres". (1936 diciembre 31/1961 marzo 21)
  3. Notas relativas a la coordinación de transportes. - Incluye: Nota sobre el problema de la competencia entre el ferrocarril y el automóvil; Ponencia titulada "Los transportes en España y su coordinación". (1933 noviembre 13/1957 marzo 7)
  4. Crítica de la situación legal actual del transporte por carretera e ideas para su revisión y modificación. - Incluye: Recortes y artículos de opinión de revistas especializadas. (1957 enero 31/1957 agosto 9)
  5. Tráfico de detalle. - Incluye: Avance al estudio del régimen único para el trasporte de detalle. (1954 junio 24/1957 noviembre 5)
  6. Transporte de correos. - Incluye: Notas y valoraciones sobre el transporte de la correspondencia pública; Los créditos de RENFE por los transportes postales. (1954 octubre 31/1957 abril 2)

Expediente relativo a Coordinación

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0003-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1952-03-06 - 1953-09-24
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Nota sobre el canon de coincidencia. - Incluye: Recortes de periódicos. (1952 marzo 6/1953 septiembre 24)

Renfe (1941-2004)

Expediente relativo a Comunicaciones

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0001-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1960-05-12 - 1962-10-15
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Informes sobre las comunicaciones con teletipos y, estudio comparado sobre la utilización dehilos de cobre o himetálicos en la reconstrucción de líneas con motivo de la electrificación. - Incluye: Mapa de comunicación telegráfica y telefónica; Mapas de teletipos. (1960 mayo 12/1962 octubre 15)

Renfe (1941-2004)

Expediente relativo a artículos de PRENSA sobre el estrechamiento de ancho de vía española al europeo

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0259-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-09-01 - 1916-04-20
  • Parte deFondos antiguos

Recortes de PRENSA:

  • Estudio sobre el estrechamiento de la vía española para convertir en vía de ancho normal de 1'435 metros. En: Gazeta dos Caminhos de ferro, Lisboa, 1913, septiembre, 1.
  • Notas ferroviarias. En: Madrid Científico : revista ilustrada de ciencias, ingeniería, electricidad, artes, industrias, automovilismo, curiosidades, etc., nº 78, 1913, septiembre, 25, pp. 542 - 543
  • Estrechamiento de la vía española : Fantasías ferroviarias. En: Madrid Científico : revista ilustrada de ciencias, ingeniería, electricidad, artes, industrias, automovilismo, curiosidades, etc., nº 789, 1913, octubre, 5, pp. 559-568.
  • O estreitamento da via nos caminhos de ferro peninsulares / J. Fernando de Souza. En: Gazeta dos Caminhos de Ferro, Año: 26, nº 618 - 622, Lisboa, (1913, octubre, 16 / 1913, noviembre, 16)
  • Nombramiento de una Comisión para el estudio del estrechamiento de la vía española en los ferrocarriles internacionales : pregunta del Sr. Madariaga, manifestaciones del Sr. Ministro de Hacienda (Bugallal ). En: Congreso de los Diputados : Extracto Oficial, nº 50, 1914, junio, 13, pp. 1-3.
  • L'Italie réclame ses wagons. En: Le Figaro, Rome, 1915, marzo, 24.
  • Ferrocarriles : La neutralidad de España - Ventajas de la galga extra-normal 1676 / L. Gutenberg. En : El Monitor, 1916, abril, 20, p. 179.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente que contiene la copia del Acta de la reunión franco-hispano-portuguesa mantenida en Madrid sobre el establecimiento de una tarifa para viajeros reducida entre Lourdes y Lisboa con recorridos complementarios

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0750-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1935-06-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Acta de la reunión franco-hispano-portuguesa sobre el establecimiento de una tarifa para viajeros reducida entre Lourdes y Lisboa con recorridos complementarios. (1935 junio 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estudios sobre una posible fusión de la Compañía de MZA y la del Norte

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0036-0097
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-06-03 - 1919-06-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Recortes de PRENSA sobre las compañías de ferrocarriles francesas, En: Le Génie Civil, tomo LXXI, nº 10 de 8 de septiembre de 1917
  2. Correspondencia entre el Comité de París y el de Madrid. (1919 junio 3/1919 junio 30)
  3. Informe para un estudio sobre la unión de las compañías ferroviarias Norte y MZA, 39 h. (1919 junio 18)
  4. Informe de las principales ventajas e inconvenientes de la fusión. (1919 junio 27)
  5. Informe final y conclusiones. (1919 junio 27)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Estudios de la Compañía MZA sobre la discusión de bases del Nuevo Régimen Ferroviario

  • ES 28079. AHF A-2-8-2-1-P-0144-0306
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-02-25 - 1924-03-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe sobre el valor del establecimiento "Situación inaceptable a la que se llegaría si al determinar el valor real de establecimiento provisional y el tope para el definitivo, capitalizando el producto neto medio de los últimos 15 años, no se consideraran como ingresos el anticipo del Estado ni los productos del 15%". ([1924] -)
  2. Informe de las diferentes propuestas y proyectos para el cálculo de tarifas para el rendimiento del capital real al concesionario entre 1908 y 1917. ([1924] - ). (productos líquidos de M.Z.A. 2 ejemplares).
  3. Informe sobre el criterio general que merece el nuevo Régimen Ferroviario. ([1924 abril] - )
  4. Acuerdos sobre el Fondo Común por la delegación de las compañías. (1924 marzo 26)
  5. Informes sobre el rescate de las concesiones. - Incluye: Informe sobre la restructuración y rescate de las grandes redes francesas. (1924 marzo -)
  6. Cálculo de tarifas y reparto de productos una vez amortizadas las obligaciones y cargas del concesionario. ([1924] -)
  7. Informe de la intervención del Estado para la distribución de los productos e insuficiencias de las empresas. ([1924] -). (Observaciones, 2 ejemplares).
  8. Informes relativos a las Primas de gestión a las empresas y su personal. Incluye: Informe sobre la ley ferroviaria francesa de 1924. (1924 marzo -) (2 ejemplares de la prima de gestión)
  9. Notas para el cálculo de tarifas. ([1924] -)
  10. Comparación entre las diversas soluciones para fijar el plazo de amortización de obligaciones. (1924 febrero 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estudio sobre el pago del rescate en anualidades por parte del Estado a las diferentes compañías de ferrocarril que darían paso a RENFE (duplicado)

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-Ra-0013-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-06-21 - 1941-11-22
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Memoria y anejos. - Incluye: Informe de la Junta Superior sobre las reservas de las compañías de MZA y Norte. (1941 junio 21/1941 noviembre 22)
  2. Explicación de balances y cuadros de MZA y Norte. [1941 -]
  3. Resumen general. [1941 -]
  4. Proyecto de Ley. [1941 -]
  5. Balances y cuadros de MZA. [1941 -]
  6. Balances y cuadros de la Compañía del Norte. [1941 -]
  7. Balances y cuadros de la Compañía de Andaluces, la Compañía del Oeste, el Ferrocarril de Triano, Metropolitano Universal, Santander-Mediterráneo, y Zafra-Villanueva. [1941 -]

Renfe (1941-2004)

Estudio histórico de las diversas Concesiones y Compañías que integran la Red de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, redactado por los ingenieros Enrique Paniagua y de Porras y Juan Nolla

  • ES 28079. AHF C-3-1-1-PA-0004-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-01-01 - 1940-10-05
  • Parte deFondos Personales

  1. Reglamento nº1 de la Cª, que contiene la Ley sobre Policía de Ferrocarriles de 23 de noviembre de 1877; Reglamento de 8 septiembre de 1878 para su ejecución; Disposiciones complementarias y artículos del Código de Comercio referentes al contrato del transporte terrestre. (1929 )
  2. Carta ordenando la realización del estudio histórico a los ingenieros Enrique Paniagua y de Porras y Juan Nolla. (1940 septiembre 19)
  3. Borradores, datos de explotación, notas, cuadros comparativos, cálculos, etc. relativos a la Compañía de Explotación de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España. (1940)
  4. Borradores, datos de explotación, notas, cuadros comparativos, cálculos, etc. relativos a la Sociedad de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal. (1940)
  5. Borradores, datos de explotación, notas, cuadros comparativos, cálculos, etc. relativos a la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca. (1940)
  6. Borradores, datos de explotación, notas, cuadros comparativos, cálculos, etc. relativos a la Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la Frontera Portuguesa. (1940 septiembre 19/1940 octubre 5)
  7. Borradores, datos de explotación, notas, cuadros comparativos, cálculos, etc., y versión definitiva del estudio histórico de las Concesiones y Compañías que integran la Red de la Cª Oeste. Incluye: Relación cronológica de la apertura a la explotación de las distintas líneas férreas que vinieron a formar la red de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España. (1940 septiembre)

Paniagua y de Porras , Enrique (1877-1952) (Ingeniero)

Resultados 691 a 700 de 992