Correspondencia entre la Dirección de MZA y las minas de La Reunión sobre sustitución de los Hermanos Maristas de las Escuelas por Maestros Laicos. (1932 mayo 5/1932 mayo 21)
Correspondencia sobre aspectos sociales, reivindicaciones económicas, admisión de mineros como ferroviarios, ascensos relativos al personal de las minas de La Reunión. - Incluye recorte de PRENSA: ¿Son mineros? ¿Son ferroviarios?: Un razonable escrito al Ministro de Fomento, los obreros de las minas de "La Reunión". En: El Heraldo, septiembre 1931. (1931 enero 26/1932 septiembre 25)
Cubierta de la PUBLICACIÓN: Reglamento del Sindicato minero de Villanueva de las Minas: (este sindicato pertenece a la Federación Naiconal de mineros y a la Unión General de trabajadores de España). - Sevilla: [s.n.], [s.a.] (Sevilla. Huelva, 3-5 : Imp. y pap. E. Ogazón). - Libro mutilado. - Inserta: Sello de tinta.
PUBLICACIÓN: Reglamento / Federación Nacional de obreros mineros de España. - Oviedo: [s.n.], [1928] (Covadonga, 2 : Imp. Gutenber). - 29 cm. - 14 cm.
"La Compañía de Alicante contesta a las reclamaciones formuladas por el Sindicato de MZA; 82 millones de francos para los ferroviarios franceses; ¡Ferroviarios, a las armas!; Al personal de las Oficinas Centrales del Norte; Vocabulario descriptivo de ferrocarriles, acción, obligación; Las reclamaciones del sindicato MZA". En: La Unión Ferroviaria: Órgano de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. - Madrid: [s.n.], 1917 (Pizarro, 16 : Imp. Peña Cruz). - Año X, nº 146. - 4 p.; 56 cm. -Inserta IMAGEN del: Título de la Unión Ferroviaria alusiva a la Huelga del 1916, pág. 4. (1917 marzo 1)
"Para el Gobierno: ¡Queremos leyes protectoras, no promesas!, Justicia para nuestras demandas, No hay patriotismo, no puede haberlo, cuando sistemáticamente se niegan la totalidad de nuestras aspiraciones o de ellas no se hace caso; [Poema] Satanás, maquinista; Los ingresos de las Compañías ferroviarias; Para directores: Una expulsión justificada como la inmensa mayoría de ellas, en los ferrocarriles de Madrid, a Zaragoza y a Alicante; El orfelinato ferroviario; A las mujeres ferroviarias; Unión General de Trabajadores: aplazamiento del congreso ordinario; Del Sindicato de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo; Sindicato de Sádaba a Gallur: al personal de la Compañía". En: La Unión Ferroviaria: Órgano de la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. - Madrid (Pizarro, 16) : Imp. Peña Cruz. - Año X, nº 154. - 4 p.; 56 cm. - Inserta fotografías [mala calidad] de escuela al aire libre y de niñas aprendiendo a coser, bordar y repasar, pág. 2. (1917 julio 1)
"El Sindicato de MZA. Sección de mejoramiento". En: Acción Ferroviaria. - [Zaragoza]. [1917 marzo -]
"Los ferroviarios a la huelga... La compañía del Norte a los pies de Maristany; Los amigos de Solidaridad Obrera; La Asamblea Nacional de Valencia; Los sucesos de Cenicero; A todos los lampareros y demás obreros; En la penitenciaria del Duero; Por Castellví; La huelga de toneleros". En: Solidaridad Obrera: Diario Sindicalista. Órgano de la Confederación Regional del Trabajo de Cataluña y portavoz de la Confederación Nacional del Trabajo. - Barcelona (Bárbara, 11 y 13) : Imp. J. Valls. - Año I, época tercera, nº 196. - 4 p.; 44 cm*. (1916 mayo 10)
Solicitud del Gobernador Civil de Valladolid para la construcción de un local para la Inspección de Vigilancia en la estación. - Incluye: Plano en planta. (1909 marzo 29/1909 abril 15)
Proyecto de ampliación del taller de hojalatería. - Incluye: Plano alzado y planta, croquis. (1912 marzo 21)
Proyecto de entrada de carros por la calle de la estación, cierre con pared decorativa y asfaltado de la acera del lado de consumos. - Incluye: Plano parcial de la estación, vista en planta del muro y reja decorativa, presupuesto. (1905 junio 27/1909 0ctubre 6)
Cimentación para los tornos del taller de telégrafo. (1913 octubre 22/1913 octubre 24)
Construcción de los cimientos y colocación de los dados de piedra en el parque de almacenes generales. - Incluye: Plano en alzado y planta. (1907 mayo 1/1907 mayo 22)
Entrega del almacén desocupado por el Servicio de Reclamaciones al Servicio de Material Móvil. (1907 septiembre 19/1907 octubre 21)
Disposiciones de la dirección para habilitar el local que ocupa la 2ª Sección de Vía y Obras en dormitorios de agentes de trenes. (1911 diciembre 28/1923 mayo 7)
Ensayo de modificación de la señal de parada absoluta. (1910 octubre 22/1910 noviembre 2)
Reformas en el taller de hojalatería del pequeño material y telégrafo. - Incluye: Plano parcial de los talleres. (1911 enero - /1912 junio 10)
Establecimiento de medidas de seguridad en los huecos del almacén y talleres del edifico antiguo del pequeño material y telégrafo. (1919 enero 27/1919 marzo 16)
Valoración del riesgo probable de incendios en los edificios de talleres, almacenes y material fijo. (1919 septiembre 6/1919 octubre 10)
Reformas en los muelles de expediciones y llegadas de P.V. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1908 julio 13/1910 enero 10)
Pintura de las salas de espera y vestíbulo de la estación. (1911 mayo 15/1911 noviembre 20)
Cambio de una báscula en el muelle de expediciones de P.V. (1912 enero 2)
Solicitud de Tudea Prado Beltrán para comprar un terreno en el km 25,569 de la línea, para construir una escuela para niños.- Incluye: Plano. (1911 abril 4/1911 octubre 30)
Solicitud de permiso de los Sres Foucarde y Provot, para abrir un hueco en el muro lindante entre su almacén y la Compañía, y utilización de una vía apartadero. - Incluye: Plano parcial. (1911 julio 20/1911 septiembre 2)
Proyecto de construcción de una pasarela sobre el paso a nivel del "Arco de ladrillo”. - Incluye: croquis. (1912 enero 20/1912 febrero 8)
Modificaciones a introducir en el servicio de despacho de billetes de la estación. - Incluye: Plano parcial. (1904 noviembre 28/1912 noviembre 27)
Ampliación de adoquinado y pagos por las obras. (1908 noviembre 12/1912 abril 26) 19.1. Obras de pavimentación de los patios de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. (1908 noviembre 12/1912 julio 8) 19.2. Pagos por el adoquinamiento de los patios y avenida de acceso de la estación. - Incluye: Plano y croquis. (1910 febrero - /1912 abril 26)
Proyecto de viviendas para empleados. (1904 julio 2)
Proyecto de modificación del empalme de la línea de Badajoz a Belmez. (1904 agosto 12)
Plano del proyecto de escuelas con capilla - iglesia de la Compañía para niños y niñas. (1905 abril 23)
Plano del proyecto de edificio para dormitorios de conductores y guardafrenos. (1905 septiembre 4/1905 octubre 9)
Establecimiento de un foso para picar fuego. (1906 octubre 20)
Plano de emplazamiento de pabellón de correos. (1907 febrero 22)
Plano de proyectos de pabellones para el recoorido y caloríferos. (1910 agosto 2)
Plano del proyecto de viviendas para empleados. (1911 diciembre 27)
Plano de modificación. (1918 febrero 25)
Planta de dormitorio para maquinistas. (1918 -)
Planta de modificación de viviendas. (1919 -)
Plano parcial de vías de la reserva de máquinas. (1921 julio 22)
Plano de emplazamiento y de vías de la nueva reserva de máquinas. (1923 febrero 14/1923 julio 24)
Planta del cuarto de rotonda para 10 locomotoras. (1925 -)
Plano del proyecto de edificio (anulado) para dormitorios de personal de trenes y cuadro gráfico de la permanencia del personal de trenes en los dormitorios de Almorchón. (1928 julio 16/1929 mayo 23)
Croquis con la desviación de un cable telegráfico. (1929 noviembre 7)
Plano de situación y planta de la estafeta. (1930 enero 3)
Plano parcial. (1931 abril 3)
Plano parcial. (1931 diciembre 15)
Planos anejos a la liquidación definitiva de las obras del dormitorios de personal de trenes. (1932 diciembre 11)
Plantas de modificación de viviendas y de dormitorios del personal de trenes. (1932 diciembre 15)
Planta de cimientos y perfiles del dormitorio del personal de trenes. (1933 noviembre 7)
Croquis de un almacén para depósito de gasolina y aceites. (1934 septiembre 20)
Planos del proyecto de un almacén de Gran Velocidad. (1935 enero 26)
Planos del proyecto de reconstrucción de los edificios deteriorados por efecto de los bombardeos aéreos. (1940 -)
Plano de situación del pabellón para servicio de correos. (1907 octubre 5)
Plano de proyecto de reforma y ampliación. (1908 diciembre 30)
Proyecto de edificio para viviendas de empleados. (1909 junio 22)
Plano de proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1909 noviembre 20)
Proyecto de pabellón para recorrido y caloríferos. (1910 junio 4)
Plano de proyecto de establecimiento de un aljibe. (1911 febrero 11)
Plano de terrenos colindantes con la compañía. (1911 agosto 7)
Plano de prolongación de las vías de los muelles. (1912 mayo 18)
Plano del proyecto para paso de carretillas con equipajes de una a otra estación de las compañías MZA y Andaluces.
Proyecto de edificio para escuelas y viviendas de los maestros. - Contiene: Plano de situación anulado del proyecto de construcción de escuelas y casas para vivienda de los maestros a fecha de 25 de noviembre de 1913 (Escala 1:500) (32 x 63 cm); Plano de planta, alzado y sección por AB anulado del proyecto de construcción de escuelas y casas para vivienda de los maestros a fecha de 25 de noviembre de 1913 (Escala 1:500) (32 x 126 cm); Plano de situación del proyecto de edificio para escuelas y viviendas de los maestros a fecha de 1914 (31 x 84 cm); y Plano de planta, alzados y sección transversal por AB del proyecto de edificio para escuelas y viviendas de los maestros a fecha de 1914 (31 x 273 cm). (1913 noviembre 25/1914 enero 15)*
Planta de modificación en el edificio de viajeros. (1919 diciembre 2)
Plano de emplazamiento y proyecto del edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 mayo 31/1921 agosto 2)
Plano del proyecto de pabellón para lampistería. (1921 septiembre 30)
Plano del proyecto de edificio para dormitorio del personal de trenes. (1922 mayo 11)
Proyecto de modificación de la instalación general de enclavamientos por medio de cerraduras sistema Bouré. (1924 enero 8)
Planos del proyecto. - Contiene: 1.1. Plano de emplazamientos (Escala 1:500) (32 x 85 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31) 1.2. Plano de planta, alzado de la fachada principal, proyección horizontal de la azotea y corte de la casa - cuartel para la Guardia Civil (Escala 1:100) (32 x 131 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31) 1.3. Plano de planta, proyección horizontal, alzado de la fachada principal, corte y viga puente del edificio para escuela (Escala 1:100, 1:50 y 1:10) (32 x 146 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31) 1.4. Plano de plantas, alzado y corte proyección de las viviendas para el personal del Regimiento de Ferrocarriles (Escala 1:100 y 1:50) (32 x 129 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31) 1.5. Plano de planta, alzado y corte del tipo de casa para un agente (Escala 1:100 y 1:50) (32 x 64 cm). (1926 mayo 18/1926 mayo 31)
Oficios y minutas tramitando el asunto. (1926 mayo 19/1926 mayo 31)
Autorización a Andrea Scheffler para construir un edificio en el km 3,200 de la línea. (1939 diciembre 15/1941 febrero 24)
Autorización a José Zacares para construir una tapia en el término municipal de Mislata. ([1940 febrero 20]/1940 marzo 30)
Autorización a Asunción Navarro Gimeno para realizar obras en el término municipal de Manises. ([1940 septiembre 28]/1941 febrero 24)
Autorización a Saúl Yubero Diez para la construcción de un edificio frente al km 2,600 de la línea. - Incluye: Plano. ([1940 noviembre 22]/1941 junio 25)
Autorización a Onofre y Concepción Bernial Monzó para construir dos casas lindantes con la estación de Cuart de Poblet. ([1941 febrero 6]/1941 marzo 29)
Autorización a Francisco Royo para construir un edificio en las proximidades de la estación de Mislata. - Incluye: Plano. (1941 abril 16/1941 junio 25)
Solicitud de Arturo Talens, Ramón Dabausa y Julián Ochando para construir una zanja frente al km 1,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 8/1941 julio 17)
Solicitud de Refractarios Especiales S.A. para la construcción de cubiertas y edificios frente a la estación de Cuart de Poblet. - Incluye: Plano. (1941 julio 31/1941 diciembre 18)
Autorización a Alfonso Porta para construir una cubierta frente al km 2,539 de la línea. - Incluye: Plano. (1943 octubre 28/1944 agosto 3)
Autorización a Urbano Ramón Collado para realizar obras en el km 1,535 de la línea. - Incluye: Plano. (1943 noviembre 22/1944 mayo 27)
Autorización a Dolores Penadés Andrés para construir un cobertizo y pared frente al km 1,539 de la línea. - Incluye: Plano. (1943 diciembre 3/1944 septiembre 13)
Autorización a Arturo Pérez Valls y Mariano Estelles para construir un edificio en el km 2,150 de la línea. (1944 marzo 20/1944 noviembre 6)
Autorización a María Beltrán Romero para realizar un cierre en el km.2,320 de la línea. - Incluye: Plano. (1944 agosto 28/1945 febrero 21)
Autorización a Vicente Montesinos Alonso para construir una casa frente al km 1,400 de la línea. (1944 septiembre 8/1944 diciembre 5)
Autorización a Juan Arroyo Gómez para construir una casa frente al km 2,000 de la línea. - Incluye: Plano. (1944 septiembre 20/1944 diciembre 11)
Autorización a Juan Muñoz Salvador para construir unas cubiertas en el km 2,564 de la línea. (1944 octubre 4/1945 febrero 21)
Autorización a José Luis Verges Núñez para construir un muro frente al km 2,340 de la línea. (1944 octubre 27/1945 febrero 21)
Autorización a Luis Pérez Fernández para construir una casa y cercar un solar frente al km 1,928 de la línea. (1944 noviembre 6/1945 marzo 7)
Autorización a Secundino García Martínez para construir una cubierta frente al km.2,360 de la línea. (1945 enero 3/1945 abril 21)
Autorización a Francisco Blanes Santonja para cercar un solar situado en el km 2,360 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 enero 15/1946 mayo 21)
Autorización a Juan Arroyo Gómez para efectuar obras de ampliación en una casa de su propiedad frente al km 1,960 de la línea. - Incluye: Plano. ([1945 mayo 14]/1945 agosto 2)
Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para construir una caseta frente al km 0,890 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 junio 28/1945 septiembre 5)
Autorización a José Igual Sanz para construir un edificio frente al km 2,500 de la línea. (1946 marzo 25/1946 julio 3)
Autorización a Juan Noguera Martínez para construir un edificio frente al km 1,955 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 marzo 29/1946 julio 24)
Autorización a Emilia Domenech para construir un edificio frente al km 2,200 de la línea. (1946 marzo 29/1946 julio 3)
Autorización a Joaquín García Ribes para construir unos cobertizos frente a la estación de Valencia- Aragón. (1946 mayo 31/1946 octubre 14)
Autorización a José Salvador Carceller para construir un edificio frente al km 0,725 de la línea. (1946 agosto 20/1946 noviembre 21)
Autorización a Miguel March Pellicer para construir un cobertizo frente al km 2,600 de la línea. (1947 noviembre 13/1948 enero 28)
Autorización a Luis Lluna Benlloch para construir una cubierta frente al km 2,560 de la línea. (1948 junio 9/1948 junio 26)
Autorización a Emilia Domenech Pérez para cercar y construir un cobertizo frente el km 1,989 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 28/1948 diciembre 2)
Autorización a Inmobiliaria Vasco Levantina S.A. para construir viviendas frente al km 1,135 de la línea. (1949 agosto 23/1950 febrero 8)
Autorización a Arturo Benlloch Arévalo para construir un edificio para fábrica frente al km 2,586 de la línea. (1950 marzo 16/1950 septiembre 12)
Autorización a Ramón Ruiz Codoñer para elevar un piso una casa frente al km 2,085 de la línea. (1951 junio 13/1951 septiembre 27)
Autorización a Juan Martínez Ibáñez para construir una nave frente al km 1,832 de la línea. (1951 junio 20/1951 septiembre 13)
Autorización a José Zaragoza Zaragoza para construir un bloque de viviendas frente al km 0,167 de la línea. (1953 marzo 18/1953 noviembre 27)
Autorización a la Región Aérea de Levante para construir un edificio frente al km 0,326 de la línea. (1953 abril 30/1953 mayo 25)
Autorización a Volta S.A. para construir una caseta frente al km 2,954 de la línea. (1955 febrero 25/1955 mayo 18)
Autorización a la Entidad Constructora Benéfica de San Francisco de Asís para construir unas viviendas frente al km 0,725 de la línea. - Incluye: Plano. (1955 agosto 1/1955 diciembre 21)
Autorización a Manuel Giménez Rubio para construir un edificio frente al km 1,800.23 de la línea. (1955 agosto 8/1955 octubre 27)
Autorización al ayuntamiento de Mislata para demoler los muros de la fábrica de Jabones y de Hilados de Yute en el km 2,508 de la línea. (1955 noviembre 2/1956 marzo 10)
Autorización a Miguel y Francisca Alcañiz Herrero para cercar una finca en el km 0,766 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 marzo 12/1956 mayo 18)
Declaración de Juan José Alcón eximiendo de toda responsabilidad a la Compañía de cualquier clase de incendio que pudiera ocurrir en el almacén de maderas de su propiedad en el km 2,544 de la línea. (1956 junio 22/1956 julio 7)
Autorización a Juan Muñoz Salvador para efectuar obras de ampliación en un edificio frente al km 2,500 de la línea. (1957 abril 27/1957 agosto 31)
Autorización a Cristóbal Hernández Santamaría para levantar una tapia frente al km 2,035 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 mayo 22/1958 mayo 24)
Autorización a la Cooperativa de Viviendas Protegidas DOMUS para construir 33 viviendas frente al km 0,149 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 junio 12/1957 agosto 8)
Autorización a Francisco Campoy Molina para construir un edificio frente al km 2,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 julio 6/1957 septiembre 24)
Autorización a Gonzalo Pico Alcaraz para construir una vivienda frente al km 2,902.30 de la línea. (1957 octubre 7/1958 marzo 4)
Autorización a José Grima Martínez para elevar un piso en almacén frente al km 2,383 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 diciembre 4/1958 marzo 5)
Autorización a Juan José Alcón Gil para construir un edificio frente al km 2,252 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 abril - /1958 septiembre 23)
Autorización a José Llavata Soler para construir viviendas frente al km 0,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 mayo 23/1958 agosto 2)
Autorización a Nicolás Bolos Esteban para construir viviendas frente al km 1,304 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 diciembre 20/1959 febrero 11)
Solicitud de Rafael Ortolano Royo para construir unas naves frente al km 2,372 de la línea. - Incluye: Plano. (1959 marzo 12/1959 julio 1)
Autorización al Banco Español de Crédito, Servicio de Obras, para construir un grupo de viviendas frente al km 1,145 de la línea. (1959 marzo 20)
Autorización a José Igual Sanz para construir viviendas frente al km 2,613 de la línea. - Incluye: Plano. (1959 abril 16/1959 junio 8)
Autorización a Rafael Ortolano Rojo para construir una naves y prórroga frente al km 2,738 de la línea. (1959 junio - /1960 agosto 11)
Autorización a José Pastor Calatayud para construir un edificio frente al km.0,084 de la línea. (1959 julio 29/1959 septiembre 16)
Autorización a Manuel Ballester Arnau para construir un edificio frente al km 2,598 de la línea. - Incluye: Plano. (1959 octubre 30/1959 diciembre 22)
Autorización a Rafael Ortolano Royo para cierre de solar y cubiertas de planta baja frente al km 2,804 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 mayo 14/960 julio 11)
Autorización a Vicente Estellés Fides para construir viviendas frente al km 2,481 de la línea. (1960 julio 29)
Autorización a Luis Camacho para construir viviendas frente al km 1,380 de la línea. (1960 octubre 19/1960 enero 11)
Autorización a la Sociedad Valenciana de Fabricación de Sierras S.L. para construir un vivienda frente al km 0,087 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 mayo 29/1961 julio 27)
Autorización a Ernesto Martínez Colomer para construir viviendas frente al km 0,969 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 septiembre - /1962 febrero 12)
Autorización a Vicente Sos Romeu para construir viviendas frente al km 0,960.95 y 1,009.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 septiembre 12/1961 noviembre 10)
Autorización a Saturnino Zuriaga Santo Tomás para construir viviendas frente al km 2,763 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 mayo 30/1962 septiembre 13)
Autorización a José Arambul Borras para construir un grupo de viviendas frente al km 2,608.30 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 julio - /1963 marzo 9)
Autorización a José Pascual Mar para cercar una finca frente al km 1,071.20 de la línea. (1962 julio 5/1962 octubre 8)
Autorización a José Arambul Borrás para construir viviendas frente al km 2,628 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 agosto 4/1962 octubre 19)
Autorización a Miguel Puerta Ibáñez para construir una pared con cubierta y cubrir una acequia frente al km 1,036.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 noviembre 10/1963 marzo 16)
Solicitud del cura párroco de la Parroquia de San Eugenio Papa para realizar obras de ampliación junto al paso a nivel del km 0,803 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 marzo 9/1963 junio 28)
Solicitud del Instituto Religioso de la Pureza para construir edificios destinados a colegios y cerramiento de solar desde el km 1,694 al 1,839.50 de la línea. (1963 marzo 15)
Solicitud a Moisés Gil Barcelón para construir viviendas frente al km 2,836 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 abril 19/1963 julio 8)
Solicitud de Vicente Pascual Puchades para construir un edificio frente al km 1,040 de la línea. - Incluye: Plano. (1969 febrero 24/1970 marzo 6)